Diario Cronica Diario Cronica
“No hay sucesor del profesor Blas Servín’’ | Crónica
Un referente de las estrellas, los planetas y de todos los fenómenos que invitaban al paraguayo a levantar la mirada … [Leer más]

Abril 17, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay despide al profe Blas Servín destacando su carisma 
Instituciones públicas, referentes académicos y personalidades despiden al astrónomo aficionado Blas Servín, quien falleció este jueves dejando un legado sin precedentes para la divulgación científica en Paraguay. [Leer más]

Abril 16, 2020
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
La astronomía nacional está de luto, falleció el Profe Blas Servín
  Pasando la medianoche de este jueves, el profesor Blas Servín dejó el plano terrenal para volver a colarse en medio de las constelaciones que tanto amó. Lo decía él mismo y constantemente: 'Somos polvo de estrellas', y a ellas volvió en paz. Es una n... [Leer más]

Abril 16, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La astronomía nacional está de luto, falleció el Profe Blas Servín
Pasando la medianoche de este jueves, el profesor Blas Servín dejó el plano terrenal para volver a colarse en medio de las constelaciones que tanto amó. Lo decía él mismo y constantemente: "Somos polvo de estrellas", y a ellas volvió en paz. [Leer más]

Abril 16, 2020
Más Encarnación Más Encarnación
ENCARNACIÓN SERÁ SEDE DEL PRIMER CONGRESO DE ASTRONOMÍA
Encarnación será sede del Primer Congreso de Astronomía, el 09 y 10 de Agosto en la Réplica de la Estación del Ferrocarril, además de las disertaciones sobre los avances tecnológicos, se tendrán concurso de astrofotografías y actividades para niños. [Leer más]

Julio 25, 2019
ADN Digital ADN Digital
Manejos turbios en Mitic le inhabilitan a manejar crédito multimillonario - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Los manejos turbios del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) le inhabilitan a manejar el crédito de 130 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado por el Congreso para la agenda d... [Leer más]

Junio 27, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Querían destinar US$ 400 mil  por programa ya existente, tras  críticas retiran 'nomás' el plan
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) finalmente terminó dejando fuera de la Agenda Digital el ítem que habla sobre el "Programa Nacional de Observación Terrestre", cuyo presupuesto asignado es de US$ 400.000. Este he... [Leer más]

Junio 06, 2019    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
MITIC oculta información sobre destino de U$S 130 millones - ADN Paraguayo
Con un préstamo de 130 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ejecutará el proyecto denominado “Agenda Digital”. Sin embargo, se ocultan informaciones sobre la utilización de esa plata y hoy se habla de una asignación de 4... [Leer más]

Junio 06, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Agenda Digital: hacen figurar US$ 400 mil para Agencia Espacial, pero allí dicen no tener idea
En el proyecto denominado “Agenda Digital” del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que recibirá el primer desembolso del préstamo de 130 millones de dólares del BID, figura una asignación de 400.000 dólares para la Agencia Espacial (AEP), pero esta institu... [Leer más]

Junio 05, 2019    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Satélite paraguayo serviría para agricultura, catastro o seguridad – Prensa 5
Según la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), una vez en órbita en el año 2021, el.. [Leer más]

Marzo 15, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Satélite paraguayo serviría para agricultura, catastro o seguridad - Paraguay.com
Según la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), una vez en órbita en el año 2021, el satélite paraguayo será aplicado al control de la deforestación, de la seguridad, la agricultura o control catastral. [Leer más]

Marzo 14, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Satélite paraguayo serviría para agricultura, catastro o seguridad - Paraguay.com
Según la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), una vez en órbita en el año 2021, el satélite paraguayo será aplicado al control de la deforestación, de la seguridad, la agricultura o control catastral. [Leer más]

Marzo 14, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay espera aplicar tecnología espacial a la agricultura o seguridad
Paraguay confía en aplicar sus conocimientos espaciales a la agricultura, seguridad, catastro o control de la deforestación una vez que lance su primer satélite, previsto para 2021, dijo este miércoles el encargado del área de Desarrollo Aeroespacial d... [Leer más]

Marzo 13, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
AGENDA POR LOS 404 AÑOS: ENCARNACIÓN PREPARA CICLO DE CONFERENCIAS Y CHARLAS
Varias actividades se anuncian para los próximos días en la capital de Itapúa, en recordación a los 404 años de Encarnación, integrantes de la Agencia Espacial Paraguaya participarán de un simposio a partir del viernes 22 de marzo. [Leer más]

Marzo 13, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Traducen al guaraní un glosario con términos del ámbito espacial
Con el objetivo de promover el uso de la lengua guaraní en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el científico, la Secretaría de Políticas Lingüísticas presentó este miércoles un glosario con la traducción de más de 270 conceptos del campo espacial. [Leer más]

Enero 09, 2019
Diario ABC Diario ABC
Paraguay ya tiene ingenieros aeronáuticos - Nacionales - ABC Color
Los dos primeros ingenieros aeronáuticos paraguayos se graduaron ayer jueves en la Facultad Politécnica Universidad. Así, se abre paso a más posibilidades de desarrollar conocimientos científicos a través de la Agencia Espacial Paraguaya. [Leer más]

Diciembre 28, 2018    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Gobierno paraguayo anuncia la construcción de primer satélite - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El gobierno paraguayo anunció la construcción de su primer satélite que servirá para combatir enfermedades como el dengue, informó la Presidencia en un comunicado. Una de las acciones previstas dentro del Plan Estratégico del Estado Paraguay... [Leer más]

