- Inicio
- sloan digital sky survey
Etiquetas relacionadas
- sloan digital sky survey
- universo
- nature astronomy
- instituto
- nuevo méxico
- einstein
- instituto de astrofísica de canarias
- gil
- centro interuniversitario de astronomía
- mike beasley
- reino unido
- combinando
- font
- investigadores del instituto de astrofísica de canarias
- alexandre vazdekis
- italia
- galaxias
- astrophysical journal letters
- universidad autónoma de madrid
- dragonfly telephoto array

EFE. Un estudio internacional ha logrado medir la expansión del Universo a lo largo de 11.000 millones de años, un periodo de tiempo que todavía permanecía inexplorado. El Sloan Digital Sky Survey (SDSS) ha publicado este lunes un análisis exhaustiv...
[Leer más]
Julio 20, 2020

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España) y del Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF, Italia) comprobaron que las galaxias masivas de tipo temprano siguen formando estrellas, aunque a un ritmo muy lento, informó el IAC.
[Leer más]
Diciembre 17, 2019

La Vía Láctea, compuesta por miles de millones de estrellas, podría seguir aumentando de tamaño, revela un estudio presentado en la Semana Europea de Astronomía y Ciencia Espacial (EWASS), que comienza este martes en Liverpool, Reino Unido.
[Leer más]
Abril 03, 2018

Una galaxia sin materia oscura ha puesto en duda el rol que se le atribuía en la formación y evolución de estructuras galácticas, según un estudio publicado
en la revista británica "Nature".
[Leer más]
Marzo 31, 2018

NUEVA DELHI.- Un equipo de astrónomos del Centro Interuniversitario de Astronomía y Astrofísica, han anunciado, junto a miembros de otras dos universidades, el descubrimiento de una de las mayores estructuras en el universo, Sarasvati, un supercúmulo d...
[Leer más]
Julio 18, 2017

Un grupo de astrónomos indios ha descubierto uno de los mayores supercúmulos de galaxias, una estructura de tamaño y densidad
[Leer más]
Julio 14, 2017

LONDRES. Astrónomos de EE.UU. han localizado siete grupos de galaxias enanas que facilitan una importante información para entender cómo crecen conjuntos de estrellas como la Vía Láctea, informó la revista británica Nature Astronomy.
[Leer más]
Enero 24, 2017

Un equipo internacional liderado por investigadores de centros de Canarias (archipiélago español en el Atlántico) ha descubierto una de las galaxias no activas más brillantes y luminosas entre las detectadas hasta la fecha en el universo joven.
[Leer más]
Enero 17, 2017

WASHINGTON.- Un grupo de astrónomos pertenecientes al proyecto Sloan Digital Sky Survey (SDSS, por sus siglas en inglés), que nace con el objetivo de construir un mapa detallado del Universo, ha obtenido datos que demuestran que el ser humano y las est...
[Leer más]
Enero 17, 2017