La película dirigida por Hugo Giménez, protagonizada por Éver Enciso y Aníbal Ortiz, empieza a ser exhibida a partir de mañana, presentando un drama que se desarrolla en el Paraguay del 1978.
[Leer más]
El Festival de Cine del Paraguay “CINEPY.AR” se realizará desde el 5 hasta el 9 del corriente mes en Buenos Aires, con películas como Los Buscadores, Un Gauchito Gil y Diario Guaraní.
[Leer más]
Desde el lunes, varios productores paraguayos participan del mercado Ventana Sur, que se celebra en Buenos Aires, Argentina. El encuentro es uno de los más importantes de la región y se realiza a partir de una alianza entre el Instituto Nacional de Ci...
[Leer más]
Pese a las dificultades, el cine nacional no para de crecer. Filmes de ficción y documentales son parte de las producciones que verán la luz en breve, para deleite de los cinéfilos.
[Leer más]
EMILIO ROJAS erojas@5dias.com.py Impulsando cada vez más el notable crecimiento del rubro audiovisual, la productora Puatarará Films ya se encuentra trabajando en lo que será el documental “Silvio Pettirossi”. Osvaldo Ortiz, productor general de ...
[Leer más]
Hoy se proyectará el documental “Chicas nuevas 24 horas”, en la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant), a las 20:00. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
En Cinemark Paseo La Galería se llevó a cabo la avant première de la película paraguaya “Oscuridad”, producida por la Fundación Prócer Latino y distribuida por Puatarará Films.
[Leer más]
Se estrena hoy en los cines de Paraguay la película “Oscuridad”, que está conformada por nueve historias de terror realizadas por talentos nacionales. Estos cortometrajes fueron trabajos destacados del Festival Sombras Prócer Latino, y hoy el público p...
[Leer más]
Esta noche, a las 20.00, en la Escalinata de Antequera (Antequera y Fulgencio R. Moreno), se proyecta el filme nacional Guaraní, de Luis Zorraquín. El acceso es libre y gratuito. El evento se suspende por inclemencias del tiempo.
[Leer más]
La media sanción de la ley de cine, el estreno de Los buscadores y otras cintas, la puesta en marcha de la maquila audiovisual, el rodaje
y el desarrollo de proyectos y presencia del cine local en el extranjero marcaron el 2017.
[Leer más]
Coproducciones de Paraguay con otros países se aprestan para 2018 y el 2019. Algunas están en desarrollo de guion, otras buscan financiación y las demás, en proceso de finalización. Inversiones van hasta USD 800.000.
[Leer más]
Agentes del Departamento del Sistema 911 de la Policía Nacional, dieron una charla sobre el “uso responsable” de la central de emergencias. Entre los responsables de la exposición estuvieron el oficial 2º Bautisto Cáceres y la suboficial Andrea Villalba.
[Leer más]
A pocos días de su estreno en cine local, el film paraguayo - argentino dirigido por Luis Zorraquín fue premiado con los galardones a Mejor Guion, Mejor Actor y Mejor Película Extranjera, en el Festival de Cine de Gramado, de Brasil.
[Leer más]
La cinta muestra las peculiaridades del paraguayo en medio de una historia cálida e intimista. Además, este fin de semana competirá en el Festival de Cine de Gramado (Brasil) por el galardón a Mejor Película Extranjera.
[Leer más]
En escena, Entretenimiento » La esperada película se estrena en Paraguay el 1 de setiembre en los cines del Gran Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Caaguazú. ‘Guaraní’ llega a la pantalla grande paraguaya
[Leer más]
La cineasta española Mabel Lozano considera la prostitución como una forma de esclavitud moderna. Impactada por la situación de miles de mujeres paraguayas y sudamericanas que llegan a su país para ser explotadas sexualmente produjo y dirigió el filme ...
[Leer más]
Hoy se celebra la III gala de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en el Centro de Convenciones de Punta del Este (Uruguay), que se inaugura para la ocasión. La ceremonia será transmitida por TNT, desde las 21.00.
