A pocos días del inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa, una controversia sacude al Vaticano. Dos cardenales están bajo la lupa tras trascender que habrían modificado sus fechas de nacimiento, lo que les permitiría seguir participando con derech...
[Leer más]
Decenas de miles de fieles presentaron desde ayer sus
respetos al papa Francisco en el primero de tres días de
capilla ardiente en la basílica vaticana de San Pedro.
[Leer más]
Nacionales - El cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores ya se encuentra en Roma. Arribó este miércoles por la mañana para asistir al funeral del Papa Francisco y Noticiero Paraguay
[Leer más]
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores ya se encuentra en Roma. Arribó este miércoles por la mañana para asistir al funeral del Papa Francisco y participar por primera vez en un cónclave, convirtiéndose en el primer paraguayo en la historia en...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles arribó a Roma el cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores para participar de las actividades programadas por la muerte del papa Francisco. El mismo fue recibido por la embajadora ante la Santa Sede, la señora Romina T...
[Leer más]
El primer purpurado paraguayo arribó este miércoles a Roma, donde representará al país en el histórico proceso de elección del nuevo pontífice, además de participar del sepelio del papa Francisco.
[Leer más]
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores, primer purpurado en la historia del Paraguay, llegó este miércoles el Aeropuerto Internacional de Fiumicino. Él participará de las ceremonias fúnebres en honor al papa Francisco y también del cónclave, a...
[Leer más]
“El que entra Papa al cónclave sale cardenal”, pero así también el que “va de su país al cónclave puede ser que no regrese cardenal”. Estas dos afirmaciones no están lejos de la realidad la hora de eligir a un Sumo Pontífice.
[Leer más]
El cardenal español Cristóbal López -nacionalizado paraguayo- aclaró que no anunció un rechazo rotundo al cargo de Papa ante publicaciones en medios extranjeros. Su nombre es uno de los mencionados entre los papables, aunque él lo califica de una mera ...
[Leer más]
Las historias de acercamiento con el fallecido papa Francisco van saliendo. Con la partida del Pontífice mucha gente lo recuerda con cariño, ya que el jesuita era muy especial y querido. La histórica visita al Paraguay, del 10 al 12 de julio de 2015, d...
[Leer más]
Ante la muerte el papa Francisco, la incertidumbre crece respecto a su sucesor. Incluso la inteligencia artificial ha compartido una lista de los cardenales que podrían suceder el pontífice argentino. Se le consultó a ChatGPT quién será el nuevo papa y...
[Leer más]
La feligresía católica vivió un momento inolvidable cuando el papa Francisco Bergoglio estuvo por Paraguay. El sumo pontífice realizó una visita pastoral del 10 al 12 de julio del 2015, donde compartió con el pueblo paraguayo. Estas son las históricas ...
[Leer más]
Este lunes, durante una conferencia de prensa en el Arzobispado de Asunción, el Cardenal Adalberto Martínez brindó unas palabras respecto a la muerte del santo pontífice, al tiempo de recordar su trayectoria, sus últimos mensajes y dejar un mensaje de ...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, anunció que viajará a Roma para despedir al papa Francisco y participar del cónclave para elegir al sucesor.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco y posteriormente participar del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
[Leer más]
Nacionales - Pedro Kriskovich, comunicador católico, resaltó que por primera vez participarán del cónclave dos cardenales ligados a nuestro país: el primer cardenal Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Papa Francisco falleció este lunes luego de haber atravesado un estado de salud comprometido en las últimas semanas. El Vaticano, preparado para cualquier tipo de escenario, llevará a cabo el Cónclave para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio....
[Leer más]
Pedro Kriskovich, comunicador católico, resaltó que por primera vez participarán del cónclave dos cardenales ligados a nuestro país: el primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez Flores, y Cristóbal López, cardenal nacionalizado paraguayo.
