Un concejal municipal, colorado cartista de Caballero, fue detenido bajo sospechas de haber despachado los 1.647 kilos de cocaína incautados el vienes último en un puerto de Pilar. Igualmente fue arrestado un empresario menonita de San Pedro debido a...
[Leer más]
Una mujer de Coronel Oviedo denunció que su esposo fue secuestrado por miembros de la comunidad menonita de la que es oriundo, quienes meses atrás se habían opuesto a su matrimonio. Sin embargo, el hombre negó haber sido secuestrado y anunció que dará ...
[Leer más]
La muerte de Osvaldo Villalba, sin dudas, pasó a ser el golpe más duro propinado en los últimos 25 años al grupo terrorista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El “comandante supremo” de la banda criminal fue eliminado por militares del Comando de Ope...
[Leer más]
Los criminales del EPP comunicaron a la familia del fallecido Abraham Fehr la fecha y hora exacta de su fallecimiento. Fue un 14 de agosto de 2015 a las 18:00. Apenas pasaron seis días de su secues…
[Leer más]
Tras varias horas de pericias, se confirmó «en un 90%» que los restos óseos encontrados ayer en Tacuatí son efectivamente del colono Abrahán Fehr, secuestrado por el EPP en agosto de 2015.
[Leer más]
SAN PEDRO. Una mujer de Coronel Oviedo y un joven menonita de San Pedro se casaron y causaron alboroto en la colonia Manitoba. Hubo denuncia e intento de rescate, pero “el amor” pudo más. Los colonos menonitas de San Pedro se mantienen muy cerrados en ...
[Leer más]
La Comandancia de la Policía Nacional determinó nombrar al Comisario Principal Édgar Agustín Meza Ibarrola como jefe de la Unidad de Tácticas Especiales de la zona norte, reemplazando de esta forma al Comisario Principal Crescencio Portillo. La modifi...
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
Doña Obdulia Florenciano viajó a Asunción y esta mañana visitó al ministro del Interior, Euclides Acevedo en su residencia. Mantuvieron una reunión durante el desayuno y dejaron atrás las diferencias que se dieron tras la viralizada discusión entre ambos.
[Leer más]
La Policía Nacional presentó hoy un análisis de la cantidad de secuestros perpetrados por “grupos armados organizados de extrema izquierda”, con números discriminados por diferentes administraciones presidenciales desde Luis Ángel González Macchi. Sin ...
[Leer más]
Actualmente en el norte operan tres grupos armados con supuestas banderas revolucionarias. Las divisiones dentro de la estructura del EPP en los últimos cinco años han derivado en la formación de otras dos agrupaciones ilegales, la ACA y el EML.
[Leer más]
Abrahán Fehr, padre del colono menonita secuestrado, confirmó que su hijo falleció el 14 de agosto del 2015 y agradeció a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por haberles informado sobre la fecha de muerte.
"Pedimos una fecha de fal...
[Leer más]
El colono menonita Abrahán Fehr, padre de Abrahán Fehr, quien fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y cuyos restos fueron hallados el año pasado en una fosa, falleció este viernes aquejado por una enfermedad.
[Leer más]
Abraham Fehr, padre del colono menonita secuestrado el 8 de agosto de 2015 y cuyos restos fueron hallados el 11 de enero de 2018, falleció este viernes a los 68 años consecuencia de una enfermedad, comunicaron sus familiares y miembros de la comunidad.
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez, que asumió hace cuatro meses, cierra el año 2018 con un humillante revés ante el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el que lo obligó a mostrar un cruel video del último asesinato cometido por los mi...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez, que asumió hace cuatro meses, cierra el año 2018 con un humillante revés ante el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el que lo obligó a mostrar un cruel video del último asesinato cometido por los miem...
[Leer más]
Nuestro diario acompaña hoy a su edición un Anuario de los acontecimientos más resaltantes que fueron noticia en el 2018. Por sobre todos ellos, hay un hecho sobresaliente que destacar: fue el año del despertar ciudadano, en que hombres y mujeres indig...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY, Dpto. de San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). Los ciudadanos de este distrito sampedrano, aglutinados en la organización “Unidos por la Paz en el Norte”, convocan a la población en general a acudir hoy a las 19:00 a la “Plaza ...
