La administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), mantiene en absoluto estado de abandono el sistema de bicisendas en el que se invirtieron unos G. 7.000 millones. Además, se sigue incumpliendo una ordenanza que obliga a...
[Leer más]
Brasil es uno de los destinos favoritos de los paraguayos para vacacionar. Conozca más sobre un sistema de pagos del Brasil que funciona desde el año 2020 y ya es el más popular en ese país. ¿Cómo logró posicionarse en tan poco tiempo, cuáles son las ...
[Leer más]
En el segundo semestre del próximo año comenzará la construcción del edificio residencial más alto del mundo. Actualmente, el Burj Khalifa en Dubái ostenta el título con 828 metros y 163 pisos, combinando usos comerciales y residenciales. Balneário Cam...
[Leer más]
Se acerca la temporada de vacaciones y Brasil es uno de los destinos favoritos de los paraguayos. Conozca más sobre un sistema de pagos del Brasil que funciona desde el año 2020 y ya es el más popular en ese país. ¿Cómo logró posicionarse en tan poco ...
[Leer más]
Las bicisendas en Asunción, construidas en su mayoría con donaciones, se muestran ahora en desastroso estado. La Municipalidad no realiza mantenimiento ni trabaja para que sean respetadas. Ciclistas hicieron un llamado urgente al intendente Óscar Rodrí...
[Leer más]
San Lorenzo fue escenario de llamativos percances automovilísticos semanas atrás, específicamente en la avenida Victorio Curiel, donde los protagonistas no fueron precisamente los conductores, sino unos bloques de cemento conocidos como “bolardos”, col...
[Leer más]
La bicisenda de la calle Palma de Asunción es constantemente utilizada por automovilistas como estacionamiento, pero cuando es la propia autoridad la que no respeta las normas, la cosa cambia. ¿Quién controla a los que deben controlar o la autoridad ha...
[Leer más]
La Municipalidad de San Lorenzo avanza en la construcción de la bicisenda sobre la avenida Vittorio Curiel, de Capilla del Monte, según informaron. Esta semana la Municipalidad informó a través de sus redes sociales que «los trabajos de la Bicisenda en...
[Leer más]
Siguen las polémicas respecto a la bicisenda en Asunción. De manera inaudita, la misma municipalidad, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), habilitó dos estacionamientos reservados sobre el espacio exclusivo para bicicletas...
[Leer más]
La recientemente construida bicisenda de Asunción presenta en varios puntos destrozos, especialmente por el paso irregular de vehículos por la misma. El director municipal del Centro Histórico Fernando Callizo dijo que por este año se tiene un presupue...
[Leer más]
Un grupo de ciclistas sigue limpiando la bicisenda de Asunción ante el “abandono” de la Municipalidad de Asunción, según lamentaron. Ahora ya solicitan “por favor” a la Comuna que se haga cargo del resto de la vía que aún no pudieron intervenir.
[Leer más]
La bicisenda de Asunción, que no le costó un centavo a los asuncenos ni a las autoridades de la Municipalidad, parece condenada. Apenas acaba de ser terminada y en varios tramos está cubierta de tierra, piedras y ramas. Los obreros municipales no la li...
[Leer más]
El proyecto de ley que suspendería la construcción de bicisendas en el área metropolitana es estudiado por Diputados. Ante esto, el concejal Pablo Callizo advirtió que la comuna presentaría recursos de ser necesario.
[Leer más]
La bicisenda de la zona de la avenida Primer Presidente es imposible de transitar, debido a obras de construcción de una estación de servicios.
[Leer más]
El intendente de la ciudad de Fernando de la Mora reaccionó ante el supuesto avance de la colocación de una bicisenda en la localidad a su cargo. Dijo que no va a dejar que se produzca ningún atropello, pues la Junta Municipal y la intendencia rechazar...
[Leer más]
Después de un periodo sin avances, el nuevo tramo exclusivo para ciclistas ya une la avenida Madame Lynch con Boggiani. Cada vez está más cerca del día en que se podrá llegar desde San Lorenzo hasta el centro de Asunción en bicicleta pedaleando exclusi...