[Leer más]
Pedro Kriskovich, comunicador católico, resaltó que por primera vez participarán del cónclave dos cardenales ligados a nuestro país: el primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez Flores, y Cristóbal López, cardenal nacionalizado paraguayo. “Se ha id...
[Leer más]
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en “sede vacante”, un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: el cónclave.
[Leer más]
La salud del papa Francisco ha generado una creciente preocupación en la comunidad católica mundial. Tras más de una semana hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, debido a una neumonía bilateral, el pontífice de 88 años permanece en estado críti...
[Leer más]
El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, de los cuales 138 son electores y 114 no tienen derecho a voto en un futuro cónclave. Con 94 países representados y una edad media de 69 años entre los electores, la composición del grupo es cada...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo una reunión entre Monseñor Pedro Jubinville, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y los sacerdotes católicos casados que solicitaron sean tenidos en cuenta para servicios pastorales.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha...
[Leer más]
El Jubileo 2025 también llegó a la Penitenciaría de Tacumbú, pues el sábado por la mañana el cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de Asunción, presidió la Apertura del Año Jubilar 2025, en la Parroquia Virgen de la Merced. La misa fue conceleb...
[Leer más]
El arzobispo de Asunción llevó a los reos el mensaje de que Dios no se olvida de sus hijos, por más que estén en situaciones de encierro. El director de la penitenciaría resaltó los cambios después de Veneratio.
[Leer más]
Con un mensaje de esperanza y renovación, el Cardenal Adalberto Martínez Flores marcó el inicio del Jubileo de la Esperanza en la cárcel de Tacumbú. Subrayó además que se debe trabajar en la reinserción social de los reclusos para combatir el crimen or...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez compartió un mensaje por la Navidad dirigido a las familias en este tiempo muy especial para reencuentros y de fiestas. “Es un tiempo para reflexionar y vivir realmente con el corazón”, mencionó el arzobispo.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez instó a construir una sociedad más justa que garantice derechos básicos y que combata la corrupción pública y privada que perpetúa la desigualdad en el país.
[Leer más]
Durante la misa, en el octavo día de novenario a la Virgen de Caacupé, el cardenal Adalberto Martínez condenó a aquellos que roban los recursos públicos condenando a cientos de miles a una vida desmejorada e indigna. También, abordó la problemática “de...
[Leer más]
Esta mañana se celebró el octavo día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé. La misa fue presidida por el cardenal Adalberto Martínez, quien hizo énfasis al clamor de los pobres.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez Flores presidió esta mañana la misa en el octavo día de novenario a la Virgen de Caacupé, cuyo tema principal fue “Escuchar el clamor de los pobres y ser instrumento de su amor”.
[Leer más]
Ñande presi Santiago Peña y su señora esposa Leticia Ocampos están ahora en Caacupé para participar de la novena en honor a la Virgen Inmaculada Concepción, más conocida como la Virgen de los Milagros de Caacupé. El tendota llegó también acompañado del...
[Leer más]
Durante la misa, en el octavo día de novenario a la Virgen de Caacupé, el cardenal Adalberto Martínez condenó a aquellos que roban los recursos públicos condenando a cientos de miles a una vida desmejorada e indigna. También, abordó la problemática “de...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez Flores, durante su homilía de ayer, alertó sobre los peligros de la vanidad y el egoísmo en la vida cristiana, y criticó a los “cristianos de gua’u” que explotan a los más vulnerables. “Les sacan a los pobres todo lo...
[Leer más]
El papa Francisco marca el futuro de la iglesia con la investidura este sábado 27 de agosto de 20 nuevos cardenales, entre ellos el primero de Paraguay; una etapa más en la preparación de su sucesión. El sumo pontífice, acompañado de sus elegidos, visi...