[Leer más]
Los menonitas secuestrados Bernard Blatz y Franz Hiebert habrían sido liberados en la estancia Luisa, en Concepción, cerca del límite con Yby Yaú con Azotey. Hiebert llevaba 168 días secuestrado y Blatz, 157, ambos en
[Leer más]
Las familias de los secuestrados comunicaron la decisión que tomaron de someterse a las reglas del grupo criminal, con tal de recuperar con vida a sus seres queridos. FTC promete seguir trabajando. Las familias de los
[Leer más]
En medio del llanto, el hijo de Abrahán Fehr pidió por la liberación de su padre. Familiares del colono secuestrado por el EPP, solicitan nueva prueba de vida.
[Leer más]
Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta hallaron panfletos que habrían sido arrojados por miembros del EPP en las inmediaciones de la estancia San Eduardo, donde fue secuestrado el colono Franz Hiebert Wiele. El contenido
[Leer más]
Colonos menonitas comenzaron a repartir víveres a familias campesinas por valor de 25 mil dólares en el distrito de Zanja Pytá, departamento de Amambay. Se presume que lo hacen por exigencia del EPP para poder lograr la liberación de Franz Hiebert y Be...
[Leer más]
Esta mañana, familias que viven en el barrio Pelopincho de Asunción recibieron kits de víveres por parte de colonos menonitas que están siendo extorsionados por el EPP. Ahora los familiares de Bernhard Blatz y Franz Hiebert esperan que ambos sean liber...
[Leer más]
La familia del suboficial Edelio Morínigo dio un plazo de 24 horas al Gobierno para que informen todo lo que saben del uniformado. En tanto, a los del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) piden
[Leer más]
Abrahán Fehr, padre del colono menonita secuestrado, confirmó que su hijo falleció el 14 de agosto del 2015 y agradeció a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por haberles informado sobre la fecha de muerte.
"Pedimos una fecha de fal...
[Leer más]
SAN PEDRO-ASUNCIÓN Observando el antecedente del secuestro de Abrahán Fehr, las comunidades menonitas de las colonias Santa Clara y Río Verde se van resignando a tener una pronta salida a los secuestros de Franz Hiebert y
[Leer más]
Anoche los pobladores de varios distritos de los departamentos de Concepción y de San Pedro salieron a la Ruta 3 en Santa Rosa del Aguaray, para marchar una vez más y reclamar que haya paz
[Leer más]
Anoche los pobladores de varios distritos de los departamentos de Concepción y de San Pedro salieron a la Ruta 3 en Santa Rosa del Aguaray, para marchar una vez más y reclamar que haya paz en esas regiones, así como la liberación del suboficial Edelio ...
[Leer más]
Habitantes de Concepción y de San Pedro una vez más demostraron su hastío por la violencia. Fue en Santa Rosa del Aguaray, donde clamaron por la liberación de secuestrados por EPP. Hubo críticas a la FTC y por revictimización de quienes estuvieron en p...
[Leer más]
El Comando de las Fuerzas Militares asegura que el aviso de la muerte de Edelio Morínigo realizado por la FTC a su familia no fue una cortina de humo. En aquel instante la Corte había habilitado candidaturas de Horacio Cartes, Juan Afara y Nicanor Duarte.
[Leer más]
Los criminales del EPP enviaron a la familia Hiebert y Blatz una carta con instrucciones precisas, que se asemejan al plan de una novela de espías, para cobrar el millonario monto por el rescate de ambos colonos. Aquí, los detalles.
[Leer más]
“Tenemos que vivir nuestro día a día con el 'Jesús en la boca'”, lamentó Esteban González, intendente de Santa Rosa del Aguaray, al referirse al motivo de la Marcha por la Paz, prevista para mañana. “Queremos paz para seguir trabajando”, expresó.
[Leer más]
Cornelio Penner, menonita de Manitoba, dijo que la marcha en el Norte, prevista para el 2 de mayo, obedece a la incertidumbre sobre los secuestrados. “Cualquiera puede escribir un papel”, sostuvo sobre el panfleto en que se habla de la muerte de Edelio.
[Leer más]
La familia Fehr, acompañados de un grupo de colonos menonitas visitaron este viernes a los familiares de Edelio Morínigo para expresar su apoyo en este difícil momento.
[Leer más]
Varios colonos menonitas del norte del país visitaron a la familia del oficial Edelio Morínigo, que pide tener novedades sobre el secuestrado por los epepistas.
