Paraguay se encuentra en el puesto quinto, mientras que Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos de América Latina. En contrapartida, Uruguay y Chile son vistos como los m…
[Leer más]
Índice de democracia analizó las movilizaciones por diversas reivindicaciones ciudadanas. Hay baja puntuación en cuanto al funcionamiento de instituciones, participación y cultura política.
[Leer más]
  Transparencia Internacional hace hincapié en la necesidad de ejercer el control sobre el dinero en la política, en momentos en que se debate un...
[Leer más]
BERLÍN. Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueve...
[Leer más]
Índice de democracia analizó las movilizaciones por diversas reivindicaciones ciudadanas. Hay baja puntuación en cuanto al funcionamiento de instituciones, participación y cultura política.
[Leer más]
Transparencia Internacional hace hincapié en la necesidad de ejercer el control sobre el dinero en la política, en momentos en que se debate un nuevo proyecto de financiamiento político.
[Leer más]
¡Amóntema! Los conductores compatriotas cayeron por varias infracciones ruteras. Los numerosos vacacionistas que eligieron las playas de rapailandia suelen viajar
[Leer más]
Berlin. Los países vistos como los más corruptos de la región son Venezuela y Nicaragua, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado por Transparencia Internacional (TI) y que r…
[Leer más]
El informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de la organización Transparencia Internacional, nuevamente, posicionó al Paraguay como uno de los países más corruptos en el mundo durante el 2019.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los países vistos como los más corruptos de la región son Venezuela y Nicaragua, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado por Transparencia Internacional (TI) y que refleja la opinión de los habitantes de los países en ...
[Leer más]
Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicar…
[Leer más]
BERLÍN. Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
[Leer más]
Comisión de Escrache ciudadano solicita que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez declare al 2020 como el año de lucha contra la corrupción e impunidad.
[Leer más]
El proyecto de ley busca disminuir o erradicar la solicitud de coimas en los procedimientos realizados por funcionarios estatales. La idea es que mediante el uso de la tecnología se pueda ejercer un control riguroso de cada proceso, estableciendo si fu...
[Leer más]
La corrupción sigue siendo uno de los principales males que afectan al desarrollo de la República del Paraguay. Sin muchos avances en los últimos años, continúa estando entre los países con peor reputación en esa materia, según el último informe de la ...
[Leer más]
Paraguay sigue sin lograr un avance serio contra la corrupción según el Índice de Percepción de la Corrupción, producto de la investigación de la organización Transparencia Internacional. En América del Sur, Paraguay es uno de los países con mayor índ...
[Leer más]
VENEZUELA.- La presidenta de la ONG Transparencia Internacional, Delia Ferreira, alertó que el avance de la corrupción en América Latina es “preocupante”. Además denunció que hay una “clara tendencia” a “restringir el espacio de la sociedad civil” en u...
[Leer más]
X-Destacados » Berlín, 29 ene (EFE).- Uruguay y Chile son percibidos como los países latinoamericanos menos corruptos, mientras que en sus antípodas se encuentran Venezuela y Nicaragua, señaló este martes en un informe Transparencia Internacional (TI),...
[Leer más]
PACTO ÉTICO COMERCIAL PEC Q ué tanta relación existe entre el Paraguay y la ética empresarial? De acuerdo al reporte de Transparencia Internacional en el 2018, Paraguay obtuvo 29 puntos de 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2017. El índi...
[Leer más]
Las listas con los precios de los sobornos a los gestores que facilitan la obtención de distintos documentos, se volvieron algo común en Venezuela, dejando al descubierto cuán profunda y generalizada es la corrupción en el país caribeño, sumido en una ...
[Leer más]
El 2017 se caracterizó por un bajo desempeño de los países para acabar con la corrupción, según expuso la oenegé Transparencia Internacional en su informe, que posicionó a Paraguay en el puesto 135 de un ranking de 180.
[Leer más]
El 2017 se caracterizó por un bajo desempeño de los países para acabar con la corrupción, según expuso la oenegé Transparencia Internacional en su informe, que posicionó a Paraguay en el puesto 135 de un ranking de 180. El puntaje en el Índice de Perc...
[Leer más]
En el Índice de Percepción de la Corrupción de 2017, liderado por Nueva Zelanda y Dinamarca como los países más limpios, Venezuela es el latinoamericano peor situado, en el puesto 169, al mismo nivel que Irak, mientras que Uruguay obtiene la mejor punt...
