- Inicio
- venezuela de chávez

“Quien no es socialista a los 20 años no tiene corazón. Quien lo sigue siendo a los 40 no tiene cerebro”. La frase nunca la dijo Churchill, pero se le atribuye tercamente. No es verdad. Esos personajes tienen cerebro, pero han sido abducidos por el “sí...
[Leer más]
Marzo 02, 2020

Se trata de Gregory Rodríguez, un joven que pensó que tenía gripe, otro fue el resultado cuando fue a la sala de emergencias el 18 de septiembre con fiebre, náuseas y falta de aliento. Se despertó cuatro días después en un hospital diferente, con un tu...
[Leer más]
Octubre 17, 2019

Protestas en Perú y Ecuador, intentos por eternizarse en el poder en Venezuela, Bolivia y Nicaragua, crisis económicas en Paraguay y Argentina, incendios devastadores para beneficio de los terratenientes en Bolivia y Brasil. La incertidumbre se apodera...
[Leer más]
Octubre 06, 2019

La suya era una mente formada en una estricta disciplina intelectual, dice Guido Rodríguez Alcalá en este bello artículo (incluido en Recuerdos y comentarios, Intercontinental, 2019) sobre la filóloga y antropóloga eslovena Branislava Susnik, que llegó...
[Leer más]
Agosto 18, 2019
Espectaculos

¡Qué ironía! La trágica muerte del expresidente peruano Alan García cuando estaba a punto de ser arrestado por el escándalo de sobornos de Odebrecht es usada por presidentes de la vieja izquierda para afirmar que la corrupción es un subproducto de las ...
[Leer más]
Abril 23, 2019

El presidente Donald Trump se propone modificar y endurecer la política de Barack Obama con relación a Cuba. Obama, que acertó en ciertos aspectos sociales de su política interna, erró totalmente en su estrategia cubana. Me parece, pues, razonable camb...
[Leer más]
Junio 17, 2017

Hace unos años en un libro escrito en México denominado “¿ Y ahora qué..? Itinerario de la eterna desilusión política en América Latina” había advertido sobre los costos que suponía para el ejercicio de la política un cambio de era tan profundo cuyos e...
[Leer más]
Febrero 16, 2017
Negocios

El prestigioso politólogo y académico norteamericano Samuel Phillips Huntington, en su célebre obra “La Tercera Ola: la democratización a finales del siglo XX”, plantea las etapas en que surge y se desarrolla la democracia en el mundo, enfocando este p...
[Leer más]
Febrero 13, 2017

Odebrecht es el nombre de la mayor compañía de construcción de América Latina y una de las más eficientes. Lo novedoso no es que pagara sobornos millonarios en toda América, sino que ese delito se convirtiera en un escándalo internacional y llevara a l...
[Leer más]
Febrero 13, 2017

La Venezuela de Chávez entró al Mercosur por la ventana, como los ladronzuelos nocturnos, sin la aprobación de uno de los países fundadores, Paraguay, ya que el Congreso nacional se negaba a darle el reconocimiento de gobierno democrático, por el evide...
[Leer más]
Diciembre 04, 2016

BRASILIA. El presidente Michel Temer, confirmado en el cargo tras la destitución de Dilma Rousseff, prepara maletas para viajar a la Cumbre del G20 en China y también se apresta a decretar el fin del Brasil “bolivariano”.
[Leer más]
Agosto 31, 2016
Internacionales

El presidente Michel Temer, confirmado en el cargo tras la destitución de Dilma Rousseff, prepara maletas para viajar a la Cumbre del G20 en China y también se apresta a decretar el fin del Brasil "bolivariano" en el ámbito regional.
[Leer más]
Agosto 31, 2016

A estas horas, el Mercosur vive sus horas más críticas a raíz de la escalada de tensión por la presidencia pro témpore de Venezuela que rechazan tres de los cinco socios del bloque.
[Leer más]
Agosto 07, 2016

La entrada de la Venezuela de Chávez al Mercosur fue por la ventana y con alevosía. La destitución constitucional del ex presidente Lugo sirvió de disculpa para hacerla entrar, en un Mercosur dominado política e ideológicamente por una claque que abusó...
[Leer más]
Agosto 05, 2016

El “gorila” Nicolás Maduro no contento con naufragar el barco bolivariano ahora está a punto de hundir la canoa del Mercosur.
[Leer más]
Agosto 03, 2016

Brasil es la noticia del día. La de hoy, la de ahora, la de mañana y la de las próximas horas. ¿Quién puede dudarlo?
[Leer más]
Mayo 16, 2016

Entre las tragedias más grandes que pueden azotar a un pueblo se pueden citar una guerra armada, alguna pandemia o un desastre natural, e inmediatamente, en cuarto puesto estaría el desempleo de la población. A diferencia de una guerra, una pandemia, o...
[Leer más]
Marzo 29, 2016