JAPÓN.- Las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía mundial, el aumento de los precios y la crisis del límite de la deuda en los Estados Unidos
[Leer más]
Hiroshima.-Las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía mundial, el aumento de los precios y la crisis del límite de la deuda en los Estados Unidos también ocuparán un lugar destacado en la agenda. El simbolismo será palpable cuando los líderes...
[Leer más]
"Tsunami confirmado", escribió el organismo en su cuenta de Twitter, que alertó de una amenaza marina para la isla Lord Howe, situada unos 550 kilómetros al este del continente australiano. "El tsunami que afecta el área marina comienza después de las ...
[Leer más]
"Tsunami confirmado", escribió el organismo en su cuenta de Twitter, que alertó de una amenaza marina para la isla Lord Howe, situada unos 550 kilómetros al este del continente australiano. "El tsunami que afecta el área marina comienza después de las ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un récord astrofísico se estableció el pasado vienes 13 cuando un asteroide pasó a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra y ni nos dimos cuenta. Un asteroide pasó con una cercanía récord por la Tierra el pasado v...
[Leer más]
Las islas privadas se están convirtiendo en el refugio preferido de los multimillonarias para huir de la pandemia. En un entorno de ensueño entre aguas cristalinas y vegetación tropical, los archipiélagos del Pacífico Sur y del Caribe están en el punto...
[Leer más]
El Giro del Pacífico Sur, llamado también desierto marino o cementerio espacial, es una zona ubicada lo más lejos posible de la superficie y por su condición es muy difícil de explorar. Sin embargo, científicos lograron revelar algunos secretos de este...
[Leer más]
Científicos de la Universidad de Maryland (EEUU) descubrieron una vasta estructura, hecha de material denso, entre el Núcleo y el Manto de la Tierra, de cuya existencia no se sabía anteriormente.
[Leer más]
SAO PAULO. Siete millones de personas han resultado contagiadas por el nuevo coronavirus en el mundo, según un recuento de la AFP, aunque las cifras reales son sin duda muy superiores, y la pandemia sigue castigando a América Latina.
[Leer más]
Las bebidas con un matiz hawaiano se conocen en coctelería como tiki y son una tendencia en el mundo de la mixología. Los tragos suelen utilizar como base el ron y coloridas frutas. Se sirven en vasos con decoraciones de tótems y otros elementos de ins...
[Leer más]
Más de 142.000 personas, muchas de ellas niños, fallecieron en 2018 por sarampión en el mundo, un aumento interanual del 14,5% que según la OMS revela un “fracaso colectivo” en la vacunación contra una enfermedad que estuvo en retroceso durante muchos ...
[Leer más]
Actualidad » El número de muertos por los devastadores incendios que arden desde hace casi una semana en el este de Australia se elevó este jueves a cuatro, mientras que el humo ha llegado más allá de las costas neozelandesas y podría llegar a Sudaméri...
[Leer más]
Corto Maltés, uno de los marineros más célebres del mundo del cómic, está de vuelta por “El día de Tarowean”, la nueva entrega del dúo formado por los españoles Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, que vienen a iluminar un período desconocido de la vid...
[Leer más]
Si el clima lo permite, residentes de la región meridional de Sudamérica podrán ver un eclipse total de sol este 2 de julio. El eclipse de Sol ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultando por completo al astro Rey. El fenómeno...
[Leer más]
Un equipo de científicos estableció que el calentamiento de la temperatura de los océanos a nivel global contribuirá a aumentar el efecto invernadero y los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, según un estudio publicado en la revista es...
[Leer más]
Una de las críticas más recurrentes de la sociedad hacia sus representantes es la tozudez con la que estos rechazan las acciones lógicas que mueven el mundo actual. Cuanto más se requiere apertura y transparencia, más se cierran y obscurecen su relació...
[Leer más]
Científicos han podido determinar que estos cetáceos cuentan con 47 frecuencias fundamentales de emisión. El ser humano, por ejemplo, tiene solo 4 o 5.
[Leer más]
Científicos han podido determinar que estos cetáceos cuentan con 47 frecuencias fundamentales de emisión. El ser humano, por ejemplo, tiene solo 4 o 5.
[Leer más]
Investigadores españoles y británicos han analizado el comportamiento de las ballenas jorobadas a partir de los sonidos emitidos por estos cetáceos y han podido determinar que cuentan con 47 formantes o frecuencias fundamentales de emisión y que son el...
[Leer más]
Animaladas en la Web, X-Destacados » Investigadores españoles y británicos han analizado el comportamiento de las ballenas jorobadas a partir de los sonidos emitidos por estos cetáceos y han podido determinar que cuentan con 47 formantes o frecuencias ...
