La Cámara de Senadores reconoció a los artistas nacionales Liliana Sykora Frisch, Julio Rubén Sykora Frisch y José Asunción Quevedo Allende, oriundos de Encarnación, los dos primeros, y de Pedro…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al inicio de la sesión ordinaria, en la primera semana de abril, la Cámara de Senadores reconoció a los artistas nacionales Liliana Sykora Frisch, Julio Rubén Sykora Frisch y José Asunción Quevedo Allende, oriundos de Encarnació...
[Leer más]
Un estímulo para todos los sentidos Del billete de mayor denominación al tapiz más grande del país, el protagonista es el mismo: san Roque González de Santa Cruz. En esta ocasión aprovechamos las fies
[Leer más]
Esta mañana, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) recibió la visita de los Senadores de la Nación Ever Villalba y Rubén Velázquez, quienes quedaron gratamente sorprendidos po…
[Leer más]
Con miras a difundir la riqueza cultural y artística del Carnaval Encarnaceno mediante una exhibición de obras representativas, la Asociación Club de Clubes, comité organizador del Carnaval 2025, y la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa ...
[Leer más]
El artista plástico Rubén Sykora, presentó el primer tapiz sensorial dedicado al Santo Paraguayo San Roque González Durante la entrevista para Paraguay TV y la 920 AM, resaltó que su trabajo artístico se encuentra habilitada para todo el público, a tra...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo habilitó el miércoles último una muestra de arte que convoca a una experiencia sensorial, un tapiz de 4 por 6 metros elaborado por José Quevedo, y los hermanos Liliana y Rubén Sykora. La propuesta artística...
[Leer más]
Este miércoles 16 de octubre, a las 19:00, se inaugurará la exhibición del primer tapiz sensorial de San Roque González Santa Cruz denominado “Un Santo de gran Corazón”. Estará disponible al público en la sala de exposiciones temporales del Centro Cult...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) habilitará, a inicios del mes de octubre, la muestra de tapiz sensorial, elaborado por varios artistas de nuestro medio con la imagen de San Roque González de Santa Cruz, el primer santo paraguayo.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) habilitará en octubre el primer tapiz sensorial de San Roque González de Santa Cruz, con el objetivo
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) tiene previsto habilitar el primer tapiz sensorial de San Roque González de Santa Cruz, con el objetivo de revalorizar de una manera muy original la figura del primer santo paraguayo. La exhibición es...
[Leer más]
El reconocido artista plástico Rubén Sykora expresó su profunda preocupación por el deterioro y abandono en que se encuentra la escalinata del Barrio San Pedro, un emblemático espacio que alguna vez fue un punto de encuentro y recreación para la comuni...
[Leer más]
La Galería de Arte Pedro Agüero alberga una exposición colectiva que reúne a destacados artistas locales y brinda una experiencia única al público.
[Leer más]
Encarnación, conocida por ser un destino turístico excepcional en el verano, apuesta a ser un lugar ideal para el turismo interno durante todo el año. Te presentamos cinco motivos para elegir visitar la capital del departamento de Itapúa durante las va...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística, APSECART, ha dado inicio a una nueva muestra artística en un evento destacado.
[Leer más]
El artista plástico Rubén Sykora encabezó una intervención comunitaria para embellecer el Paseo de los Enamorados en el barrio San Pedro Conjunto Habitacional "1" de Encarnación.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un remozado “Paseo de los enamorados” será escenario de un concurso de fotografías por el Día de San Valentín, que se celebrará el próximo 14 de este mes. Luego de una profunda limpieza del sitio, una comisión especial de vecinos liderada ...
[Leer más]
Voluntarios liderados por Rubén Sykora embellecen el Paseo de los Enamorados en Encarnación: Proyecto busca mejorar un icónico espacio público con la ayuda de la comunidad.
[Leer más]
El abandono de las autoridades los condenó a convertirse en guarida de adictos; pero hoy gracias a la intervención de un grupo de voluntarios, tres puntos icónicos de la Perla del Sur vuelven a brillar.
