Las primeras familias beneficiadas con el programa podrán disfrutar de la casa propia en la primera quincena, dijo el ministro Juan Carlos Baruja.
[Leer más]
El MUVH está próximo a enviar al Congreso Nacional el acuerdo de un nuevo financiamiento para el programa de 200 millones de dólares de la República de China (Taiwán).
[Leer más]
“Un proyecto que va a transformar el departamento de Boquerón, pero principalmente va a reivindicar al distrito de Mariscal Estigarribia”, expresó el presidente.
[Leer más]
El anuncio fue realizado por el ministro Juan Carlos Baruja, quien invitó a los interesados a registrarse y así acceder a la vivienda propia.
[Leer más]
El PGN 2025 asciende a USD 17.595 millones: principales modificaciones del Senado. También incluye un auto aumento de G. 5.125.000 como gastos de representación.
[Leer más]
“Ojalá que a principios del próximo año ya esté cerrado el crédito de USD 200 millones que estamos negociando con la República de China (Taiwán)”.
[Leer más]
“Muy pronto estas obras transformarán de forma positiva la vida de esta comunidad, con la generación de empleos y la dinamización de la economía”.
[Leer más]
“Por decisión del presidente estamos entregando las llaves para que las familias ya puedan ingresar a las viviendas una vez que estén terminadas”.
[Leer más]
Entre las muchas necesidades que cubrir y requerimientos que superar en nuestro país está el déficit de viviendas que aqueja a miles de familias.
[Leer más]
Una de las problemáticas más enfrentadas por las desarrolladoras es la informalidad de la economía de las familias, dijo titular de Capadei.
[Leer más]
En este primer cuatrimestre el MUVH tuvo una ejecución superior del 99 % en relación con lo que se obtuvo en el mismo periodo, pero del año anterior.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024 en sesión extraordinaria.
[Leer más]
La expo Real Estate que inició ayer y continúa hoy en el Paseo La Galería de Asunción reúne cerca de 100 feriantes con una nutrida agenda desarrollada por profesionales nacionales e internacionales, gremios inmobiliarios y de la construcción. Estudios ...
[Leer más]
La idea es que cualquier persona que hoy paga entre los G. 1.000.000 o casi G. 800.000 por una pieza o un pequeño departamento pueda calificar para el proyecto.
[Leer más]
El anterior presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, explica que los fondos depositados por Darío Messer a la entidad a su cargo fueron remitidos desde prestigiosos bancos del exterior, como por ejemplo el Hapoalim Bank (mayor ba...
[Leer más]
Desde que asumió el cargo de director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos entregó G. 500 mil millones (US$ 70 millones) y guarda la rendición de cuentas bajo siete llaves mientras mueve a todo su equipo jurídico para elaborar dictámenes que justifiquen ...
[Leer más]
Desde que asumió el cargo de director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos entregó G. 500 mil millones (US$ 70 millones)y guarda la rendición de cuentas bajo siete llaves mientras mueve a todo su equipo jurídico para elaborar dictámenes que justifiquen l...
[Leer más]
El titular de MUVH reconoció autoría de los mensajes y pidió disculpas, explicando que defendía a pequeñas y medianas empresas de la construcción.
[Leer más]
Sebastián García criticó la última aprobación al paquete de leyes que se hizo en la Cámara de Senadores dentro del plan de reactivación económica prevista.
[Leer más]
A pesar de las advertencias lanzadas desde mediados de año por especialistas y organismos internacionales, igual ayer en la Cámara Alta del Congreso Nacional.
[Leer más]
El senador Sergio Godoy mostró su desacuerdo para la aprobación de nuevas deudas a favor de carteras del Estado que malgastan y dilapidan el dinero público.
[Leer más]
Estas deben eliminar sus publicaciones contra el ministro de Urbanismo y pedir disculpas o se exponen a una querella por “difamación, calumnia e injuria”.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) detectó que altos funcionarios del Ejecutivo presentaron declaraciones juradas de bienes con información que no se iguala con la realidad de sus bienes y patrimonios.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, afirmó ayer que las viviendas para bañadenses, cuyas construcciones estaban previstas en Asunción, serán edificadas en Mariano Roque Alonso debido a las “trabas” que pone la comuna ca...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, cuenta con una donación del gobierno de la República de Taiwán de 66 millones de dólares para la construcción de 2.400 viviendas, pero no la ejecuta. Esta desidia le genera severas críticas no solamente de ...
[Leer más]
El ministro de Vivienda acudió a la vía de la excepción y el comisionamiento para llevar gente a la institución.Contrató a ex estrella de su programa infantil ya ex empleado de su firma Mocipar.
[Leer más]