[Leer más]
Óscar 'Nenecho' Rodríguez, intendente de Asunción, señaló que el presidente de la República trabó lo que 'ya estaba todo' acordado en cuanto a trabajos con el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, para la elimin...
[Leer más]
Víctor Franco, uno de los frentistas de la calle Palma, se mostró preocupado ante la nueva propuesta de la Municipalidad de Asunción, de implementar una “bicisenda compartida” sobre esa arteria. Consideró que compartir el espacio de bicisenda entre cic...
[Leer más]
Un accidente entre una ciclista y un peatón se registró esta mañana en la bicisenda “compartida” de la calle Palma, en su intersección con 15 de Agosto. Según los primeros informes, brindados por la Comisaría Tercera de Asunción, debido a la falta de g...
[Leer más]
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que la modalidad compartida de la bicisenda se podría extender a otros tramos, además de Palma. Agregó que siguen escuchando todos los reclamos de la ciudadanía y que los cambio...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Oscar Rodríguez, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el municipio no revió su decisión de habilitar la bicisenda ubicada sobre la calle Palma, aunque apuntó que ahora la idea es que sea de forma mixta. Consideró que co...
[Leer más]
Frentistas de calle Palma que a su vez dirigen locales comerciales expresaron que a esta altura ya existe una reducción en la cantidad de ventas de sus diversos productos. Inclusive escuchan quejas de sus clientes por la implementación de una bicisenda...
[Leer más]
Para este sábado 15 se organiza la I edición del paseo “Más respeto, más bicisendas, mes del ciclista 2023″ organizado por Ciclovía en alianza con el Shopping Mariscal y el apoyo de la Municipalidad de Asunción y el Proyecto AMABCI.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción plantea espacios de alta rotación en cada esquina de la calle Palma, de manera a no afectar a la bicisenda, pero dar una solución a los comerciantes de la emblemática vía. Los ciudadanos encontrarán espacios en donde detene...
[Leer más]
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción afirmó que la Comuna tiene la intención de convertir Palma en una vía peatonal, la primera de ese tipo en la capital paraguaya, pero que los frentistas de esa calle “quieren que todo siga igual” y que...
[Leer más]
Paulina Serrano manifestó que no dejan de recibir reclamos y quejas por parte de comerciantes ubicados sobre la calle Palma por la implementación de la bicisenda.
[Leer más]
Si es que el propio centro de Asunción ya estaba golpeado por la falta de movimiento comercial que comenzó a migrar a otras zonas de la capital, ahora la bicisenda es como el tiro de gracia para aquellos que aún sobreviven. En marzo comenzaron a report...
[Leer más]
A días nada más de su habilitación, prácticamente ya no quedan los separadores en gran parte del trayecto de la bicisenda sobre la calle Palma, entre la calle Independencia Nacional y la avenida Colón. Los elementos que servían para advertir a los cond...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción implementará algunos cambios en el sentido de las calles afectadas por la bicisenda, a fin de mejorar la circulación en esos tramos.
[Leer más]
Autoridades de la Municipalidad de Asunción se reunieron hoy con representantes del PNUD Paraguay, agencia que lidera el proyecto de las bicisendas construidas en la ciudad. Buscan soluciones a los problemas denunciados por comerciantes de calle Palma....
[Leer más]
La tradición de visitar siete iglesias el Viernes Santo se podrá cumplir en bicicleta en Asunción. La gran novedad es que una parte de este recorrido se realizará utilizando la nueva bicisenda.
[Leer más]
Los comercios sobre Calle Palma ven afectadas sus ventas desde la habilitación de la Bicisenda. La concurrencia de clientes cayó a la mitad. Además de esta problemática se suma la inseguridad en la zona.
[Leer más]
Entre las críticas que realizan a la bicisenda instalada en el centro, principalmente el tramos que comprende la calle Palma, los titulares de los gremios de restaurantes y bares del centro de Asunción aseguraron que no fueron consultados, pese a tener...
[Leer más]
La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMABICI) está generando mucha polémica entre la ciudadanía. “Creo que no hay una sola estadística que diga que la bicisenda es urgente de hacer o amerita hacerla en el Centro”, expresó Augusto In...