[Leer más]
Ante el aumento de contagiados del COVID-19 y la saturación de hospitales a consecuencia de este mal, la CEP llama a practicar las buenas obras en favor de los demás, es decir, exhorta a la población a seguir apegado a los protocolos sanitarios
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) hace un llamado para cumplir con los protocolos y medidas sanitarias para evitar los contagios de Covid-19. El sistema de salud está colapsado ante la explosión de casos y por esa razón se declaró alerta roja.
[Leer más]
El p residente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Adalberto Martínez Flores, emitió un mensaje a la ciudadanía para instar a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar la expansión del COVID-19. Lamentó el aumento de cont...
[Leer más]
Umi tapicha oïva miembro clero diócesis Coronel Oviedo ha Ciudad del Este-gua oguahë presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Adalberto Martínez Flores rendápe, omoguahëvo ipy’apy situación política naiporãietéva tetãme.
[Leer más]
Los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitieron una carta pastoral sobre la revisión del Anexo C del Tratado de la Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional. Los religiosos piden dialogar e involucrar a todos los actores sociales.
[Leer más]
ITAPÉ. De una manera atípica, sin la participación de peregrinos y devotos de la Tupäsy Paso, se realizó la celebración de la misa central en el santuario natural ubicado a orillas del río Tebicuarymí. La ceremonia fue presidida y predicada por el Obis...
[Leer más]
Durante el último día del novenario en honor a la Virgen del Paso de Itapé, en el Guairá, el Monseñor Amancio Benítez se descargó contra los que atentan contra la vida humana y pidió abrir los ojos ante el mal que asecha a la humanidad. No puede ser qu...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió que los grupos criminales del país liberen a las personas que permanecen en cautiverio. Fue durante la misa central en honor a la Virgen del Paso de Itapé, Depa...
[Leer más]
El monseñor Amancio Benítez Candia, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, se pronunció en contra de la aprobación de la ley de aborto legal en la Cámara de Diputados de Argentina, cuyo proyecto será debatido por los senadores del vecino país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En un comunicado emitido este jueves por la celebración del Día del Periodista, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió a los comunicadores ser los custodios de la verdad ante la proliferación de noticias falsas, sobre todo en las red...
[Leer más]
VILLARRICA. Poco más de 3.000 platos de comida se distribuyeron en diferentes lugares del popular barrio San Miguel de la capital guaireña, en conmemoración de la fiesta patronal de San Miguel Arcángel. El novenario en honor al patrono de la comunidad ...
[Leer más]
El titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Adalberto Martínez Flores, emitió ayer un comunicado para hacer un llamado a los fieles por el difícil momento que vive el país debido al alto índice de contagios de covid. Exhortó a los creyentes a q...
[Leer más]
El Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Adalberto Martínez Flores, emitió un comunicado para hacer un llamado a los fieles en atención al momento complicado que atraviesa el país por el alto número de contagios diarios de COVID-19 y las mu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), presidida por el monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de Villarrica, Administrador Apostólico de las FF.AA. y Policía Nacional, entregó ayer al ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, una ...
[Leer más]
Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, realizan una maratón solidaria para ayudar a los afectados por la crisis económica que atraviesa la zona por el avance del coronavirus.
[Leer más]
Ante la medida de aislamiento total por el Covid-19, pobladores de la ciudad de Villarrica y Concepción vivieron la ceremonia de Domingo de Ramos en sus hogares. La celebración se siguió online y las palmas fueron bendecidas desde las veredas de las c...
[Leer más]
CAAZAPÁ (Antonio Caballero, corresponsal). La población de este distrito honra mañana a su protector espiritual, San Pablo. La misa central será a las 19:00 y estará presidida por el obispo de la diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez Flores.
[Leer más]
CAAZAPÁ (Antonio Caballero, corresponsal) El novenario por la festividad de San Pablo Apóstol, protector espiritual de esta ciudad, capital del departamento de Caazapá, comienza hoy a las 18:30. La misa central será el 25 de enero y estará presidid...
