La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) planea construir una subestación en el Departamento de Alto Paraguay en el año 2023, según anunció el titular de la entidad, Luis Villordo. Asimismo, se proyecta realizar trabajos de mantenimiento del t...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, instó a mantener la solidaridad para sobrellevar la pandemia del covid-19. Fue durante la atípica celebración en honor a María Auxiliadora, protectora espiritual del distrito de Fu...
[Leer más]
La imagen de María Auxiliadora salió de la Catedral que lleva su nombre para realizar un recorrido por la ciudad y a la vez bendecir los hogares de los devotos. La virgen es considerada la patrona del Chaco y en especial del Alto Paraguay.
[Leer más]
Alto Paraguay (Alcides Manena, corresponsal).- Los ganaderos entregaron a la pastoral social del Vicariato Apostólico del Chaco para que puedan
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un mensaje a la ciudadanía instando a permanecer en las casas, no discriminar a los enfermos y no ser alarmistas. A través de un video, los obispos de diferentes departamentos instaron a seguir las recomendacio...
[Leer más]
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, denunció que la Coordinación Departamental del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no realiza las diligencias necesarias para habilitar el jardín de infantes en una escuela priva...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO – Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). La apertura de un Jardín para niños del Nivel Inicial, regenteado por el Vicariato Apostólico del Chaco, genera conflictos entre autoridades religiosas y representantes del Ministerio de Ed...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO (Corresponsal). El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, pide que las autoridades nacionales prioricen el servicio humanitario a pobladores de la lejanas poblaciones del Alto Paraguay. Como primera...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Los hospitales del departamento de Alto Paraguay no están preparados para atender las demandas de una eventual epidemia, por la precariedad de la infraestructura de los locales sanit...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, denunció que los hospitales públicos de Alto Paraguay se desenvuelven con mucha precariedad. La realidad del hospital regional de Fuerte Olimpo es una muestra, donde por falta ...
[Leer más]
Entre todos “La honestidad debe ser como el aire que respiramos! Necesitamos más que nunca que este valor cruce transversalmente todas las actividades del Gobierno y de la ciudadanía, donde las autoridades nacionales y los miembros de la Iglesia seamos...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en el inicio del novenario en honor de la Virgen de los Milagros de Caacupé, denunció las numerosas injusticias sociales que actualmente se registran en nuestro país. Una de las...
[Leer más]
El hilo conductor de las homilías en Caacupé, y de algunos manifiestos pastorales, es la crisis moral que socava peligrosamente los cimientos de las instituciones democráticas.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, quien presidió la misa central del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé, recordó el caso de Ramón González Daher y su hijo, y remarcó que la usura es un pecado capital en el dog...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hoy empezó el novenario de Caacupé, cuya culminación será el 8 de diciembre próximo. El lema de este año es “Nos ardía el corazón cuando nos explicaba las escrituras”, aunque el tenor, nuevamente, parece que será la denuncia social y política...
[Leer más]
CAACUPÉ. En el primer día del novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, el obispo Monseñor Gabriel Escobar, del Vicariato Apostólico del Chaco, sostuvo que la ciudadanía vive atemorizada.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, hizo un llamado a las autoridades del Gobierno para escuchar las necesidades del pueblo. Además, cuestionó la falta de acciones para evitar los delitos ambientales que afectan al país.
[Leer más]
Hoy se inicia el novenario en honor de la Virgen de Caacupé. Habrá dos misas: a las 7:00 y 19:00. Para este fin de semana se espera una gran afluencia de peregrinos. Piden a los visitantes arrojar su basura en recipientes habilitados.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Alto Paraguay. Unos 200 jovenes líderes de comunidades pertenecientes al Vicariato Apostólico del Chaco participan del encuentro “Primavera con Cristo”, en su quinta edición, que se realiza en esta localidad.
[Leer más]
Son conocidas las graves dificultades que enfrentan los habitantes del Alto Paraguay en el momento de requerir algún cuidado de su salud, especialmente si las dolencias son de cierta complejidad. Como si ello ya no fuera suficiente castigo, las noticia...
[Leer más]
El distrito de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay, celebra este martes la festividad de la Virgen del Carmen, santa patrona de la comunidad chaqueña.
