Grupos de estudiantes y desempleados se organizan para acudir a Amnistía Internacional a fin de solicitar volver al país. La situación económica y la exposición de la salud son los principales argumentos.
[Leer más]
Cada 19 de abril se recuerda el Día del Indígena Americano, y este año llega enmarcado por la crisis que se atraviesa debido a la expansión del Covid-19, que no solo trajo graves consecuencias en materia de salud, sino que demostró las profundas desigu...
[Leer más]
Después de los incidentes de violencia que propiciaron el abrupto final de la marcha realizada el domingo pasado por miembros del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) de Hernandarias, en el este del país se organiza otra activi...
[Leer más]
Amnistía Internacional Paraguay denunció los altercados producidos en la localidad de Hernandarias durante una marcha LGTBI el pasado domingo, que tuvo como saldo varios heridos, presuntamente atacados por grupos autodenominados “pro vida”.
[Leer más]
Amnistía Internacional Paraguay informó un hecho de agresión hacia la comunidad indígena Ysati del distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná, donde integrantes de la comunidad denunciaron que desconocidos ingresaron hasta las tierras de la parci...
[Leer más]
La comunidad LGTBI pidió permiso a la Junta Municipal de Pedro Juan caballero para construir un muro. La propuesta apunta a concienciar a los pobladores sobre la discriminación.
[Leer más]
La Organización Amnistía Internacional pidió a la Defensora del Ministerio de la Defensa Pública, Selva Morel, que aclare y retracte sus dichos por haber reivindicado el operativo Cóndor. La alta funcionaria se negó a retirar sus palabras.
[Leer más]
Amnistía Internacional Paraguay reprochó en un comunicado a la Defensora interina del Ministerio de Defensa Pública quien bromeó alegando que: "Es capaz de aplaudir la Operación Cóndor", si en diversidad sexual refiere.
[Leer más]
La directora de Amnistía Internacional Paraguay, María Teresa Añazco, afirmó que nuestro país está aplazado en materia de Derechos Humanos, específicamente en salud reproductiva. Sus declaraciones surgieron tras la presentación del Informe Anual 2017-2...
[Leer más]
La organización Amnistía Internacional expresó su alta preocupación por la violación de los Derechos Humanos que vulneraron a miles de compatriotas especialmente en el 2017.
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Fernando de la Mora denunciaron que las autoridades de la institución no permitieron que los jóvenes asistan al panel debate sobre perspectiva de género y Derechos Humanos.
[Leer más]
Ante la negativa de las autoridades educativas, los alumnos secundarios del Colegio Fernando de la Mora participaron de una charla sobre equidad de género frente a la casa de estudios.
[Leer más]
Pedirán al MEC que no se repitan estas charlas. Algunos padres de alumnos del Colegio Técnico Nacional de Asunción, ni bien se enteraron de que en la institución iba a haber un debate sobre ideología de género, dejaron sus quehaceres y fueron a “contr...
[Leer más]
Los grupos pro vida y pro familia exigen la interpelación del ministro de Educación, Enrique Riera, señalándolo como responsable de los supuestos materiales sobre ideología de género que, dicen, se distribuyen en las escuelas.
[Leer más]
Los grupos pro vida y pro familia exigen la interpelación del ministro de Educación, Enrique Riera, señalándolo como responsable de los supuestos materiales sobre ideología de género que, dicen, se distribuyen en las escuelas.
[Leer más]
Padre de joven baleado por policía llegó hasta Amnistía Internacional (AI), porque no recibió respuesta en las instituciones del Estado sobre el uniformado que sigue libre, a pesar de haber sido condenado.
[Leer más]
La jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre de Nery Alcides Rotela Ramírez, por el de Yren Rotela Ramírez. Se trata de un fallo inédito en el país.
[Leer más]
La distribución de la tierra sigue siendo el principal problema en materia de Derechos Humanos en el país, según indica el informe de Amnistía Internacional Paraguay. Teresa Añazco, presidenta de la organización, entregó al presidente del Congreso, Rob...