[Leer más]
El agresor fue detenido. Transmitió en Facebook el atentado. Publicó por las redes sociales un manifiesto en donde dijo que era para vengar a víctimas de un ataque terrorista en Estocolmo.
[Leer más]
Un “extremista de derechas” equipado con armas semiautomáticas cometió una matanza en la madrugada de ayer en mezquitas en Nueva Zelanda. Murieron 49 fieles. Líderes del mundo condenaron el ataque terrorista.
[Leer más]
CHRISTCHURCH. Al menos 49 personas murieron en ataques contra dos mezquitas de la ciudad neozelandesa de Christchurch, según las autoridades, que afirmaron que uno de los autores fue identificado como un extremista australiano.
[Leer más]
Del 11 al 15 de febrero del corriente, la Dra. Estelvina Rodríguez, Docente Investigadora y Directora de Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Itapúa, se trasladó al Pacífico Sur, para rec...
[Leer más]
Los Estados insulares de Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico Sur, se convirtieron en los primeros del mundo en recibir el año 2019 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones.
[Leer más]
El tradicional show de fuegos artificiales de la familia temprana se realizó antes del evento principal de medianoche en Sydney el 31 de diciembre de 2018. Nueva Zelanda ya entró al primer día de enero del 2019. Con un imponente espectáculo de fuegos a...
[Leer más]
Nueva Zelanda ya entró al 1 de enero del Año Nuevo 2019. Con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales desde el Sky Tower, un edificio de 328 metros de altura y una de las construcciones más emblemáticas de Auckland, el país de Ocenaía despid...
[Leer más]
Nueva Zelanda ya entró al 1 de enero del Año Nuevo 2019. Con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales desde el Sky Tower, un edificio de 328 metros de altura y una de las construcciones más emblemáticas de Auckland, el país de Ocenaía despid...
[Leer más]
Vanuatu, una nación insular en el Pacífico Sur, se convirtió en el primer país en usar drones comerciales para distribuir vacunas, confirmó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) .
[Leer más]
Tijuana (México). El sacerdote católico y activista mexicano Alejandro Solalinde les recordó a los migrantes centroamericanos que llegaron en caravanas a la ciudad mexicana de Tijuana, los riesgos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
[Leer más]
Un sismo de 7.6 grados sacudió la isla de Nueva Caledonia en el Pacífico Sur, y en principio activó una alerta de Tsunami que luego fue desestimada. Las imágenes del movimiento del mar durante el temblor son impactantes.
[Leer más]
Fue en una visita protocolar a Fiyi, en el marco de su gira por Oceanía, que la esposa del príncipe Harry, la actriz estadounidense Meghan Markle, lució por primera vez su reciente embarazo.
[Leer más]
Fue en una visita protocolar a Fiyi, en el marco de su gira por Oceanía, que la esposa del príncipe Harry, la actriz estadounidense Meghan Markle, lució por primera vez su reciente embarazo.
[Leer más]
Fue en una visita protocolar a Fiyi, en el marco de su gira por Oceanía, que la esposa del príncipe Harry, la actriz estadounidense Meghan Markle, lució por primera vez su reciente embarazo.
[Leer más]
CANBERRA.- Científicos acaban de descubrir un “mundo subacuático” en lo profundo del océano. Se trata de los montes submarinos que se encuentran en el fondo del mar de Tasmania y que jamás habían sido explorados por los humanos. Las montañas subacuátic...
[Leer más]
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, recalcó hoy a sus socios de Centroamérica que la cooperación isleña puede ser "a medida" y es de "alta calidad" .
[Leer más]
Tras meses de incertidumbre por los hipotéticos daños que pudiera causar, el laboratorio espacial chino Tiangong-1 entró este lunes en la atmósfera terrestre y se desintegró casi por completo a las 8.15 hora de Pekín (0.15 GMT) cuando sobrevolaba el ce...
[Leer más]
Los documentos filtrados muestran cuán profundamente se entrelaza el sistema financiero offshore con los mundos superpuestos de los actores políticos, la riqueza privada y los gigantes corporativos y otras compañías globales que evitan pagar impuestos.
[Leer más]
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió este sábado las islas Tonga, un país en el Pacífico Sur, sin que las autoridades informaran de víctimas tampoco se declarara alerta de tsunami.
[Leer más]
Un vuelo de casi seis horas sobre la inmensidad del océano Pacífico es la antesala de una pequeña isla llena de misterio, historia y mucho por hacer: Rapa Nui. El lugar perfecto para olvidarse de la rutina diaria, adentrarse en un mundo desconocido y e...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. El estudio Sony contrató al cineasta argentino Andrés Muschietti para dirigir la adaptación de la serie animada “Robotech”, informó el blog especializado Deadline.
[Leer más]
PEKIN. El presidente del Paraguay, Horacio Cartes, se encuentra en Taiwán, donde hoy se conmemoran los 60 años de relaciones diplomáticas entre Taipei y su único aliado en Sudamérica.