Octubre 28, 2018
Itapua Noticias Itapua Noticias
IMPULSARÁN SATÉLITE CONSTRUIDO POR PARAGUAYOS
Mediante una misión a ser desarrollada en Japón, Paraguay lanzará un nanosatélite a ser aplicado en la epidemiología panorámica, que permitirá monitorear la presencia de vectores de enfermedades en… [Leer más]

Octubre 26, 2018
Diario ABC Diario ABC
Anuncian primer satélite en 2020 - Edicion Impresa - ABC Color
El Ministerio de Defensa presentó ayer al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el borrador del Plan Estratégico del Estado Paraguayo en el área espacial, con base en el Plan 2030, que incluye la ejecución de un programa satelital para el 202... [Leer más]

Octubre 26, 2018    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Satélite paraguayo será lanzado al espacio desde Rusia
El primer satélite de fabricación paraguaya, una vez acabado, será lanzado a órbita desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que está ubicada en Kazajstán, Rusia. Su vida útil será de entre seis y 18 meses y servirá para monitorear vectores de e... [Leer más]

Octubre 25, 2018
Diario ABC Diario ABC
Agencia Espacial Paraguaya impulsará satélite construido por paraguayos - 730am - ABC Color
Agencia Espacial Paraguaya impulsará satélite construido por paraguayos - 730am [Leer más]

Octubre 25, 2018
ADN Digital ADN Digital
Paraguay lanzará nanosatélite para monitoreo epidemiológico - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El director de Ejecución de Proyectos de la Agencia Espacial Paraguaya, Adolfo Jara, anunció hoy que Paraguay lanzará un nanosatélite, mediante una misión a ser desarrollada en Japón. La misma será aplicada en la epidemiología panorámica, qu... [Leer más]

Octubre 25, 2018
Radio 1000 Radio 1000
Proyectan la construcción de un minisatélite que detectará la presencia de vectores - Radio 1000 AM
El director de Ejecución de Proyectos de la Agencia Espacial Paraguaya, Adolfo Jara, adelantó que se tiene previsto para el 2020 finaliz ... [Leer más]

Octubre 25, 2018
Radio 780AM Radio 780AM
Primer satélite nacional se utilizaría para captar información en temas de salud - 780 AM - Noticias
Adolfo Jara, director de ejecución de proyectos de la Agencia Espacial Paraguaya comentó que una delegación irá a Japón para unos cursos de especialización de cara a la  implementación de satélites en la zona el chaco. El plan es aplicar lo que se cono... [Leer más]

Octubre 25, 2018
Diario ABC Diario ABC
Impulsarán satélite construido por paraguayos - Nacionales - ABC Color
La Agencia Espacial Paraguaya inaugurará un minisatélite construido por paraguayos que será puesto en órbita con el objetivo de contribuir a la epidemiología en nuestro país, detectando la presencia de vectores del mal de Chagas y el dengue. [Leer más]

Octubre 25, 2018    Nacionales
Red Guaraní Red Guaraní
Cámara de Senadores aprueba la creación de MITIC
La cámara de senadores aprobó ayer la creación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC, el proyecto ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación. [Leer más]

Octubre 23, 2018
Red Guaraní Red Guaraní
Cámara de Senadores aprueba la creación de MITIC
La cámara de senadores aprobó ayer la creación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC, el proyecto ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación. [Leer más]

Octubre 23, 2018
ADN Digital ADN Digital
Aprueban creación del Mitic - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Este miércoles, la Cámara de Senadores aprobó la creación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. El proyecto del ministerio une bajo una misma institución a l... [Leer más]

Octubre 17, 2018
Paraguay.com Paraguay.com
Sancionan creación de Mitic - Paraguay.com
El Senado sancionó este miércoles la creación del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic). La iniciativa pasa al presidente Mario Abdo Benitez quien aseguró en una ocasión que está de acuerdo. [Leer más]

Octubre 17, 2018    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Soberanía  en alto
Profesionales y estudiantes paraguayos crearon y lanzaron hacia la estratósfera un globo desarrollado merced a su ingenio y su capacidad. Conozca la historia de esta iniciativa pionera que busca ubicar al país en la era espacial. [Leer más]

Febrero 13, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
FP-UNA distinguió trabajo periodístico del Grupo Nación | La Nación
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción realizó una mención de reconocimiento al equipo periodístico y gráfico del Grupo Nación, por el trabajo, acompañamiento y participación del lanzamiento y recuperación del Globo Sonda el pas... [Leer más]

Febrero 03, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Consideran exitoso lanzamiento del primer globo de gran altitud | La Nación
“Esto es un sueño hecho realidad, fue el resultado de un gran equipo y ¡vamos por más!”, fueron las emocionadas palabras del profesor doctor Jorge Kurita, ideólogo del lanzamiento del globo de gran altitud que surcó el espacio aéreo paraguayo por más d... [Leer más]

Enero 29, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
El globo sonda logra explorar el espacio aéreo paraguayo | La Nación
Por Carolina Vanni carolina.vanni@gmail.com Con éxito se realizó ayer el primer trabajo experimental de incursión a la investigación espacial, que consistió en el lanzamiento de un globo de gran altitud y la recuperación de la sonda y toda la informaci... [Leer más]

Enero 28, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay ya tiene su sonda espacial en los cielos | La Nación
El primer globo paraguayo de gran altitud fue lanzado a tempranas horas de este viernes. Desde hoy, el país corazón de América ya incursiona en la investigación espacial. El evento tuvo lugar en el club de vuelo Yvytu, de San Bernardino. El pionero y a... [Leer más]

Enero 27, 2017