[Leer más]
Ahora que para muchos asuncenos ya es posible llegar a destino pedaleando por una bicisenda más gente se plantea utilizar una bicicleta como medio de transporte. En rigor, para pedalear no se necesita más que una bicicleta y punto. Pero hay una serie ...
[Leer más]
“Es parte de un proyecto mayor que se llama Asunción ciudad verde de las Américas. Lo lidera el MADES”, expresó Federico Mora, jefe de Gabinete de la municipalidad de Asunción. La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMABICI) está gene...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte afirmaron que el proyecto de la bicisenda de Asunción y área metropolitana no tuvo una “participación ideal”, principalmente de los municipios por donde se instalará la vía.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló sobre la implementación de la bicisenda en Asunción, señalando que la misma consiste en una alternativa de transporte para la capital del país.
[Leer más]
La reciente bicisenda instalada sobre la emblemática calle Palma del microcentro de Asunción recibe aplausos y también el desagrado de los comerciantes de la zona.
[Leer más]
El concejal de Asunción Álvaro Grau dijo que ya recibió algunos reclamos por las bicisendas que se están construyendo sin planificar ni consultar a la gente. Aseguró que, por el calor y la “idiosincrasia”, el país no puede aspirar a tener bicisendas co...
[Leer más]
Ante quejas que surgieron en torno a la nueva bicisenda en Asunción, el proyectista y concejal, Pablo Callizo, aseguró que se dio un proceso participativo y colaborativo desde el 2019 y lo que buscan es que todas las calles tengan bicisendas.
[Leer más]
Usuarios de la bicisenda de la Costanera de Asunción coparon de quejas las redes sociales compartiendo fotos de cómo no se respeta su carril. La bicisenda está desde que se construyó la avenida Costanera, sin embargo, debido a la falta de señalización ...
[Leer más]
Los trabajos para el nuevo tramo de la Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (Amabici) ya se encuentran en la fase final. Actualmente, los usuarios ya usan las nuevas infraestructuras de la red.
[Leer más]
¡Eyyyy!, ¡que es esto!, aquí están cerrando la avenida Defensores del Chaco para farrear!!!, ¡¡mbaepió pea intendente!!, algo así dicen fue el aviso que ese sábado 22 de octubre por la tarde le fue enviado vía, WhatsApp, al lord mayor de la “Ciudad Uni...
[Leer más]
Las autoridades dieron la palada inicial para la construcción y adecuación de los primeros dos tramos de una red de bicisendas dentro del área metropolitana, que conectará Asunción con cinco ciudades.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Aniba Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 1.199.999.481, consiguió ganar la licitación de Construcción de Bicisenda con el ID 417.063. Para dicha licitación se empezaron a recibir o...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Aniba Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 1.199.999.481, consiguió ganar la licitación de Construcción de Bicisenda con el ID 417.063. Para dicha licitación se empezaron a recibir o...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Aniba Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 1.199.999.481, consiguió ganar la licitación de Construcción de Bicisenda con el ID 417.063. Para dicha licitación se empezaron a recibir o...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Aniba Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 1.199.999.481, consiguió ganar la licitación de Construcción de Bicisenda con el ID 417.063. Para dicha licitación se empezaron a recibir o...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Las familias postulantes a acceder a una de las 600 soluciones habitacionales ejecutadas en el marco del Proyecto San Blas de Mariano Roque Alonso, que residen en refugios provisorios, asentadas en la franja de dominio de Tren de ...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Sar Daniel Ramirez Duarte fue adjudicada por un valor total de G. 440.651.200, consiguió ganar la licitación de Construcción de Bicisenda – Areas Deportivas e Iluminaciones con el ID 413.978. ...
[Leer más]
Diferentes instituciones del Estado y municipios anunciaron que prevén comenzar a mitad de este año, la construcción del tramo de bicisendas que unirá Asunción con Fernando de la Mora y San Lorenzo. También se proyecta la conexión de la bicisenda de la...
[Leer más]
El proyecto Sendas del Tren invita al público a su último paseo el domingo 12 de diciembre, en alianza con Alma Cívica. Ambas organizaciones buscan visibilizar el trabajo comunitario que permitirá hacer realidad la Bicisenda más larga de Sudamérica. Lo...
