Estados Unidos mató a un líder de la rama siria de Al Qaida, Hurras al Din, que recientemente anunció su disolución, informó el sábado el ejército del país norteamericano.
[Leer más]
Los ataques aéreos estadounidenses del fin de semana en el norte de Somalia mataron a “figuras clave” del grupo yihadista Estado Islámico, anunció este domingo el gobierno de la región semiautónoma somalí de Puntlandia.
[Leer más]
Estados Unidos mató el jueves en un bombardeo en Siria a un alto mando de una organización asociada al grupo yihadista Al Qaida, anunció el Comando Central estadounidense para Oriente Medio (Centcom).
[Leer más]
El presidente de EEUU anunció ayer que firmará una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30 mil camas en la base naval de Guantánamo, en Cuba, para los inmigrantes indocumentados.
[Leer más]
En plena intriga por lo que haga Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este jueves desde Bruselas unidad entre Europa y Estados Unidos para contener a Rusia y “salvar a Ucrania”.
[Leer más]
Irán es "el nuevo Afganistán", aseguró el el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, quien añadió que ahora la "realidad es peor". El gobierno americano también confirmó la muerte del número dos de Al Qaeda, impuso sanciones y ofreció ...
[Leer más]
NUEVA YORK. Estados Unidos recuerda hoy el peor ataque terrorista de su historia: el 11 de septiembre (11-S) de 2001, el asesinato de más de 3.000 personas -entre ellos paraguayos- y la caída del edificio símbolo de Nueva Yor, las Torres Gemelas del Wo...
[Leer más]
192 muertos y cerca de 2.000 heridos, en el atentado yihadista más sangriento del siglo XXI en Europa. Era una célula numerosa, integrada principalmente por marroquíes. España se encuentra en el segundo escalón más alto del nivel de alerta antiterroris...
[Leer más]
Un enfermero sudafricano, Gerco van Deventer, secuestrado en noviembre de 2017 por Al Qaida en Libia y trasladado después a Malí, fue liberado, informaron este domingo fuentes de seguridad y humanitarias a AFP.
[Leer más]
Miles de personas desesperadas acudieron este lunes al aeropuerto de Kabul para intentar salir del país, horas después de que la capital afgana pasara a estar controlada por los talibanes, lo que p…
[Leer más]
Trece personas murieron y 20 resultaron heridas este sábado en un atentado suicida con un camión bomba contra un puesto de control de la localidad de Beledweyne, en el centro de Somalia, informó la Policía. “Recuperamos los cuerpos de 13 personas, la m...
[Leer más]
Trece personas murieron y 20 resultaron heridas este sábado en un atentado suicida con un camión bomba contra un puesto de control de la localidad de Beledweyne, en el centro de Somalia, informó la Policía. “Recuperamos los cuerpos de 13 personas, la m...
[Leer más]
El pasado 11 de setiembre se cumplieron 22 años de los atentados terroristas contra el World Trade Center de Nueva York y otros objetivos en los Estados Unidos, un hecho que cambió para siempre la política internacional. Una paraguaya que vivió el terr...
[Leer más]
Las campanas tañeron y los nombres de las 2.977 víctimas fueron recordados este lunes en las ceremonias conmemorativas del 22 aniversario de los atentados perpetrados por la organización terrorista Al Qaida en Nueva York, Washington y Pensilvania, los ...
[Leer más]
El grupo Estado Islámico (EI) anunció este jueves la muerte de su jefe, Abu al Husein al Huseini al Qurashi, en un enfrentamiento en el noroeste de Siria con otra organización yihadista.
[Leer más]
Miles de personas se manifestaron frente a la embajada francesa en Niamey en apoyo de los militares golpistas que derrocaron al presidente electo.
[Leer más]
Los militares que dieron un golpe de Estado en Níger nombraron este viernes a un general como nuevo líder al mando del país, cuyo presidente, Mohamed Bazoum, lleva tres días secuestrado. El general Abdourahamane Tchiani anunció en la televisión estatal...
[Leer más]
Londres, 20 may (EFE).- El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha admitido que su salud mental se ha resentido y padece estrés postraumático debido a las habituales amenazas de muerte que recibe y también a consecuencia del atentado terrorista perpetrado e...
[Leer más]
PARÍS. La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) recibe hoy a Finlandia, un país fronterizo con Rusia, que se convertirá en el 31º Estado integrante de la alianza militar. Estos son los datos claves de esta alianza militar que extiende sus fro...
