- Inicio
- víctor raúl yambay
Etiquetas relacionadas
- víctor raúl yambay
- instituto forestal nacional
- gabriele annis
- radio concierto
- agropozo sa
- crimen ecolÓgico
- sustentable
- crimen ecológico
- testigos falsos
- ambiental
- martín llano heyn
- universidad de bari
- desarrollo sustentable
- impacto ambiental
- gerente administrativo
- ministerio del ambiente
- gerente administrativo del mades
- ecológico
- colacem
- mades

Es al menos lo que se alerta desde el norte del país, donde la cementera italiana COLACEM PY ya tiene prácticamente aprobado su proyecto en el MADES (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable) a pesar de que la propiedad donde pretende instalars...
[Leer más]
Junio 19, 2019

Diputados aprobaron este miércoles la ley que reglamenta la pérdida de investidura. La misma plantea una mayoría absoluta para poder expulsar a un legislador. Es decir, 23 votos en el Senado y 41 en la Cámara de Diputados. Hasta el momento para expulsa...
[Leer más]
Junio 19, 2019

Es lo que se deduce de las expresiones en la mañana de este miércoles, de la Dra. Carolina Llanes, durante una entrevista con Radio Concierto. La ex Interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este admitió que aun no tenía conocimiento de la denunci...
[Leer más]
Junio 19, 2019

Es lo que preparan en el norte del país, cuando llegue el momento de justificar los motivos de la revocatoria del Decreto de declaración de “Área Silvestre Protegida” el año 2020, cinco años después de que el Estado Paraguayo haya dado protección a est...
[Leer más]
Junio 14, 2019

La actual Ley Forestal, venía hace 43 años teniendo vacíos legales por la cual una parte fue reglamentada luego de que el Poder Ejecutivo refrendó el Decreto 7031/17 que reglamenta el artículo Nº 42 de la Ley Forestal 422/73. Ahora se establece taxativ...
[Leer más]
Octubre 29, 2017

La actual Ley Forestal, venía hace 43 años teniendo vacíos legales por la cual una parte fue reglamentada luego de que el Poder Ejecutivo refrendó el Decreto 7031/17 que reglamenta el artículo Nº 42 de la Ley Forestal 422/73. Ahora se establece taxativ...
[Leer más]
Mayo 18, 2017

El Instituto Forestal Nacional (Infona), a través de un convenio con la Universidad de Bari “Aldo Moro” de Italia, firmó recientemente un acuerdo interinstitucional para el proyecto de industrializar el cultivo de olivo a nivel local con la producción ...
[Leer más]
Febrero 24, 2017

El Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Universidad de Bari “Aldo Moro” de Italia suscribieron un acuerdo para la investigación sobre el cultivo del olivo en primera instancia, y del aceite de prensa en segunda etapa. El convenio fue firmado por e...
[Leer más]
Febrero 23, 2017

Paraguay e Italia firmaron hoy en Asunción un acuerdo marco destinado a la ejecución de un plan para el cultivo de olivo en nuestro país, que en una segunda instancia desemboque en la producción de aceite, informó la Cancillería en un comunicado.
[Leer más]
Febrero 22, 2017
Nacionales

En las instalaciones del Hard Rock Café Asunción se realizó la premiación de los ganadores del concurso “Colosos de la Tierra”, evento organizado por A todo pulmón Paraguay respira, por la Cooperativa San Cristóbal Ltda. y por la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Agosto 19, 2016