[Leer más]
Organizaciones lanzan campaña comunicacional con prendas creadas en base a 13 derechos humanos en una colección exclusiva realizada por renombrados diseñadores de nuestro país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ciclo de cine sobre los Derechos Humanos continúa hasta mañana viernes 16. Las funciones tienen lugar en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary). El ciclo se realiza en recordación de la Declaración de los Dere...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ciclo de Cine de Derechos Humanos inició ayer y se extiende hasta este viernes 16. Tiene lugar en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary), a partir de las 19:30. El ciclo se realiza en recordación de la Declara...
[Leer más]
En el Cultural Juan de Salazar (Ccejs) desde las 19:30 se proseguirá con las proyecciones audiovisuales de cortos y largometrajes en conmemoración a la semana sobre los Derechos Humanos del Salazar que se realizan en el auditorio Manuel de Falla del Cu...
[Leer más]
El equipo de investigación del Grupo Nación de Comunicaciones, fue reconocido en la noche de este viernes con el Premio Peter Benenson 2016 – a la Labor Periodística Comprometida con los Derechos Humanos, de Amnistía Internacional Paraguay por la serie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La organización Amnistía Internacional Paraguay otorgó, el reconocimiento anual a la labor periodística comprometida con los derechos humanos a la investigación realizada por periodistas del Grupo Nación.
Este 2016, el Premio Peter Benenson...
[Leer más]
Periodistas y un reportero gráfico del diario La Nación fueron galardonados con importantes premios y reconocimientos en las últimas semanas. Instituciones y organismos nacionales e internacionales que premian trabajos periodísticos más importantes dis...
[Leer más]
La organización Amnistía Internacional Paraguay decidió otorgar, por voto unánime, el reconocimiento anual a la labor periodística comprometida con los derechos humanos a la investigación realizada por periodistas del Grupo Nación. Este 2016, el Premio...
[Leer más]
Las activistas por los derechos de la mujer, entre ellas la diputada de la Concertación Avanza País Rocío Casco y la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Paraguay, Rosalía Vega, se mostraron satisfechas con la iniciativa contra la violencia c...
[Leer más]
Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) marchan por el microcentro de Asunción este sábado por la igualdad, el amor y los derechos de todas las familias.
[Leer más]
Este sábado se llevará a cabo la Parada por la Igualdad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero y Heterosexual, en su edición 2016. El evento se desarrollará desde las 13.00 en la plaza De la Libertad (Estrella entre Chile y Nuestra Señora de la Asunción),...
[Leer más]
Las organizaciones Somosgay, Lesvos y la Federación LGBT Paraguaya, con el apoyo de Amnistía Internacional Paraguay, invitan a una edición más de la Parada de la Igualdad LGBT, a realizarse el próximo sábado 9 de julio, en la Plaza de la Libertad, desd...
[Leer más]
Sobre el trágico incendio en el penal de Tacumbú que acabó con la vida de cinco reclusos, un guardiacárcel y arrojó varios heridos, la Organización de Derechos Humanos, Amnistía Internacional Paraguay, se pronunció mediante un comunicado oficial, recor...
[Leer más]
Actualidad » La activista paraguaya Yren Rotela y el periodista de la Agencia Efe en Asunción el español Santiago Carneri fueron galardonados hoy con los Premios Peter Benenson 2015, otorgados por la sección de Amnistía Internacional en Paraguay a las ...
[Leer más]
La activista Yren Rotela y el periodista de la Agencia Efe en Asunción el español Santiago Carneri fueron galardonados este martes con los Premios Peter Benenson 2015, otorgados por la sección de Amnistía Internacional en Paraguay a las personas destac...
[Leer más]
Varios miembros de la comunidad educativa y organizaciones que luchan por la protección de los derechos de la niñez lamentaron la prematura partida de Carla Adriana Crosa Rivarola (36), reconocida activista social, quien falleció el sábado luego de dar...
[Leer más]
Como desde hace ya varios años, en una ceremonia de premiación, coincidente con el Día Internacional de los DDHH, la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional hará entrega del Premio Peter Benenson a la labor de los derechos humanos 2015 y un reconoc...
[Leer más]