Algunos senadores, como Blanca Ovelar y Hugo Richer, manifestaron su indignación ante la falta de seriedad de sus colegas. Creen que se instaló una pulseada ideológica entre izquierda vs. derecha.
[Leer más]
El intendente de la ciudad de Salto de Guairá, Carlos Haitter, refirió que es necesario un plan de reactivación económica en la zona para que los comerciantes puedan por lo menos subsanar sus deudas. Agregó a la vez que existe un total de 6 mil desempl...
[Leer más]
Santuario de la Divina Misericordia inició su obra en el 2008 y a la fecha aún no ha sido terminada, es promovida por la Fundación Obra de la Divina Misericordia. La misma está situada en la compañía de Cocué Guazú, de la ciudad de Areguá.
[Leer más]
Ante la crisis sanitaria por la que atraviesa el país por el coronavirus, el sector artístico es uno de los más afectados y para lograr reactivar la economía de los artistas nacionales proponen autoconciertos y autoteatros.
[Leer más]
Ante el avance de la fase 3 de la cuarentena inteligente, este lunes 15 de julio los gimnasios volverán a abrir, pero con un protocolo muy estricto. Entre las medidas figura el agendamiento previo para el ingreso, según explicó en conferencia de prensa...
[Leer más]
Hoy en el departamento de Concepción suman 8 los casos de coronavirus, de estos confirmados 7 están ligados al paciente de 70 años que se encuentra en terapia intensiva.
[Leer más]
Desde el mediodía de hoy, un grupo de vendedores ambulantes se manifiesta en alrededores del Defensores del Chaco exigiendo asistencia social del Estado, ya que no pueden trabajar y las ventas son nulas desde el inicio de la cuarentena por el COVID-19.
[Leer más]
Ante la suspensión de las clases presenciales tanto de escuelas, colegios y universidades para evitar la propagación del coronavirus, en la Facultad de Filosofía de la UNA analizan las opciones para no perder el año.
[Leer más]
La Fiscalía y Policía trabajan en la identificación de los manifestantes que se aglutinaron frente al Panteón de los Héroes y Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El Hospital Distrital de Limpio, dependiente de la XI Región Sanitaria, se convirtió en hospital centinela para tratar casos de COVID-19 y respiratorios en pacientes del norte del departamento Central.
[Leer más]
Hasta el momento fueron citadas a declarar 2 personas y lo que se investiga es la aglomeración que se produjo frente al Panteón de los Héroes, además de las conductas de los manifestantes.
[Leer más]
Luego de que el camionero chileno fuera internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), desde el Ministerio de Salud arrancó el mapeo de contactos del paciente.
[Leer más]
Fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera se constituyeron en el Parque Sanitario de Salud (depósito). Todavía no hay inculpados ni imputaciones. La pesquisa seguirá.
[Leer más]
Mientras el Ministerio de Salud sigue sin conseguir los insumos necesarios para hacer frente al COVID-19 en los hospitales nacionales del país, un grupo de médicos presenta su renuncia ante desabastecimiento y trabajo inhumano.
[Leer más]
Este sábado, fue inaugurado el moderno pabellón modular para la atención de pacientes con coronavirus en Encarnación. El nuevo centro hospitalario cuenta con 10 camas de terapia intermedia e intensiva.
[Leer más]
La otra semana, entre lunes y martes, Petropar anunciará una baja en los precios de los combustibles que comercializa en el mercado. Ante esta iniciativa, el sector privado de combustibles, liderado por APESA, tomará la misma medida.
[Leer más]
Según el infectólogo y doctor Tomás Mateo Balmelli, los hospitales del país aún no están preparados para recibir la gran carga de pacientes infectados por el coronavirus y que el riesgo está en la frontera con Brasil.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, estimó que el costo por habitación para los compatriotas que guardarán cuarentena no puede ser menos de 90 dólares cada una.
[Leer más]
La APABECO con apoyo de la Agencia de Cooperación KOICA entregarán 17.550 mascarillas quirúrgicas de alta calidad para luchar contra el COVID-19.
[Leer más]
Según el peón que trabajaba en la vivienda de donde desapareció Juliette, la familia no demostró ningún tipo de desesperación ante la desaparición de la pequeña pero que si la buscaron.
[Leer más]
El proyecto de ley, ya aprobado en el Congreso Nacional, establece que parte de los royalties se destinará a la compra de víveres y gastos de los municipios para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), José Heisecke, anunció que mañana martes se inaugurará el hospital en el Ineram y el miércoles el de Itauguá.
[Leer más]
Luego de que en redes sociales circuló que una mujer con COVID-19 estaba formando fila para realizar sus gestiones en el Banco Nacional de Fomento (BNF) de San Lorenzo, el Ministerio de Salud descartó que la misma tenga coronavirus.
[Leer más]
Las escuelas están cerrando y urge un modelo de aprendizaje destinado a cada departamento, pues de lo contrario sería inviable implementar la educación virtual, pues Paraguay no es sólo Asunción.
[Leer más]
Anuncian que de no tener respuesta, cerrarán la Avda. Artigas como medida de protesta ya que están preocupados por la situación de varias familias carenciadas.
[Leer más]
Dijo que hay un grupo de médicos que están recopilando todos los datos que estén al respecto, parae ver si se podría considerar como una alternativa válida.
[Leer más]
Durante una entrevista con GEN, el ministro del interior Euclides Acevedo, anunció que las clases no se retomarán antes de septiembre. “Las escuelas y colegios hasta septiembre no hay caso, pensar abrir las escuelas antes no tiene sentido”, aclaró.
[Leer más]
Hugh Salmon, consultor internacional que asesora en el proyecto No más niñas y niños archivados, considera que el trabajo en pro de los niños debe ser más de campo que de oficina.
[Leer más]
La Cámara de Centros Comerciales manifiesta preocupación porque cree que no se está discutiendo una reforma, sino solo subir impuestos, en momentos en que la economía está prácticamente parada.
[Leer más]