[Leer más]
La comunidad de Puerto Sastre, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebró 114 años de fundación. Los pobladores organizaron desfiles, misas y varias actividades al aire libre.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. El asesinato de un comerciante y su hijo acontecido en la localidad de Casado movilizó a los pobladores e instituciones como la Iglesia Católica y la Junta Departamental a fin de solicitar mayor seguridad policial en el departamento.
[Leer más]
La Policía capturó ayer en la ciudad chaqueña de Puerto Casado a uno de los sospechosos de haber ordenado el asalto que terminó con el asesinato a balazos del comerciante Nicolás Duré y de su hijo Richard Duré Adorno, ocurrido el viernes de noche.
[Leer más]
PUERTO CASADO. El fiscal de la causa, abogado Carlos Magno Alvarenga, presentó el pedido de imputación por homicidio doloso y robo agravado contra Richart Ramírez (25) y Fernando Montiel (28), presuntos autores del asesinato de un comerciante y su hijo.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Se oficializó el programa del festejo por los 75 años del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH). Fue en un encuentro de religiosos realizado en la catedral de esta comunidad con la presencia del obispo titular Gabriel Escobar.
[Leer más]
Rubén Capdevila, ministro de Cultura, dijo que la cartera a su cargo no tiene injerencia en el proyecto que busca la construcción de un Cristo Redentor en uno de los cerros de Fuerte Olimpo. Destacó, sin embargo, que el lugar tiene un potencial turístico.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco presentó este lunes, ante el ministro de Cultura, el proyecto de construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, Cristo Redentor, en la cima de uno de los cerros de Fuerte Olimpo.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco presentó este lunes, ante el ministro de Cultura, el proyecto de construcción de una escultura del Ñandejára Guasu, Cristo Redentor, en la cima de uno de los cerros de Fuerte Olimpo.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. En presencia del ministro de Cultura, Rubén Capdevila, se presentó el proyecto Ñande Yara Guazú, impulsado por el Vicariato Apostólico del Chaco. Se pretende construir en la cima de un cerro un gran Cristo Redentor con mirador turístico.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, hizo un pedido especial a Maria Auxiliadora para que toque el corazón de las autoridades, para que estos utilicen con honestidad el dinero público para el desarrollo de las comunidades.
[Leer más]
Varias comunidades de Alto Paraguay están aisladas desde hace 50 días debido a que los caminos quedaron inundados tras las últimas lluvias. Los pobladores no reciben la asistencia de las instituciones estatales.
[Leer más]
Un grupo de alumnos de la escuela con régimen de internado Ñu Apu’a de Fuerte Olimpo regresaron a la institución en tractores, único medio de transporte que puede atravesar los caminos en pésimas condiciones de la zona. Los estudiantes arriesgan su vid...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, departamento de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, instó a las autoridades nacionales a apostar por la educación para vencer la pobreza. Fue durante el ac...
[Leer más]
El Alto Paraguay desde hace décadas vive una amarga realidad social caracterizada por la corrupción de sus autoridades. A esto se suma que la madre naturaleza sacude la zona con catastróficos efectos de sequías o inundaciones prolongadas que no encuent...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, lamentó la situación por la que atraviesan los cuatro distritos de Alto Paraguay por la suspensión de las tran...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón). El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, lamentó la decisión del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) de suspender la primera transferencia de est...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Este lunes se pusieron en marcha las actividades escolares de la educación inicial en esta comunidad chaqueña con la apertura del jardín de infantes regenteado por el Vicariato Apostólico del Chaco.
[Leer más]
Los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) manifestaron su preocupación sobre el aumento de la deforestación y la problemática en el acceso a la tierra propia para los connacionales, a través de un comunicado emitido, tras una asamblea.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). La presidenta de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, Gloria Torres, expresó que los 62 funcionarios que están asignados a la zona pero cumplen su labor en otros departament...
[Leer más]
La morosidad judicial acaba de evidenciarse, una vez más, con la indignante prescripción de la causa abierta al exgobernador de Boquerón David Sawatzky Funk (ANR), por la malversación de 3.300 millones de guaraníes. El mismo fue condenado en primera y ...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, insistió en la devolución de los rubros pertenecientes a la circunscripción judicial del Alto Paraguay. Indicó que todavía existen unos 62 funcionarios “planilleros”.
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, arzobispo de la Diócesis de Caacupé, pronunció una fuerte homilía este sábado durante la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Varias de sus frases fueron muy aplaudidas por los miles de feligreses que coparon la ex...