[Leer más]
Este 12 de diciembre se realizará el último paseo del 2021, por ello, Sendas del Tren extiende la invitación a todos los que quieran ser parte de la ruta ciclística por Guairá y Caazapá.
[Leer más]
Todas las personas que quieran ser parte de la última aventura organizada por Sendas del Tren, podrán participar del paseo ciclístico por Guairá y Caazapá este 12 de diciembre.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa J. L. y Compañía Sociedad Anónima fue adjudicada por un valor total de G. 512.438.007, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pavimentó Tipo Empedrado Con Cordón Cuneta y Badenes de...
[Leer más]
En el Reporte de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio (RIHPP) 2020 de la Contraloría se observan los entes públicos más denunciados por manejo irregular de recursos. De los US$ 53 millones de daño patrimonial denunciados, solo la Municipali...
[Leer más]
El sueño de construir un Paraguay más equitativo y la búsqueda de una mejor sociedad, fueron solo algunos de los principios que unieron a Soledad Núñez y Bruno Defelippe, activistas sociales que desde su rol en el sector privado unen fuerzas para mejor...
[Leer más]
Unas 50 personas de diferentes localidades del país, entusiastas de la historia paraguaya, la naturaleza y las aventuras, participaron del paseo en bicicleta Aventura Sendas del Tren, organizado por la Asociación Senda, el pasado sábado 7 de agosto. L...
[Leer más]
Durante una jornada de evaluación participativa con más de 150 personas, vecinos de distintos barrios de Asunción eligieron los 8 proyectos urbanos que se implementarán en Santísima Trinidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el barrio a...
[Leer más]
La bicisenda, que constituye realmente solo un “adorno” desde su implementación debido a que los conductores de vehículos continúan estacionando sobre ella, se encuentra desde hace varios días intransitable.
[Leer más]
El equipo de Bicisendaspy se reunió con autoridades nacionales para avanzar con el proyecto La bicisenda más larga de Sudamérica. Participaron de dicha reunión representantes de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), quienes indicaron que ...
[Leer más]
El equipo de Bicisendaspy se reunió con autoridades nacionales para avanzar con el proyecto La bicisenda más larga de Sudamérica. Participaron también de dicha reunión representantes de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), quienes indica...
[Leer más]
El equipo de Bicisendaspy se reunió con autoridades nacionales para avanzar con el proyecto La bicisenda más larga de Sudamérica. Participaron de dicha reunión representantes de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), quienes indicaron que ...
[Leer más]
Tres ciclistas partieron este domingo desde la estación de trenes –actualmente un museo histórico- de la ciudad de Coronel Bogado con el propósito de recorrer la antigua ruta del ferrocarril hasta Asunción e instalar la bicisenda más larga de Sudaméric...
[Leer más]
Tras una semana de críticas en todos los medios y redes sociales, vale la pena detenernos en la escandalosa pasarela de ñandutí, un nuevo acto fallido del gobierno que no solo evidencia error o improvisación, sino también indicios de corrupción. Ante u...
[Leer más]
Los videos que integran “Visionarios” destacan la visión de cinco figuras, en los que comparten proyectos muy interesantes de los ámbitos de la cultura, historia, fotografía, ciencia y deporte.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Habitad (MUVH), Carlos Pereira, se refirió acerca de los proyectos de la cartera para el año 2021. “Necesitamos crecer a nivel urbano. Necesitamos más bicisendas”, sostuvo el ministro para dar cuenta del déficit hab...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Habitad (MUVH), Carlos Pereira, se refirió acerca de los proyectos de la cartera para el año 2021. “Necesitamos crecer a nivel urbano. Necesitamos más bicisendas”, sostuvo el ministro para dar cuenta del déficit hab...
[Leer más]
Como todos los años, la serie insignia de Huawei llega para dejar huella. Este año la marca nos presenta a cinco visionarios, cada uno con su manera única de ver el mundo. Con Huawei, mostrarán su visión a través de las Visionary Talks, en la que cada ...
[Leer más]
Como todos los años, la serie insignia de Huawei llega para dejar huella. Este año la marca nos presenta a cinco visionarios, cada uno con su manera única de ver el mundo. Con Huawei, mostrarán su visión a través de las Visionary Talks, en la que cada ...
