- Inicio
- augusto acevedo
Etiquetas relacionadas
- augusto acevedo
- karu café
- york times
- nueva york
- abel amarilla
- estados unidos
- zuny llano
- ligaya mishan
- long island city
- hungry city
- karu café de queens
- universidad nacional de asunción
- nicolás maduro
- historia de vida
- lucy acevedo
- zunny llano
- fulvia fernandez
- zuni llano
- avenida roosevelt
- zunilda llano

Nathalia Llerena@LlerenaNathiArmarse de coraje, empacar lo necesario y aventurase en tierra desconocida tras la conquista de un sueño no es tarea fácil y hasta suena algo temerario. Sin embargo, pese a los sacrificios y a lo duro que puede llegar a res...
[Leer más]
Abril 28, 2017
Negocios

APERTURA. Hace unos días abrieron su nueva sucursal. Los paraguayos no dejan de pasar un solo día para comprar su tereré rupa Karu Café es un local gastronómico que funciona en la ciudad de Nueva York cuyos propietarios son tres paraguayos y un venezol...
[Leer más]
Enero 16, 2017

La gastronomía paraguaya no solo conquistó a la capital del mundo, sino que también al The New York Times -uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos- cuya periodista Ligaya Mishan destacó en su columna denominada “Ciudad hambrienta” la pr...
[Leer más]
Enero 09, 2017
Negocios

El local pertenece a una pareja formada por la paraguaya Zuni Llano y su esposo Augusto Acevedo de nacionalidad venezolana, quienes unieron conocimientos y culturas para ofrecer una muestra de sabor latinoamericano en New York.
[Leer más]
Enero 09, 2017
Negocios

La paraguaya Zunny Llano es una emprendedora que posee dos locales de comidas con sello guaraní en Nueva York, Estados Unidos. Ella explica cómo logró el éxito en el extranjero y revela cuál es su mejor recomendación para los que deseen dar el gran paso.
[Leer más]
Enero 08, 2017
Deportes

La paraguaya Zunny Llano es una emprendedora que posee dos locales de comidas con sello guaraní en Nueva York, Estados Unidos. Ella explica cómo logró el éxito en el extranjero y revela cuál es su mejor recomendación para los que deseen dar el gran paso.
[Leer más]
Enero 08, 2017
Negocios

El primer local abrió en el 2014 en el edificio Falchi, en Long Island City, Queens. Sus propietarios abrieron luego un segundo local operando como restaurante, que fue el que recibió elogios del New York Times.
[Leer más]
Enero 07, 2017

Tres años atrás nació un emprendimiento del buen comer en Queens, Estados Unidos, el cual se caracterizó por fusionar la comida paraguaya con la venezolana. Es así que los dueños de “Karu Café”, que invirtieron en un nuevo restaurante, fueron entrevist...
[Leer más]
Enero 07, 2017
Negocios

Periódico The New York Times omombe'u upe hi'upyrã tembi'u Paraguái upe restaurante ijára peteî paraguaya ha imena, peteî venezolano. Tembi'u ohenóiva medio oreko hikuái empanada, chipa hal sándwich de lomito.
[Leer más]
Enero 06, 2017

Karu Café se llama el local gastronómico donde se disfrutan chipas, empanadas y otros alimentos de la cultura paraguaya. El periódico New York Times destaca las delicias que se encuentran en este rincón guaraní.
[Leer más]
Enero 06, 2017
Deportes

Karu Café se llama el local gastronómico donde se disfrutan chipas, empanadas y otros alimentos de la cultura paraguaya. El periódico New York Times destaca las delicias que se encuentran en este rincón guaraní.
[Leer más]
Enero 06, 2017
Negocios

Dos cocineros cocinan uno al lado del otro en Karu Café, uno de Paraguay y otro de Venezuela. No importa que un continente de distancia, las dos naciones están apenas en el mejor de términos. En ag…
[Leer más]
Enero 06, 2017

El periódico The New York Times reseñó la comida de un restaurante cuyos dueños son una paraguaya y su esposo, un venezolano. Entre las comidas que más llamaron la atención al medio fueron la empanada, la chipa y el sándwich de lomito.
[Leer más]
Enero 06, 2017
Nacionales