[Leer más]
El mensaje de fin de año del presidente de la CEP habla acerca de la importancia del diálogo y de seguir siendo solidarios con los más necesitados.
[Leer más]
Mons. Adalberto Martínez Flores abogó porque a ninguna familia le falte techo, trabajo, salud, educación, mejoras viales, y que todos puedan tener las condiciones para ser felices con sus seres queridos. Fue durante la misa central en honor de la Virg...
[Leer más]
Devotos de la Virgen del Paso de Itapé, Departamento del Guairá, realizaron este miércoles la tradicional procesión náutica de su imagen sagrada, por los 65 años de historia, que surgió en torno al paso de la Virgen de Caacupé por río Tebicuarymí.
[Leer más]
ITAPÉ. El presidente Mario Abdo Benítez participó de la misa central en honor a la Virgen del Paso en Itapé, Guairá, que culminó con la tradicional procesión náutica de la imagen por las aguas del río Tebicuarymí. Cientos de fieles se congregaron en el...
[Leer más]
ITAPÉ. La capital espiritual del Guairá se prepara para recibir a un centenar de peregrinos en el santuario natural de Tupasy Paso (Virgen del Paso), asentado a orillas del río Tebicuarymí en Itapé. Para las 19:00 se prevé la santa misa y clausura del ...
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). La Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo presentó el Operativo Itapé 2019 con detalles de lo que será la fiesta en honor de la Virgen del Paso (Tupãsy Paso). El novenario se iniciará el próximo 9 de diciem...
[Leer más]
Hay al menos 47 sacerdotes, diáconos y seminaristas católicos, como también 26 pastores evangélicos, a los que el Estado les paga salarios por ofrecer contención espiritual a militares y policías. Los más elevados llegan a G. 17 millones, frente a otro...
[Leer más]
El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió al Estado que garantice mejores condiciones de vida para los jóvenes.
[Leer más]
Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, festejaron la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, con una procesión religiosa en las principales calles de esta ciudad y un atractivo show de fuegos artificiales.
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). El novenario en honor al Espíritu Santo, protector de esta capital departamental, se inicia hoy en la catedral. La organización de la festividad está cargo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, que a...
[Leer más]
La Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo inició este lunes una maratón solidaria a favor de los que sufrieron consecuencias tras las intensas lluvias y crecida de ríos en nuestro país.
[Leer más]
Más de 50 parroquias de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo realizaron este jueves el repique de campanas a favor del desbloqueo de listas sábana. Asimismo, encararon distintas marchas con carteles y pancartas.
[Leer más]
Más de 50 parroquias de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo realizaron este jueves el repique de campanas a favor del desbloqueo de listas sábana. Asimismo, encararon distintas marchas con carteles y pancartas.
[Leer más]
INDEPENDENCIA. Las campanas de las iglesias que conforman la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, en los departamentos de Guairá y Caazapá, repicaron esta mañana como medida de protesta a favor del desbloqueo de las listas sábana.
[Leer más]
INDEPENDENCIA. Las campanas de las iglesias que conforman la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo en los departamentos de Guairá y Caazapá, repicaron esta mañana como medida de protesta a favor del desbloqueo de las listas sábana.
[Leer más]
VILLARRICA. En una calurosa mañana, un centenar de fieles participaron de la bendición de las palmas en el Colegio Salesiano Don Bosco, a la que siguió una procesión hasta la catedral Espíritu Santo.
[Leer más]
VILLARRICA. En una calurosa mañana, un centenar de fieles participaron de la bendición de las palmas en el Colegio Salesiano Don Bosco, a la que siguió una procesión hasta la catedral Espíritu Santo.
[Leer más]
Campesinos e indígenas están en la ciudad y nos interpelan. Sus rostros se hacen visibles y sus voces se hacen audibles cuando vienen al centro del poder político y económico del país, con sus demandas y penurias a cuestas.