[Leer más]
Entretenimiento » El documental que fue estrenado en noviembre del año pasado en Asunción competirá por el Platino al Mejor Largometraje Documental. Cuenta con testimonios de víctimas de la trata de personas, entre ellos una mujer peruana, una colombia...
[Leer más]
Los productores paraguayos de “Chicas nuevas 24 horas”, nominada al Premio Platino al Mejor Documental, subrayaron a Efe que lograr el galardón supondría dar “mayor visibilidad” al tema que denuncia.
[Leer más]
Los productores paraguayos de Chicas nuevas 24 horas, nominada a los Premios Platino al Mejor Documental, subrayaron que lograr el galardón supondría dar “mayor visibilidad” al tema que denuncia, como la trata de mujeres con fines de explotación sexua...
[Leer más]
Las películas “El tiempo nublado”, de Aramí Ullón, y “Guaraní”, de Luis Zorraquín, conquistaron los premios de Mejor Largometraje Documental y Mejor L...
[Leer más]
Las películas “El tiempo nublado”, de Aramí Ullón, y “Guaraní”, de Luis Zorraquín, conquistaron los premios de Mejor Largometraje Documental y Mejor Largometraje Ficción, respectivamente, en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Urugu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 1 de setiembre los cines de nuestro país recibirán la coproducción paraguayo-argentina, “Guaraní”, protagonizada por los actores Emilio Barreto y Jazmín Bogarín.
El evento de presentación se realizó el miércoles último en la terraza de...
[Leer más]
El largometraje “Guaraní”, dirigido por Luis Zorraquín, ya tiene fecha de estreno en Paraguay. El 1 de setiembre los cines de nuestro país recibirán e...
[Leer más]
En una sencilla función para invitados en el Cine BAMA, una de las siete salas que ayer proyectó la película “Guaraní”, tuvo lugar la avant-première d...
[Leer más]
Un documental coproducido por artistas de nuestro país fue nuevamente galardonado. En esta ocasión recibió el premio de la Unión de Actores y Actrices españoles. El filme fue dirigido por la española Mabel Lozano y resultó un trabajo en conjunto con ci...
[Leer más]
Un documental co-producido por artistas de nuestro país fue nuevamente galardonado. En esta ocasión recibió el premio de la Unión de Actores y Actrices españoles. El filme fue dirigido por la española Mabel Lozano y resultó un trabajo en conjunto con c...
[Leer más]
En escena » Felices los que lloran, La Chiperita y Mangoré Por Amor Al Arte, son las películas preseleccionadas por Paraguay para la III Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Paraguay está presente por primera vez con más de una pieza...
[Leer más]
La película Guaraní, una coproducción de Paraguay y Argentina, se estrenará el 7 de abril en el Bama Cine, de Buenos Aires. Osvaldo Ortiz, productor d...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la buena recepción del público, el Centro Cultural Paraguayo Americano anuncia un nuevo ciclo de proyecciones exclusivas de El Tiempo Nublado, película dirigida por la paraguaya Aramí Ullon.
[Leer más]
En el ciclo de películas estrenadas en 2015, el documental nominado a los premios Goya "Chicas Nuevas 24 Horas" se exhibirá el miércoles 27 de enero a las 19:00 hs. y el jueves 28 de enero a las 21:00 hs. en el CCPA (José Berges 297 c/ EE.UU.).
[Leer más]
El largometraje “Chicas Nuevas 24 Horas”, dirigido por la periodista española Mabel Lozano, está nominado a competir en la categoría Mejor Película Do...
[Leer más]
La película, una producción paraguayo-suiza postulada a los premios Oscar y a los premios Goya por la Academia de Cine de Paraguay, podrá ser apreciada en los siguientes días y horarios: En Encarnación, en el Cine Granados (Juan León Mallorquín e/ 25 d...
[Leer más]