El Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Villarrica, integrado por los magistrados; Mercedes Balbuena, Vicente Elizaur y Juan Carlos Bordón Barton, por Auto Interlocutorio (A.I.) del 20 de diciembre, revocó el fallo de desestimación de la carpeta fis...
[Leer más]
Erwin Annau y Silvia Annau, un matrimonio extranjero de origen austriaco, llegado al Paraguay en 2016, se presentan como los fundadores de “El Paraíso Verde” y lo denominan “el mayor asentamiento comunitario del mundo en el corazón de América del Sur”....
[Leer más]
Al menos unos G. 15.000 millones es el faltante que supuestamente fue detectado en el balance financiero de 2023 del proyecto inmobiliario Paraíso Verde, de la empresa Reljuv SA, situada en Caazapá. Los dos principales accionistas de la firma ahora de...
[Leer más]
Marta Raviolo denunció que mandamás del polémico “Paraíso Verde” publicó sus fotos privadas para trozarla. Ex-reina de belleza dijo que Erwin Annau le ataca por ser la abogada de las personas que lo denunciaron por estafa.
[Leer más]
Un juzgado penal de Garantías resolvió que el empresario Juan Joaquín Bunker cumpla arresto domiciliario en una causa que afronta por supuesta estafa. El argentino llegó a ser presidente de la firma Reljuv S.A, más conocida como el “Paraíso Verde” en C...
[Leer más]
El político colorado Juan Buker dejó de ser presidente del Directorio de la empresa Reljuv SAECA, que administra el proyecto inmobiliario “El Paraíso Verde” de Caazapá. Este plan habitacional soporta varias denuncias de familias extranjeras que asegura...
[Leer más]
Aparecen más supuestas víctimas que denuncian haber sido estafadas en el proyecto inmobiliario “Paraíso Verde”, de Caazapá. El Ministerio Público ratificó a la fiscal Gladys Jiménez para investigar una de las denuncias contra Juan Buker, presidente ...
[Leer más]
Aparecen más supuestas víctimas que denuncian haber sido estafadas en el proyecto inmobiliario “Paraíso Verde”, de Caazapá. El Ministerio Público ratificó a la fiscal Gladys Jiménez para investigar una de las denuncias contra Juan Buker, presidente ...
[Leer más]
El proyecto inmobiliario Paraíso Verde de Caazapá sería un esquema de estafa a gran escala, según denuncias de familias extranjeras. Al menos ocho de ellas aseguran que fueron estafadas por cifras que superan los G. 16.700 millones. Las caras visibles...
[Leer más]
Meror y Michelle Krayenhoff tendrán que ir a juicio como unas 180 personas también estafadas. La pareja pagó más de G. 1.460.000.000 por una propiedad que no valía ni la mitad. Al final, su cuenta …
[Leer más]
El supuesto “esquema perfecto” para la estafa fue evidenciado por las propias víctimas, extranjeros que llegaron al Paraguay ilusionados con un lugar paradisiaco para vivir. Aparece como principal …
[Leer más]
Cada vez aparecen más extranjeros denunciando que fueron estafados por la empresa Reljuv que les vendieron el falso sueño de «Paraíso Verde». También aparecen documentos […]
[Leer más]
CAAZAPÁ. “Los caazapeños tenemos dignidad y lealtad, y por un kit de víveres no vamos a hipotecar el futuro del departamento”, aseguró el diputado nacional y aspirante a la reelección por Honor Colorado, Avelino Dávalos. Fue durante un encuentro realiz...
[Leer más]
El precandidato presidencial colorado Santiago Peña cerró hoy su gira por el departamento de Caazapá, que comenzó el viernes último, con un acto en el polideportivo de esta capital departamental con la presencia del expresidente Horacio Cartes. Peña as...
[Leer más]
En plena pandemia, el año pasado se radicaron en Paraguay 1.644 alemanes y en lo que va de este año ya son casi 600 más, según informaron el diario español El País. La prensa internacional sigue haciéndose eco de las comunidades europeas antivacunas y ...
[Leer más]
Hablan en alemán, desconfían de las vacunas y, en busca de su desarrollo "mental y espiritual", se refugiaron en Paraguay, donde se les ofrece vivir en una comunidad cerrada lejos de las "regulaciones" europeas, una meta que no todos alcanzan.
[Leer más]
En una de las regiones más empobrecidas de Paraguay, una comunidad de negacionistas del covid provenientes de Alemania, Suiza y Austria han establecido lo que llaman un “paraíso anti socialista” que esperan convertir en un nuevo hogar para miles de per...
[Leer más]
Varios medios de comunicación en todo el mundo siguen hablando del “Paraíso Verde”, un barrio donde viven cerca de 300 inmigrantes provenientes de Europa y América del Norte, quienes aseguran que llegaron a nuestro país atraídos por la naturaleza, la a...
[Leer más]
  Desde el Paraíso Verde de Caazapá aseguran que esta comunidad, que aglutina a europeos en ese punto del país, no se formó con miras a fomentar...
