- Inicio
- autoridad del canal de panamá
Etiquetas relacionadas
- autoridad del canal de panamá
- canal de panamá
- estados unidos
- grupo unidos
- jorge quijano
- agua clara
- leer más
- silvio pettirossi
- jorge luis quijano
- cosco shipping panama
- juan carlos varela
- ciudad de panamá
- autoridad del canal
- tratados torrijos
- noticias relacionadas
- aeropuerto silvio pettirossi
- rubén blades
- corte de arbitraje de miami
- sacyr concesiones
- ilya espino de marotta
Las alarmas se encendieron porque el país enfrenta mínimos históricos de precipitaciones, que han generado déficit de agua.
[Leer más]
Diciembre 31, 2019
Septiembre 06, 2019
Negocios
ASUNCIÓN. El proyecto de la esclusas de navegación de la Itaipú representa grandes oportunidades de desarrollo regional en términos de infraestructura y logística, para el crecimiento del comercio entre mercados, el desarrollo de nuevas cadenas produc...
[Leer más]
Agosto 06, 2018
La esclusa de navegación de la Itaipú, con la cual se podrá realizar la transposición de la represa de la usina en la zona de Hernandarias, en caso de ser ejecutada será una grandiosa obra de ingeniería que nuevamente pondrá a la Binacional en la vangu...
[Leer más]
Agosto 03, 2018
A priori parecen dos actividades poco complementarias, pero el Canal de Panamá ha encontrado en los pequeños caficultores locales unos aliados de excepción para proteger su bien más preciado, el agua.
[Leer más]
Enero 20, 2018
Según el diario español Expansión, el consorcio liderado por la constructora española Sacyr, quien también esta en medio de una polémica en Paraguay por el proceso de adjudicación del proyecto de modernización del Aeropuerto Silvio Pettirossi, sufrirá ...
[Leer más]
Agosto 02, 2017
Negocios
Sacyr reconoce que el conflicto por los sobrecostos en las obras de ampliación del Canal de Panamá no se resolverá ‘‘a corto plazo’’.Según la última estimación de un experto independiente, la compañía española espera recuperar 672 millones de dólar...
[Leer más]
Abril 19, 2017
Negocios
Sacyr quiere tapar agujero financiero con demandas, aseguran en Panamá - Edicion Impresa - ABC Color
Mientras en Paraguay el MOPC premia a la española Sacyr con contratos millonarios de 30 años (rutas 2 y 7), en Panamá denuncian que hay reclamos por casi US$ 5.700 millones de esta firma a las autoridades del canal de ese país, por obras ya ejecutadas ...
[Leer más]
Abril 15, 2017
Negocios
Un apagón causado por la explosión de unos transformadores dejó hoy a oscuras al área metropolitana de Panamá y la provincia de Colón desde las 20.37 hora local (01.37 GMT).
[Leer más]
Marzo 18, 2017
Los últimos cuestionamientos hacia la licitación para la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, bajo la modalidad Alianza Pública Privada (APP) que lleva adelante el diario ABC Color (Grupo que quiso entrar en el negocio, con el ...
[Leer más]
Marzo 14, 2017
Nacionales
La guerra entre Sacyr y Panamá por las obras del Canal se recrudece día tras día. La empresa argumenta que antecedentes atraen problemas con concesión de aeropuerto.
[Leer más]
Febrero 06, 2017
Negocios
La puesta en servicio del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá no ha rebajado la tensión entre el consorcio contratista de la obra, liderado por Sacyr, y la autoridad de la vía marítima, la ACP. La batalla se centra ahora en el cobro de anticip...
[Leer más]
Enero 31, 2017
Negocios
La constructora española Sacyr, quien actualmente es oferente y virtual ganadora de la licitación de modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ya cuenta con un negro historial de antecedentes en su haber, al habérsele rescindido ...
[Leer más]
Enero 24, 2017
Negocios
Ante las últimas publicaciones referidas a la APP para el aeropuerto y la polémica suscitada sobre los antecedentes de Sacyr, esta empresa sacó ayer un comunicado para defender su participación en obras de España, Panamá, Colombia y Chile y dice que la...
[Leer más]
Enero 19, 2017
Negocios
Ciudad de Panamá, Panamá | AFP. El tránsito por uno de los carriles del Canal de Panamá, que había sido cerrado tras la caída de un vehículo al agua, fue reabierto este sábado tras retirar el auto de la vía, por la que pasa el 5% del comercio marítimo ...
[Leer más]
Octubre 15, 2016
Cocolí, Panamá | AFP El barco noruego Höegh Target, el mayor portavehículos del mundo con una capacidad para 8.500 autos, inició ayer su travesía por el Canal de Panamá, dos meses y medio después de que la ruta fuera ampliada para triplicar su capacida...
[Leer más]
Septiembre 09, 2016
El canal de Panamá celebra 102 años de su entrada en funcionamiento y 50 días de su ampliación, que permite el paso de buques con hasta tres veces más de carga.
[Leer más]
Agosto 16, 2016
Ciudad de Panamá, Panamá | AFP | Tras casi nueve años de titánicas obras, un renovado y ensanchado Canal de Panamá queda abierto ayer domingo para dar paso a cargueros de mayor porte y multiplicar la capacidad comercial de esa estratégica ruta. Un giga...
[Leer más]
Junio 27, 2016
Ciudad de Panamá, Panamá | AFP | por Juan José Rodríguez. Tras casi nueve años de titánicas obras, un renovado y ensanchado Canal de Panamá queda abierto este domingo para dar paso a cargueros de mayor porte y multiplicar la capacidad comercial de esa ...
[Leer más]
Junio 26, 2016
El consorcio internacional a cargo de la ampliación del Canal de Panamá entregó las obras este viernes, dos días antes de la inauguración de la nueva ruta, informó la autoridad canaleta. “La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) asumió el control del ter...
[Leer más]
Junio 24, 2016
Un buque de la naviera suiza Swissmarine inició este jueves las pruebas con embarcaciones por el nuevo Canal de Panamá, entre la alegría de cientos de trabajadores y a poco más de dos semanas de inaugurar la ruta. “Las pruebas están muy, muy bien. Esta...
[Leer más]
Junio 09, 2016
PANAMÁ. La Autoridad del Canal de Panamá informó del desprendimiento de una sección de la esclusa de Miraflores, en la vertiente del Pacífico, sin que causara interrupciones o afectaciones al funcionamiento de la vía que entró en operaciones en 1914.
[Leer más]
Mayo 29, 2016
Internacionales
Tecnología » Panamá tendrá en mayo de 2018 la primera planta de generación de energía a base de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, con una producción de 350 megavatios, como parte de los planes del país para atender el alto crecimiento de la d...
[Leer más]
Diciembre 29, 2015