El presidente Peña informó sobre una reducción de 300 guaraníes por litro en todos los combustibles de Petropar, buscando aliviar el costo para las familias. La medida entró en vigencia inmediatamente. Este lunes, el presidente de la República, Santiag...
[Leer más]
“¡El compromiso se demuestra con acciones! Volvemos a bajar 300 guaraníes por litro en todos los combustibles de Petropar, una medida concreta para aliviar el bolsillo de las familias y acompañar el esfuerzo de quienes mueven el país”, publicó el presi...
[Leer más]
En una decisión que busca aliviar el bolsillo ciudadano, Petropar anunció esta mañana una nueva reducción en los precios de todos los tipos de combustibles. Desde hoy, el litro de nafta y diésel costará G. 300 menos, medida que ya rige en todas las est...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar bajará G. 300 en los precios de todos sus combustibles. William Wilka, gerente general de la empresa estatal, destacó que se trata de la octava reducción de los precios durante este Gob...
[Leer más]
El gerente de Petropar, William Wilka, confirmó que la petrolera paraguaya reduce 300 guaraníes por litro en todos los tipos de combustible, lo que ya
[Leer más]
Una disminución de 300 guaraníes por litro en todos los tipos de combustible anunció esta mañana Petropar William Wilka, gerente de Petropar, confirmó que la reducción de precios es la octava de es…
[Leer más]
Una disminución de 300 guaraníes por litro en todos los tipos de combustible anunció esta mañana Petropar. William Wilka, gerente de Petropar, confirmó que la reducción de precios es la octava de …
[Leer más]
En una respuesta dada al Congreso, Petropar informó que otorgó plazo hasta el 28 de febrero a la firma catarí Doha Holding Group LLC, para que la empresa pueda proveer el combustible a precio milagroso. Esta es la tercera prórroga que la estatal conced...
[Leer más]
Han transcurrido más de 30 días desde el vencimiento del contrato de Petropar con la empresa catarí Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez. A pesar de que ya comenzó un nuevo año, la petrolera...
[Leer más]
El gerente general de Petropar, William Wilka, informó que la planta de la petrolera estatal ubicada en Mauricio José Troche, después de años de estar
[Leer más]
La planta de Petropar ubicada en el distrito de Mauricio José Troche logró una producción de 20 millones de litros de alcohol, lo cual redunda en un beneficio para más de 30.000 familias de cañicultores.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El precio del diésel podría registrar una nueva disminución en diciembre con la llegada de un nuevo lote, según informó Willian Wilka, gerente
[Leer más]
El precio del diésel podría tener una reducción en el mes diciembre con la llegada de un nuevo lote, anunció Willian Wilka, gerente general de Petróleos del Paraguay (Petropar). El Gobierno ya había anunciado este viernes la baja de G. 300 en el precio...
[Leer más]
El precio del diésel podría tener una reducción en el mes diciembre con la llegada de un nuevo lote, anunció Willian Wilka, gerente general de Petróleos del Paraguay (Petropar). El Gobierno ya había anunciado este viernes la baja de G. 300 en el precio...
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicitó informes a Eddie Jara, titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), sobre la dudosa compra de gasoíl a la firma catarí ligada a Alejandro Facundo Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. L...
[Leer más]
La firma Doha Holding Group LLC, “de Catar”, beneficiada por Petropar para la compra de gasoíl por US$ 61 millones, no entregará el combustible en el plazo previsto. La primera tanda del carburante debía ser entregada entre el 23 y 25 de este mes, segú...
[Leer más]
Petropar comprará gasoil a una empresa “de Catar”, recientemente creada y desconocida en el rubro de combustibles, a la que ni siquiera le evaluaron su capacidad financiera. Nuevamente consiguieron un precio “milagroso”, como ya ocurrió con la fracasad...
[Leer más]
El gerente general de Petróleos del Paraguay (Petropar), Willian Wilka, anunció una importante compra de gasolina que se espera llegue en diciembre, lo que podría resultar en una reducción de precios de los combustibles y un ahorro de USD 12 millones. ...
[Leer más]
El gerente general de Petróleos del Paraguay (Petropar), Willian Wilka, afirmó que cerraron una gran compra de gasolina con un proveedor y el producto llegaría en diciembre y podría darse una ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Petróleos Paraguayo (Petropar) concretó la compra de gasoil a un precio ventajoso, lo que podría traducirse en una disminución en los costos
[Leer más]
La petrolera estatal Petropar aseguró la compra de gasoil a precio ventajoso, con la posibilidad de que esta adquisición genere un impacto en la reducción de los precios para el consumidor final.