[Leer más]
La competencia del Carnaval Encarnaceno cerró su segunda jornada el pasado sábado, con la comparsa del club Pettirossi y la carroza del club Radioparque a la cabeza por segunda semana consecutiva. Las próximas rondas se celebrarán los sábados 3 y 10 de...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Los actos de amor también se traducen en acciones como el cuidado y mantenimiento de la limpieza en espacios creados para el disfrute público. Así lo entendió un grupo de vecinos de la comunidad, liderados por el artista plástico Rubén Syk...
[Leer más]
El artista catalán ya fallecido Emili Aparici, quien residió en Paraguay desde muy joven, será homenajeado desde hoy con la exposición “Salón de Acuarela 2023″, que contará con las obras de más de 50 artistas visuales. Será en el Salón Rolando Rasmusse...
[Leer más]
En una colaboración artística sin precedentes, los talentosos artistas paraguayos Liliana Sykora, José Quevedo y Rubén Sykora crearon un monumental tapiz sensorial, dedicado al primer santo paraguayo, San Roque González de Santa Cruz. Se trata de una o...
[Leer más]
El primer tapiz sensorial del país será habilitado este miércoles en la parroquia «San Roque González de Santacruz» en homenaje al santo del mismo nombre.
[Leer más]
El primer tapiz sensorial del país será habilitado este miércoles en la parroquia «San Roque González de Santacruz» en homenaje al santo del mismo nombre.
[Leer más]
En una colaboración artística sin precedentes, los talentosos artistas paraguayos Liliana Sykora, José Quevedo y Rubén Sykora han creado un monumental Tapiz Sensorial, dedicado al primer santo paraguayo, San Roque González de Santa Cruz.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer tapiz sensorial del país será habilitado este miércoles en la parroquia «San Roque González de Santacruz» en homenaje al santo del mismo nombre. La obra que representa al primer santo paraguayo fue una creación conjunta...
[Leer más]
Un grupo de artistas exhibieron en Itapúa su obra sobre el primer santo paraguayo, San Roque González de Santa Cruz, que consiste en un tapiz sensorial.
[Leer más]
Un grupo de artistas exhibieron en Itapúa su obra sobre el primer santo paraguayo, San Roque González de Santacruz, que consiste en un tapiz sensorial.
[Leer más]
Esta semana en las noticias positivas el maratonista William Aveiro se impuso en una competencia en Ibiza, unos estudiantes se coronaron en ferias de ciencias internacionales y artistas buscan revitalizar al primer santo paraguayo, Roque González de Sa...
[Leer más]
Unos artistas locales buscan revitalizar la figura de San Roque González de Santa Cruz en Paraguay, por lo que se abocaron a crear un tapete sensorial, el primero en el país, para homenajear al primer santo paraguayo.
[Leer más]
Unos artistas locales buscan revitalizar la figura de San Roque González de Santa Cruz en Paraguay, por lo que se abocaron a crear un tapete sensorial, el primero en el país, para homenajear al pri…
[Leer más]
Unos artistas locales buscan revitalizar la figura de San Roque González de Santa Cruz en Paraguay, por lo que se abocaron a crear un tapete sensorial, el primero en el país, para homenajear al primer santo paraguayo.
[Leer más]
Con miras a fortalecer el audiovisual y las artes visuales en Asunción y Paraguay, representantes del rubro se reunieron en la Casa Bicentenario “Núñez Soler”. La institución, dependiente de El Cabildo, busca impulsar distintos proyectos para el 2024.
[Leer más]
La galería Pedro Aguero del Centro Municipal de Arte "Cema" ha inaugurado oficialmente la exposición de fotografías urbanas y callejeras "La vida en pausa", que estará abierta al público hasta el 30 de mayo.
[Leer más]
En el Centro de Arte Municipal de Encarnación, se realizó el lanzamiento de la exposición colectiva “Ángeles Guerreros”… una oportunidad de vida.
