- Inicio
- reducciones jesuíticas del paraguay

¡Yaguarón suena! No solo por el valor artístico cultural de su templo San Buenaventura —que data del periodo colonial— o por las leyendas, sino también por la buena música. Durante tres días estremeció, a propios y extraños, con el Festival Nacional de...
[Leer más]
Junio 23, 2019

Un concierto de Pascua se realizará hoy en la parroquia Cristo Rey, a cargo del grupo vocal e instrumental Paraqvaria, además de estacioneros de la compañía Costa Fleitas de Areguá, y Stevano Pavetti en el órgano.
[Leer más]
Abril 21, 2019
Espectaculos

Cultura, X-Destacados » Mañana domingo 21 de Abril a las 20:00 en la Parroquia Cristo Rey se llevará un concierto de celebración de la Pascua a cargo del grupo vocal e instrumental Sonidos de PARAQVARIA bajo la dirección del maestro LUIS SZARAN. Concie...
[Leer más]
Abril 20, 2019

SALAMANCA (España). Hay muchas cosas de las que no se habla en nuestro país; especialmente de episodios que se refieren a nuestro pasado que, por un motivo o por otro se dejan de lado. En este sentido, fue una sorpresa, agradable y positiva, encontrar ...
[Leer más]
Marzo 08, 2019

Cuestiones interesantes, curiosas y, por supuesto, valiosas por su origen e historia tiene la antigua reducción de San Cosme y Damián, de cuya fundación, el viernes 25 de enero, hará 387 años, aunque se calcula que en su actual ubicación en Itapúa comp...
[Leer más]
Enero 20, 2019

En su reciente recorrido por lugares más emblemáticos del país, periodistas españoles destacaron la oferta de experiencias en lugar de destino, en lo que concierne al turismo en Paraguay.
[Leer más]
Julio 23, 2018
Negocios

La Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) ofrecerá un concierto mañana, a las 20.00, en la Catedral Metropolitana de Asunción para celebrar el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El acceso es gratuito. El repertorio incluye música barroca ...
[Leer más]
Noviembre 21, 2017

Científicos de la Universidad la Sorbona de Francia presentan hoy hallazgos de alto valor histórico y lingüístico del guaraní, el cual era hablado en el siglo XVIII en el Paraguay colonial y en regiones de las Reducciones Jesuíticas de entonces, actual...
[Leer más]
Marzo 04, 2016