[Leer más]
Petropar bajó G. 250 el precio de dos tipos de diésel. Se teme que vuelvan a subir ante el conflicto en Medio Oriente, la bajante del río y la suba del dólar. Emblemas también reducen sus precios.
[Leer más]
El gerente general de Petropar, William Wilka, defendió esta mañana a Faluci SA, a la que la estatal benefició con un contrato de casi medio millón de dólares, pese a los varios indicios de que sería de “de maletín”. Pero desde la estatal siguen sin re...
[Leer más]
Desde este viernes 4 de octubre, el precio del diésel en las estaciones de servicio de Petropar registra una rebaja de G. 250 por litro, según informó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de la red social X. El ajuste afecta a los com...
[Leer más]
William Wilka, gerente general de Petropar, explicó por qué se dio la reducción de dos tipos de diésel y aseguró que con esto se completa una disminución total de G. 1.400 por litro, con este Gobierno. Además, detalló por qué no se vieron beneficiados ...
[Leer más]
El presidente de la República anunció la reducción del precio del diésel en las estaciones de servicio de Petropar. A partir de este viernes se tendrá una rebaja de G. 250 por litro en el precio de los combustibles Diésel Porâ y Diésel Mbarete.
[Leer más]
La firma, a la que Petropar otorgó un contrato de casi medio millón de dólares para el servicio de limpieza de sus oficinas, que “opera” en un humilde edificio, declaró una ganancia de solo G. 15.678.387 en dos años. Vea qué usó como “prueba” la adjudi...
[Leer más]
El titular de la DNCP, Agustín Encina, se refirió a la investigación de oficio que viene realizando a la polémica adjudicación de Petropar a la empresa Faluci SA, que sería de “maletín”, para los servicios de limpieza de sus oficinas. Esto es lo que di...
[Leer más]
Tres funcionarios de confianza de Eddie Jara evaluaron las ofertas de la licitación para adjudicar el servicio de limpieza de Petropar. Estos empleados recomendaron otorgar el contrato a la empresa Faluci SA por G. 4.220 millones, a pesar de que sería ...
[Leer más]
El gerente de Petropar, William Wilka, señaló que pretenden mantener sus precios hasta finales de agosto, tras el último reajuste que realizaron la semana pasada.
[Leer más]
La información fue confirmada por el gerente general de la estatal, William Wilka, quien explicó que la reciente suba de G. 290 por litro en las naftas obedece principalmente a la tendencia alcista del dólar y los problemas logísticos generados por la ...
[Leer más]
Petropar aumentó en un margen de 290 guaraníes el precio de la nafta y expuso sus motivos. Los valores actuales se mantendrían hasta fines de agosto para este producto y hasta septiembre para el gasoil.
[Leer más]
Petropar aumentó en un margen de 290 guaraníes el precio de la nafta y expuso sus motivos. Los valores actuales se mantendrían hasta fines de agosto para este producto y hasta septiembre para el gasoil.
[Leer más]
El gerente general de Petropar, William Wilka, aseguró que el precio de la nafta, que subió el último fin de semana, continuará sin cambios por lo menos
[Leer más]
Con los precios actuales del combustible en nuestro país, ya no es negocio ir a Clorinda a cargar gasolina, según Petropar, desde donde reporta que ahora son los turistas argentinos los que vienen a nuestro país para aprovechar la diferencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El gerente de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, se refirió a la reducción de los precios de dos tipos de diésel y explicó por qué
[Leer más]
Con los precios actuales del combustible en nuestro país, ya no es negocio ir a Clorinda a cargar gasolina, según Petropar, desde donde reporta que ahora son los turistas argentinos los que vienen a nuestro país para aprovechar la diferencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Petróleos Paraguayos confirmó la reducción de 300 guaraníes en los precios de los dos tipos de diésel. Las autoridades aseguraron que hay
[Leer más]
La petrolera del Estado comunicó la reducción de 300 guaraníes en los precios de los dos tipos de diésel. Las autoridades aseguran tener la capacidad para sostener este valor hasta septiembre
[Leer más]
Petropar anuncia que no ajustará el precio del combustible, no obstante, analiza la posibilidad de realizar ajustes en los precios de los combustibles
[Leer más]
Petropar se encuentra analizando la posibilidad de realizar ajustes en los precios de los combustibles, considerando el reciente incremento del 5 %
[Leer más]
La disponibilidad de combustible en Petropar da abasto para otras tres semanas. El precio del barril tuvo un 5 % de aumento desde el último reajuste de precios, por lo que, no se descarta que esto y la cotización del dólar pudieran incidir en un aument...