[Leer más]
Un informe de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que tuvo entrada en la Junta Departamental de Itapúa (JDI) la semana pasada, habla de al menos 15 “hallazgos” de irregularidades en una contratación realizada por la gobernación de ...
[Leer más]
Se eligió la mejor escultura que representa la solidaridad entre Encarnación y Posadas a ser construido en la costanera de la capital itapuennse.
[Leer más]
Este miércoles 6 de julio a las 19:30 horas en el centro cultural Citibank se expondrán más de 30 obras de acuarela de la mano de artistas nacionales. La exposición será de entrada libre y gratuita, estará vigente hasta el 22 de julio, el centro cultur...
[Leer más]
Desde APSECART (Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística), se adhieren a los festejos del 60° Aniversario de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus It…
[Leer más]
La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» Campus Itapúa celebra el viernes 13 de mayo 60 años de vida institucional, seis décadas formando a los mejores profesionales del sur del país…
[Leer más]
La Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" Campus Itapúa celebra el viernes 13 de mayo 60 años de vida institucional, seis décadas formando a los mejores profesionales del sur del país.
[Leer más]
La exposición es una propuesta de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (APSECART) para conocer obras de arte en distintos estilos y materiales.
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya del Sur, Educación Creativa, Artística, Artesanal (APSECART), dieron apertura oficial de la Muestra de Arte denominada “”Crepúsculo en el infinito”, con presencia del Intendente Sebastián Remezowski y el Presidente de la J...
[Leer más]
El Gobernador interino de Itapúa, Abog. Gustavo Miranda, participó de las inauguraciones desarrolladas por la comuna encarnacena durante este miércoles, luego de la cordial invitación recibida de parte del Intendente Sebastián Remezowski y de la Presi...
[Leer más]
Este 15 de abril, se celebra el día mundial del arte, el reconocido artista itapuense Rubén Sykora manifestó que el arte es significado de lo que un ser humano quiere expresar, puede ser vivencias, sentimientos.
[Leer más]
La Muestra ECOARTE está oficialmente habilitada en la Galería Pedro Agüero del Centro Municipal de Artes de Encarnación, en la exposición se puede observar obras de artistas regionales con un mensaje de fusión entre la ecología y el arte.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). Unos 40 artistas plásticos, entre ellos pintores, escultores, fotógrafos, diseñadores, exponen sus trabajos en base a la temática de los 250 años del maestro de la música clásica, Ludwig va...
[Leer más]
Hasta el 20 de Enero se extiende la muestra en la Galería de Artes Pedro Agüero del Centro Municipal de Encarnación, las obras de artistas plásticos es en homenaje a los 250 años de Beethoven, en la mañana de este miércoles quedó inaugurada la actividad.
[Leer más]
Durante este fin de semana se llevó a cabo la ornamentación navideña y encendido de luces de la locomotora N° 104. Las críticas y los comentarios negativos no se hicieron esperar, ya que el Papá No…
[Leer más]
El espíritu navideño ya se apodera de la ciudad de Encarnación. Como ya es tradición en esta época del año, se realizó la presentación de la ornamentación navideña y encendido de luces de la locomo…
[Leer más]
El espíritu navideño ya se apodera de la ciudad de Encarnación. Como ya es tradición en esta época del año, se realizó la presentación de la ornamentación navideña y encendido de luces de la locomotora 104 en la Réplica de la Estación del Ferrocarril, ...
[Leer más]
El espíritu navideño ya se apodera de la ciudad de Encarnación. Como ya es tradición en esta época del año, se realizó la presentación de la ornamentación navideña y encendido de luces de la locomotora 104 en la Réplica de la Estación del Ferrocarril, ...
[Leer más]
El espíritu navideño ya se apodera de la ciudad de Encarnación. Como ya es tradición en esta época del año, se realizó la presentación de la ornamentación navideña y encendido de luces de la locomotora 104 en la Réplica de la Estación de Ferrocarril, u...