[Leer más]
Las Islas Fiyi, además de su exótica y impactante belleza de sus aguas, ofrece viajes en drua, réplicas de unos barcos antiguos que agregarán un toque especial a su visita.
[Leer más]
SAN FRANCISCO. La última versión del exitoso videojuego “Far Cry” tiene lugar en tierras estadounidenses, y se inspiró en las fuertes divisiones políticas que existen en ese país y en las pasiones aislacionistas de sus zonas rurales.
[Leer más]
Las 18 toneladas de basura que cubren la deshabitada isla de Henderson convierten ese remoto territorio británico en el Pacífico Sur en el de mayor densidad de desperdicios producidos por el ser humanos del planeta.
[Leer más]
El Doctor Hum¬berto Hernan¬dez Haddad es un político, diplo¬mático y escritor mexicano de lar¬ga trayectoria. Fue diputado por el partido PRI de México a la edad de 21 años, más tarde fue senador a los 30. Además fue…
[Leer más]
SÍDNEY. Australia inició hoy la Hora del Planeta con el apagón de la iluminación del Harbour Bridge y la Opera House de Sídney, ciudad donde nació hace diez años esta iniciativa dedicada a promover el uso de energías limpias.
[Leer más]
Papúa Nueva Guinea fue sacudida el lunes por un terremoto de magnitud 6,5, pero no se espera un tsunami destructivo, dijeron funcionarios. Últimamente, estos fenómenos se dan con frecuencia y con casi la misma intensidad en esta zona del planeta donde ...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Los niños de 0 a 17 años son el sector más vulnerable en una década de combate al crimen organizado que ha arrojado casi 200.000 muertos, de acuerdo con un recuento de una organización independiente.
[Leer más]
Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter sacudió hoy una zona marina al sur de las islas Fiyi, en el Pacífico sur, informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).
[Leer más]
BANGKOK. Un terremoto de magnitud 6,0 en la escala abierta de Richter sacudió hoy el mar al sureste de Fiyi, en el Pacífico sur, sin que se haya emitido ninguna alerta por la formación de un tsunami.
[Leer más]
Ya estamos en el enero. Ya pisamos el 2017. Ya caminamos en Paraguay por días mejores. Desde ElPais damos el abrazo a cada paraguayo y cada paraguaya. El 2017 es una realidad y ya nos enfocamos hacia una mejor sociedad. Así como otras naciones del mun...
[Leer más]
El 2017 ha llegado a los pequeños Estados insulares de Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico sur, donde sus habitantes han recibido el Año Nuevo con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones.
[Leer más]
Suspenso, comedia y un largometraje animado, son las opciones para ver en este fin de semana de Navidad. Por un lado, la cinta Animales Nocturnos dejará el suspenso a flor de piel. La película animada Las locuras de Robinson Crusoe espera a los más chi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En todas las salas de cine del país se estrenan hoy tres filmes extranjeros. “¿Por qué él?”,“Animales nocturnos”, y “Las locuras de Robinson Crusoe. La primera, es una comedia romántica dirigida y escrita por John Hamburg, tiene a los actore...
[Leer más]
El primer fin de semana oficial de vacaciones es propicio para ir con los más pequeños a ver uno de los tres estrenos que son protagonistas en el recambio de carteleras en las principales salas de …
[Leer más]
América Latina es la región del mundo donde los parlamentarios sufren más percusión y violaciones de sus derechos, con los casos más numerosos y graves registrados en El Salvador, Nicaragua y Venezuela en 2016, reveló la Unión Interparlamentaria (UIP).
[Leer más]
Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter hizo temblar las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, y obligó a emitir un aviso de tsunami, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).
[Leer más]
Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter hizo temblar las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, y obligó a emitir un aviso de tsunami, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).
[Leer más]
Independiente, apasionada y valiente. La princesa Disney se reinventa y desafía los roles de género en Moana, la historia de una joven polinesia que se embarca en un viaje por el Pacífico para cambiar el destino de su pueblo.
[Leer más]
Independiente, apasionada y valiente. La princesa Disney se reinventa y desafía los roles de género en "Moana", la historia de una joven polinesia que se embarca en un viaje por el Pacífico para cambiar el destino de su pueblo.
[Leer más]
Independiente, apasionada y valiente. La princesa Disney se reinventa y desafía los roles de género en “Moana”, la historia de una joven polinesia que se embarca en un viaje por el Pacífico para cambiar el destino de su pueblo.
[Leer más]
Independiente, apasionada y valiente. La princesa Disney se reinventa y desafía los roles de género en "Moana", la historia de una joven que se embarca en un viaje por el Pacífico para cambiar el destino de su pueblo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana, las carteleras de los cines del país se renovarán con tres nuevos estrenos. Entre ellos están, “Las locuras de Robinson Crusoe”, “Jack Reacher 2”y “Una pareja dispareja”.