[Leer más]
La disponibilidad de combustible en Petropar da abasto para otras tres semanas. El precio del barril tuvo un 5 % de aumento desde el último reajuste de precios, por lo que, no se descarta que esto y la cotización del dólar pudieran incidir en un aument...
[Leer más]
El gerente general de Petropar, William Wilka, anunció que la empresa estatal no ajustará los precios de los combustibles en el corto plazo, pese a la reciente subida del dólar y los cambios en la cotización internacional del petróleo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM-Nación Media y Canal GEN, el gerente general de Petróleos
[Leer más]
La disponibilidad de combustible en Petropar da abasto para otras tres semanas. El precio del barril tuvo un 5 % de aumento desde el último reajuste de precios, por lo que, no se descarta que esto y la cotización del dólar pudieran incidir en un aument...
[Leer más]
Una posible nueva suba en los precios de los combustibles está latente. Según referentes del sector, los factores exógenos, como el precio del petróleo y la suba del dólar, ejercen presión.
[Leer más]
Desde Petróleos Paraguayos S.A. (Petropar) ratificaron su postura de no aumentar precios de combustibles hasta finales de mayo a pesar de registrarse presión alcista tanto en los petróleos como en el tipo de cambio. Indicaron que la petrolera estatal s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente general de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, anunció que la empresa estatal mantendrá sus tarifas de combustibles sin
[Leer más]
Petropar dice que puede aguantar hasta el próximo mes para no subir el precio de combustible. El sector privado advierte sobre suba del crudo.
[Leer más]
Desde Petropar aseguran que mantendrán sus precios actuales hasta mayo, con la posibilidad de extender esto por algún tiempo más. El gerente general de la estatal confirmó que el mercado internacional está volátil y que la situación de la bajante del r...
[Leer más]
Contundente comunicado de apoyo a fiscales que imputaron a Mario Abdo y asociados; Supermercados aplicarán importantes descuentos en el marco de la Semana Santa; Petropar sostuvo precios bajos durante siete meses, pese al escenario mundial; Digno de ap...
[Leer más]
Después de la presión de los privados, la nafta aumenta G. 500 y el gas unos G.200. El incremento repercutirá en la canasta básica. El gobierno se queda sin una de sus principales medidas sociales.
[Leer más]
El gerente general de Petropar, William Wilka, dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media, que a pesar del mercado
[Leer más]
Willian Wilka, gerente general de Petropar, afirmó que las acciones preventivas adoptadas por la petrolera estatal son las que permiten que no haya suba
[Leer más]
William Wilka, gerente de Petróleos Paraguayos (Petropar) habló acerca de los precios de los combustibles y afirmó que durante todo febrero se mantendrán los valores vigentes. Esto se da, según mencionó, en medio de un fortalecimiento del crudo a nivel...
[Leer más]
Paraguay arrancó el 2024 posicionándose como uno de los países de América Latina con el menor valor del combustible frente al dólar, según un estudio realizado.
[Leer más]
Paraguay arrancó el 2024 posicionándose como uno de los países de América Latina con el menor valor del combustible frente al dólar, según un estudio realizado. La publicación resalta que el precio del producto derivado del petróleo por litro en el paí...
[Leer más]
El informe de un medio internacional especializado señala que el precio medio de la gasolina en el mundo se ubica en 2024 en los USD 1,30 por litro.
[Leer más]
Petropar pretende entregar a privados ocho de sus estaciones de servicios propias, por las que en su momento invirtió casi G. 35.000 millones. Eddie Jara, quien viajó a Dubái, sigue sin explicar bajo qué ley o normativa se realizará esta “concesión”. S...
[Leer más]
El pliego de bases y condiciones (PBC) de Petropar habría impedido la participación de más empresas en la millonaria licitación para la contratación de consultoría de “diagnóstico” de sus plantas y servicentros. Llamativamente, solo pudo ofertar la fir...
[Leer más]
La empresa Tecnoambiental, representada por Guillermo de Barros Barreto, hermano del ministro del MADES Rolando de Barros Barreto, fue el único oferente de la licitación de Petropar para la contratación de una consultoría de “diagnóstico” de sus planta...
[Leer más]
El economista Luis Gómez, director financiero de Petropar, ni se dio por enterado sobre los US$ 1,5 millones que la estatal debe reclamar a la empresa AP SA, de Andrea Lafarja, tras el fracaso de la compra de gasoíl de dicha empresa, por no presentar l...