[Leer más]
El informe técnico de auditoría de la Contraloría señala además que la cuestionada Bicisenda, ubicada en el microcentro capitalino y construida durante la administración de Ferreiro, carece de sostenibilidad.
[Leer más]
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez aseguró que el mayor problema de la capital no es la recolección de basura sino las personas que arrojan sus desechos a las calles. Dijo que le da tanta “bronca” que quiere dar “una cachetada” a los “puercos”. Ad...
[Leer más]
En una travesía de más de 350 kilómetros, un grupo de ciclistas partirá desde la Estación Central de Ferrocarril, en Asunción, hasta Encarnación. El objetivo es enseñar a hacer bombas de semillas e…
[Leer más]
En una travesía de más de 350 kilómetros, un grupo de ciclistas partirá desde la Estación Central de Ferrocarril, en Asunción, hasta Encarnación. El objetivo es enseñar a hacer bombas de semillas e ir arrojándolas a la vera del camino. Además, buscan p...
[Leer más]
En una travesía de más de 350 kilómetros, un grupo de ciclistas partirá desde la Estación Central de Ferrocarril, en Asunción, hasta Encarnación. El objetivo es enseñar a hacer bombas de semillas e ir arrojándolas a la vera del camino. Además, buscan p...
[Leer más]
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito y la Policía retiraron con grúas los vehículos estacionados sobre la bicisenda en horas de la siesta. El tramo habilitado exclusivamente para biciclos había sido ocupado nuevamente por automóviles y cuidacoches.
[Leer más]
En ese sentido, Alvarenga comentó que los trabajadores estaban recapando el tramo entre las calles Fulgencio R. Moreno y Herrera. "En el contrato dice que tiene que ser la empresa encargada, LS,
[Leer más]
Ciclistas coincidieron en que es necesario mayor difusión del proyecto de construcción de bicisenda en el Área Metropolitana. Un especialista en temas urbanos apuntó que el diseño de ciclovías de 600 km “es demasiado optimista”.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, dio apertura en la tarde de hoy, al taller “Desarrollo competitivo de la industria turística”, dirigido al sector privado.
[Leer más]
La segunda edición de Casacor Paraguay, denominada “Planeta Casa”, fue presentada hoy durante una conferencia de prensa, durante la cual se dieron los detalles de una de las mayores muestras de arquitectura, de diseño de interiores y paisajismo de las ...
[Leer más]
A fin de coordinar acciones interinstitucionales para el desarrollo competitivo del turismo fluvial nacional y regional, la Secretaría Nacional de Turismo impulsó un encuentro con autoridades de las actividades fluviales y lacustres de nuestro país, re...
[Leer más]
Fue presentado esta mañana, en la Manzana de la Rivera, el Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra 2019, denominado #SuenaYaguaron, a desarrollarse del 14 al 16 de junio próximo. El mismo, cuenta con el apoyo de la Secretaría Naci...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo está presente en el Curso Internacional de la OMT sobre “Turismo Rural Comunitario como modelo de desarrollo”, que se realiza en la ciudad Argentina de San Salvador de Jujuy.
[Leer más]
X-Destacados » El ciclista Jero Buman visitó a la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, con el fin de acercarle el proyecto para hacer realidad la Bicisenda más larga de Sudamérica y acercar a las personas al Ecoturismo, aprovechando el circuito...
[Leer más]
El ciclista Jero Buman visitó hoy a la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, con el fin de acercarle el proyecto para hacer realidad la Bicisenda más larga de Sudamérica y acercar a las personas al Ecoturismo, aprovechando el circuito que utiliz...
[Leer más]
Así encontré la Bicisenda de Iturbe hoy al medio día. No sé qué clase de ciudadano ignorante, irresponsable y egoísta tenés que ser para hacer algo como esto
[Leer más]
Con una recaudación de G 250 mil por día, un cuidacoche no está de acuerdo con el proyecto de bicisenda ya que el estacionamiento de vehículos era su pan de cada día. Afirmó que no puede cambiar de zona porque están todas ocupadas y que sin estudios ni...
[Leer más]
Durante una hora y 15 minutos un equipo de ABC Color se apostó en la bicisenda Iturbe, pero no pasó una sola bici. En cambio, se produjeron infracciones y atascamientos en el tráfico por falta de agentes de tránsito que ya escasearon en el segundo día.
