Brasil no es mejor que Paraguay y la democracia paraguaya es mejor que la de Estados Unidos. Fue la respuesta de Stroessner cuando su colega brasileño, José Sarney, hizo su último intento por convencer al dictador para que abra el país a la democracia.
[Leer más]
Brasil no es mejor que Paraguay y la democracia paraguaya es mejor que la de Estados Unidos. Fue la respuesta de Stroessner cuando su colega brasileño, José Sarney, hizo su último intento por convencer al dictador para que abra el país a la democracia.
[Leer más]
“El acta (final de Foz de Yguazú) ayudó a subsanar las discrepancias y plasmó el deseo de “reafirmar la tradicional amistad entre los dos pueblos hermanos”.
[Leer más]
Por Cristian Nielsen Cuando las escuadrillas acrobáticas atronaban la ciudad. Hasta que los veteranos NA-T6 de “Ara Sunú” empezaron a volar en formación cerrada y dejando una estela en el cielo con los colores paraguayos, los espectáculos acrobáticos...
[Leer más]
Roberto Simbrón y Julio César Báez fueron locutores de diferentes generaciones. Ambos ya no están con nosotros, pero han dejado su impronta personal en los medios radiales por los que han pasado.
[Leer más]
Alcorta Cubas, quien estuvo en el acto, pero fue ignorado al momento de mencionar los reconocimientos a su gestión en la fundación de la ciudad.
El acto en el hito fundacional por el 63° aniversario de fundación de Ciudad del Este tuvo sus matices ...
[Leer más]
El acto oficial por los 63 años de Ciudad del Este fue empañado por el injusto trato dado al único fundador sobreviviente de la ciudad, que terminó hospitalizado. Estaba en la lista de oradores, pero no le permitieron hacer uso de palabra.
[Leer más]
El Sub Oficial Mayor Principal Antonio Alcorta Cubas, de 85 años, tripulante del P01 Capital Cabral, expresó su malestar por haber sido dejado de lado en los actos de recordación y homenaje a los pioneros que se cumplió en la mañana de este lunes, por ...
[Leer más]
Un pionero quien hizo uso de palabra durante el acto cívico por el 63 aniversario de Ciudad del Este, pidió que se “haga justicia” y que la ciudad vuelva a su nombre original. El programa previsto y divulgado a los medios de comunicación fue modificado...
[Leer más]
Durante un acto cívico por el 63° aniversario de la fundación de Ciudad del Este, se rindió un homenaje a los pioneros del distrito. Uno de los primeros pobladores aprovechó la ocasión para pedir que la capital de Alto Paraná se llame nuevamente Puerto...
[Leer más]
Durante un acto cívico por el 63° aniversario de la fundación de Ciudad del Este, se rindió un homenaje a los pioneros del distrito. Uno de los primeros pobladores aprovechó la ocasión para pedir q…
[Leer más]
Durante un acto cívico por el 63° aniversario de la fundación de Ciudad del Este, se rindió un homenaje a los pioneros del distrito. Uno de los primeros pobladores aprovechó la ocasión para pedir que la capital de Alto Paraná se llame nuevamente Puerto...
[Leer más]
Los fundadores y pioneros transformaron un lugar inhóspito a orillas del río Paraná y habitado por belicosos indígenas en una de las ciudades más pujantes de nuestro país. Ni los primeros pobladores se imaginaban que en pocas décadas Ciudad del Este se...
[Leer más]
Con respecto al polémico acta bilateral, el ingeniero Alecsandro Riline, ex funcionario de la ANDE y actual asesor de la Comisión Energía del Senado, aseguró que es normal que Brasil extorsione de una u otra forma.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Nació el día 13 de junio del año 1917, en la Ciudad de Asunción, República del Paraguay; sin embargo, pasó gran parte de su niñez en la Ciudad de Iturbe, Departamento del Guaira, donde aprendió y habló en el idioma Guarani, i...
[Leer más]
SALAMANCA (España). En este momento que se recuerda un aniversario más de su fundación, entonces como ciudad Presidente Stroessner y luego rebautizada como Ciudad del Este, podría ser una buena oportunidad para ensayar un nuevo rebautizo. Leyendo las n...
[Leer más]
La capital del Alto Paraná cumple 62 años este domingo. Los allí nacidos entre 1957 y mediados de 1989 seguirán cargando con el estigma de llevar en sus documentos personales el apellido del dictador Stroessner.
[Leer más]
El próximo 3 de febrero se recuerda el 62 aniversario de la fundación de Ciudad del Este. Un grupo de personas, quienes están vinculadas al stronismo, fueron a invitar al presidente Mario Abdo Benítez, cuyo padre fue uno de los hombres fuerte de la per...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La agenda del presidente de la República, para la noche del 2 de febrero, prevé su presencia en Ciudad del Este, en los tradicionales festejos de aniversario que, este año, encuentra a la comuna en la peor crisis de los últimos tiempos. Ad...
[Leer más]
“El exilio es peor que la muerte, decía mi esposo, parafraseando a los griegos”. Ni por más bien que fuera tratado en su destierro, la amargura y la nostalgia son insuperables, expresa en esta entrevista Margarita Bibolini, viuda de Miguel Ángel Gonzál...
[Leer más]
Olimpia, bicampeón del fútbol paraguayo, se medirá esta noche ante el 3 de Febrero en Ciudad del Este en el marco de la última fecha del Torneo Clausura. La idea del Decano es cerrar esta temporada con una victoria luego de lo que fue la derrota en la ...