[Leer más]
Desde Petropar dieron la explicación que motivó a rescindir el contrato de compra de combustible, y las razones por las que no habrá forma de que la firma adjudicada entable una demanda.
[Leer más]
El gerente general de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, he’i que desde que se asumió el 15 de agosto de este año el gobierno del país, con
[Leer más]
El gerente general de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, manifestó que se continuará realizando compras de oportunidad de modo a acceder a
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) comunicó el viernes último la decisión de rescindir el contrato con la empresa APSA puesto que esta no presentó garantía de fiel cumplimiento. El gerente general de la estatal, William Wilka, manifestó que se continuará ...
[Leer más]
Petropar, la empresa estatal paraguaya, continúa con su polémica compra de gasoil a AP SA, a pesar de las recomendaciones de suspensión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) debido a indicios de irregularidades.
[Leer más]
La DNCP recomendó a Petropar la suspensión del contrato para la compra de gasoíl a la empresa AP SA, representada por Andrea Lafarja, mientras dure la investigación que está realizando al proceso de contratación, con serios indicios de direccionamiento...
[Leer más]
En el informe de evaluación de la oferta de la empresa AP SA, de Andrea Lafarja, Petropar afirmó que esta firma tiene antecedentes en la “compra y venta de combustibles en los últimos 12 meses”, pese a que la empresa nunca se dedicó al rubro. Además, n...
[Leer más]
Las autoridades de Petropar se pasan resaltando en las entrevistas con los medios que en caso de incumplimiento del contrato, para la compra de gasoíl a la empresa AP SA, representada por Andrea Lafarja Bittar, por un monto máximo de US$ 51,5 millones,...
[Leer más]
La reciente adquisición de Petropar de un lote de Diésel, no solamente garantiza mantener los precios actuales, sino que también permite un ahorro de
[Leer más]
Al decir del Gerente General de la petrolera estatal, William Wilka, el acuerdo que se firmó con la empresa AP SA, cuya cara visible es la corredora
[Leer más]
La reciente adquisición de Petropar de un lote de Diésel, no solamente garantiza mantener los precios actuales, sino que también permite un ahorro de hasta 20 millones de dólares, según la estatal.
[Leer más]
El gerente general de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, en entrevistas con Radio 1000, fue consultado acerca de la cuestionada adjudicación realizada por el actual presidente de la institución, Eddie Jara a la empresa AP S.A., para la com...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente general de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, afirmó que con la adjudicación se podrá mantener los precios actuales de
[Leer más]
La reciente adquisición de Diésel por USD 51,5 millones hecha por Petropar a la empresa AP SA, garantiza mantener los precios actuales hasta diciembre, según informó hoy la petrolera estatal. William Wilka, gerente general de Petropar gasoil informó qu...
[Leer más]
La reciente adquisición de gasoil por USD 51,5 millones hecha por Petropar a la empresa AP SA, garantiza mantener los precios actuales hasta diciembre, según informó hoy la petrolera estatal.
[Leer más]
La estatal cerró una compra de 70.500 metros cúbicos (m3) de gasoil, a un precio de USD 730 el m3, con lo que se podrá ahorrar hasta unos USD 15 millones.
[Leer más]
En una apurada contratación por vía de la excepción, la estatal Petropar adjudicó la compra de gasoil a la empresa AP SA, representada por Andrea Lafarja Bittar, por un monto máximo de US$ 51,5 millones. Dicha firma no pasaba de ganar contratos por mo...
[Leer más]
La estatal cerró una compra de 70.500 metros cúbicos (m3) de gasoil, a un precio de USD 730 el m3, con lo que se podrá ahorrar hasta unos USD 15 millones.
[Leer más]
La estatal cerró una compra de 70.500 metros cúbicos (m3) de gasoil, a un precio de USD 730 el m3, con lo que se podrá ahorrar hasta unos USD 15 millones.
[Leer más]
El gerente general de Petropar, William Wilka, anunció que este viernes 6 de octubre llevarán a cabo el relanzamiento del “Ñande Gas Móvil”. El camioncito dotado con equipos de alta seguridad llegará a distintos barrios para que las amas de casa puedan...
[Leer más]
La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la semana pasada. A nivel local, esto impactaría en abril. A…
[Leer más]
La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la semana pasada. A nivel local, esto impactaría en abril. Afectado por las turbulencias en el sector bancario en E...