[Leer más]
Una evidencia hallada el pasado domingo en un campamento del EPP da pistas de la posible muerte del suboficial secuestrado; el propio comandante Grau fue a llevarles el papel y salió repudiado.
[Leer más]
Un grupo de colonos menonitas, entre ellos integrantes de la familia Fehr, visitaron este viernes a los familiares de Edelio Morínigo. Tanto los Fehr como los Morínigo son víctimas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Departamento de San Pedro.– Colonos residentes de la zona norte del país, entre ellos el padre de Abrahán Fehr, llegaron hasta el cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta. Los mismos fueron a brindar apoyo y demostrar solidaridad a los familiares de Edel...
[Leer más]
Familiares de Abrahan Fehr e integrantes de la organización Unidos por la Paz visitaron esta mañana a la familia de Edelio Morínigo, policía que -según panfletos presentados por la FTC- habría muerto en manos del EPP.
[Leer más]
La esposa de Edelio Morínigo afirmó que ni las mismas autoridades pueden explicar de forma certera cómo fue hallado el documento que da a entender que el suboficial está muerto.
[Leer más]
Doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP, emplazó a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para que encuentren el cuerpo de su hijo, caso contrario la familia iniciará la búsqueda.
[Leer más]
Documentos hallados en uno de los campamentos del EPP ubicados la semana pasada por la FTC y que ayer fueron revelados dan por hecho que el suboficial 2º de Policía Edelio Morínigo está muerto, al cumplirse 1.377 días de secuestro. La familia reaccionó...
[Leer más]
Pese a ser el comandante en jefe de las FFAA, el presidente Horacio Cartes no dio la cara ayer luego de que se dio a conocer el panfleto del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en donde pedía que los “restos de Edelio Morínigo” sean entregados “a la...
[Leer más]
Elisa Ledesma, esposa del suboficial Edelio Morínigo, dijo este miércoles que no cree que el secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) esté muerto. Alegó que la hoja de papel donde supuestamente el grupo armado pide entregar sus restos no ...
[Leer más]
Con profundo dolor doña Obdulia Florenciano recibió la triste noticia del supuesto fallecimiento de su hijo, Edelio Morínigo en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo. Y prometió que personalmente, junto con sus familiares, buscará el cuerpo del ex po...
[Leer más]
En uno de los panfletos hallados en el supuesto campamento del EPP, figuran las coordenadas del lugar donde estaría el cuerpo de Edelio. Los de la FTC se dirigen al lugar.
[Leer más]
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Héctor Grau, visitó a los familiares del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace casi cuatro años, para confirmar lo peor: la muerte del penúltimo cauti...
[Leer más]
Documentos hallados en uno de los campamentos del EPP ubicados la semana pasada refieren que el policía Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.377 días, está muerto. La Fiscalía y la FTC comunicaron l…
[Leer más]
Evidencias halladas en el campamento tras el enfrentamiento con miembros del grupo armado refieren que el oficial secuestrado murió en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo. Familiares reciben desconsolados reciben la noticia, el propi...
[Leer más]
Documentos hallados en uno de los campamentos del EPP ubicados la semana pasada refieren que el policía Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.377 días, está muerto. La Fiscalía y la FTC comunicaron la noticia a la familia.
[Leer más]
Las autoridades están haciendo correr la versión de que en uno de los papeles hallados en un supuesto campamento del EPP, figura la información de que Edelio Morínigo ya estaría muerto.
[Leer más]
La esposa e hijas de Félix Urbieta realizaron una conferencia de prensa solicitando noticias del hombre. El ganadero, quien este miércoles cumplió 68 años, se encuentra en manos del grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) desde ...
[Leer más]
Hoy, el secuestrado Félix Urbieta cumple 68 años. Es el segundo día especial que está lejos de su familia. Ellos ya no solicitan prueba de vida, sino información, por más mala que sea.
[Leer más]
El ganadero Félix Urbieta cumple este miércoles un año más de vida, y es el segundo que pasa estando en poder del grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML). Sus familiares siguen reclamando una nueva prueba de vida.
