- Inicio
- roberto canessa

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes del trágico accidente del vuelo FAU 571 en los Andes, falleció este sábado en Montevideo a los 72 años. La noticia fue confirmada por el Old Christians Club, equipo de rugby al que pertenecían la mayo...
[Leer más]
Marzo 30, 2025

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes del accidente en los Andes del avión FAU 571 en octubre de 1972, falleció este sábado en Montevideo a los 72 años.
[Leer más]
Marzo 30, 2025
Internacionales

Siete actores de “La sociedad de la nieve”, la exitosa producción de Netflix dirigida por J.A. Bayona, se presentaron anoche en el Teatro “Agustín Barrios” del Centro Paraguayo Japonés. Felipe Otaño, Fernando Contigiani García, Rafael Federman, Valenti...
[Leer más]
Agosto 07, 2024
Espectaculos

Santo Domingo, 13 abr (EFE).- Fernando 'Nando' Parrado, uno de los dieciséis supervivientes del accidente aéreo de los Andes en 1972, considera que ellos fueron "los primeros donantes conscientes" de órganos, al decidir que si uno moría su cuerpo sirvi...
[Leer más]
Abril 14, 2024
Internacionales

El reconocido por su supervivencia en la tragedia de Los Andes, Roberto Canessa, enfrenta acusaciones de haberse pasado con la mano hacia mujeres que asistieron a su conferencia en el Teatro Nazas de Torreón, Coahuila, en México. A través de las redes ...
[Leer más]
Abril 12, 2024

La sociedad de la nieve, el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes, arrasó en los Goya del cine español con doce premios, mientras la chilena Maite Alberdi se llevó, al tercer intento, el de mejor cinta iberoamericana por el d...
[Leer más]
Febrero 11, 2024
Espectaculos

Alicia García de FranciscoValladolid (España), 10 feb (EFE).- 'La sociedad de la nieve', el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes, arrasó en los Goya del cine español con doce premios, mientras la chilena Maite Alberdi se lle...
[Leer más]
Febrero 11, 2024
Espectaculos

Matías Recalt (Maschwitz, Buenos Aires, 2001) ganó el Goya al mejor actor revelación por su papel en La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona.
[Leer más]
Febrero 10, 2024


Esta es la primera nominación para Bayona (Barcelona, 1975), quien tendrá que competir contra la italiana "Io Capitano", la británica "La zona de interés", la japonesa "Días perfectos" y la alemana "El salón de los profesores".
[Leer más]
Enero 23, 2024

La película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, que narra la lucha de los supervivientes de la tragedia aérea de Los Andes, logró este martes dos nominaciones a los Premios Óscar de la Academia de Hollywood, entre ellos el de la m...
[Leer más]
Enero 23, 2024

Multipremiada. Última Hora conversó en exclusiva con el actor Matías Recalt, protagonista de la multipremiada cinta La sociedad de la nieve, disponible en Netflix.
[Leer más]
Enero 21, 2024

Se trata del empresario uruguayo Ramón “Moncho” Sabella, quien optó por el país como su nuevo hogar por la calidez de la gente.
[Leer más]
Enero 21, 2024
Espectaculos

La película “La sociedad de la nieve”, del español J. A. Bayona, sobre la tragedia de los Andes, sigue dando que hablar en todo el mundo. Uno de sus actores, el argentino Juan Caruso, quien interpretó al sobreviviente Álvaro Mangino, habló en exclusiva...
[Leer más]
Enero 16, 2024
Espectaculos

Sobreviviente de la tragedia Los Andes habló con Pelusa Rubín. He’i que la peli "La sociedad de la nieve" de Netflix expone la cruel y dura realidad.
[Leer más]
Enero 13, 2024
Espectaculos

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra la Cordillera de los Andes. Ese accidente y la posterior historia de supervivencia fue conocida como “La Tragedia de los Andes”, que la película de reciente estreno, ...
[Leer más]
Enero 11, 2024
Espectaculos

En la carrera por el Óscar, la producción española que se estrena por Netflix vuelve a recrear la historia de supervivencia de 1972.
[Leer más]
Diciembre 31, 2023

De 45 pasajeros del avión uruguayo caído en los Andes, solo volvieron 16. Sin alimento suficiente, ni ropa adecuada soportaron 72 días en la nieve. Uno de los sobrevivientes, Roy Harley, visitó hace días Paraguay, nos cuenta su historia.
[Leer más]
Diciembre 03, 2023

