El globalismo es un término político que refiere a la forma del dominio y gobernanza sobre los hombres por parte de organizaciones y regímenes políticos supranacionales.
[Leer más]
Felipe González (no nuestro Felipe, el del camposanto), durante una visita oficial a Finlandia, le preguntó a la acompañante asignada, una funcionaria de la Cancillería, por qué eligió la carrera diplomática.
[Leer más]
Dispénsenme si abuso de las citas que fundamentan la raigambre popular en el pensamiento de los más destacados intelectuales del Partido Nacional Republicano.
[Leer más]
En coincidencia con el 137.º aniversario de fundación de la Asociación Nacional Republicana(ANR), desde el pasado 11 de setiembre se encuentra en circulación una colección de diez libros sobre la historia y doctrina del Partido Colorado que fueron sele...
[Leer más]
La causa obrera es una vértebra insustituible en la columna doctrinaria del Partido Nacional Republicano. Desde su programa fundacional (también conocido como manifiesto) del 11 de setiembre de 1887
[Leer más]
Del caos político, administrativo, educacional, social y cultural generado por las demenciales ambiciones del coronel Albino Jara en el centenario de la independencia apenas queda una rémora y esta solo nos martiriza cada cinco años.
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto hace un viaje de punta a punta por la avenida Carlos Antonio López, a la que muchos vecinos llaman simplemente la avenida.
[Leer más]
La soberanía popular es el gran fundamento de la República. Con este pensamiento que define y determina su vocación democrática nació el Partido Nacional Republicano hace más de 135 años.
[Leer más]
Este domingo la ciudadanía paraguaya, que va madurando gradualmente, dentro de este largo proceso de democratización, elegirá al nuevo presidente de la República que regirá los destinos del país durante los próximos cinco años.
[Leer más]
Las puertas del “Parnaso Republicano” se adornan de guirnaldas multicolores para recibir, en apoteósica ovación, a su más conspicuo miembro, detrás nomás del general Bernardino Caballero.
[Leer más]
Durante los días iniciales del covid-19 declarado pandemia, Euclides Acevedo estrenaba su cargo de ministro del Interior supliendo la estrategia comunicacional de la que carecía y carece el Gobierno.
[Leer más]
Euclides Acevedo es un hombre talentoso. Una persona ilustrada. Fue agraciado con el don de la oratoria que, lejos de enterrarlo (y perseverando en la parábola bíblica), fue multiplicándolo con los años.
[Leer más]
Una multitud de politólogos, historiadores, sociólogos y analistas de variada medición académica suele tratar de desentrañar la vida interior de la Asociación Nacional Republicana con puntos de vista que son inseparables de las tendencias ideológicas d...
[Leer más]
Un poema de un diplomático argentino de los años 40, unas viejas fotos en blanco y negro y un lapacho amarillo en flor es la inspiración de Toni Roberto en este primer domingo de primavera del 2021.
[Leer más]
Cuando dentro de los partidos políticos la acción no es la continuidad del pensamiento, irremediablemente se desfigura su contenido programático.
[Leer más]
Esta semana, el recorrido de los cuadernos de verano nos lleva a un rincón especial bajo una sombrilla llamativa, un joven intelectual cuyo nombre lleva un barrio y el recuerdo de un parque que clama por ser rescatado del olvido.
[Leer más]
Los colorados también lucharon contra el stronismo, de eso no quepa la menor duda. No en balde muchos de ellos conocieron las cárceles del dictador, o el terrorífico Departamento de Investigaciones, así como la tortura y el exilio; mientras otros aun h...
[Leer más]