[Leer más]
A pesar de que se crea lo contrario, Paraguay no es un estado laico, pero igual debería respetar la libertad de culto y religiosa, algo que no hace. También se abusa de sus límites cuando ufólogos pretenden explicar en el Congreso que la tierra es plana.
[Leer más]
A pesar de que se crea lo contrario, Paraguay no es un estado laico, pero igual debería respetar la libertad de culto y religiosa, algo que no hace. También se abusa de sus límites cuando ufólogos pretenden explicar en el Congreso que la tierra es plana.
[Leer más]
A pesar de que se crea lo contrario, Paraguay no es un estado laico, pero igual debería respetar la libertad de culto y religiosa, algo que no hace. También se abusa de sus límites cuando ufólogos pretenden explicar en el Congreso que la tierra es plana.
[Leer más]
A pesar de que se crea lo contrario, Paraguay no es un estado laico, pero igual debería respetar la libertad de culto y religiosa, algo que no hace. También se abusa de sus límites cuando ufólogos pretenden explicar en el Congreso que la tierra es plana.
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) dio a conocer un comunicado con respecto al encuentro mantenido con el Papa Francisco en Roma para evaluar el tema de los abusos sexuales cometidos contra menores y personas vulnerables en la Iglesia. El Sumo Po...
[Leer más]
Con el lema María, la que nos dio a todos el fruto bendito de su vientre, se realizó la festividad. En la misa, monseñor Adalberto Martínez criticó la precariedad y pidió luchar contra la corrupción.
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez, criticó la “abusiva” explotación del oro y la deforestación de las reservas boscosas de la zona de Guairá y Caazapá. Fue durante la misa central en Itapé.
[Leer más]
La Virgen del Paso, del distrito de Itapé, en el Departamento del Guairá, recibió este martes a miles de peregrinos que pagaron sus promesas a orillas del río Tebicuarymí.
[Leer más]
El comité organizador del encuentro sobre los abusos por parte del clero, que tendrá lugar en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019, pidió a los presidentes de las conferencias episcopales que preparen esta reunión con visitas a las víctimas de s...
[Leer más]
ITAPÉ. Un centenar de fieles peregrinan hasta el santuario natural de la Virgen del Paso, ubicada a orillas del caudaloso río Tebicuarymí, de esta localidad. La novena culmina mañana con la tradicional procesión náutica.
[Leer más]
ITAPÉ. Desde este domingo la capital espiritual del departamento de Guairá recibe a cientos de peregrinos devotos del Tupãsy Paso en el santuario natural de Itapé, ubicado a orillas del río Tebicuarymí.
[Leer más]
ITAPÉ (Carlos Ávalos, corresponsal). Esta localidad conocida como la “Capital espiritual del departamento del Guairá” se prepara para recibir a cientos de peregrinos en el santuario natural de la Virgen del Paso, a orillas del caudaloso río Tebicuarymí...
[Leer más]
En el séptimo día del novenario a la Virgen de los Milagros de Caacupé, monseñor Joaquín Robledo, obispo de la Diócesis de San Lorenzo, instó a tomar un compromiso real con la Justicia, por el desarrollo humano y por la dignidad de los más pobres. Pidi...
[Leer más]
Durante la homilía del octavo día del novenario de la Virgen de Caacupé, el monseñor Adalberto Martínez, Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó que Paraguay produce suficientes alimentos pero que no llega a los sectores más de...
[Leer más]
A días de la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé, la cantidad de peregrinantes va en aumento. Asimismo, las celebraciones van registrando una gran cantidad de participantes. En ese sentido, para hoy a las 07:00 se prevé el inicio de la S...
[Leer más]
Este fin de semana se vio una masiva peregrinación a la Villa Serrana, previa a la fiesta del 8 de diciembre. En el marco a los trabajos del Operativo Caacupé, representantes de diferentes instituciones iniciaron las actividades para ofrecer seguridad ...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió este martes a sus nuevas autoridades para el periodo 2018-2021. Adalberto Martínez Flores fue designado como el nuevo presidente.