[Leer más]
Ayer inició el novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé. A las 07:00 comenzó la santa misa que fue presidida por el Mons. Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco. El tema abordado fue “Que los Jóvenes aprendan que to...
[Leer más]
CAACUPÉ (De nuestra redacción regional). El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, brindó una conferencia de prensa luego de la misa, ocasión en la que amplió el contenido de su prédica. Resaltó que son un buen signo las m...
[Leer más]
CAACUPÉ (De nuestra redacción regional). Monseñor Gabriel Escobar afirmó que la ley de autoblindaje se debe dejar de lado, porque las limitaciones y blindajes no nos permiten actuar como pueblo para exigir lo que corresponde a los diputados y senadores...
[Leer más]
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, afirmó que no basta con solo denunciar la corrupción en las instituciones del Estado, sino que se debe llegar al fondo y evitar la impunidad. Fue durante la homilía del primer día del...
[Leer más]
Este miércoles inició el novenario de la Virgen de Caacupé y en la primera homilía se dio mucho énfasis en lo que tiene que ver con la lucha contra la corrupción, la transparencia y otros puntos de índole social.
[Leer más]
Este miércoles inició el novenario de la Virgen de Caacupé y en la primera homilía se dio mucho énfasis en lo que tiene que ver con la lucha contra la corrupción, la transparencia y otros puntos de índole social.
[Leer más]
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, instó a los jóvenes a exigir el fin de la corrupción y a que sigan luchando por un país mejor. Fue durante el primer día de la novena de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco expresó la expectativa de la iglesia de que “los nuevos signos de aire y esperanza lleguen a todos los poderes del Estado”, en beneficio de la ciudadanía....
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, resaltó este miércoles que hay cambios esperanzadores para vencer la injusticia, la corrupción y la deforestación "que atenta contra la casa de todos los paraguayos".
[Leer más]
Este miércoles se da inicio al novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé con la primera misa matutina. Cientos de fieles se han congregado en la villa serrana para participar de la festividad mariana.
[Leer más]
CAACUPÉ (De nuestra redacción regional). El novenario en honor de la Virgen de los Milagros de Caacupé se inicia mañana con la celebración litúrgica de las 07:00, que será presidida por monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chac...
[Leer más]
Este fin de semana se vio una masiva peregrinación a la Villa Serrana, previa a la fiesta del 8 de diciembre. En el marco a los trabajos del Operativo Caacupé, representantes de diferentes instituciones iniciaron las actividades para ofrecer seguridad ...
[Leer más]
CAACUPÉ.- A pocos días del inicio de las celebraciones en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, los organizadores y otras instituciones ultiman los detalles. Las festividades arrancan el próximo 28 de noviembre y se extenderán hasta el 8 de dic...
[Leer más]
Lanzaron oficialmente el programa de la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé, que se inicia el 28 de noviembre. El lema de este año es “Trienio de la Juventud, para dar mucho fruto”. La celebración de la misa se realizará a las 07:00 y a ...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta San Martín, está pasando de lo absurdo a lo ridículo. Ahora “descubrió” que un obispo, monseñor Gabriel Escobar, “es planillero”, pero el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela le informó que ese ca...
[Leer más]
La Congregación Salesiana inició una intervención para determinar quién fue el “planillero” que cobraba rubros en el MEC desde la tarjeta que utilizaba monseñor Gabriel Escobar. El obispo asegura que al retirarse del colegio San José entregó su renunci...
[Leer más]
La importante lluvia que se registró ayer sobre casi todo el departamento de Alto Paraguay trajo un pequeño alivio a varias comunidades. Una de las beneficiadas es la zona de Karanda’yty, distrito de Fuerte Olimpo, donde los pobladores vivían penurias ...
[Leer más]
El sacerdote de origen vietnamita Huan Van Nguyen estuvo por Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, participando de una asamblea de misioneros del Vicariato Apostólico del Chaco. Antes se despidió de la comunidad de Bahía Negra donde estuvo de ...
[Leer más]
La comunidad de Puerto Casado celebró el día de su santo patrono, San Ramón Nonato, primeramente con una procesión y luego con una misa. La festividad católica continúa con otras actividades durante el fin de semana.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, denunció que existen más de 50 funcionarios asignados por la Corte Suprema de Justicia para trabajar en Alto Paraguay, pero nunca aparecieron por la zona. La responsable del área r...
