- Inicio
- virus sincicial respiratorio
Etiquetas relacionadas
- virus sincicial respiratorio
- ministerio de salud
- lactantes
- lactancia
- cuellar
- salud
- salud pública
- lavarse
- higienizar
- vsr
- infecciones respiratorias agudas graves
- ministerio de salud pública
- vacunas
- dirección general de vigilancia
- dirección de vigilancia
- inmunización
- ximena juárez
- pediatría
- infección respiratoria aguda grave
- laura praíno

Se anunció la firma de un acuerdo entre Pfizer y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para suministrar su vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) a los estados miembros. La distribución y el acceso a la vacuna se facilitarán a tra...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024

SE EXPLORARÁN VARIOS ÁMBITOS DE LA SALUD INTEGRAL PEDIÁTRICA EN EL CONGRESO QUE SE EXTIENDE HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE
[Leer más]
Noviembre 06, 2024

Desde hoy 6 y hasta el 9 de noviembre de 2024, la Ciudad de Encarnación se convertirá en el epicentro de la pediatría en el país, al recibir a cientos de profesionales en el 11° Congreso Regional de Pediatría.
[Leer más]
Noviembre 06, 2024


Virus Sincicial Respiratorio: principal causa de bronquiolitis y neumonía en lactantes - ADN Digital
Según el Ministerio de Salud Pública, los virus respiratorios van en aumento y uno de ellos es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que se constituye en
[Leer más]
Julio 16, 2024

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los virus respiratorios van en aumento y uno de ellos es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que se constituye en una amenaza significativa para la salud de los lactantes y niños pequeños, sie...
[Leer más]
Julio 16, 2024

Según el Ministerio de Salud, los virus respiratorios van en aumento y uno de ellos es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que se constituye en una amenaza significativa para la salud de los lactantes y niños pequeños, siendo la causa más común de b...
[Leer más]
Julio 16, 2024


El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es un agente infeccioso que se contagia fácilmente. Con alta frecuencia cada año es causa de infecciones respiratorias agudas (IRA), particularmente en lactantes y niños pequeños. El VSR se propaga a través de goti...
[Leer más]
Mayo 20, 2024

Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Gobernación del estado brasileño de Amazonas declaró emergencia por la muerte en lo que va del año de 17 personas por el virus de H1N1 y la confirmación de que otras 69 personas se contagiaron por la infección gripa...
[Leer más]
Marzo 07, 2019

Paraguay experimenta epidemias de virus respiratorios todos los años, siendo los que imprimen mayor carga al sistema de salud el virus sincitial respiratorio y los virus de influenza. Este periodo de mayor actividad de virus respiratorios coincide con ...
[Leer más]
Agosto 27, 2018

El incremento de cuadros respiratorios no debe ser un factor para la suspensión de clases, remarcó el ministro de Salud, Carlos Morínigo, tras reunirse con padres y docentes del colegio “San Cristóbal”. Dijo que luego de la consulta con el médico, los...
[Leer más]
Agosto 10, 2018

Entre el 11 y el 18 de junio de este año, 15 personas perdieron la vida por complicaciones relacionadas a infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
[Leer más]
Julio 01, 2016

El frío viene pegando en estos últimos meses con una dureza que no se veía desde hace años, y eso se ve reflejado en números de personas que fallecieron por distintos tipos de males respiratorios, incluso, desde el mes de enero. El informe de actualiza...
[Leer más]
Junio 24, 2016

La Dirección de Vigilancia de la Salud precisó que, de los 144 fallecimientos, 23 estuvieron asociados a virus respiratorios.
[Leer más]
Junio 23, 2016

En la última semana de mayo fallecieron 11 personas a causa de infecciones respiratorias graves, confirmó Vigilancia de la Salud al informar que en los primeros 5 meses del año el número de muertos por la dolencia suma 120. Se estima que al finalizar j...
[Leer más]
Junio 17, 2016
Nacionales

A casi un mes de la llegada de 1.200.000 dosis contra la influenza al país, solo se aplicaron 242.206 de estas. La Dra. María Teresa Barán, ministra sustituta, señaló que es la población considerada de riesgo la que no acude para recibir la vacuna.
[Leer más]
Mayo 25, 2016
Nacionales