GUAYAYBÍ. Indígenas de once comunidades, provenientes de los departamentos de San Pedro y Canindeyú, realizan una manifestación con cierre intermitente de la ruta PY08, en la zona de Barrio San Pedro, distrito de Guayaybí. Los manifestantes reclaman a ...
[Leer más]
LIBERACIÓN. Miembros de la Comisión Pro Asfalto de esta localidad informaron que continúan los trámites con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el asfaltado de un trayecto de 32 kilómetros que va unir Liberación con el munic...
[Leer más]
Un joven fue presuntamente asesinado con disparos de una escopeta en el barrio Santa Ana de Asunción. Aún se desconoce al autor y el trasfondo del hecho.
[Leer más]
SAN PEDRO (Enviado Especial) En contacto con el Comandante de los Bomberos Voluntarios Azules de Santaní, Daniel Báez comenta en Matinal 1+1 (620 AM) acerca de los servicios prestados en este último fin de semana y feriado por el día de la madre. Entre...
[Leer más]
GUAYAIBÍ. Una comitiva fiscal-policial, encabezada por el fiscal antiabigeato de San Estanislao, Florencio Pereira, procedió a la detención de dos presuntos abigeos -padre e hijo- sospechosos de estar involucrados en un hecho de homicidio doloso en gra...
[Leer más]
Un camión denunciado como robado fue encontrado en la mañana de este miércoles al costado de la vía pública del lugar denominado Arroyo Moroti de la Colonia Blas Garay. El vehículo transportaba 32.000 kilos de soja, cargamento que fue robado. Personal ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados emplazó por 15 días al MOPC para que responda a un pedido de informes en relación a la construcción del puente sobre el río Capiibary, camino a Felicidad, distrito de Liberación, en el departamento de San Pedro.
[Leer más]
Municipalidad de Asunción adjudicó por un valor total de G. 4.171.330.380 al Llamado de Licitación N° 388.986 de Protección de Margenes de Arroyos de la Ciudad de Asunción. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 04 de junio 202...
[Leer más]
Itapúa cuenta con 35 comunidades indígenas asentadas en diferentes distritos, dos de ellas Arroyo Moroti y Tapysavy en aislamiento del contacto con personas externas, estas comunidades están integr…
[Leer más]
La Reserva San Rafael es una de las últimas zonas boscosas que tiene Paraguay en la Región Oriental. Desde hace varios años atraviesa por constantes conflictos, lo que pone en peligro su conservación. Si bien las amenazas presentan diferentes matices,m...
[Leer más]
La duplicación de la ruta PY02 avanza sin pausas con el extendido de la primera capa asfáltica de la nueva calzada en el tramo 5.1 que llega a la ciudad de Caaguazú. Este sector comprende desde el desvío al distrito de RI3 Corrales (km 155,1) hasta la ...
[Leer más]
Miles de familias campesinas e indígenas no tienen otra alternativa que vivir de los bosques o alquilar sus tierras para plantaciones ilegales en las áreas protegidas del Bosque Atlántico en la región Oriental del Paraguay.
[Leer más]
El cuerpo sin vida de un joven de 24 años fue encontrado este lunes en la cercanía de un puente denominado Arroyo Moroti, compañía Ñu Kañy de la localidad de Tava'i. La víctima presentaba heridas de arma de fuego.
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y Campesinos de la Gobernación de Itapúa realizó la entrega de víveres en las comunidades indígenas Arroyo Moroti a 45 familias, Pykasui a 12 famili…
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Asuntos Indígenas y campesinos de la Gobernación de Itapúa el jueves 21 de diciembre realizó entrega de víveres en las comunidades indígenas Arroyo Moroti de Alto Vera a 45 familias, Pykasui de Alto Vera 12 familias y Tag...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) comunica a la ciudadanía, en especial a los beneficiarios de la Región Occidental, que los trámites de tierras del Chaco son de carácter gratuito. Recuerda que no es necesario ningún pag...
[Leer más]
Las mesas receptoras de votos estarán habilitadas de 07:00 a 16:00 horas, donde habitantes de los dos distritos elegirán a un nuevo intendente. En Liberación, departamento de San Pedro, están habilitados 13.329 electores; en Quyquyho, departamento de P...
[Leer más]
Hoy se realizan las elecciones para elegir nuevos intendentes en los distritos de Liberación, en el Departamento de San Pedro, y en Quyquyhó, Paraguarí. En la primera localidad, el viernes a la noche se registró un incidente entre colorados y liberale...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Unidad de Salud de la Familia de Mbatovi (USF) visitó la comunidad Arroyo Moroti, para brindar atención médica integral a cada uno de sus miembros. Así también se realizó la regularización del esquema de vacunación tanto de niños, jóvenes...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia de Mbatovi (USF) visitó la comunidad “Arroyo Moroti”, para brindar atención medica integral a cada uno de sus miembros. Así también se realizó la regularización del esquema de vacunación tanto de niños, jóvenes y adultos.
[Leer más]
Distante a unos 120km de la ciudad de Encarnación, la Unidad de Salud de la Familia de Mbatovi lleva adelante atenciones continuas a comunidades indígenas que se encuentran dentro de su territorio …
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- El viceministro de Obras, Juan Manuel Cano, inauguró ayer el cuarto puente de metal instalado en el departamento de Caaguazú. La nueva pasarela tiene 24 metros lineales y se encuentra sobre Arroyo Moroti. Con esto ya suman 84 metros lineales...
[Leer más]
Luego de la denuncia por abuso sexual a una menor ocurrido en el centro de salud de Arroyo Moroti, del distrito de Guayaibí, San Pedro, una comitiva fiscal allanó el lugar. El ex encargado del puesto sería el principal sospechoso.
[Leer más]
PASO YOBÁI. La Municipalidad local, junto con otras municipalidades con las que tiene un convenio de ayuda, están realizando mejoras en los caminos principales de la zona para beneficiar a los yerbateros.
[Leer más]
PASO YOBÁI. Los dos últimos veteranos de la Guerra del Chaco que viven en Paso Yobái no reciben ninguna ayuda por parte de las autoridades; solo sus familiares velan por ellos. Lucharon por la patria, pero ahora están olvidados.
[Leer más]
En el Departamento de Guairá se encuentran en plena construcción cuatro puentes de hormigón, que suman un total 209 metros lineales. Así informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Caminos Vecin...
[Leer más]
Para la construcción de 311 viviendas prefabricadas en asentamientos rurales de los departamentos de San Pedro y Alto Paraná, la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hávitat (SENAVITAT), convocó…
[Leer más]
Las criaturas viven en esta humilde casa de madera donde fueron abandonados por la mamá que, supuestamente, fue a trabajar pero no volvió. Lo llamaremos “Joel”. Es un chico que tiene tan solo 13 años, pero la vida le obligó a que rápidamente cargue ...
[Leer más]
Precaria instalación de la escuela Arroyo Moroti en la comunidad indígena con el mismo nombre, de la etnia Mbya Guaraní. 60 alumnos se esfuerzan para aprender. Jorge Pedrozo es un docente que enseña desde el primero al sexto grado en la escuela Arroyo ...
[Leer más]
LIBERACIÓN.- La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), está llevando adelante la construcción de viviendas prefabricadas para brindar una solución habitacional a familias de escasos recursos en asentamientos del distrito de Libera...
[Leer más]