[Leer más]
Roque Troche, jefe de la Policía Municipal de Asunción, informó que desde mañana dos grúas estarán listas para operar en la remoción de los vehículos que estacionen sobre la bicisenda Iturbe.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción presentó ayer al equipo que se encargará de hacer respetar la bicisenda Iturbe y anunció que las multas de G. 314.020 se aplicarán a infractores desde el 1 febrero.
[Leer más]
La Bicisenda Iturbe que no fue bien recibida por los vecinos de la zona donde se delimitó ahora tiene nuevos detractores. Estos son los ciudacoches que alegan quedarán afectados y perderán el 50% de sus ingresos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción habilitó oficialmente la bicisenda de Iturbe con un paseo. Los vehículos que utilizaron como estacionamiento este espacio, fueron removidos.
[Leer más]
La Policía Municipal de Tránsito de Asunción actualmente está despejando el circuito de la Bicisenda de Iturbe para que la actividad ciclística “Asu Pedalea” inicie lo antes posible. Los vehículos que no sean retirados serán llevados al corralón.
[Leer más]
La criticada Bicisenda Iturbe estará habilitada desde hoy. La Municipalidad de Asunción, miedosa ante escraches, no hará una inauguración oficial y solo organizó una “pedaleada”.
[Leer más]
Asunción contará con una red de bicicletas públicas cuyo uso se anuncia como gratuito. El plan es ponerla en marcha antes de que termine este año, de manera experimental, en el microcentro. Las bicis contarán con un sistema antirobo.
[Leer más]
Las autoridades municipales capitalinas responden a cuestionamientos hechos a través de las redes sociales. Aclaran -en Twitter- que la fecha de entrega de la obra es el 25 de octubre de 2018, pero el debate continúa.
[Leer más]
Varios ciclistas se pronunciaron para criticar la planificación de la Municipalidad de Asunción para construir la bicisenda de Iturbe. También están en contra de que el espacio se utilice como estacionamiento.
[Leer más]
La Bicisenda Iturbe ya presenta una serie de problemas y ni siquiera fue inaugurada aún. Según la Municipalidad asuncena, las obras terminan hoy, pero se notan áreas de asfalto deterioradas, tachas despegadas y un trayecto que trasgrede el Reglamento G...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El carril exclusivo para bicicletas más extenso de Asunción ya se utiliza, de forma provisoria, en horario diurno, según informó el ingeniero Eduardo Calderini, coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estruc...
[Leer más]
Ya comienza a deteriorarse la cuestionada bicisenda que la Municipalidad de Asunción construye en todo el trazado de la calle Iturbe, desde su confluencia con Cerro León (9ª Proyectada) hasta Estrella.
[Leer más]
La senda para bicicletas que se construye sobre la calle Iturbe, para conectar Barrio Obrero con el centro de Asunción y la Costanera “José Asunción Flores”, no funcionaría las 24 horas, a pedido de los vecinos. La obra debe culminar en una semana más.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La bicisenda será inaugurada el viernes 21 de septiembre, fecha en que también se conmemora el día de la juventud y el inicio de la primavera. Se trata de las obras previstas en la Costanera II, que son 4,2 km de carriles exclusivos para bic...
[Leer más]
La bicisenda, parte de las obras previstas en la Costanera II y son 4,2 km de carriles exclusivos para bicis, de 3,64 metros de ancho, será inaugurada el viernes 21 de septiembre, en pleno día de la juventud y la primavera.
[Leer más]
La bicisenda, parte de las obras previstas en la Costanera II y son 4,2 km de carriles exclusivos para bicis, de 3,64 metros de ancho, será ina ...
[Leer más]
El carril exclusivo para bicicletas más largo de Asunción será habilitado el 21 de setiembre en total entre la Costanera I y II se forma un circuito de 7 km para pedalear.
[Leer más]
Operarios del Consorcio D-R empezaron la construcción de lo que será la bicisenda más extensa de Asunción, que estará dentro del proyecto Costanera II y que irá desde Gral. Santos hasta la zona del Botánico.
[Leer más]