[Leer más]
Familiares del empresario ganadero Félix Urbieta, secuestrado por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), dijeron estar “preparados para lo peor”. Claman un “invalorable” regalo por el cumpleaños de don Félix: saber cómo está él. Hoy
[Leer más]
El nuevo ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró ayer en el norte del país que durante el actual Gobierno no se produjeron tantos secuestros como en los anteriores. Pero resulta que de los 12 plagios del EPP, ocho ocurrieron en la administración...
[Leer más]
El 7 de febrero de 2017 se dio a conocer la última prueba de vida de Félix Urbieta, quien está secuestrado por el EPP desde hace 483 días. Su familia rogó a través de todos los medios alguna información del ganadero, que padece varios problemas de salud.
[Leer más]
El grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) recibió más de 1,2 millones de dólares para liberar a los colonos secuestrados, Franz Hieber y Bernhard Blatz. O sea, lograron su objetivo de obtener un importante recurso con el cual se van a forta...
[Leer más]
O es indiferente con la situación o está muy ocupado con su campaña política, lo cierto es que el presidente Horacio Cartes no dedicó ni un tuit a Franz Hiebert y Bernhard Blatz, quienes fueron liberados por el EPP.
[Leer más]
La mamá de Edelio Morínigo, policía secuestrado por el EPP cuya prueba de vida se dio por última vez hace más de tres años, suplicó una vez más por noticias de su hijo. “Queremos saber si como Abrahán ya no murió hace mucho”, expresó Obdulia Florenciano.
[Leer más]
La mamá de Edelio Morínigo, policía secuestrado por el EPP cuya prueba de vida se dio por última vez hace más de tres años, suplicó una vez más por noticias de su hijo. “Queremos saber
[Leer más]
Abrahán Fehr, padre del colono menonita secuestrado, confirmó que su hijo falleció el 14 de agosto del 2015 y agradeció a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por haberles informado sobre la fecha de muerte.
"Pedimos una fecha de fal...
[Leer más]
Hace tres años y siete meses que está secuestrado el suboficial Edelio Morínigo, sobre quien sus familiares dicen que hasta podría estar muerto ante la nula información que se tiene sobre el mismo. Su madre, Obdulia Florenciano, ratificó que sabe cómo ...
[Leer más]
El EPP habría contado a Bernhard Blatz y Franz Hiebert detalles de cómo murió el colono Abrahán Fehr, pero a raíz del trauma sufrido aún no pueden dar ninguna información certera, según confirmó el senador Arnoldo Wiens.
[Leer más]
La ciudadanía festejó la liberación de dos secues- trados, pero lamentó la extorsión a sus familiares. Bernhard Blatz y Franz Hiebert están bien, pero a Abrahán Fehr lo asesinaron al sexto día de cautiverio . Se pagó un rescate de US$ 1.250.000, arroja...
[Leer más]
Los criminales del EPP comunicaron a la familia del fallecido Abraham Fehr la fecha y hora exacta de su fallecimiento. Fue un 14 de agosto de 2015 a las 18:00. Apenas pasaron seis días de
[Leer más]
El mensaje fue transmitido por Bernhard Blatz y Franz Hiebert, quienes recibieron la indicación por parte de sus captores, en respuesta a una petición realizada por la familia Fehr, sobre los detalles de la muerte de Abrahán La fecha señalada como de l...
[Leer más]
Abrahán Fehr, padre del colono menonita secuestrado, confirmó que su hijo falleció el 14 de agosto del 2015 y agradeció a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por haberles informado sobre la fecha de muerte.
[Leer más]
Abrahán Fehr falleció el 14 de agosto de 2015, seis días después de su secuestro, confirmaron los menonitas liberados Franz Hiebert y Bernhard Blatz. Por dos años, los familiares de la víctima no s…
[Leer más]
“La gente del EPP le indicó a Franz que informara a la familia de Abrahán Fehr que la fecha de su fallecimiento fue el 14 de agosto de 2015 a las 18:00”, así lo manifestó Arnoldo Wiens, tras su visita a Franz Hiebert a su llegada a la capital del país ...
[Leer más]
El intermediador entre los colonos menonitas el Diputado Arnoldo Wiens declaró que Franz traía un mensaje para los familiares de Abrahán Fehr.
[Leer más]
Franz Hiebert informó este lunes sobre la fecha de fallecimiento del Abrahán Fehr como un mensaje enviado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los familiares del colono fallecido pedían saber el día exacto de su muerte.