[Leer más]
Al menos 30 combatientes progubernamentales murieron y más de medio centenar de personas resultaron heridas este domingo en ataques aéreos contra la base aérea Al-Anad, la mayor de de Yemen, ubicada en la provincia de Lahj, indicaron fuentes militares ...
[Leer más]
El grupo yihadista Al Qaida confirmó el domingo la muerte de uno de sus altos cuadros en Yemen en un presunto bombardeo estadounidense el mes pasado, informó la organización SITE Intelligence Group.
[Leer más]
Fiscales estadounidenses argumentaron el lunes que un hombre uzbeko que mató a ocho personas en Nueva York, hace seis años, debería ser ejecutado, pese a la oposición a la pena de muerte del presidente Joe Biden.
[Leer más]
El juicio a un uzbeko acusado de matar a ocho personas en Manhattan atropellándolas con una camioneta en 2017, en un acto terrorista, se inició este lunes en un tribunal de Nueva York.
[Leer más]
Irán advirtió este miércoles (04.01.2023) a Francia que reaccionará tras la publicación de caricaturas "insultantes" contra el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, en el semanario satírico francés Charlie Hebdo.
[Leer más]
El funeral de la reina Isabel II acaparó la atención de este año, que despidió una estela de grandes celebridades de la política, del arte, el deporte y otros rubros.
[Leer más]
Estados Unidos designó este jueves (01.12.2022) como terroristas a los miembros de Al Qaida del sur de Asia y a los líderes talibanes pakistaníes.
[Leer más]
Las familias de los fallecidos del ataque terrorista acudieron este domingo en el Museo y Monumento Nacional del 11 de setiembre en Nueva York.
[Leer más]
Washington, 26 ago (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, reivindicó este viernes la lucha de su Gobierno contra el terrorismo yihadista al cumplirse un año del atentado en el aeropuerto de Kabul en el que murieron 13 soldados estadounidenses y 17...
[Leer más]
Tras la muerte del jefe del grupo islámico, Ayman al Zawahiri, se genera un período de sucesión clave para su continuidad operativa, según los analistas.
[Leer más]
El asesinato del líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, supone un fuerte golpe para la organización extremista. En momento que reivindicaba volver a ser la líder de la yihad global. Ahora, su sucesión podría crear “verdaderos problemas” en el grupo dado...
[Leer más]
Estados Unidos mató al máximo líder de la organización yihadista Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, en un ataque con dron en Afganistán, confirmó el presidente Joe Biden. “Se hizo justicia y este líder terrorista ya no está”, dijo Biden este lunes por la noc...
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos mató al máximo líder de la organización yihadista Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, en un ataque con dron en Afganistán, confirmó el presidente Joe Biden. “Se hizo justicia y este líder terrorista ya no está”, dijo Biden este lune...
[Leer más]
Estados Unidos (EE. UU.) ha anunciado que mató el pasado domingo al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, quien asumió el liderazgo de Al Qaeda tras el asesinato de Osama bin Laden en 2011. Al Zawa…
[Leer más]
Estados Unidos mató al jefe de Al Qaida Ayman al Zawahiri el fin de semana en un ataque con drones durante una "operación antiterrorista exitosa" en Afganistán, según medios de comunicación estadounidenses.
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está un paso más cerca de la extradición a Estados Unidos que lleva diez años intentando evitar, ya que la justicia británica emitió el miércoles la orden formal de entregarlo a Washington.
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está un paso más cerca de la extradición a Estados Unidos que lleva 10 años intentando evitar, ya que la justicia británica emitió el miércoles la orden formal de entregarlo a Washington.
[Leer más]
La interpretación de la estrella estadounidense para convertirse en una televangelista de la vida real en “Los ojos de Tammy Faye” le valió el Óscar.
[Leer más]
Argel, 20 mar (EFE).- Al menos un oficial y dos soldados del Ejército argelino murieron este domingo durante un enfrentamiento con un grupo de presuntos yihadistas en la región de Timiauin, en la ciudad meridional de Bordj Badji Mokhtar fronteriza con ...
[Leer más]
El gobierno de Burkina Faso negó este domingo (23.01.2022) que el ejército haya tomado el poder pese a los intensos ruidos de disparos que se escucharon en varios cuarteles del país, incluidos tres en Uagadugú, la capital.
[Leer más]
El FBI identificó al autor del secuestro, un británico de 44 años, que retuvo a cuatro personas que salieron ilesas tras el operativo de rescate.
[Leer más]
Al menos 30 personas murieron el viernes en un ataque perpetrado por presuntos yihadistas contra un vehículo cerca de Bandiagara, en la región de Mopti, en el centro de Malí, indicaron este sábado (04.12.2021) responsables locales. El asalto fue perpet...