[Leer más]
Luchar contra el abuso sexual, un flagelo que lastima a muchos niños y personas vulnerables y fortalecer las pastorales juveniles, serán algunas prioridades del nuevo obispo de la diócesis de Villarrica, Mons. Adalberto Martínez. Ayer se hizo el acto d...
[Leer más]
Monseñor Adalberto Martínez Flores, quien fue director pastoral de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, asumió en la mañana de este domingo como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica, en el Departamento de Guairá, tras ser nombrado por el ...
[Leer más]
VILLARRICA. Mons. Adalberto Martínez Flores tomó posesión canónica como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. El acto religioso estuvo a cargo del arzobispo Edmundo Valenzuela.
[Leer más]
Ante el imponente retablo de María Felicia de Jesús Sacramentado “Chiquitunga”, en la explanada de la Catedral, tomará posesión de cargo hoy a las 10:00 el nuevo obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, Mons. Adalberto Martínez Flores.
[Leer más]
El retablo de María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga) fue habilitado oficialmente al público con una magnífica ofrenda de flores. La exposición será hasta el miércoles de la próxima semana, frente a la Catedral del Espíritu Santo de Villarric...
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). Con mucha alegría, la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, ultima detalles para lo que será la ceremonia de posesión canónica del nuevo obispo Mons. Adalberto Martínez Flores, que se llevará a cabo este d...
[Leer más]
El montaje del retablo de Chiquitunga, está casi listo, sin embargo, los pobladores de varios distritos del Departamento de Guairá ya se apersonaron antes de la apertura de la exposición para observar la obra de arte.
[Leer más]
El monseñor Adalberto Martínez Flores es el nuevo obispo de Villarrica, según informó el nuncio Eliseo Ariotti, durante una reunión de prensa que se realizó este sábado en el local de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). Martínez fue nombrado por ...
[Leer más]
La iglesia del Guairá está de parabienes, ya que el papa Francisco nombró a Adalberto Martínez Flores como obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, según informaron fuentes de la Santa Sede en un comunicado. Nacido en Asunción el 8 de ju...
[Leer más]
El papa Francisco nombró ayer a monseñor Adalberto Martínez como nuevo obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. El anuncio lo hizo el nuncio apostólico Eliseo Ariotti durante una reunión de prensa que se realizó en el local de la Confere...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) confirmó el nombramiento de Adalberto Martínez como nuevo obispo de Villarrica, del Espíritu Santo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En un comunicado emitido este jueves por la celebración del Día del Periodista, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió a los comunicadores ser los custodios de la verdad ante la proliferación de noticias falsas, sobre todo en las red...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, pidió apostar por la salud y la educación pública de calidad, siendo esta última la clave para fomentar el desarrollo del país. Fue durante el segundo día del novenario en honor a la Virgen...
[Leer más]
Hoy inicia el novenario para homenajear a la Virgen de los Milagros. Se prevén desarrollar dos misas, precesión y el rezo del Ángelus. Desde hace unos días, los peregrinantes salen de sus casas para llegar hasta la Basílica. Algunos lo hacen para pagar...
[Leer más]
El tradicional novenario en honor a la Virgen de Caacupé se iniciará mañana en la explanada de la Basílica. El tema del primer día es “Jesús llamó a los que él quiso para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar”. La Santa Misa se desarrollará...
[Leer más]
Por Carolina Vanni ENVIADA ESPECIAL El obispo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió perdón a los jóvenes por defraudar su confianza y por los desaciertos de la iglesia. Igualmente, reclamó la liberac...
[Leer más]
Los obispos del Paraguay y los superiores de congregaciones religiosas analizarán a partir del hoy la realidad nacional y eclesial. En agenda figuran temas como los desafíos de la evangelización a partir de lo que dejó la visita del Papa y la situación...
[Leer más]