[Leer más]
Un nuevo lugar para descubrir en Encarnación, compartir entre amigos y con la familia, en el Barrio San Pedro se puede disfrutar del recorrido de un nuevo espacio, el Paseo de los Migrantes.
[Leer más]
Lo que era uno de los pasillos de la escalinata del barrio San Pedro, de la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, va experimentando una transformación sin precedentes y apunta a convertirse un nuevo atractivo de la capital departamental.
[Leer más]
Un vecino de Encarnación, Enrique Vicente Planás, denunció que la Fiscalía se prestó a favorecer a un prestamista de dinero en una demanda por supuesta estafa. “El fiscal Rubén Lial se prestó al usurero Rubén Sykora para imputarme por estafa, fundado e...
[Leer más]
Navidad del Crisol de Razas se denomina al programa del gobierno departamental de Itapúa presentado por las autoridades en la jornada de este lunes, donde las personas interesadas pueden acercar hasta el 13 de noviembre sus trabajos en alusión a las fi...
[Leer más]
EL Espíritu de Beethoven se denomina la muestra de obras de pintura en frascos de vidrio, la exposición de los artistas se realizará el sábado 03 de octubre de manera virtual, el evento cuenta con el apoyo del Centro Cultural Paraguayo – Alemán.
[Leer más]
Un nuevo proyecto es impulsado por artistas de la comunidad, el mismo se denomina el Árbol de la Fe, consiste en la colocación de rosarios en un arbusto cuya estructura es de hierro, esta idea ya fue presentada a la comuna encarnacena y solicitando la ...
[Leer más]
Una singular muestra virtual de literatura y pintura se puede visitar desde ayer y hasta el 19 de octubre a través de www.portalguarani.com y en todas las redes sociales de los participantes. Antología Pintada se denomina la exposición en la que se con...
[Leer más]
Buscando transmitir un contundente mensaje de concientización sobre la conservación del medio ambiente, este miércoles 17 de junio se realizará el lanzamiento de la Exposición Virtual de Arte “S.O.S. Planeta Tierra 2020”, que estará disponible por un m...
[Leer más]
“S.O.S. Planeta Tierra” se denomina la muestra virtual que presentarán hoy unos 30 artistas locales, con trabajos en pintura, fotografía, escultura y linograbado. El lanzamiento del video, en el que se reúnen las obras, se hará a las 20:20 a través del...
[Leer más]
Con el arte del mosaiquismo en Encarnación, se impulsa la creación y recuperación de espacios públicos y así generar nuevos atractivos para turistas que visitan la capital regional. Los trabajos del futuro Paseo de los Inmigrantes, proyecto respaldado ...
[Leer más]
El artista plástico encarnaceno Rubén Sykora ha sido seleccionado para presentar una de sus obras en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. Su trabajo quedará en el lugar, como patrimonio de la institución.
[Leer más]
Paseo de los migrantes muestra importantes avances, en la obra como bien se sabe está trabajando el artista plástico Rubén Sykora y varios voluntarios de la zona.
[Leer más]
Paseo de los migrantes muestra importantes avances, en la obra como bien se sabe está trabajando el artista plástico Rubén Sykora y varios voluntarios de la zona.
[Leer más]
Las esferas de las ondas virtuosas, fue creado en homenaje a la reconocida artista plástica Olga Samcevich de Ladan, quién había dejado inconcluso el proyecto, desde el Centro Cultural Paraguayo Alemán, prosiguieron con la obra, como un modo de agradec...
[Leer más]
Las esferas de las ondas virtuosas, fue creado en homenaje a la reconocida artista plástica Olga Sancevich de Ladam, quién había dejado inconcluso el proyecto, desde el Centro Cultural Paraguayo Alemán, prosiguieron con la obra, como un modo de agradec...