[Leer más]
Túnez, 3 nov (EFE).- Fuerzas de seguridad tunecinas descubrieron este martes un túnel subterráneo cerca de la residencia del embajador de Francia que conectaba con una vivienda frecuentada por un elemento extremista conocido por los servicios de inteli...
[Leer más]
AFGANISTÁN.- Unos lo daban por muerto, otros decían que estaba oculto en Pakistán o viviendo en la clandestinidad en Kandahar: el misterioso líder supremo
[Leer más]
Un pakistaní preso en la base militar estadounidense de Guantánamo dijo a un jurado que fue violado, golpeado y asfixiado por interrogadores de la CIA, en el primer testimonio público de torturas a un detenido tras los ataques del 11 de setiembre de 2001.
[Leer más]
La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada desde febrero de 2017 por yihadistas en Malí, fue liberada este sábado en el país africano.
[Leer más]
El Gobierno de transición de Malí ha anunciado esta noche (09.10.2021) la liberación de la religiosa colombiana hermana Gloria Cecilia Narváez, que fue secuestra en febrero de 2017 en la zona fronteriza con Burkina Faso. En un comunicado, la Presidenci...
[Leer más]
Estados Unidos honró este sábado pasado la memoria de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en medio de llamados a favor de la unidad del país.
[Leer más]
La ciudad de Nueva York inició este sábado los actos de conmemoración de los atentados del 11-S con una solemne ceremonia en el lugar en el que estaban
[Leer más]
El presidente norteamericano, Biden, su esposa Jill y los ex mandatarios Obama y Bill Clinton honran la memoria de las 2.977 víctimas de los ataques de 2001 . George W. Bush habló en Pensilvania, en e
[Leer más]
Muchas son las personas que se han desplazado esta semana sobre todo a Nueva York para homenajear a las 2.977 víctimas de los atentados perpetrados por 19 terroristas, la mayoría saudíes, que lanzaron en la mañana del 11 de septiembre del 2001 cuatro a...
[Leer más]
  Los estadounidenses conmemoran hoy los peores ataques terroristas de su historia, cuando el Gobierno del presidente Joe Biden se encuentra debi...
[Leer más]
Estados Unidos conmemora este sábado el 20 aniversario de los peores atentados de su historia, todavía conmocionado por un hecho que cambió en muchos sentidos el curso de la historia no solo en el país sino en el mundo entero.
[Leer más]
Veinte años después, la emoción sigue viva en un país conmocionado por los ataques del 11 de septiembre del 2001. Esa mañana, 19 terroristas, la mayoría saudíes, miembros de la organización Al Qaida, secuestraron cuatro aviones comerciales y los estrel...
[Leer más]
Los estadounidenses conmemoran hoy los peores ataques terroristas de su historia, cuando el Gobierno del presidente Joe Biden se encuentra debilitado por caótica retirada de Afganistán.
[Leer más]
PARIS. La perfecta mañana soleada de fin de verano en Nueva York del 11 de septiembre de 2001 acabó por convertirse en la jornada más oscura de la mayor ciudad de Estados Unidos. Una serie de atentados de extremistas islámicos coordinados dejaron casi...
[Leer más]
Estados Unidos conmemora este sábado el 20 aniversario de los peores atentados de su historia con el presidente Joe Biden debilitado por el final caótico de la guerra en Afganistán, lanzada en represalia por esos ataques de Al Qaida que sacudieron al m...
[Leer más]
A veinte años de los atentados con cuatro aviones secuestrados en EEUU, los conspiranoicos encuentran un nuevo marco para difundir sus engaños.
[Leer más]
El 11 de setiembre de 2001 casi 3.000 personas murieron en la tragedia; dos décadas después se reportan 67.000 solicitudes de afectados por humos tóxicos.
[Leer más]
El movimiento de resistencia afgano participa en un entrenamiento militar en el área de Malimah, en la provincia de Panjshir, el 2 de septiembre de 2021.
[Leer más]
Afganistán “probablemente” caiga en una guerra civil, dijo un alto jefe militar estadounidense, advirtiendo que esas condiciones podrían permitir un resurgimiento de grupos terroristas en el país.
[Leer más]
Los peatones en el paseo marítimo de Brooklyn, Nueva York, miran a través del East River hacia las torres del World Trade Center en llamas el 11 de septiembre de 2001 después de un ataque terrorista.
