La Feria Internacional del Libro FIL Asunción sigue hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González) con un amplio programa de actividades, en el que se destaca la presentación de materiales para el público infan...
[Leer más]
Colección “Más que Gloriosas”, pretende ser una obra fundamental de la historia de las mujeres en Paraguay. El libro surgió de la necesidad y de la motivación de las maestras de la autora, Anahí Soto Vera.
[Leer más]
La Ruta Rafael Barrett presentará el ciclo “Rincón de Selva: Encuentros con la obra de Rafael Barrett”, a desarrollarse de manera presencial en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera c/ Tacuary) los meses de juli...
[Leer más]
Un libro digital denominado “Más que gloriosas” será lanzado este fin de semana en Ciudad del Este. La actividad será en el marco de las celebraciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Se trata de una obra colaborativa de un grupo de inve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de este jueves 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre, se emitirá cada jueves el ciclo virtual de conferencias “Migraciones al Paraguay entre los siglos XIX y XXI”. El ciclo, de 15 sesiones, propone al público paraguayo...
[Leer más]
El nuevo seminario de historia del Paraguay organizado por el Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) comenzará en julio y se desarrollará de manera virtual a través de Zoom
[Leer más]
El Día del Libro paraguayo se celebra el 25 de junio de cada año, para recordar la conclusión del primer libro paraguayo, que fue elaborado por el historiador Ruy Díaz de Guzmán. Un 25 de junio de 1612 se dio a conocer el libro La Argentina, que poster...
[Leer más]
Hoy se recuerda en nuestro país el “Día del Poeta Paraguayo” en honor a Natalicio Talavera, considerado el primer poeta nacional en la era independiente. La Municipalidad de Asunción recordó este día, en sus redes sociales con una mención al político y...
[Leer más]
En coincidencia con el 181° aniversario del fallecimiento del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, hoy se pondrá en marcha la segunda edición de la “Semana del Supremo”, con diversas actividades.
[Leer más]
La Semana del Supremo inicia este lunes con diferentes actividades en homenaje al forjador e ideólogo del proceso de independencia de Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia, en el marco de los 181 años de su fallecimiento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A los 181 años del fallecimiento del forjador y principal ideólogo que llevó adelante el proceso de independencia de la República del Paraguay, se realizará la segunda edición de la Semana del Supremo, homenaje a José Gaspar Rodr...
[Leer más]
¿Cómo puedo iniciar una investigación acerca de la historia de mi familia? Esta y otras interrogantes buscarán responder los profesionales del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH) con “Somos historia: Taller de historia familiar”. La activida...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen En homenaje al Día del Maestro, hoy el redactor descansa y se ha permitido extraer pequeños fragmentos de las historias de tres grandes del magisterio paraguayo. En homenaje también, y permítaseme la autoindulgencia, de mis padres ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña organiza este viernes varias actividades en la Biblioteca Municipal en conmemoración por el Día Internacional del Libro.
[Leer más]
“Cuándo nos dieron la oportunidad pensamos primeramente como docentes que somos, tanto en el nivel medio como en el tercer ciclo de la educación escolar básica, además de que estamos en la universidad, tratar de proyectar un libro de consulta general d...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH) presentan el ciclo de charlas virtuales “Mujeres que inspiran: Científicas en Paraguay”, en conmemoración con el Día Internacional de la Mujer. El evento ...
[Leer más]
En el museo El Mensu se realizó la presentación de dos libros en la noche del martes pasado, en plena pandemia donde las prioridades sanitarias y las restricciones atajaron muchos proyectos culturales.
[Leer más]
La presentación de los libros “La Cuarentena de Ñasaindy” de Julio Benegas Vidallet y “Los Soldados” de Anahí Soto Vera que se realizará mañana a las 19:00 horas. Será en el Museo El Mensú, de la Municipalidad de Ciudad del Este. El evento es abierto a...
[Leer más]
La invitación está abierta al público en general, pero para evitar la aglomeración, se debe confirmar presencia.
Los libros “La Cuarentena de Ñasaindy”, de Julio Benegas Vidallet y “Los Soldados”, de Anahí Soto Vera, serán presentados este martes 02...
[Leer más]
El intento de asesinar al Dr. Francia y envenenar a Carlos A. López; el atentado contra Argaña y la caída de Lugo son algunos de los temas de la colección que aparece mañana con Última Hora.
[Leer más]
Este sábado a las 19:30 horas se presentará el libro «Historia del Paraguay» de Anahí Soto Vera en la Pista de patinaje de la Escuela de Oficios de la Municipalidad de Ciudad del Este. La autora es egresada de Historia de la Universidad Nacional de Asu...
[Leer más]
Mañana aparecen otras entregas de las colecciones Historias de la Guerra Guasu y Protagonistas de la Guerra del Chaco, para enriquecer la biblioteca de corte histórico. Este lunes llega la colección Los mejores relatos.
[Leer más]
Protagonistas de la Guerra del Chaco es la nueva colección de ÚH que aparece mañana. El historiador Herib Caballero analiza la consideración de la contienda para el Estado y la sociedad.
[Leer más]
A fin de conocer la vida y las acciones de personajes relevantes de nuestra historia, Última Hora presenta desde este domingo 27, la colección Protagonistas de la Guerra del Chaco.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Una conmemoración inédita del sexagésimo tercer aniversario de Ciudad del Este fue la que organizaron integrantes del Movimiento Cultural del Este, organización sin fines de lucro que se establece como gestora del arte y la cultura en ...
[Leer más]
Hoy se presentarán los dos tomos de la publicación “Cronología de América”, coordinado por la mexicana Patricia Galeana, en el Archivo Nacional de Asunción (Mariscal Estigarribia c/ Iturbe), a las 19:00.
[Leer más]
El Día del Libro paraguayo se celebra el 25 de junio de cada año, para recordar la conclusión del primer libro paraguayo, que fue elaborado por el historiador Ruy Díaz de Guzmán.
[Leer más]
De 19.00 a 20.30, en el Audiotorio Manuel Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834 y Tacuary), se desarrolla en la fecha el Ciclo de Charlas Historia del Paraguay. Nuevas Perspectivas y Temáticas, a cargo del Comité de Ciencia...
[Leer más]
La Embajada de España en Paraguay presenta desde hoy el ciclo de charlas 500 años de relación, un evento que conmemora la primera expedición española al Río de la Plata. La actividad se realizará en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural Juan de...
[Leer más]