Tras confirmarse que siete militares que custodiaban el albergue de Ayolas dieron positivo al COVID-19, el capitán de la Prefectura de esta ciudad aclara que el enojado con la ciudadanía es él.
[Leer más]
Con vergüenza para la humanidad, el tiempo hizo que la esclavitud se convirtiera en un lucrativo negocio y las distintas sociedades organizaban caza de esclavos, sobre todo el Africa, para surtir los mercados.
[Leer más]
El renunciante director de Infraestructura del Instituto de Previsión Social (IPS), arquitecto Gustavo Masi, denunció la intención de utilizar el 15% del fondo de reserva del sistema jubilatorio para pagar salarios.
[Leer más]
Solo con campañas de vacunación masiva se logrará frenar eficazmente la pandemia del COVID-19, coinciden epidemiólogos, virólogos y expertos en salud pública.
[Leer más]
El diplomático entiende que empresarios paraguayos quieran vender al gran mercado asiático, pero dice que es inaceptable que China les condicione que Paraguay rompa para ello las relaciones con Taiwán.
[Leer más]
Zeca Dirceu, diputado paranaense invitado por el Parlasur, dijo que Brasil debe escuchar las peticiones de Paraguay en las negociaciones por Itaipú, ya que es binacional. Aseveró que Lula da Silva no hizo caridad.
[Leer más]
En una audiencia sobre la reforma educativa, los alumnos escracharon al ministro de Educación por la falta de rubros. El titular del MEC insiste en que son políticos los que generan la crisis.
[Leer más]