- Inicio
- bernard feringa
Etiquetas relacionadas

Los científicos David Baker, Demis Hassabis y John Jumper fueron galardonados por la Academia sueca.
[Leer más]
Octubre 09, 2024
Internacionales

"El calentamiento global es un hecho. Parar el cambio climático es muy difícil o imposible, pero está en manos de los poderosos", es el contundente mensaje con el que el premio Nobel de Química (2016) Jean-Pierre Sauvage constató este viernes la situac...
[Leer más]
Octubre 04, 2019

COPENHAGUE. El Nobel de Química reconoció hoy a tres científicos por el desarrollo de la criomicroscopía electrónica para el estudio de las biomoléculas, una técnica que ha permitido a la bioquímica entrar en una nueva era.
[Leer más]
Octubre 04, 2017

Un doloroso fracaso espacial, los premios Nobel, los estragos de un clima inestable, el secuestro de Urbieta y una convulsa convención del Partido Colorado marcaron el décimo mes del año.
[Leer más]
Diciembre 30, 2016

La Real Academia de las Ciencias Sueca premió ayer con el Nobel de Economía las teorías sobre los contratos, que tienen múltiples aplicaciones en diversos ámbitos de la vida real. Además, definen las reglas base para sectores clave de la sociedad.
[Leer más]
Octubre 11, 2016
Internacionales

Dejando por ahora de lado el incómodo hecho de que los grandes premios suelen generar argumentos de autoridad, efecto muy fastidioso en el caso de la ciencia, por principio –y por el necesario imperio de la lógica en el pensamiento deductivo– contraria...
[Leer más]
Octubre 09, 2016
Espectaculos

El francés Jean-Pierre Sauvage, el escocés J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa ganaron ayer el premio Nobel de Química por su trabajo en máquinas moleculares que podría conducir a adelantos tales como nuevos tipos de materiales, sensores y...
[Leer más]
Octubre 06, 2016

Estocolmo, Suecia. AFP. El premio Nobel de Química fue atribuido ayer miércoles conjuntamente a los investigadores francés Jean-Pierre Sauvage, británico Fraser Stoddart y holandés Bernard Feringa, padres de las minúsculas “máquinas moleculares” que pr...
[Leer más]
Octubre 06, 2016

COPENHAGUE. El Nobel de Química premió el desarrollo de las máquinas más pequeñas del mundo, que ha llevado la nanotecnología a otra dimensión y con posibles múltiples aplicaciones como sensores, sistemas de almacenamiento energético o en informática.
[Leer más]
Octubre 05, 2016

ESTOCOLMO. El francés Jean-Pierre Sauvage, el escocés J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa ganaron el premio Nobel de Química por su trabajo en el diseño y síntesis de máquinas moleculares.
[Leer más]
Octubre 05, 2016
Internacionales

Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa reciben el galardón por diseñar La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido hoy el premio Nobel de Química al francés Jean-Pierre Sauvage, al británico Fraser Stoddart y al holandés Ber...
[Leer más]
Octubre 05, 2016

El francés Jean-Pierre Savage, el británico J.Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa fueron galardonados este miércoles con el premio Nobel de Química 2016 por el diseño y síntesis de máquinas moleculares, anunció la Real Academia de las Ciencia...
[Leer más]
Octubre 05, 2016

El premio Nobel de Química fue atribuido a los investigadores francés Jean-Pierre Sauvage, británico Fraser Stoddart y holandés Bernard Feringa, por desarrollar máquinas moleculares, las más pequeñas del mundo, anunció el miércoles el jurado. “Las máqu...
[Leer más]
Octubre 05, 2016