La primera, tiene lugar en una isla del Pacífico Sur, Mak, u...
[Leer más]
NUEVA YORK - King Kong, criatura legendaria de la historia del cine, vuelve a la vida en el segundo tráiler de la película “Kong: Skull Island”.
En la década de los 70, un grupo de viajeros, exploradores y soldados de lo más dispares –entre los que...
[Leer más]
LOS ÁNGELES – La película “Kong: Skull Island”, nueva versión del clásico de Hollywood, King Kong, publico una imagen de la nueva bestia.
En la década de los 70, un grupo de viajeros, exploradores y soldados de lo más dispares –entre los que se en...
[Leer más]
WELLINGTON. Unos 7.000 alumnos danzaron y cantaron en coro un impresionante “haka”, este miércoles en un parque de Nueva Zelanda, con el objetivo de batir un récord mundial.
[Leer más]
SAN DIEGO – King Kong, criatura legendaria de la historia del cine, vuelve a la vida en la película “Kong: Skull Island”.
En la década de los 70, un grupo de viajeros, exploradores y soldados de lo más dispares –entre los que se encuentra el capitán...
[Leer más]
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología de Berlín informó este viernes del primer caso de contagio del virus del Zika por transmisión sexual en Alemania.
[Leer más]
Un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió hoy las costas de Vanuatu, un archipiélago del Pacífico Sur, provocando una alerta de tsunami para todas las poblaciones asentadas en un radio de 300 kilómetros del epicentro. Sin embargo, alrede...
[Leer más]
Berlín, Alemania | AFP. El presidente de la FIFA Gianni Infantino reafirmó este domingo que no hizo nada mal y juzgó como vergonzosa la manera en la que los ‘Panama Papers’ presentaron los contratos firmados por la UEFA con una empresa ‘offshore’ cuand...
[Leer más]
En los archivos de una firma panameña están las respuestas a misterios que envuelven a Van Goghs, Picassos, Rembrandts y otras obras maestras del arte universal.
[Leer más]
Ginebra, Suiza | AFP. La policía federal suiza se presentó este miércoles con una orden en la sede de la UEFA en Nyon para que le entregaran los contratos sobre la atribución de los derechos de televisión en Ecuador a la sociedad Cross Traiding, citada...
[Leer más]
El director de Banco Amambay, Eduardo Ocampos, explicó que las entidades bancarias en plazas offshore fueron comunes en la década del 90 para realizar transacciones con monedas extranjeras dentro de un marco legal. Señaló que eso cambió con la vigencia...
[Leer más]
El escándalo de los Papeles de Panamá, de amplia difusión este domingo, tiene como uno de los principales antecedentes un caso similar que surgió en el año 2013, que había involucrado a altos directivos del banco Amambay, ligado al presidente Horacio C...
[Leer más]
Archivos muestran una lista de clientes que incluye a narcotraficantes, miembros de la mafia, políticos corruptos, evasores de impuestos y delitos generalizados. La firma Mossack Fonseca se especializó en crear compañías en paraísos fiscales.
[Leer más]
WASHINGTON. El virus del Zika podría causar meningoencefalitis en adultos, una peligrosa inflamación de las meninges y el cerebro, según un nuevo estudio que publica la revista especializada The New England Journal of Medicine.
[Leer más]
El virus del Zika podría causar meningoencefalitis en adultos, una peligrosa inflamación de las meninges y el cerebro, según un nuevo estudio que publica este jueves la revista especializada The New England Journal of Medicine.
[Leer más]
Wellington, Nueva Zelanda | AFP. Los neozelandeses empezaron a votar este jueves para decidir si adoptan una nueva bandera nacional, en un referéndum que el gobierno presenta como una ocasión para suprimir la actual con la Union Jack, que simboliza al ...
[Leer más]
Por Carlos Miguel Giménez. La semana pasada, Joaquín Baldwin cumplió 5 años en Walt Disney Animation Studios, y recibió el “broche de Pluto”, la primera distinción que otorga la compañía estadounidense, con uno de sus populares personajes. El animador ...
[Leer más]
El tribunal Superior de Australia rechazó hoy la demanda de una mujer bangladesí contra su traslado al centro de detención de solicitantes de asilo en Nauru, en el Pacífico Sur, lo que abre la puerta a la deportación de cientos de inmigrantes.
[Leer más]
Mundo » Los habitantes de las islas de Kiribati y Samoa han sido los primeros en entrar en el año 2016 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones propias de esas latitudes en el Pacífico Sur a las 10.00 GMT del 31 de diciembre para el resto...
[Leer más]