[Leer más]
Las esferas de las ondas virtuosas, fue creado en homenaje a la reconocida artista plástica Olga Samcevich de Ladam, quién había dejado inconcluso el proyecto, desde el Centro Cultural Paraguayo Alemán, prosiguieron con la obra, como un modo de agradec...
[Leer más]
Un trabajo del artista regional Rubén Sykora se habilitará el fin de semana en la Escuela Inmaculada Concepción, la imagen de la religiosa fue diseñada e impregnada por el muro del centro educativo, la obra de arte pudo ser concretada con apoyo de la c...
[Leer más]
Esta noche, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán ICPA-GZ, se inaugura una exposición colectiva que incluye acuarelas elaboradas por veinticinco destacados pintores.
[Leer más]
Artistas nacionales, estarán participando de la muestra de obra de arte Pintando Vidas, el próximo jueves 07 de noviembre en el Salón Cristal del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
FUENTE DEL MURO DEL CONCEJAL ANDRES MOREL: Ha fallecido Doña OLGA SAMCEVICH DE LADAN, su vida tan prolífica no puede resumirse y es así que adjunto parte de su historia de vida, tan ligada con el a…
[Leer más]
Pintando la Primavera de Cambyretá se denominó una colorida actividad de una comunidad de la ciudad, en el marco de la llegada de la estación este año. La pintata estuvo dirigida por el artista plástico encarnaceno Rubén Sykora.
[Leer más]
Un grupo de pobladores del barrio San Pedro de Encarnación, considerado una zona marginal de la capital de Itapúa, convirtieron el lugar en un atractivo turístico con la creación del “Paseo de los enamorados”.
[Leer más]
Con el objetivo de diseñar una marca o imagotipo que represente al Departamento de Itapúa, la Gobernación lanzó el proyecto del concurso denominado Sello Itapúa.
[Leer más]
Con el objetivo de diseñar una marca o imagotipo que represente al Departamento de Itapúa, la Gobernación lanzó el proyecto del concurso denominado Sello Itapúa.
[Leer más]
Con presencia del Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, y la Directora General de la Universidad Católica Campus Itapúa, Mgter. Rosa Encina, se realizó el lanzamiento del Proyecto Sello Itap…
[Leer más]
Más de 3.000 personas participaron de la construcción del Paseo de los Enamorados, otro atractivo turístico que se suma a la ciudad de Encarnación. A partir de ahora, es la Municipalidad la encarnada de su mantenimiento.
[Leer más]
Con el arte del mosaiquismo en Encarnación, se pretende impulsar la creación y recuperación de espacios públicos, en especial en el Barrio San Pedro y generar nuevos atractivos para turistas que visitan la capital regional, ahora impulsan la creación d...
[Leer más]
Con el arte del mosaiquismo en Encarnación, se pretende impulsar la creación y recuperación de espacios públicos, en especial en el Barrio San Pedro y generar nuevos atractivos para turistas que visitan la capital regional, ahora impulsan la creación d...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- Esta ciudad ya comienza a vivir el mes de su aniversario, cumplirá 404 años de fundación el próximo 25 de marzo y con ese motivo va sumando atractivos, para propios y extraños. En este caso, el fin de semana se inauguró un paraje muy pint...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- En el marco del mes aniversario “404 de la fundación de Encarnación”, el intendente municipal Luis Yd, acompañado por la directora de gabinete Zulma Memmel, se reunieron con el artista plástico Rubén Sykora y representantes de la comisió...
[Leer más]
Luego de casi veinte años reconocido artista vuelve para diseñar una de las carrozas que será parte del atractivo del carnaval edición 2019.
[Leer más]
Este domingo 13 de enero en la playa Mboi Ka’e de Encarnación se llevará a cabo el Primer Concurso de Escultura en Arena en el horario de 8:00 hs a 10:00 hs en la categoría niños y en la categoría …
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Por Fabian Sanchez).- Desde este domingo se realizará el primer concurso de escultura en arena en la playa Mbói Ka’ê, donde los interesados podrán participar en la categoría niños y jóvenes desde las 08:00 a 10:00 y adultos de 17:00 a 19:0...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, será donde por primera vez se llevará a cabo un concurso de escultura en arena en el país, en la playa Mbói Ka'ê, este domingo.