[Leer más]
José Domingo Adorno (colorado, cartista) juró el miércoles último como nuevo gobernador de Alto Paraguay. Adorno realizó numerosas promesas para mejorar la triste y deprimente realidad de los pobladores.
[Leer más]
Las fuerzas vivas de Alto Paraguay lamentan la “falta de compromiso real de las autoridades” del Gobierno central para atender los reclamos de la población de la zona. Servicios de salud y red vial, entre las prioridades.
[Leer más]
El diácono José Villalba Fleitas será el primer sacerdote del Vicariato Apostólico del Chaco paraguayo, cuando hoy a las 18:00 reciba el orden sagrado mediante la imposición de manos de su obispo Mons. Gabriel Escobar.
[Leer más]
Pobladores de Alto Paraguay siguen esperando respuesta a los reclamos sobre el pésimo servicio de Salud Pública. El Hospital Regional de Fuerte Olimpo necesita más médicos especialistas y más equipamientos.
[Leer más]
Desde hace tiempo, las denuncias de millonarias malversaciones de fondos públicos han sacudido al Alto Paraguay. Ahora mismo, la Contraloría está afirmando que detectó un faltante de 1.000 millones de guaraníes en la gestión de dos años de la exgoberna...
[Leer más]
Los principales referentes de diversos sectores de la sociedad de Fuerte Olimpo se reunieron ayer para analizar el servicio de salud pública y exigir soluciones. Ayer falleció otro bebé cuya madre no encontró atención adecuada en el hospital regional.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Una avioneta llevará los víveres para los alumnos y maestros de la escuela-internado Monseñor Alejo Ovelar, ubicada a 90 km de esta localidad. Esto debido a la falta de caminos de todo tiempo.
[Leer más]
Gran cantidad de peces aparecieron muertos en los últimos días en la ribera del río Paraguay, en la zona del Alto Paraguay. Sin embargo, pese a la preocupante situación, la Seam no emitió comunicado alguno. El obispo del Vicariato del Chaco, monseñor G...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Mons. Gabriel Escobar, denunció que la pobreza en la cual viven los pobladores de Alto Paraguay se debe a toda una organización de políticos que busca mantener en estado de abandono a la región. Más de G. 4...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Las actividades escolares de la escuela internada Ñu Apu'a de este distrito retrasarán el inicio de las actividades debido a las malas condiciones de los caminos, lo que impide que puedan llegar a tiempo tanto alumnos como docentes.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Existe toda una organización para mantener al pueblo en la pobreza, para que así las personas siempre dependan de las autoridades, sostuvo el obispo Gabriel Escobar durante su homilí...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Las comunidades de Olimpo y Carmelo Peralta soportaron 14 horas sin energía eléctrica por inconvenienets con un aislador, informaron fuentes de la ANDE.
[Leer más]
Muchas zonas del departamento de Alto Chaco está sufriendo cortes de energía eléctrica debido a las lluvias que se registran desde la madrugada. Las precipitaciones no son muy fuertes, pero de igual manera el suministro de electricidad se ve afectado.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Existe toda una organización para mantener al pueblo en la pobreza para que así las personas siempre dependan de las autoridades, sostuvo el obispo Gabriel Escobar durante su homilía de la misa dominical en la catedral de esta ciudad.
[Leer más]
El Monseñor Gabriel Escobar, encargado del Vicariato del Chaco, detalló los pormenores que se están suscitando en la zona y aseguró que muchas comunidades no cuentan con energía eléctrica y acceso a agua potable.
[Leer más]
El Monseñor Gabriel Escobar, encargado del Vicariato del Chaco detalló los pormenores que se están suscitando en la zona y aseguró que existe una casi nula presencia del Estado paraguayo.
[Leer más]
Religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco paraguayo emitieron un comunicado a la opinión pública en el que pintan la triste realidad de la población de la región occidental, principalmente de los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes. C...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, pidió apostar por la salud y la educación pública de calidad, siendo esta última la clave para fomentar el desarrollo del país. Fue durante el segundo día del novenario en honor a la Virgen...
[Leer más]
Para monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, un país mejor se forja con la apuesta de más educación. Llama a jóvenes a cambiar la
[Leer más]
Este miércoles se desarrolla el segundo día del novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, concentrando a una importante cantidad de fieles en la explanada de la Basílica, quienes se acercan hasta la villa serrana para cumplir sus prome...
