La Fundación Paz Global y el Instituto Patria Soñada rescatan medio siglo de producción literaria paraguaya. Como complemento, el proyecto presenta el libro bilingüe Che Ñe'ẽ, Che Purahéi, una antología con 200 obras de autores consagrados y popu...
[Leer más]
Publicaciones impresas que datan desde 2008 fueron digitalizadas, acercando un material único para la valorización del guaraní. Foto: Captura de pantalla
[Leer más]
El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” albergó anoche a la presentación de “Che Ñe’e, Che Purahéi”, el libro resultante del rescate de poemas y canciones publicados en la revista Ysyry. El evento estuvo acompañado por el concierto “Entre polcas y guaran...
[Leer más]
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y la mezcla de ambos idiomas, denominada jopara, publicadas en una revista literaria olvidada, hacen parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obr...
[Leer más]
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y la mezcla de ambos idiomas, denominada jopara, publicadas en una revista literaria olvidada, hacen parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obr...
[Leer más]
El Tape Aviru se extiende desde el estado brasileño de Santa Catarina hasta los Andes peruanos, pasando por Argentina, Paraguay y Bolivia. La ruta iba desde la costa Atlántica hasta el Pacífico.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recibió en su despacho al cónsul brasileño Pedro da Cunha e Menezes, con quien intercambió recíprocas intenciones de cooperación e integración durante un ameno diálogo. Uno...
[Leer más]