[Leer más]
El mandatario estadounidense responde así a la presión de las familias de algunas de las aproximadamente 3.000 personas asesinadas por Al Qaida.
[Leer más]
Con su nacimiento, Anish Shrivastava (centro, junto a su familia), salvó la vida a su tío, que trabajaba hace 20 años en el World Trade Center.
[Leer más]
Combatientes talibanes encaramados a vehículos militares estadounidenses realizaron un desfile este miércoles por Kandahar, en el sur de Afganistán.
[Leer más]
Antes de abandonar el aeropuerto afgano, el ejército estadounidense informó que “desmilitarizó” 70 vehículos blindados, además de aeronaves.
[Leer más]
La cúpula de los talibanes, que se preparan para formar gobierno en Afganistán en cuanto las tropas estadounidenses y extranjeras hayan abandonado el país el martes, siempre ha estado rodeada de misterio, incluso cuando el movimiento gobernaba, entre 1...
[Leer más]
Estrecho e inaccesible, las altas cumbres de la cadena de montañas del Hindú Kush lo aíslan de Kabul, que se encuentra apenas a 80 kilómetros al sur.
[Leer más]
Por la mañana, personal de la AFP en Kabul escuchó el ruido de cohetes sobrevolar la capital afgana, pero sin poder precisar su procedencia ni su objetivo.
[Leer más]
La Casa Blanca confirmó el ataque y dice que no se interrumpieron las operaciones. Residentes cercanos al lugar indicaron haber escuchado el sonido de la activación del sistema de defensa de misiles y que vieron metralla cayendo del cielo
[Leer más]
Al menos 30 combatientes progubernamentales murieron y más de medio centenar de personas resultaron heridas este domingo en ataques aéreos contra la base aérea Al-Anad, la mayor de de Yemen, ubicada en la provincia de Lahj, indicaron fuentes militares ...
[Leer más]
Hace 20 años Estados Unidos declaró la guerra contra el terrorismo, un objetivo imposible de alcanzar según expertos. Dos décadas después, el alcance geográfico de los extremistas es mayor.
[Leer más]
En Afganistán temen que los talibanes no cumplan sus promesas de respetar los DDHH y sometan nuevamente a las mujeres a un régimen de esclavitud como antes del 2001.
[Leer más]
“El ataque fue dirigido a civiles cuando concluían sus oraciones” vespertinas, dijo el ministerio en un comunicado leído en la radio pública.
[Leer más]
Un gigantesco puente aéreo moviliza desde el domingo a aviones del mundo entero, en un aeropuerto cuyos alrededores están estrechamente controlados por los talibanes.
[Leer más]
La vida volvió a tomar su ritmo lentamente este martes a Kabul, capital de Afganistán, en medio de un fuerte temor al nuevo régimen talibán, que refuerza su control en la ciudad y obstaculiza la salida de los que quieren huir del país. Los comercios re...
[Leer más]
Unos 20 minutos dedicó el mandatario demócrata a un discurso televisado a la nación desde la Casa Blanca, muy esperado luego de varios días de silencio ante el histórico avance de los talibanes y la huida el domingo del presidente afgano, Ashraf Ghani.
[Leer más]
El régimen talibán ocupó este domingo el palacio presidencial de Afganistán, después que el ahora expresidente del país escapara a Tayikistán.
[Leer más]
El régimen fundamentalista talibán, en el poder desde 1996, fue expulsado del control de este país en 2001, por una coalición internacional.
[Leer más]
Fuente: AFP Miles de personas desesperadas acudieron este lunes al aeropuerto de Kabul para intentar salir de Afganistán, que pasó a control de los
[Leer más]
Miles de personas desesperadas acudieron este lunes al aeropuerto de Kabul para intentar salir del país, horas después de que la capital afgana pasara a estar controlada por los talibanes, lo que provocó el colapso del gobierno y la huida al extranjero...
[Leer más]
Kabul.-Apenas unas horas después de haber tomado el control de Kabul, los talibanes liberaron a miles de terroristas de Al Qaeda y del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) que se encontraban detenidos en una prisión ubicada a las afueras de...
[Leer más]
El presidente afgano Ashraf Ghani huyó y los talibanes cantaron “victoria”. La población está temerosa de que los radicales islámicos vuelvan a cometer las mismas atrocidades del pasado.
[Leer más]
“Los talibanes ganaron”, declaró Ghani en Facebook, asegurando que abandonó el país para evitar un “baño de sangre”, pues “innumerables patriotas habrían sido martirizados y Kabul destruida” si se hubiera quedado.