[Leer más]
Desde la Junta Municipal de Encarnación informaron que se ha conformado recientemente la “Comisión de Ambientación Navideña” con la colaboración de ciudadanos comprometidos. Han elegido un elemento…
[Leer más]
En un encuentro que tuvo lugar en el Awa Resort Hotel, el Itapúa - Paraguay Convention & Visitors Bureau - IPC&VB recordó sus 4 años de vida institucional, durante los cuales ha tenido una intensa labor en la captación de eventos, apoyando de esta mane...
[Leer más]
La escalinata del Barrio San Pedro de Encarnación constituye uno de los espacios de atractivo y reunión ubicado frente al Puente que une este Barrio con el centro de la ciudad. El Gerente de Playas…
[Leer más]
Se ha iniciado la intervención integral de la escalinata del Barrio San Pedro, este paseo que es uno de los atractivos de la comunidad, se ejecutan trabajos en los canteros, el sistema de iluminación, arreglo del mosaico y otros, con un mensaje a los p...
[Leer más]
Los integrantes de la Orquesta de Reciclados de nuestro país, único en la región, se reunieron con el artista plástico Rubén Sykora y de manera conjunta proyectan la puesta en valor de la escalinata de Cateura, similar trabajo de mosaiquismo hecho en e...
[Leer más]
Con el fin de incentivar el cultivo de flores en Cambyreta, días atrás se formó una comisión de destacados vecinos de este distrito para trabajar e imponer estos tipos de actividades en la localidad.
[Leer más]
El artista Rubén Sykora acordó con el director de la Orquesta Reciclados elaborar el diseño de un gran pentagrama y teclas del piano en el vertedero. Anunciaron que pobladores ya recolectan cerámicas.
[Leer más]
Se puso en marcha en Encarnación el Segundo Foro Artístico y Cultural, con la participación de profesionales de la región, durante el evento se debatirá con expositores del arte de nuestro país, la situación de la cultura en el Paraguay, el encuentro a...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Alemán de Encarnación, celebró su aniversario número 30, dentro de las actividades se desarrolló una exposición artística, con obras de representantes del arte regional.
[Leer más]
La conocida diseñadora de Modas de la capital de Itapúa, Avelina de Maier se suma con sus trabajos al aplique de diseños en el Paseo de los Enamorados en el Barrio San Pedro, a este emprendimiento turístico se van sumando más artistas locales.
[Leer más]
La conocida diseñadora de Modas de la capital de Itapúa, Avelina de Maier se suma con sus trabajos al aplique de diseños en el Paseo de los Enamorados en el Barrio San Pedro, a este emprendimiento turístico se van sumando más artistas locales.
[Leer más]
Rubén Sykora uno de los artistas que está colaborando con su trabajo y por esto un referente del paseo, comentó sobre que muchos turistas que llegan del exterior le contactan para que les dé información sobre la iniciativa y que quieren conocer.
[Leer más]
La localidad de Cambyretá, ubicada en el Departamento de Itapúa, conmemoró este lunes 72 años de fundación y lo celebró con una gran pintata denominada "ExpresArte Cambyretá".
[Leer más]
Está quedando puretazo y llama la atención del rollo, tal es así que mucha gente ya acude a visitarla y quedan maravillados por las pinturas y dibujos que se realizaron. Luego de varios meses de arduo laburo de día y de noche, el Paseo de los Enamorado...
[Leer más]
Luego de varios meses de trabajo, el Paseo de los Enamorados se encuentra en etapa de finalización en sus obras. El trayecto que pretende convertirse en un icono turístico de la ciudad de Encarnación ya es frecuentemente visitado.