MAR DEL PLATA. El director de cine español Juan Antonio Bayona aseguró este lunes que lo primero que supo sobre su última película, “La sociedad de la nieve”, fue que “tenía que rodarse en español y con actores que hablasen con su acento original”.
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Internacionales

Juan Antonio Bayona es el director de cine español que dirigió la película La sociedad de la nieve. Comentó que lo primero que supo sobre la cinta fue que "tenía que rodarse en español y con actores que hablasen con su acento original”.
[Leer más]
Noviembre 06, 2023

El uruguayo José Luis "Coche" Inciarte, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes que conmocionó al mundo hace cinco décadas, falleció este jueves en Montevideo a los 75 años.
[Leer más]
Julio 27, 2023

El uruguayo José Luis "Coche" Inciarte, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes que conmocionó al mundo hace cinco décadas, falleció este jueves en Montevideo a los 75 años.
[Leer más]
Julio 27, 2023

MONTEVIDEO. José Luis ‘Coche’ Inciarte, uno de los 16 sobrevivientes del accidente en los Andes del avión FAU 571 en octubre de 1972, falleció hoy en Montevideo a los 75 años.
[Leer más]
Julio 27, 2023
Internacionales

Un amistoso de rugby cierra la conmemoración de los 50 años de los Andes - Polideportivo - ABC Color
Montevideo, 15 oct (EFE).- Un amistoso de rugby entre Old Christians de Uruguay y Old Boys de Chile cerró este sábado los actos de conmemoración de la 'tragedia de los Andes' en la que 26 personas fallecieron y 16 sobrevivieron al estrellarse un avión ...
[Leer más]
Octubre 15, 2022
Deportes

BUENOS AIRES. “Que no se te caiga el avión para darte cuenta lo bien que estabas”. Así resume su vivencia Roberto Canessa, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, ocurrida en 1972. Hoy él es un médico especializado en cirugía pediátrica ...
[Leer más]
Octubre 13, 2022
Internacionales

El 13 de octubre de 1972, un avión que transportaba a un equipo amateur de rugby uruguayo, junto con familiares y aficionados, a un partido fuera de casa en Chile se estrelló en los Andes con 45 personas a bordo. Dieciséis jóvenes lograron sobrevivir d...
[Leer más]
Octubre 12, 2022

El 13 de octubre de 1992 un avión bimotor chocó por un error de cálculos contra uno de los picos de la Cordillera de los Andes. De los 40 pasajeros y cinco tripulantes, solo 16 sobrevivieron. Uno de ellos, Roy Harley, rememoró aquella tragedia ocurrida...
[Leer más]
Octubre 05, 2022
Nacionales

Roberto Canessa, Carlitos Páez Vilaró y Roy Harley fueron tres de los 16 pasajeros del vuelo 571 de la fuerza aérea uruguaya que el 12 de octubre de 1972 se estrelló en el techo de la cordillera de los Andes. Su experiencia, el miedo a la muerte, la an...
[Leer más]
Octubre 13, 2021

Aumentaron los casos de violencia doméstica según Relaciones Públicas de la Policía. Su titular, María Elena Andrada, dio esta información al diario “Última Hora” con algunas de las posibles causas: “permanecer todos juntos bajo el mismo techo” con lo ...
[Leer más]
Marzo 29, 2020

Roberto Canessa, sobreviviente de la tragedia de los Andes, habló sobre la importancia de la contención emocional
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Nacionales

Un sobreviviente del accidente de los Andes habló sobre la importancia de la parte emocional en un momento crítico como el que estamos viviendo. El Dr. Roberto Canessa -médico y exjugador uruguayo …
[Leer más]
Marzo 23, 2020

“Yo creo -sin lugar a dudas- que Paraguay es un país sufrido y que está haciendo las cosas tan bien que va a seguir adelante.
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Nacionales

MONTEVIDEO (AFP). Sergio Catalán, el arriero chileno que encontró a dos de los 16 sobrevivientes de la llamada “Tragedia de los Andes”, protagonizada por un equipo uruguayo de rugby cuyo avión se estrelló en esa cordillera en 1972, falleció a los 91 a...
[Leer más]
Febrero 12, 2020
Internacionales

El hombre de nacionalidad chilena que encontró en diciembre de 1972 a los rugbiers sobrevivientes de la tragedia de Los Andes y luego buscó ayuda para rescatarlos, falleció este martes.
[Leer más]
Febrero 11, 2020