El Trueno El Trueno
Nivaĉle en el siglo XXI - El Trueno
Paranaländer comenta el nuevo libro del antropólogo paraguayo Marcelo Bogado que da cuenta de la diferencia en la vida de los Nivaĉle antiguos y nuevos.   El antropólogo paraguayo Marcelo Bogado (Asunción 1979), formado en Francia (Maestría en Antropol... [Leer más]

Abril 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Arte indígena, el creciente interés en la mirada originaria del mundo
Las pinturas, dibujos y tallas comienzan a ganar el valor y la consideración que se merecen en el escenario nacional e internacional. Entre tanto, los artistas bregan por precios justos y por más apoyo de los sectores público y privado para poder hacer... [Leer más]

Julio 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Artistas chaqueños presentan sus obras en evento del Museo Británico - Artes Plásticas - ABC Color
Con la presentación del estudio abierto de Miriam Rudolph a las 15:00 (hora de Paraguay), el Museo Británico iniciará hoy una serie de eventos en línea dedicados a los artistas del Chaco paraguayo. La actividad se enmarca en el proyecto “Colección, mis... [Leer más]

Marzo 24, 2022    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Artistas paraguayos presentarán obras a través del Museo Británico
Las inéditas creaciones de artistas paraguayos, resultantes de la interacción con 600 objetos del Chaco paraguayo, se darán a conocer en tres encuentros virtuales en los próximos días.   [Leer más]

Marzo 23, 2022    Espectaculos
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | “Dibujo para no olvidar”, muestra de artista nivaclé en Fundación Texo
“Dibujo para no olvidar”, muestra de artista nivaclé en Fundación Texo [Leer más]

Septiembre 22, 2021    Espectaculos
El Nacional El Nacional
Murió Clemente Juliuz, el artista que dibujaba contra el olvido
Gran pesar generó en la escena cultural la noticia de la muerte repentina del artista Clemente Juliuz, de origen nivaklé, quien vivía en la comunidad de Campo Alegre, Chaco paraguayo. Allí, en el distrito de Boquerón, desarrolló una obra potente y suti... [Leer más]

Mayo 18, 2021    Espectaculos
El Nacional El Nacional
Adiós a Clemente Juliuz, cronista del Chaco paraguayo
El artista nivaklé Clemente Juliuz dejó de existir esta tarde. Ticio Escobar recuerda aquí los rasgos singulares de su potente y exquisita iconografía. [Leer más]

Mayo 17, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Creadores indígenas, en los confines del Chaco
“Confines del Paraguay” es un proyecto que lleva varios años documentando expresiones artísticas ligadas a la cultura popular, el arte, la artesanía, los ritos, ceremonias y fiestas tradicionales, en los lugares más recónditos del país y desde la mirad... [Leer más]

Enero 31, 2021
El Nacional El Nacional
Dibujo indígena contemporáneo
¿Hay condiciones de sostenibilidad para la producción artística indígena? Un interrogante oportuno a la hora de recordar a Eurides Asque Gómez (dibujante nivaclé fallecido hace un año) y mencionar a otros artistas del Chaco paraguayo. [Leer más]

Agosto 30, 2020
Diario ABC Diario ABC
El arte y el chamanismo indígena - Artes y Espectáculos - ABC Color
Los documentales “Niyat” y “Como pez en el monte”, que habían sido exhibidos en muestras en México y París, están ahora disponibles gratuitamente en la plataforma Vimeo. Los dos trabajos se centran en la cultura y el arte indígena de las comunidades ni... [Leer más]

Abril 07, 2020    Espectaculos
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Inauguran la muestra "Artistas y pueblos originarios del Chaco II" » Ñanduti
Cultura, X-Destacados » En estos últimos días de las vacaciones del verano, el Centro Cultural del Lago invita a la inauguración de la exposición "Artistas y pueblos originarios del Chaco II", este sábado 2 de febrero de 2019 a las 20:30 horas en Casa ... [Leer más]

Enero 29, 2019
ADN Digital ADN Digital
Visita guiada a muestra sobre vida chaqueña en transición - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Hoy jueves 22 de agosto, el Centro de Artes Visuales-Museo del Barro realizará una nueva visita guiada a la muestra “Reconfiguraciones: Vida chaqueña en transición”, que reúne obras de 7 artistas indígenas chaqueños. Será a partir de las 18.... [Leer más]

Agosto 23, 2018
Diario ABC Diario ABC
Reconfiguraciones, un viaje al Chaco - Edicion Impresa - ABC Color
En el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, c/ Emeterio Miranda) se habilitará hoy la exposición “Reconfiguraciones: Vida chaqueña en transición”, que incluye dibujos y pinturas de artistas indígenas. También se presen... [Leer más]

Julio 25, 2018    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
Exposición “Reconfiguraciones”, vida chaqueña en transición
Este miércoles 25 de julio al as 19:30, se inaugurará la exposición “Reconfiguraciones”, vida chaqueña en transición, en la sala Josefina Plá y el Gabinete Florian Paucke, el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre... [Leer más]

Julio 21, 2018