Apertura del puente y aprobación de leyes que beneficien al comercio y la reactivación económica es lo que exigen. Uno de los carteles decía que “Paraguay no termina en Calle Última”, una vieja frase que denuncia el olvido del resto del país.
[Leer más]
A esta hora, ya están unas mil personas concentradas sobre la Ruta 2 para dirigirse a la zona aduanera, donde aguarda un gran contingente policial con efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
[Leer más]
Los hechos de invasión y devastación de bosques nativos de Itaipú continúan en la zona de Alto Paraná, según informaron desde la binacional.
[Leer más]
La medida que la ciudadanía cree que mejoraría considerablemente y evitaría una propagación masiva del COVID-19 en el país es reforzar los controles en Central y Alto Paraná, según una encuesta de La Nación.
[Leer más]
Euclides Acevedo recorrió algunas zonas de Ciudad del Este y dijo que le pasaron datos sobre zonas riesgosas. “Ni soñar con la apertura del paso fronterizo”, dijo Euclides Acevedo.
[Leer más]
"Percibimos un relajamiento en el cuidado sanitario y para no volver atrás, venimos acá a informarnos", dijo Euclides Acevedo en su recorrido por el este del país.
[Leer más]
El equipo completo quiere solicitar que siga todo el mes de junio y una vez evaluado tengan la posibilidad de seguir incluso por el mes de julio
[Leer más]
La Dirección de Meteorología emitió esta tarde un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará este lunes 11 de mayo a casi toda la Región Oriental y parte del Chaco.
[Leer más]
El diputado argentino Alejandro Karlen, del Partido Justicialista del Frente para la Victoria, y el diputado federal de Brasil, Heitor Schuch, del Partido Socialista brasileño, apoyaron la propuesta paraguaya ante el Parlasur de dejar en cero la deuda ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) considera que la intención de la millonaria licitación para adquirir un software para el IPS de CDE tiene elementos muy llamativos en sus requisitos.
[Leer más]
Seguramente criticable, pero indubitablemente aplicable. El cierre de fronteras, en tiempos de epidemia, funcionó siempre como acción de gobierno para frenar los contagios. No es una ocurrencia nueva. Durante la Colonia, en el Paraguay, en 1729 y en 17...
[Leer más]
La radio y sus protagonistas, personajes que en una época no muy reciente han sido el centro de la atracción y han monopolizado la audiencia de sus medios.
[Leer más]
El cierre de los comercios en Ciudad del Este, de lo que suele ser una pujanza comercial, hoy es casi absoluto y prácticamente sin movimiento, que tiende a generar más desempleos y cierres si no se establecen medidas paliativas urgentes.
[Leer más]
Hasta hoy, 22 de abril, se tienen 73,5 kilómetros intervenidos con topadoras y 69 kilómetros con motoniveladoras, del tramo total de 397 km a ser intervenido.
[Leer más]
Los senadores Antonio Apuril, del Partido Hagamos, y su colega el liberal Fernando Silva Facetti inspeccionaron los respiradores que se encuentran en desuso en el depósito del Ministerio de Salud Pública, con la finalidad de buscar alternativas de repa...
[Leer más]
Se tendrá un rendimiento de 2.857 kilos /hectárea para el presente periodo de la zafra. Esta cifra supera en 456 kilos/hectárea al periodo anterior.
[Leer más]