[Leer más]
Desde el Paraíso Verde de Caazapá aseguran que esta comunidad, que aglutina a europeos en ese punto del país, no se formó con miras a fomentar la "antivacuna".
[Leer más]
CAAZAPÁ. “Paraíso verde”, se denomina un barrio cerrado donde viven cerca de 300 inmigrantes provenientes de Europa y América del Norte, quienes llegaron a nuestro país atraídos por la naturaleza, la amabilidad de su gente y, en especial, por la libert...
[Leer más]
Se llama “El Paraíso Verde” y proyecta atraer a miles de europeos que comparten teorías conspirativas sobre la “matrix socializante” del “Estado profundo” En Caazapá, una comunidad de negacionistas del covid provenientes de Alemania, Suiza y Austria ha...
[Leer más]
La Fiscalía del Medio Ambiente, acompañada por funcionarios del Ministerio del Ambiente (Mades), realizó un allanamiento en la estancia Paraíso Verde de la empresa privada Reljuv, en la localidad de Caazapá, por el presunto daño a un humedal declarado ...
[Leer más]
Esta mañana el agente fiscal, Erico Ávalos de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales y Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) procedieron al allanamiento […]
[Leer más]
Director fiscalización del Mades Ing. Julio Marecos en entrevista con nuestro medio sobre los daños en la Isla Susu que estarían siendo causadas por la […]
[Leer más]
Los directivos de un emprendimiento inmobiliario que se denomina Paraíso Verde, (ejecutado por la empresa Reljuv) que se encuentra en zona de influencia de la […]
[Leer más]
Ante la falta de lluvias y la sequía en el país se produce gran cantidad de focos de incendios. Este fin de semana el cuerpo de bomberos voluntarios de la primera compañía de Caazapá logró controlar uno de gran magnitud.
[Leer más]
CAAZAPÁ. Un incendio de pastizal, que afectó la propiedad de una urbanización para extranjeros, se descontroló y amenaza con arrasar parte del “Área Protegida Isla Susu”, que tiene 3.000 hectáreas aproximadamente de extensión . Los bomberos caazapeños ...
[Leer más]
Un grupo de extranjeros, entre ellos alemanes y suizos, se encuentra albergado en un barrio cerrado denominado “Paraíso Verde” de la compañía Tajy, en Caaz
[Leer más]
Se trata de dos mujeres que incluso salieron a realizar compras sin respetar el aislamiento obligatorio para evitar la propagación del coronavirus.
[Leer más]
Se trata de dos mujeres que incluso salieron a realizar compras sin respetar el aislamiento obligatorio para evitar la propagación del coronavirus.
[Leer más]
En varios puntos del país, el Ministerio Público imputó a personas por resistencia y por violar la ley del medio ambiente, por incumplir medidas dispuestas por el Gobierno para mitigar el impacto del coronavirus .
[Leer más]
Esta mañana la fiscal Laury Vázquez allanó un establecimiento, Reljuv S.A. (Paraíso Verde) donde, en el interior residen extranjeros alemanes y suizos que habrían llegado al país para asentarse, el lugar estaría en proceso de constituirse como Colonia.
[Leer más]
Esta mañana la fiscal Laury Vázquez allanó un establecimiento, Reljuv S.A. (Paraíso Verde) donde, en el interior residen extranjeros alemanes y suizos que habrían llegado al país para asentarse, el lugar estaría en proceso de constituirse como Colonia.
[Leer más]
Fiscal constató que 9 personas de nacionalidad alemana y suiza ingresaron al país entre el 11 y 16 de marzo sin pasar por los controles obligatorios.
[Leer más]
La Fiscalía realizó este domingo un allanamiento en un establecimiento ubicado en el Departamento de Caazapá, a raíz de una denuncia por ingreso de extranjeros que llegaron al país y evadieron controles sanitarios ante el brote del Covid-19.
[Leer más]
Esta mañana la fiscal Laury Vázquez allanó un establecimiento, Reljuv S.A. (Paraíso Verde) donde, en el interior residen extranjeros alemanes y suizos que habrían llegado al país para asentarse, el lugar estaría en proceso de constituirse como Colonia....
[Leer más]
El Ministerio Público realizó varias constituciones en la Compañía Tajy para verificar denuncias del Hospital Regional para buscar a alemanes y suizos que llegaron hasta el mencionado distrito y no están en cuarentena.
[Leer más]
El Ministerio Público realizó varias constituciones en la Compañía Tajy para verificar denuncias del Hospital Regional para buscar a alemanes y suizos que llegaron hasta el mencionado distrito y no están en cuarentena.
[Leer más]
CAAZAPÁ. La Fiscalía Ambiental autorizó la ejecución del proyecto de urbanización en la Isla Susu tras la presentación de la licencia ambiental otorgada por la Seam. El proyecto no afectará el humedal donde pretenden asentarse unas 300 familias alemanas.
[Leer más]
CAAZAPÁ. La Fiscalía Ambiental pidió la suspensión del trabajo en el área del humedal donde se ejecuta el proyecto de una urbanización para el asentamiento de alemanes. Los trabajos no cuentan con licencia ambiental.
[Leer más]