- Inicio
- patrimonio cultural material de asunción
Etiquetas relacionadas
- patrimonio cultural material de asunción
- panteón nacional
- santísima trinidad
- carlos antonio lópez
- inválidos de francia
- trinidad
- ministerio de obras públicas
- iglesia
- oratorio nuestra señora
- alejandro ravizza
- nelson sanabria
- iglesia de trinidad
- arnaldo andré
- daiana ferreira
- snc
- altar de maíz
- josé mongelós
- correo paraguayo
- países bajos
- koki ruíz
Los trabajos de mantenimiento del majestuoso templo católico se encuentran en plena ejecución. Se realizan los trabajos de fumigación para eliminar termitas. Es un trabajo que cada dos meses se refuerza.
[Leer más]
Marzo 07, 2020
La iglesia de la Santísima Trinidad, construida en 1854 por el entonces presidente de la República, Carlos Antonio López, fue declarado Patrimonio Cultural Material de Asunción.
[Leer más]
Junio 17, 2019
Nacionales
La Iglesia de la Santísima Trinidad se está cayendo a pedazos. La comunidad exige una restauración urgente para proteger la estructura.
[Leer más]
Junio 15, 2019
Nacionales
Sumida en la desidia, la Iglesia de la Santísima Trinidad depende tan solo de algunos bloques de madera para sostener las valiosas piezas que la conforman. La comunidad, preocupada, pide una urgente restauración antes de que la estructura se venga abajo.
[Leer más]
Junio 15, 2019
Este viernes 24, a las 10:00, se llevará a cabo la presentación de los sellos postales de las series denominadas: “Embajadores Turísticos del Paraguay”, “Monumentos Arquitectónicos del Paraguay: Hotel Guaraní” y “Reinserción Social de las Personas Priv...
[Leer más]
Octubre 14, 2018
Este viernes se llevó a cabo la presentación de sellos postales de las series denominadas: “Embajadores Turísticos del Paraguay”, “Monumentos Arquitectónicos del Paraguay: Hotel Guaraní” y “Reinserción Social de las Paltersonas Privadas de su Libertad”.
[Leer más]
Octubre 14, 2018
ASUNCIÓN.- El titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, explicó que para los trabajos de restauración se invirtieron más de G. 12.100 millones, distribuidos en tres etapas que comprendieron reparaciones estructurales y estéticas. “Se trajeron materiales d...
[Leer más]
Agosto 11, 2018
ASUNCIÓN.- Con la presencia del presidente Horacio Cartes y otras autoridades estatales y comunales se rehabilitó este viernes el oratorio Nuestra Señora de la Asunción y el Panteón Nacional de los Héroes, cuya restauración se realizaba desde el 2011. ...
[Leer más]
Agosto 10, 2018
El presidente Horacio Cartes rehabilitó el oratorio Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes que fue restaurado en su totalidad con metodología científica. El Panteón estuvo c…
[Leer más]
Agosto 10, 2018
ASUNCIÓN.- El Oratorio Nuestra Sra. de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes será rehabilitado este viernes 10, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Cabe señalar que en el lugar se vienen realizando trabajos de ...
[Leer más]
Agosto 09, 2018
El recorrido de las siete iglesias en la noche del Jueves Santo y del Viernes Santo es, sin duda, una de las tradiciones más comunes de la Semana Santa en nuestro país. Según la Iglesia Católica, estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simbol...
[Leer más]
Marzo 29, 2018
Nacionales
La intervención en una de las joyas arquitectónicas del país, como lo es el Panteón Nacional de los Héroes, se encuentra en etapa de consolidación de elementos ornamentales, remoción de pinturas, colocación de nuevas tejas, entre otros trabajos.
[Leer más]
Junio 05, 2017
Museos, casas antiguas y misteriosas calles de Asunción, revelan sucesos de la época de independencia en su históricas y concurridas avenidas. Te detallamos cuáles son los lugares turísticos, ideales para conocer.
[Leer más]
Julio 17, 2016
Se llevó a cabo la presentación de sellos postales de las series denominadas: “Embajadores Turísticos del Paraguay”, “Monumentos Arquitectónicos del Paraguay: Hotel Guaraní” y “Reinserción Social de las Personas Privadas de su Libertad”. De la activida...
[Leer más]
Junio 26, 2016
La arquitectura tardó 70 años en terminar debido a las guerras. Aquí descansan los restos del Mcal. Francisco Solano López, a quien se lo honra cada 1 de marzo junto a otros héroes civiles y militares.
[Leer más]
Febrero 29, 2016