[Leer más]
  La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la sem...
[Leer más]
La crisis bancaria internacional genera el temor de una recesión económica, lo que provocó que el petróleo y sus derivados cayeran desde la semana pasada. A nivel local, esto impactaría en abril.
[Leer más]
El precio del gasoíl también debe bajar en el país, según señaló ayer Victorio Oxilia, experto en energía e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Señaló que los valores internacionales bajaron drásticamente, pero que esto aún no se...
[Leer más]
La estatal Petropar informó ayer que, por el momento, no bajará el precio del gasoíl, pese a que el precio de este carburante continúa bajando en el exterior. La petrolera informó que recién a fin de mes analizará si corresponde o no una variación. Lo...
[Leer más]
El director de Gabinete de Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, habló sobre la posibilidad de reducir los precios del diésel, como ya lo hizo la estatal con las naftas, aunque de manera temporal, mediante una promoción por el ...
[Leer más]
Mientras autoridades del Gobierno insistían que no correspondía una suba de los combustibles, Petropar incrementó G. 600 por litro el precio del diésel común en una semana, aumento que ya debía darse desde diciembre, pero que no se concretó en periodo ...
[Leer más]
El director de Gabinete de Petróleos del Paraguay (Petropar) aseguró que la empresa no tiene planeado volver a aumentar los precios de naftas o gasoil durante el primer mes del año. Afirmó, sin embargo, que el mercado internacional de combustibles sigu...
[Leer más]
William Wilka, representante de Petropar, comunicó que desde el 1 de marzo se anuncia nueva suba de combustible en torno a 500gs por litro. Aseguró que la mesa técnica seguirá trabando, por lo que no se descartan nuevas variaciones en los precios de la...
[Leer más]
Petropar informó ayer que, por ahora, todavía no subirá el precio de los combustibles en sus servicentros. Recién en la segunda quincena de este mes analizarán el cierre de las reposiciones para poder definir si habrá variaciones, informó gerente de la...
[Leer más]
En el mercado internacional los precios del petróleo y los combustibles siguen bajando, pero tanto la estatal Petropar como los emblemas privados ni siquiera analizan una disminución en el mercado local. Alegan que los precios continúan volátiles, pero...
[Leer más]
El precio del petróleo en el mercado internacional sigue con comportamiento a la baja respecto a junio y julio de este año, lo que también está causando una reducción de los precios de los carburantes. Sin embargo, esto todavía no se trasladará al país...
[Leer más]
El presidente de Petropar adjudicó el llamado de “gestión de recursos humanos temporales”. El presente contrato permitirá liberar presupuesto para incluir aproximadamente 500 empleados, todo en medio de su campaña electoral por la Gobernación de Cordil...
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala señaló que es “una vergüenza” el millonario llamado de Petropar en medio de una campaña electoral. El senador Enrique Riera fue más duro y calificó de “desangramiento” el astronómico presupuesto previsto, y adelan...
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala señaló que es “una vergüenza” el millonario llamado de Petropar en medio de una campaña electoral. El senador Enrique Riera fue más duro y calificó de “desangramiento” el astronómico presupuesto previsto, y adelan...
[Leer más]
El director de Gabinete de Petropar, William Wilka, manifestó que los precios de los combustibles seguirían con una tendencia alcista progresiva. Ante el escenario, dijo que la estatal aprovechará al máximo su capacidad de estancaje.
[Leer más]
Desde Petróleo Paraguayos (Petropar) advirtieron que la tendencia alcista de los precios del combustible se mantendrá. Ante la situación, indicaron que aprovecharán al máximo la capacidad de estancaje.
[Leer más]
Ante el aumento del precio del combustible y la inminente movilización de los camioneros en protesta contra el reajuste, Petropar se reunirá con los referentes, a fin de reactivar las tarjetas con descuentos.
[Leer más]
Esta semana se cumplieron 100 años de la Plaza Italia. Esta manzana, ubicada en el barrio La Encarnación de la capital, fue testigo mudo de la evolución de una ciudad y su sociedad. Su historia se remonta al siglo XIX y hasta hoy es escenario de reunio...
[Leer más]
William Wilka, director de Gabinete de Petropar, afirmó esta mañana que la ley sancionada en ambas Cámaras del Congreso permitirá que la estatal tenga mayores competidores en las licitaciones y con ello, eventualmente, “precios más competitivos”. Aclar...
