La Municipalidad de Concepción, junto con autoridades militares y vecinos, realizó la recordación N° 92 del histórico enfrentamiento. Momento de la ofrenda de laureles a cargo del intendente y del …
[Leer más]
En la noche de este miércoles se realizó un acto de conmemoración a La Paz del Chaco, se pospuso debido a las bajas temperaturas del domingo último, fue en el Teatro Municipal de Concepción. También se exhibieron reliquias de la contienda de 1932 a 193...
[Leer más]
Una hipótesis es que fue en Concepción, otra es que fue en Recoleta. Piden que el Estado impulse una investigación sobre el mayor poeta popular.
[Leer más]
Investigador sacude los datos tradicionales. Desde siempre se le nombró a Guarambaré como cuna del músico. El investigador Ramón Giménez Larrea presentó una autobiografía de Emiliano R. Fernández en la que el mismo poeta afirmó haber nacido en Concepci...
[Leer más]
El licenciado Ramón Giménez Larrea (investigador de la vida de Emiliano R. Fernández) afirmó que el poeta nació en Concepción, exhibiendo documentos respaldatorios junto con análisis de las obras.
[Leer más]
Una excursión patriótica, histórica, cultural y recreativa, denominada “Concepción Jerére Jaku’emi”, se realizó con éxito el sábado. Durante la actividad se hizo el recorrido de 58 km por los lugares que inspiraron al extraordinario poeta Emiliano R. F...
[Leer más]
Gracias a un minucioso trabajo de investigación el Prof. Ramón Giménez Larrea (Mitã’i Requejo) redactó el libro “Facetas, Remembranzas y algo más” sobre la vida de Emiliano Rivarola Fernández. En el mismo sostiene que el poeta nació en el departamento ...
[Leer más]
Mañana viernes 25, en el “Día de la lengua guaraní”, distinguirán a 20 promotores de la lengua guaraní, en el marco de la cuarta edición de la semana de la Lengua Guaraní.
[Leer más]
Un funcionario de la Gobernación de Concepción cobró la totalidad de su salario, pero una parte del dinero no le correspondía, ya que no trabajo por unos días, por lo que decidió donarlo a una escuela.
[Leer más]
La Biblioteca Viajera de ABC Color realizó ayer su clausura en el primer departamento. Durante el acto recibieron premios los alumnos y los directivos de instituciones educativas que sobresalieron en la utilización de los materiales de lectura.
[Leer más]
El gobierno nacional, a través de la Secretaría Políticas Lingüísticas (SPL), distinguió con el trofeo “Rohayhu che ñe’ẽ” a 20 promotores de la lengua guaraní, entre los que se encontraban profesionales, instituciones públicas y privadas; todos ellos c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el acto de reconocimiento a personalidades propulsoras de la lengua guaraní “Guaraní rayhuhára rekove je hechakuaa”, y el seminario de análisis de la Ley de Lenguas “Amandaje: “Léi Ñe’ẽnguéra Reheguañe hesa’ỹijo”, culminó ayer la Semana ...
[Leer más]
HORQUETA. Docentes de varias instituciones educativas, junto a directores y supervisores educativos de la zona, fueron capacitados en un taller que se desarrolló en la Universidad Nacional de Concepción (UNC) sede Horqueta.
[Leer más]
La ciudad más antigua del Norte del país, Belén, del departamento de Concepción, la única reducción jesuítica fundada pasando el río Ypané, la Capital del Trópico de Capricornio, la población conocida igualmente de los hechizos, encantos y del payé, cu...
[Leer más]