La Universidad San Carlos, líder en la formación de profesionales en el área de agronegocios inicia el año 2020 con importantes desafíos en lo que a sus actividades se refiere. Para este año se pre…
[Leer más]
La producción del ganado vacuno de carne constituye una importante actividad en la economía del trópico y subtrópico y, en especial, del Paraguay como fuente de trabajo, alimentación para su población y como potencial económico para el país, razón por ...
[Leer más]
Durante todo el mes de marzo, la Universidad San Carlos mantiene importantes promociones para las diferentes carreras de agronegocios que tienen habilitadas en las sedes que se encuentran en nuestr…
[Leer más]
La Universidad San Carlos invita a formar parte de su staff de estudiantes en las diferentes carreras de agronegocios que tiene disponible para todos los interesados. Ingeniería Agronómica, Ingenie…
[Leer más]
La Universidad San Carlos, líder en la formación de profesionales en el área de agronegocios inicia el año 2019 con importantes desafíos en lo que a sus actividades se refiere. Para este año se pre…
[Leer más]
El Indert presentó un plan de acción para el desarrollo rural en asentamientos, elaborado por el Ing. Óscar Cabrera, de cuestionada gestión en programas de fomento a la producción de alimentos para agricultura familiar.
[Leer más]
HOHENAU. La Universidad San Carlos (USC) otorgó este miércoles la distinción de Profesor Emérito al periodista de nuestro diario Rigoberto Gauto. Es por su valiosa contribución al desarrollo comunitario en Paraguay.
[Leer más]
El actual gobierno tiene 91 programas sociales que son implementados por 26 reparticiones gubernamentales en todo el país. Son cerca de 1.300.000 personas que reciben asistencia estatal en toda la República. Esta inversión social está disminuyendo el í...
[Leer más]
Con 91 programas sociales para las familias en situación pobreza y extrema pobreza, el Gobierno Nacional beneficia a más 1.185.272 personas. Las asistencias se realizan a través 26 instituciones y algunos de los planes sociales son: Tekoporã, Tenonderã...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que más de 1.185.272 personas son beneficiarias de programas sociales del Gobierno Nacional, mediante asistencia tales como Tekoporã, Tenonderã, Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, Programa Abrazo, Fomento a la P...
[Leer más]
Al mes de enero del 2017 existían 1.185.272 registros de personas como beneficiarias de los diversos programas sociales del Estado, según el Informe Económico-Social Trimestral (IEST), elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Subsecretar...
[Leer más]
Julio Ramírez en su artículo ‘La calidad de gasto público y la política social’, explica que “es positivo considerar que se está comenzando a realizar evaluaciones de los retornos de los distintos programas sociales; dichas evaluaciones dan idea de cua...
[Leer más]