[Leer más]
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) informó, a través de los colonos menonitas liberados hoy, que Abrahán Fehr falleció el 14 de agosto de 2015, es decir, seis días después de ser secuestrado por el grupo armado. “La gente del EPP le indicó a Franz ...
[Leer más]
Abrahán Fehr falleció el 14 de agosto de 2015, seis días después de su secuestro, confirmaron los menonitas liberados Franz Hiebert y Bernhard Blatz. Por dos años, los familiares de la víctima no supieron nada de la misma.
[Leer más]
Los menonitas secuestrados Bernard Blatz y Franz Hiebert habrían sido liberados en la estancia Luisa, en Concepción, cerca del límite de Yby Yaú con Azotey. Hiebert llevaba 168 días secuestrado y Blatz, 157, ambos en poder del EPP. La liberación de am...
[Leer más]
Los menonitas secuestrados Bernard Blatz y Franz Hiebert habrían sido liberados en la estancia Luisa, en Concepción, cerca del límite con Yby Yaú con Azotey. Hiebert llevaba 168 días secuestrado y Blatz, 157, ambos en poder del EPP
[Leer más]
Los menonitas secuestrados Bernard Blatz y Franz Hiebert habrían sido liberados en la estancia Luisa, en Concepción, cerca del límite con Yby Yaú con Azotey. Hiebert llevaba 168 días secuestrado y Blatz, 157, ambos en poder del EPP.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes decidió nombrar a Ariel Martínez (viceministro de Asuntos Políticos) como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lorenzo Lezcano.
[Leer más]
Durante una movilización por la paz y la libertad de los secuestrados en el norte realizada hoy, representantes de colonias menonitas exigieron respuestas concretas al Estado, en materia de seguridad y que los colonos puedan trabajar en paz sin chantajes
[Leer más]
El Gobierno, a través de su Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), aún no logra rescatar a los cuatro secuestrados. Tres están privados de su libertad ilegítimamente por el EPP: el suboficial de Policía Edelio Morínigo, Franz Hiebert y Bernhard Blatz, mientra...
[Leer más]
A un año de cumplirse la última prueba de vida, familiares del ganadero Félix Urbieta (67), secuestrado el 12 de octubre de 2016 por el autodenominado “Ejército del Mariscal López (EML)”, dijeron ayer que están flaqueadas en su fe luego del hallazgo de...
[Leer más]
La Familia de Félix Urbieta, quien está secuestrado, emitió un comunicado donde vuelven a pedir información al EPP. Este pedido lo realizaron este viernes al cumplirse un año de la última prueba de vida.
[Leer más]
Los familiares de Félix Urbieta, quien lleva 471 días secuestrado, piden una prueba de vida a sus captores, ya que se cumple un año de la última que recibieron.
[Leer más]
Los familiares del ganadero Félix Urbieta solicitan una prueba de vida. Hoy se cumple un año de la última que recibieron por parte de los secuestradores. El ganadero lleva 471 días privado de su libertad.
[Leer más]
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Hugo Scolari, arengó a los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tras las críticas que recibieron luego de la aparición sin vida de Abrahán Fehr, secuestrado en agosto del 2015 por el EPP.
[Leer más]
"Dijeron lo de siempre, pero estamos más tranquilos", señaló Obdulia Florenciano, madre del policía secuestrado por el EPP. Tuvieron que cerrar la ruta para hablar con el ministro del Interior.
[Leer más]
Unas 130 familias de colonos menonitas del Departamento de San Pedro compraron tierras en Boquerón, Chaco paraguayo, para poder vivir tranquilos y poder trabajar lejos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Los menonitas compraron unas 10.00...
[Leer más]
Con cierre de la Ruta 5 “Gral. Bernardino Caballero”, en la localidad de Arroyito, departamento de Concepción, familiares y allegados del suboficial Edelio Morínigo, exigen respuestas sobre la suerte del policía. Su madre, Obdulia Florenciano, encabeza...
[Leer más]
Familiares y allegados del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado hace más de tres años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se movilizan esta mañana con un cierre de la Ruta 5
[Leer más]
Decenas de familias menonitas, sedientos de paz, dejaron sus establecimientos en San Pedro para iniciar de 0 sus actividades en el Chaco. Esto se debe ante las hostilidades de grupos criminales en el Norte. Se trata de 130 familias que residieron en e...
