París, 2 nov (EFE).- El Foro de París por la Paz que se celebra los días 10 y 11 de noviembre servirá para hacer una evaluación de la financiación climática global y presentar nuevos avances, que se esperan en particular en la cuestión de los impuestos...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 feb (EFE).- Políticos, exfuncionarios, activistas, escritores y ciudadanos mexicanos también levantaron la voz este domingo en contra reforma electoral “Plan B” impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de cara a las ...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 feb (EFE).- Miles de ciudadanos y cerca de 80 organizaciones llenaron este domingo la plancha del Zócalo de Ciudad de México para pedir a los ministros del Supremo echar atrás la polémica reforma electoral “Plan B” del presidente A...
[Leer más]
Bogotá, 8 nov (EFE) .- La modernización y transformación digital de la Justicia “pone al ser humano como su centro” en la toma de decisiones, así lo afirma Miguel Ángel de la Pisa, responsable del Centro de Excelencia en Justicia de Minsait, una compañ...
[Leer más]
Berlín, 1 nov (EFE).- El ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, llamó hoy a "reinventar la globalización" y a priorizar a socios fiables, con los que además de intereses comerciales se comparta "una serie de valores", pese a admitir que no se ...
[Leer más]
China desplazó a Singapur como el país con la mejor educación del mundo, según los últimos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés). En América, los mejores resultados fueron para Canadá, ...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) trabaja para impulsar políticas públicas que contrarresten la “geografía del descontento” en América Latina donde en las últimas semanas han habido manifestaciones viol...
[Leer más]
Un impuesto dirigido a gigantes digitales como Amazon, Google o Facebook está más cerca de concretarse a nivel global tras la reunión de hoy en Japón de los ministros de Finanzas del G20, donde se respaldó esta propuesta.
[Leer más]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y otros países asociados adoptaron unos principios para que el desarrollo de la inteligencia artificial sirva al interés general y sus creadores sean responsables de su buen funcionamiento.
[Leer más]
Tecnología, X-Destacados » El miedo a que las máquinas tomen el control de los humanos, una constante desde la Revolución Industrial, recobra brío con la emergencia de la Inteligencia Artificial (IA), llamada a dar un vuelco a la sociedad en los próxim...
[Leer más]
La reunión está marcada por la amarga disputa comercial entre las 2 economías más grandes del mundo, que impusieron aranceles mutuos a las importaciones en miles de millones de dólares.
[Leer más]
La cumbre de las principales economías del mundo comenzó el viernes con una cruzada de sus líderes por evitar los efectos colaterales de una guerra comercial entre Estados Unidos y China que golpeó a los mercados mundiales.
[Leer más]
Gestión Perú El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recorrido en año y medio de mandato más de 250.000 kilómetros en decenas de viajes por todos los rincones del planeta. Pero se ha olvidado de América Latina, al menos hasta ahora. Su presencia ...
[Leer más]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió este miércoles a los Estados que se preparen para “tiempos más difíciles” y jueguen en equipo en vez de emprender una escalada comercial. Confirmó la desaceleración del crecim...
[Leer más]
Adalid del multilateralismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, recorrió en año y medio de mandato más de 250.000 kilómetros en decenas de viajes por todos los rincones del planeta. Pero se ha olvidado de América Latina, al menos hasta ahora.
[Leer más]
La entrada en guarderías, escuelas y otras estructuras educativas entre los 0 y los tres años se traduce en mejores resultados escolares más adelante y eso redunda positivamente en la vida profesional, según la Organización para la Cooperación y el Des...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Nuestro país se adhiere a los esfuerzos de la comunidad internacional para fortalecer la transparencia y el combate a la evasión y el fraude, tras ingresar a la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal de la Organiz...
[Leer más]
PARÍS, Francia.- El Ministerio de Hacienda informó que este martes, la ministra Lea Giménez, junto al Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, firmaron en Paris la Convención Multilatera...
[Leer más]
Los elevados niveles de pobreza y las crecientes desigualdades en Latinoamérica son algunos de los factores que alimentan la alta desconfianza de los ciudadanos en sus gobiernos, que a su vez se ven carentes de respaldo para sacar adelante reformas.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, participará los días 30 y 31 de mayo en la reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, que en esta edición abordará La refundac...