[Leer más]
Diputados sancionó el proyecto de ley que permite a Petropar no someterse a la normativa de Contrataciones Públicas y elimina la exigencia de que los proveedores presenten declaraciones juradas de sus directivos para suministrar combustible. Así, la pe...
[Leer más]
“Lo único que hace es eliminar el requisito de declaración de bienes y rentas, se está teniendo una mala apreciación de lo que es la compra directa, no se eliminan los intermediarios”, explicó el director de Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar),...
[Leer más]
El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, explicó este martes que el proyecto aprobado en la Cámara de Senadores, que
[Leer más]
Desde Petropar señalaron que recién desde este abril será aplicado el subsidio a combustibles en relación a sus ventas, el cual será acreditado mediante la ley vigente. Con relación al fondo de estabilización, que ya cuenta con media sanción del Senado...
[Leer más]
El director de Gabinete de Petropar, William Wilka, dijo en conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM-Nación Media,
[Leer más]
En el transcurso de la semana, Petropar comunicará los nuevos precios de los tipos de combustibles que no están cubiertos por la ley del subsidio.
[Leer más]
Tras la aprobación del subsidio de combustibles a través de Petropar a dos tipos de los carburantes más utilizados por la ciudadanía, el gasoil común y la nafta 93, la estatal se ve forzada a elevar los precios de las otras variedades debido a la alta ...
[Leer más]
En el transcurso de la semana, Petropar comunicará los nuevos precios de los tipos de combustibles que no están cubiertos por la ley del subsidio. El Diésel Porâ, la Nafta Oikoite 93 y la Nafta Kape 88 son los tipos de combustible con precios reducidos...
[Leer más]
Tras la aprobación del subsidio de combustibles a través de Petropar a dos tipos de los carburantes más utilizados por la ciudadanía, el gasoil común y la nafta 93, la estatal se ve forzada a elevar los precios de las otras variedades debido a la alta ...
[Leer más]
Según la estatal, la nueva partida de combustibles que está llegando, requerida en la segunda quincena de marzo, desembarca con valores más elevados.
[Leer más]
Una nueva partida de combustible recibirá Petropar en los próximos días, ante la duplicación de la demanda por la reducción de precios. La venta actual es de 2.600.000 litros por día. “Una partida …
[Leer más]
La petrolera estatal anunció que en los próximos días recibirá una nueva partida de combustibles, ante el aumento de la venta por la reducción de precio, que le permitirá seguir garantizando el stock. Además, la venta de demanda actual es de 2.600.000 ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, destacó con el aumento de la demanda de combustible por la reducción
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Gabinete de Petropar, William Wilka, anunció que están analizando un reajuste de los precios de combustibles no subsidiados por
[Leer más]
Desde Petróleos Paraguayos advierten que el stock de combustibles -que anteriormente se calculaba para tres meses- a la fecha abastecería solo para 45 días más. Esto se da debido al aumento de la demanda de vehículos que están concurriendo a las estaci...
[Leer más]
Los emblemas privados ayer nuevamente reajustaron los precios de todos los combustibles, lo que causó que disminuyan las ventas en estos servicentros. En contrapartida, la estatal Petropar se abarrotó de clientes y la empresa pública también podría inc...
[Leer más]
Luego de que Petropar redujera el precio de sus combustibles en 1.000 guaraníes, los automovilistas se volcaron a la Petrolera Estatal, para la recarga,
[Leer más]
Tras la promulgación del subsidio a Petróleos Paraguayos (Petropar), además de la disconformidad de algunos sectores, especialmente el privado, a quienes no se incluyó en el paquete, la preocupación se centra en la capacidad de abastecimiento y que el ...
[Leer más]
“Tenemos suficiente stock. No se puede alegar escasez de combustibles en las estaciones de servicios de la estatal”, afirma William Wilka, jefe de gabinete de PETROPAR. La demanda ha crecido en 80% en menos de dos semanas. “Con este aumento de la deman...
[Leer más]
En el inicio de su segunda semana con precios reducidos, Petropar dispone un stock para 45 días y estima un incremento del 50 % en sus ventas. El subsidio para cubrir la diferencia será desembolsado en base al informe mensual de importación y comercial...
[Leer más]
'Tenemos suficiente stock. No se puede alegar escasez de combustibles en las estaciones de servicios de la estatal', afirma William Wilka, jefe de gabinete de PETROPAR. La demanda ha crecido en 80% en menos de dos semanas.
[Leer más]
Desde el momento en que la estatal bajó los primeros guaraníes, las filas de vehículos no se hicieron esperar y hasta llegó a faltar la nafta 93.
[Leer más]