[Leer más]
Con el retiro de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, los talibanes siguen avanzando sin gran resistencia hacia la capital, recordando escenas de Saigón (Vietnam) de 1975.
[Leer más]
Los talibanes capturaron el viernes una primera capital provincial, Zaranj (sudoeste), capital de la provincia de Nimroz, cerca de la frontera con Irán.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, aprovechó este domingo el décimo aniversario de la operación que mató al líder yihadista Osama bin Laden para reafirmar su decisión de retirar todas las tropas estadounidenses de Afganistán.
[Leer más]
El presidente Joe Biden anunciará formalmente el miércoles la retirada de todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 11 de setiembre de este año, cuando se cumplan 20 de los atentados de 2001, una decisión que sería coordinada con sus ali...
[Leer más]
En 2011, el régimen de Bashar al Asad parecía desmoronarse, arrastrado por la ola de la Primavera Árabe que acabó con dictaduras árabes en el poder desde hacía décadas.
[Leer más]
En una Siria devastada por la guerra desde hace una década, la región de Idlib (noroeste) representa el último gran bastión rebelde del país, aunque también con presencia de grupos yihadistas, y es uno de los últimos territorios que escapan al control...
[Leer más]
El líder de Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) parece seguir activo, según un vídeo reciente en el que habla, lo que contradice un informe de la ONU que afirma que está detenido, señalaron este jueves el SITE Intelligence Group y dos jefes tribales.
[Leer más]
El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo acusó el martes a Irán de mantener lazos secretos con la red Al Qaeda e impuso nuevas sanciones a varios altos funcionarios iraníes.
[Leer más]
Dos soldados franceses perdieron la vida el sábado en el noroeste de Malí en un atentado, y se suman a otros tres compatriotas, también militares, que el lunes murieron en circunstancias similares en el país africano, anunció la presidencia francesa.
[Leer más]
Dos soldados franceses perdieron la vida el sábado en el noroeste de Malí en un atentado, y se suman a otros tres compatriotas, también militares, que el lunes murieron en circunstancias similares en el país africano, anunció la presidencia francesa.
[Leer más]
Quedarán 2.500 soldados en cada país, tras el retiro de 2.000 efectivos del territorio afgano, y otros 500 de la segunda nación, el 15 de enero.
[Leer más]
Los talibanes calificaron este miércoles como un “buen paso” el anuncio del Pentágono de la próxima retirada de 2.000 soldados estadounidenses de Afganistán, indicando que ayudará a poner fin a la guerra.
[Leer más]
El mandatario estadounidense exige a la justicia suspender el conteo, así como el recuento de votos en dos de los seis últimos estados aún en escrutinio, que este miércoles son clave para ganar la presidencia.
[Leer más]
Días después de que en Francia un profesor fuera degollado por mostrar en clase unos dibujos de Mahoma, y que el Gobierno francés condenara esos actos y defendiera la libertad de expresión, los extremistas islamistas han amenazado con más violencia con...
[Leer más]
El ejército estadounidense anunció el jueves que realizó un ataque contra responsables de Al Qaida en el noroeste de Siria, en el que murieron 14 personas, según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
[Leer más]
El presidente francés rindió un homenaje nacional este miércoles a Samuel Paty, profesor de historia decapitado el viernes por un islamista, en un atentado.
[Leer más]
Un profesor de historia que mostró caricaturas de Mahoma durante una clase sobre libertad de expresión fue decapitado hoy cerca de París y su presunto atacante fue abatido por la policía. Este crimen se produce tres semanas después de un ataque con c...
[Leer más]
Donald Trump está repitiendo un guión en la campaña electoral que acaba de empezar: el de 2016. Con la mayoría de encuestas de voto en su contra y lidiando con un inacabable rosario de escándalos y polémicas, el presidente ya ha desplegado la artillerí...
[Leer más]
Twitter dijo el viernes que suspendió más de 50 cuentas de supremacismo blanco por incumplir las políticas de la red social contra el extremismo violento.
[Leer más]
La organización analizará las consecuencias de la drástica reducción de la producción puesta en marcha para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El Kits de materiales contiene, hojas blancas, cuadernillo de táreas, crayolas, marcadores, lápiz de papel, borrador, lápiz de colores, plásticola, cartulinas, papel chifón, página escolar, plastilina, figuras de gomas eva, palitos de helados, pinza de...
[Leer más]
El hallazgo ocurrió en el municipio de Sonsón, departamento de Antioquia (noroeste), único hábitat hasta ahora conocido de la nueva especia de este arbusto, y se reveló en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este viernes.
[Leer más]