[Leer más]
El paseo de los enamorados, poco a poco va convirtiéndose en un nuevo icono turístico para la ciudad, la construcción llega a un 70 % de su ejecución pero para ello se necesita la ayuda de la ciudadanía para su culminación.
[Leer más]
Artistas, pobladores y estudiantes trabajan juntos en el Paseo de los Enamorados, un proyecto que busca embellecer una escalinata descuidada en la ciudad de Encarnación. El lugar pretende instalarse como el nuevo atractivo turístico de la zona.
[Leer más]
El paseo de los enamorados, poco a poco va convirtiéndose en un nuevo icono turístico para la ciudad, la construcción llega a un 50% de su ejecución pero para ello se necesita la ayuda de la ciudadanía.
[Leer más]
En el Barrio San Pedro de Encarnación, vecinos, artistas y todos los que deseen ser parte de su construcción, se unen día tras día para lo que será en breve el paseo de los Enamorados. Se trata de un espacio donde mediante la técnica de monaquismo, se ...
[Leer más]
Artistas plásticos pintarán postales alusivos a la ciudad de Encarnación, en inmediaciones del acceso al país, vía puente internacional San Roque González de Santa Cruz.
[Leer más]
“¡Cuidado, no pises mi corazón!”, seguido de un coro de risas, se escucha en el pintoresco pasillo del barrio San Pedro-Vivienda etapa 1, de Encarnación. Pequeños, grandes, coloridos, ¡de todas clases! Así son los corazones que niños, jóvenes y adultos...
[Leer más]
Paraguay Vive es la muestra de pinturas del artista plástico encarnaceno Rubén Sykora, que llevó al Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia, Polonia.
[Leer más]
El artista plástico Rubén Sykora, se lució con sus 15 obras presentadas en Europa, específicamente en la ciudad de Varsovia-Polonia, en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia, con la muestra
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- La quinta jornada de carnaval encarnaceno se realizó el sábado último en la Avenida Costanera, en donde abrió la noche el Rey Momo Vitalicio Ernesto “Papacho” Giménez acompañado de las promotoras de los distintos auspiciantes. El orden de...
[Leer más]
La segunda jornada del Carnaval Encarnaceno tuvo una vez más un magnífico realce, llena de brillo, color y alegría, tal cual lo caracterizan. En la ocasión, siguió con las respectivas presentaciones de los clubes en competencia, batucadas, corsos y ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Tal y como se esperaba, la segunda noche de los corsos encarnacenos fue todo un éxito. Con un sambódromo lleno, el público con plena alegría disfrutó del desfile majestuoso de las compa...
[Leer más]
El primer fin de semana de los corsos encarnacenos estuvo envuelto de brillo, bailes y buena música. Los cinco clubes que concursan este año mostraron sus alegorías buscando conquistar al jurado compuesto por la exmodelo Yerutí García, la profes...
[Leer más]
Encarnación. Agencia regional. Miles de turistas nacionales y extranjeros coparon la ciudad de Encarnación el último fin de semana, donde a más disfrutar del inicio de la mayor fiesta de carnaval del país, participaron de grandes eventos como un festiv...
[Leer más]
Brillo, baile y buena música se pudo apreciar en el arranque de los corsos encarnacenos y los integrantes de las diferentes carrozas hicieron su mayor esfuerzo para sorprender no solo al jurado, sino a todo el público que se hizo presente con cánticos ...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación ingresó al libro de los Récord Guinness con la pintura de huellas más larga del mundo. Más de 10.000 personas participaron de la actividad que tuvo como escenario la Avda. costanera República del Paraguay.
[Leer más]
Bajo la organización de APSECART y la Gobernación de Itapúa, Encarnación intentará lograr el primer Récords World Guinness, pintando a mano sobre el papel más largo del mundo este viernes 11 de nov…
[Leer más]
Con la participación de unos 9.000 alumnos de la ciudad de Encarnación más una importante delegación de artistas la ciudad de Encarnación inició en la mañana de hoy el gran desafío de ingresar al l…
[Leer más]