[Leer más]
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió a las autoridades que le den información sobre su hijo. Alegó que el Gobierno busca olvidarse del cautiverio del policía, quien se encuentra priv...
[Leer más]
Huyen despavoridos del terror implantado por los grupos criminales que asuelan la zona. Hartos de pagar el “impuesto revolucionario”, encontrar sus máquinas quemadas, sus familiares secuestrados, y lo último, los restos del infortunado Abrahán Fehr, lo...
[Leer más]
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se reunió en la tarde de este jueves con empresarios de la UIP. El mandatario habló sobre el vínculo establecido entre ambos países; sin embargo, no se pronunció sobre la posibilidad de reunirse con los colonos...
[Leer más]
Decenas de familias menonitas, sedientos de paz, dejaron sus establecimientos en San Pedro para iniciar de 0 sus actividades en el Chaco. Esto se debe ante las hostilidades de grupos criminales en el Norte.
[Leer más]
Unas 130 familias de colonos menonitas del Departamento de San Pedro compraron tierras en Boquerón, Chaco paraguayo, para poder vivir tranquilos y poder trabajar lejos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
El pastor menonita Alfred Neufeld expresó que, por ahora, esperan que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no recurra a la justicia por mano propia. Calificó al grupo criminal como unos chicos idealistas mal encaminados.
[Leer más]
El pasado jueves el EPP había abandonado unos panfletos que dejaban varios mensajes. Entre ellos las indicaciones de donde se encontraban los restos del colono menonita Abrahán Fehr .
[Leer más]
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exigió a los colonos menonitas del norte mantenerse neutrales y no criticar a la organización criminal para no entrar en una supuesta guerra sucia emprendida por el Gobierno.
El mensaje se dio a conocer en uno ...
[Leer más]
De los nueve panfletos hallados en la estancia San Eduardo, se dio a conocer que el EPP se comprometió a no volver a secuestrar a ningún familiar de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, ya que cumplieron con el grupo armado.
[Leer más]
Ña Obdulia Florenciano y don Apolonio Morínigo, padres del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP, esperan hasta las 4 de la tarde a los agentes de la FTC para que entreguen información sobre el paradero, de lo contrario se instalarán frent...
[Leer más]
Ña Obdulia Florenciano y don Apolonio Morínigo, padres del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP, esperan hasta las 4 de la tarde a los agentes de la FTC para que entreguen información sobre el paradero, de lo contrario se instalarán frent...
[Leer más]
Advierten los padres del policía secuestrado por el EPP que, si no acuden a informales, desde mañana se instalarán frente a la comisaría de Arroyito. El grupo armado amenaza con nuevos secuestros
[Leer más]
El grupo criminal EPP, a través de un nuevo panfleto, impuso una censura a los menonitas de San Pedro, a quienes exige que se mantengan neutrales ante la “guerra” de los criminales contra el Gobierno. Pese al masivo repudio de la gente, los terroristas...
[Leer más]
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exigió a los colonos menonitas del norte mantenerse neutrales y no criticar a la organización criminal para no entrar en una supuesta guerra sucia emprendida por el Gobierno.
[Leer más]
Miembros de la organización civil Unidos por la Paz en el Norte se manifestaron este martes y pidieron al grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) una prueba de vida de las personas que permanecen secuestradas.
[Leer más]
El sacerdote Cristian Paiva, de Santa Rosa del Aguaray, denunció que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cometen delitos que luego atribuyen a grupos armados que operan en el Norte del país.
[Leer más]
El grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) anunció días atrás, mediante algunos panfletos, la pronta liberación de los secuestrados Bernhard Blatz y Franz Hiebert. Los escritos fueron hallados en la estancia San Eduardo, en el...
[Leer más]
Ayer, dieron a conocer el contenido de uno de los panfletos dejados por los criminales del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En la misiva indica que es inminente la liberación de los colonos menonitas Bernhard Blatz y Franz Hiebert, q...
[Leer más]
La organización Unidos por la Paz suplicó hoy por una prueba de vida de los secuestrados, en una movilización que tuvo lugar hoy martes en Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, Munidos de banderas blancas y pancartas, un grupo de ciu...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos se movilizó este martes en Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, donde resonó el reclamo de paz para el norte del país y que se den a conocer las pruebas de vida de los cuatro secuestrados.
[Leer más]