[Leer más]
Estudiantes de la Escuela Superior Bellas Artes de la Universidad Nacional del Este realizaron el mosaico. Tiene 60 gradas y desde el lugar se tiene una vista privilegiada del río Paraná.
[Leer más]
El Puerto de Asunción, patrimonio histórico ahora cerrado, alberga en su estructura un sinfín de recuerdos de sus días de gloria. Al margen de un futuro incierto, acoge en su seno la esperanza de muchos funcionarios de que vuelva a funcionar.
[Leer más]
En la mañana del 3 de febrero de 1989, Paraguay despertó liberado del régimen del dictador Alfredo Stroesner, el militar que había gobernado el país a sangre y fuego desde 1954, durante casi 35 años. Dos excombatientes recuerdan los hechos de aqu...
[Leer más]
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, mostró al presidente Mario Abdo Benítez una foto del dictador Alfredo Stroessner acompañado de su padre, el entonces secretario privado del tirano.
[Leer más]
El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán dedicó a Marito un cuadro en el que se ve a su papá acompañado de Stroessner, cuando iniciaron las relaciones entre Paraguay y China.
[Leer más]
Hace 31 años el padre del diputado Ulises Quintana, Cleto Quintana, al ser involucrado con el crimen organizado, también se defendió diciendo que se desempeñaba como abogado, tal como lo hizo su hijo.
[Leer más]
No es exagerado decir que el encuentro entre Independiente de Campo Grande y el 3 de Febrero de Ciudad del Este será “candente”. Simplemente porque ambos, quieran o no, están todavía involucrados en el tema del descenso, más el equipo visitante que el ...
[Leer más]
El empresario de medios forjó su inmensa fortuna basada en la triangulación de productos destilados. Logró el guiño del dictador Alfredo Stroessner para sus negocios de la mano de su cuñado, el general Germán Martínez. Varias de sus empresas estuvieron...
[Leer más]
Una calle llevaba el nombre de un represor stronista. Se cambió por el del guerrillero que lo enfrentó mortalmente, pero la Municipalidad mantiene las placas. Dos visiones de una historia en conflicto.
[Leer más]
Una multitud, entre autoridades, familiares, amigos y ciudadanía, despidió ayer a Carlos Antonio Roberto Barreto Sarubbi (84), más conocido como “Don Carlos”, quien en vida fuera el primer intendente de la otrora Presidente Stroessner y primer gobernad...
[Leer más]
Carlos Barreto Sarubbi falleció ayer a la tarde, a la edad de 84 años. El político colorado fue el primer intendente de la otrora ciudad Presidente Stroessner, actual Ciudad del Este, y primer gobernador del Alto Paraná.
En su momento, hombre fuerte...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- Tras estar internado varios días, hace instantes falleció el que fuera primer intendente municipal de la entonces ciudad Presidente Stroessner, hoy Ciudad del Este, el carismático político colorado, Carlos Barreto Sarubbi...
[Leer más]
El histórico edificio del Puerto de Asunción aguarda ser restaurado en un proyecto destinado a erigirlo en faro cultural y también para mantener viva la memoria de su antiguo esplendor, cuando fue el foco de la navegación fluvial del país hasta su post...
[Leer más]
El histórico edificio del Puerto de Asunción aguarda ser restaurado en un proyecto destinado a erigirlo en faro cultural y también a mantener viva la memoria de su antiguo esplendor, cuando fue el foco de la navegación fluvial del país hasta su posteri...
[Leer más]
Una espectacular celebración se vivió anoche en la elección de Miss San Lorenzo 2017, en la cual fue coronada Bettania Bresanovich como la señorita más bella y cuerona de la ciudad universitaria. El certamen fue realizado en el salón de eventos del sho...
[Leer más]
En la ciudad de Presidente Franco (Alto Paraná), se erige un humilde club cuyo nombre es cuestionado por muchos y defendido por otros: el Atlético Presidente Stroessner. “Fue fundado en la fecha feliz, el 3 de noviembre de 1963”, manifestó don Epifanio...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La construcción de un camino asfaltado desde Coronel Oviedo hasta la otrora Presidente Stroessner, hizo parte de la denominada “Marcha al Este”. Hoy esa ruta está siendo duplicada y en poco tiempo será la “carretera al Este”.
La obra de ampl...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Dirección Jurídica Ejecutiva y la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la Itaipú reivindican una propiedad perteneciente a la Entidad, que está siendo ocupada en forma irregular. La misma esta frente al local del Steibi, en la zo...
[Leer más]
La memoria es un instrumento civilizador cuando deslegitimiza las injusticias del pasado reciente, como lo hace este testimonio cuya tercera y última parte publicamos hoy.
[Leer más]
Nuestra Señora de la Asunción (NSA) empezó en el año 1962, cuando Paraguay tenía escasos kilómetros de rutas asfaltadas y la vegetación ocupaba lo que hoy son paisajes urbanizados. En ese entonces, sólo una empresa se aventuraba por un camino, hasta...
[Leer más]
Idea de un general de aviación y su esposa y construido originalmente con forma de una aeronave, el primer hotel privado de esta capital departamental data de 1966. Se trata del emblemático Convair, que se encuentra ubicado sobre la avenida que lleva e...
[Leer más]
Resulta revelador que los diputados contrarios a la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este afirmaran en la sesión del pasado miércoles que el problema real de los concejales y de quienes impulsaron esa medida es que desde hace 15 años no p...
[Leer más]
Hasta fines del siglo pasado, Pilar competía con algunas ciudades del Paraguay por ser la más progresista del interior. El dinamismo de su economía, liderada por su magnífica fábrica textil con fuerte presencia en el mercado regional, ocupaba casi toda...
[Leer más]