“Yo quiero vivir en una sociedad donde todas las personas puedan mejorar y estar a la altura de todas sus habilidades y potencial”, afirmó Diana Caballero, quien este martes 27 presentará “Cuentos para sentir”, clásicos de la literatura en sistema bra...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, con la intención de sensibilizar a la sociedad sobre el respecto a la discapacidad visual, que en nuestro país se estima afecta a alrededor de 300 mil personas.
[Leer más]
Ante la necesidad de que existan más textos en braille para personas con discapacidad, nace un proyecto para donar libros infantiles, con la finalidad de que los más pequeños puedan acceder a la lectura y se diviertan a la vez que aprenden
[Leer más]
Diana Caballero, de la Asociación Santa Lucía, en contacto con Radio 1000, señaló que si todo marcha bien en octubre próximo se lanzarán 500 libros de cuentos en braille para niños con discapacidad vi
[Leer más]
Las personas ciegas o con discapacidad visual utilizan el bastón blanco largo como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo de las habilidades y talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza. También, si...
[Leer más]
Los miembros de la Asociación Santa Lucía y la comunidad educativa del Centro de Recursos Santa lucía, al conmemorarse ayer el Día Mundial del Bastón Blanco, organizaron una caminata en recordación a esta fecha, que se realizó con mucha participación.
[Leer más]
Los miembros de la Asociación Santa Lucía y la comunidad educativa del Centro de Recursos Santa Lucía, al conmemorarse hoy el Día Mundial del Bastón Blanco, organizan la caminata en recordación a esta fecha.
[Leer más]
De la propuesta Emergentes, Fondos para el Arte fueron seleccionados varios sectores del arte, con el fin de facilitar la enorme creatividad de los jóvenes. ABC Revista conversó con los afortunados protagonistas sobre sus proyectos e implementación.
[Leer más]
El movimiento artístico en el Paraguay –en aumento en los últimos años, ya sea en espacios públicos o privados– suele ser un tema que muchos pasan por alto, pero también un asunto de debate para otros. Música, teatro o arte visual copan la cotidianidad...
[Leer más]
En la sede de la Fundación Texo se realizó la premiación de Emergentes, la plataforma de despegue de artistas, nuevos agentes de transformación para las artes.
[Leer más]
Se realizó el tradicional “Almuerzo del sombrero”, de la Asociación Santa Lucía de Ayuda al Ciego, en el Salón Socios Veteranos de la Guerra del Chaco, del Club Centenario.
[Leer más]
El tradicional “Almuerzo del sombrero”, de la Asociación Santa Lucía de Ayuda al Ciego, se realiza hoy a partir de las 12:30, en el Salón Socios Veteranos de la Guerra del Chaco del Club Centenario.
[Leer más]
El sábado 13 de marzo, de 10:00 a 20:00 se llevará a cabo en el Turista Róga Costanera la “Feria del libro y la Cultura”. Se trata de un espacio para la diversidad bibliográfica, que tiene por objetivos brindar oportunidades a los nuevos talentos edito...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » La ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira y la empresa OWL S.A., organizaron de manera conjunta un taller de formación en diseño para redes sociales, dirigido a ONG´s y fundaciones. Del curso participaron 22 personas. A Todo ...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » La ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira y la empresa OWL S.A., organizaron de manera conjunta un taller de formación en diseño para redes sociales, dirigido a ONG´s y fundaciones. Del curso participaron 22 personas. A Todo ...
[Leer más]
La agrupación musical –reconocida como asociación civil– espera el apoyo estatal para concretar proyectos artísticos, además de mejorar la calidad técnica de sus integrantes, a quienes espera asignar un salario.
[Leer más]
La Asociación Santa Lucía de Ayuda al Ciego realizó su tradicional té canasta en los salones de Carmelitas Center a beneficio del Centro de Recursos para la inclusión educativa de niños y jóvenes con Discapacidad Visual Santa Lucía. En la ocasión las d...
[Leer más]
La Asociación Santa Lucía llevó a cabo su tradicional “Almuerzo del Sombrero” en el marco de sus 60 años de creación; la cita fue en el Salón Óscar Pérez Úribe del Club Centenario. El evento se realiza a total beneficio de las obras educativas de la As...
[Leer más]
Una fiesta de sombreros, pamelas y tocados de los más variados estilismos y tonalidades llenaron de glamour y distinción el salón de honor del Club Centenario. Fue ayer, en el marco del tradicional Almuerzo del Sombrero organizado todos los años por la...
[Leer más]
Salud » El jueves 16 de junio, diecisiete organizaciones que trabajan en la promoción, protección y atención de la niñez conformaron la “Red de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Primera Infancia”, a fin de tener incidencia en el cumplimiento d...
[Leer más]
Luis Alberto Venialbo indicó que con solo tocar el billete no puede identificar su valor. Personas con discapacidad visual manifestaron la necesidad de que los billetes sean de manejo accesible, de manera a que los no videntes puedan utilizarlos sin de...
[Leer más]