[Leer más]
En 2018 los ciudadanos latinoamericanos no solo prestarán atención a lo que suceda en Rusia con sus respectivos seleccionados nacionales. Habrá otras batallas, no deportivas, sino electorales, en Paraguay, Costa Rica, Colombia, México, Brasil y Venezue...
[Leer más]
La corrupción es un mal que corroe todas las facetas de la vida de una nación en el mundo contemporáneo. Lamentablemente, en ese contexto el Paraguay ocupa lugar destacado entre los más corruptos, según el índice de Percepción de la Corrupción de Trans...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado colorado de la disidencia, Ariel Oviedo, presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea que ningún funcionario, ya sea electo de manera popular o nombrado, que incurrió en corrupción, vuelva a ocupar cargos públicos....
[Leer más]
El diputado Ariel Oviedo, de la ANR, presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea que ningún funcionario nombrado o de elección popular, que haya participado en actos de corrupción, vuelva a ocupar cargos públicos.
[Leer más]
Hay una gran ironía en los últimos titulares sobre América Latina: mientras muchos de nosotros en los medios estamos escribiendo artículos sobre los escándalos de corrupción de Brasil, como es nuestro deber hacerlo, poco se habla de la inmensa corrupci...
[Leer más]
El gobierno paraguayo tiene el compromiso de instalar políticas públicas de transparencia, integridad, y buena administración. Esto es lo afirmado por la ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), Soledad Quiñonez. Fue al comentar el in...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diario ABC Color, propiedad de Aldo Zuccolillo, vuelve a dar una interpretación malintencionada a una información, intentando desacreditar al gobierno aunque los datos le desmienten claramente. En tapa, ayer figuraron 2 noticias falseadas...
[Leer más]
Paraguay sigue situado entre los últimos países en la región en lo que respecta a percepción de la corrupción durante 2016, según la organización Transparencia Internacional. Está en el puesto 123 de 168 naciones.
[Leer más]
BERLÍN. La corrupción aumentó el año pasado en América Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG Transparencia Internacional, que otorgó la mejor nota de la región a Uruguay y la peor a Venezuela.
[Leer más]
Paraguay sigue manchado en América Latina en cuanto al índice de percepción de la corrupción presentado anualmente por Transparencia Internacional. Nuestro país es el segundo más corrupto en Sudamérica, solo superado por Venezuela.
[Leer más]
El nivel de corrupción en Paraguay disminuyó. En enero de este año en el ranking de los países más corruptos en Latinoamérica estaba en la segunda posición detrás de Venezuela. En octubre pasado se divulgó otro índice donde el país caribeño sigue en e...
[Leer más]
En el marco de la cooperación entre el diario 5días y las universidades, invitamos a la redacción al economista Luis Alberto Benítez López, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, para que comentara sob...
[Leer más]
En el marco de la cooperación entre el diario 5días y las universidades, invitamos a la redacción al economista Luis Alberto Benítez López, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, para que comentara sob...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, expuso hoy en el Foro Internacional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), sobre los últimos acontecimientos económicos en América Latina, además de la perspectiva y las opor...
[Leer más]
Si el progreso del Paraguay dependiera de convenios, acuerdos interinstitucionales, cursos de fortalecimiento de las entidades públicas dictados por expertos y otros mecanismos de atractivos nombres, profusamente publicitados, nuestro país debería ser ...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), Soledad Quiñónez, admitió que aún queda mucho por hacer en cuanto a la corrupción, tras la divulgación de datos internacionales que ubican a Paraguay entre los más corruptos.
[Leer más]
Alejandro Salas, director de Transparencia Internacional, sostuvo que a nivel regional “estamos mal” por los altos índices de corrupción. Explicó por qué Paraguay logró obtener una mejor puntuación en el ranking de países corruptos.
[Leer más]
Paraguay sigue ubicado entre los países más corruptos del mundo, de acuerdo a un ranking de Transparencia Internacional dado a conocer este miércoles. Si bien nuestro país ascendió en la lista, es superado solo por Venezuela a nivel regional.
[Leer más]
Berlín, Alemania | AFP | Paraguay se ubica en el puesto 130 en el informe anual de Transparencia Internacional, que pone en lista a 168 países, y su nivel de esfuerzo por revertir la situación es calificado de “pequeño” (Ver más en: http://www.transpar...
[Leer más]