[Leer más]
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, participará los días 30 y 31 de mayo en la reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, que en esta edición abordará "La refundación del multi...
[Leer más]
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, participará los días 30 y 31 de mayo en la reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, que en esta edición abordará "La refundación del multi...
[Leer más]
Directivos de la organización advirtieron que la informalidad y los escasos ingresos por tributos directos hacen que los países regionales no tengan suficiente financiamiento para la lucha contra la pobreza.
[Leer más]
La tasa de ocupación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzará el 61,5% en 2018, un porcentaje superior al récord de 60,9% al finalizar 2007, lo que implica que el 'Club de los países desarrollados' contará con a...
[Leer más]
La fuerte desconfianza hacia la política en Latinoamérica por los sonados casos de corrupción plantea sombras a una recuperación económica insuficiente para los retos de la pobreza y desigualdad, según el análisis de organizaciones internacionales como...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, afirmó que “no hay ningún secreto” en el buen crecimiento de su país frente a otras naciones latinoamericanas, pero destacó como puntos positivos el control de los gastos y la ley de transparencia que promulgó...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, proclamó hoy que es ahora "cuando empieza la reconciliación" en su país, aunque advirtió de que hacer la paz "es más difícil" que hacer la guerra.
[Leer más]
El presidente de Colombia proclamó hoy que es ahora "cuando empieza la reconciliación" en su país, aunque advirtió de que hacer la paz "es más difícil" que hacer la guerra.
[Leer más]
Las diferencias entre chicos y chicas en ciencia son menores que en matemáticas, pero entre los estudiantes con mejores resultados, la mayoría son hombres en 33 países. Finlandia es la única nación en la que las mujeres tienen mayores probabilidades de...
[Leer más]
París, Francia | AFP. Panamá firmó este jueves en París un convenio internacional para el intercambio de información fiscal, un paso adelante hacia la transparencia pocos meses después del escándalo de los papeles de Panamá que puso al país centroameri...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó hoy que decidió prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre el alto al fuego bilateral con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto.
[Leer más]
Los ministros de Finanzas y los gobernadores de bancos centrales de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes del mundo (G20) iniciaron hoy una reunión de dos días en la ciudad de Chengdu (centro de China).
[Leer más]
Una misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) arribará al país la semana próxima, conformada por dos directores de alto rango de la organización, según confirmaron fuentes que participan en la negociación Marcos Bo...
[Leer más]
París, Francia | AFP |por Ariela NAVARRO. La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicos (OCDE) lanzó este miércoles en París un programa de soluciones para el desarrollo de América Latina y el Caribe, un panel para compartir las prácti...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, emprendió viaje rumbo a Francia, donde será orador principal de un foro internacional y tendrá una reunión bilateral con el mandatario del país europeo, Francois Hollande.
[Leer más]
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, abogó hoy en la inauguración de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por fomentar una economía más productiva e incluyente, que lleve los benefici...
[Leer más]
En la oportunidad, el mandatario expondrá sobre los últimos acontecimientos económicos en América Latina, además de la perspectiva y oportunidades que ofrece el Paraguay a los inversionistas, en París, Francia. El lanzamiento del Foro por la Cooperació...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un reunión bilateral mantendrá el presidente paraguayo con su homólogo francés, Francois Hollande, el 3 de junio próximo, durante su visita a París, en el marco del lanzamiento de la cooperación para América Latina y el Caribe por parte de l...
[Leer más]
El próximo día viernes 3 de junio, el presidente de la República, Horacio Cartes, prevé un encuentro bilateral durante su visita a Paris, con el presidente francés, Francois Hollande. Se destaca que el mandatario será orador principal y expondrá su pan...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, Panamá | AFP |por Juan José Rodríguez. El gobierno de Panamá comienza este miércoles una ofensiva para defender su servicio financiero ante las fuertes críticas recibidas tras la divulgación de los Panama Papers, que revelaron las acc...
[Leer más]
PARÍS. El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, anunció hoy que su país ha vuelto a incluir Panamá en su lista de paraísos fiscales, y reclamó acelerar la acción internacional para luchar contra la opacidad fiscal y el fraude.
[Leer más]