[Leer más]
Hoy inicia el novenario para homenajear a la Virgen de los Milagros. Se prevén desarrollar dos misas, precesión y el rezo del Ángelus. Desde hace unos días, los peregrinantes salen de sus casas para llegar hasta la Basílica. Algunos lo hacen para pagar...
[Leer más]
Miles de peregrinos visitaron la Basílica de la Virgen de los Milagros de Caacupé el fin de semana último sobrepasando incluso las expectativas de los organizadores. El novenario de la mayor fiesta mariana se inicia hoy con la misa de las 7:00 y estará...
[Leer más]
El tradicional novenario en honor a la Virgen de Caacupé se iniciará mañana en la explanada de la Basílica. El tema del primer día es “Jesús llamó a los que él quiso para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar”. La Santa Misa se desarrollará...
[Leer más]
En un encuentro juvenil en la localidad de Alto Paraguay, los participantes pidieron mayor inversión a las autoridades, también indicaron su preocupación por el vicio de las drogas.
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, no solo expresó su preocupación por la deforestación en la Región Occidental, sino que lamentó que “a cada instante escuchamos decir a nuestros gobernantes que el Chaco es nuestro ...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, denunció la irresponsabilidad en el manejo judicial relacionado a defensores públicos que accedieron al cargo concursando por el departamento del Alto Paraguay. Sin embargo, una ve...
[Leer más]
La localidad chaqueña Puerto Guaraní, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, formando parte del distrito de Fuerte Olimpo, distante a unos 750 kilómetros de Asunción, en la fecha celebra sus 110 años de fundación.
[Leer más]
La imposición de fuerza que hicieron el martes último en la Cámara de Senadores legisladores cartistas, luguistas, liberales llanistas y oviedistas representa una violación de la Constitución, afirmó ayer monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato ...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. El Vicariato Apostólico del Chaco, emprende una iniciativa a fin de potenciar a la ciudad como atractivo turístico. El proyecto será puesto a consideración de la Secretaría Nacional de Turismo.
[Leer más]
La idea es potenciar las bellezas naturales del Gran Pantanal y los monumentos históricos existentes en esta comunidad. La iniciativa es por ahora del Vicariato Apostólico del Chaco, a fin de crear fuentes de trabajo a través del turismo, sobre todo pa...
[Leer más]
CAACUPÉ.-El Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, pidió a las personas a no callarse ante las injusticias y la corrupción. Su predicación fue durante la misa del segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé.
S...
[Leer más]
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, instó a no doblegarnos ante la corrupción imperante en nuestro país y dijo que el miedo no nos deja avanzar. El religioso predicó durante la misa matutina del segundo día del novenari...
[Leer más]
En el segundo día de la novena de Caacupé, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, el Monseñor Gabriel Escobar, recordó la situación del olvido que somete al departamento de Alto Paraná, destacando "la desidia y el egoísmo" en la zona.
[Leer más]
Más de 13.000 Ha. de tierras fiscales estarían siendo ocupadas por ganaderos brasileños, según dijeron pobladores de colonia María Auxiliadora, distrito de Olimpo. El Indert verificó estas denuncias en julio del 2015, sin embargo hasta la fecha no pres...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Unos 200 jóvenes del Vicariato Apostólico del Chaco lanzaron un manifiesto en el que denuncian las carencias sociales que afectan en forma negativa al Alto Chaco. Fue luego de partic...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO (Carlos Almirón, corresponsal). Con el lema: “Primavera en Cristo”, más de 200 jóvenes provenientes de diferentes comunidades de Alto Paraguay iniciaron ayer un encuentro convocado por el Vicariato Apostólico del Chaco en este distrito. L...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Con el lema “Primavera en Cristo” más de 200 jóvenes chaqueños provenientes de diferentes comunidades participan del encuentro convocado por el Vicariato Apostólico del Chaco. La jornada culminará el viernes en horas de un gran fogón
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Cerca de las 23:00 del domingo último, se registró de nuevo un molesto apagón que afectó a unos 12.000 pobladores de comunidades de este departamento, asentados en los distritos de F...
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal) El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, dijo que los pobladores quieren soluciones reales y definitivas a la problemática de la energía eléctrica, por lo...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, instó a los pobladores de Alto Paraguay a realizar acciones efectivas para reclamar a las autoridades que cumplan sus funciones con relación al aislamiento que una vez más están so...
[Leer más]