Asunción y las ciudades vecinas que componen su área metropolitana abarcan un amplio territorio que alberga a un gran porcentaje de la población. Trabajadores y sus familias, estudiantes, ciudadanos viven en este espacio y padecen la mala calidad de lo...
[Leer más]
Belén circulaba por la Avenida del Agrónomo de San Lorenzo cuando la sorprendió un tremendo agujero en la vía; afortunadamente vive para contarlo. Al menos 17 fallecieron desviando pozos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña de seguridad vial “Joven Responsable al Volante 2023” cerró dejando un impacto significativo en la concientización vial entre los jóvenes paraguayos. Unos 16.800 beneficiarios, provenientes de Asunción, Gran Asunción, ...
[Leer más]
La campaña de seguridad vial “Joven Responsable al Volante 2023” cerró con éxito, dejando un impacto significativo en la concientización vial entre los jóvenes paraguayos. Unos 16.800 beneficiarios, provenientes de Asunción, Gran Asunción, Chaco, Villa...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones(MOPC) como miembro del consejo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) reitera nuevamente las estadísticas de siniestralidad vial correspondientes al primer semestre de este 2023 (ene...
[Leer más]
#NACIONALES: El 77% de los afectados es del sexo masculino. En este periodo, 248 personas fallecieron en un percance vial. El mayor número de víctimas se dio por choque, considerado la principal causa de siniestralidad. La motocicleta es el principal v...
[Leer más]
  Más de 1.500 lesionados en siniestros viales ocurrieron solo en el primer trimestre del presente año, según la Agencia Nacional de Tránsito y S...
[Leer más]
El 77% de los afectados es del sexo masculino. En este periodo, 248 personas fallecieron en un percance vial. El mayor número de víctimas se dio por choque, considerado la principal causa de siniestralidad. La motocicleta es el principal vehículo invol...
[Leer más]
Un reporte de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) da cuenta que entre los meses de enero y marzo de este año se registraron en Paraguay poco más de 3.000 personas lesionadas en siniestros viales y atendidas en hospitales. El vehícu...
[Leer más]
Desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) informaron que durante el primer trimestre del año se registraron más de 1.500 lesionados en siniestros viales.
[Leer más]
Más de 1.500 personas sufrieron lesiones en accidentes de tránsito en el primer trimestre del año, según reportó la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). El 77% de los afectados es del sexo masculino.
[Leer más]
IPS recurre a reservas antes de 2038 para pago a jubilados, denuncian; Unas 750 personas al mes sufren de lesiones por accidentes en motocicletas; Cruzada Nacional conformará bancada independiente con senadores “antisistema”; Designan a Rubén Ramírez L...
[Leer más]
En los últimos años, la mayoría de los accidentes de tránsito cuentan con un protagonista en común que son las motocicletas, este panorama va en aumento a causa de la alta demanda de los biciclos y el poco control que se da por parte de las autoridades...
[Leer más]
El duelo tiene dimensiones inagotables. Porque si aprender a vivir en un mundo donde ya no existen las personas a las que se amó es desgarrador, hacerlo
[Leer más]
Una vez más, en su afán por concienciar a la ciudadanía y evitar más muertes, desde el Hospital de Trauma, lanzaron la campaña “No manejes ka´ure” (borracho), que consiste en la concienciación a la ciudadanía para evitar que las personas conduzcan sus ...
[Leer más]
La Patrulla Caminera demoró en las rutas a 830 vehículos en infracción entre el 7 y el 13 de agosto, de la cifra total 196 corresponden a motocicletas. El reporte semanal indica que se registró un total de 54 accidentes viales, de los cuales 26 dejaron...
[Leer más]
Cuando todavía no superamos la pandemia del Covid-19 y precisamente en momentos en que las autoridades de Salud anuncian que está próxima una cuarta ola de contagios, ha comenzado a notarse el aumento de...
[Leer más]
Una vez más nos enfrentamos al aumento de accidentes de tránsito, en una suerte de epidemia que cada año hace tambalear al sistema de salud. Las autoridades están obligadas a buscar alguna estrategia para evitar esta situación que no solo se repite ca...
[Leer más]
Informe reveló que la mayoría de los accidentes de transito con derivación fatal fueron protagonistas hombres, por lo que de cada 10 víctimas fatales de siniestros viales, ocho son hombres, siendo la principal causa el choque en un 61.3%, y en un 15% c...
[Leer más]
Como "moscas" llegan los motocas machucados todos los días hasta el Hospital de Trauma, algunos mueren, otros quedan lisiados de por vida. Los agentes de
[Leer más]
Diez fallecidos y más de 200 víctimas en el tránsito es el saldo que arrojó el fin de semana pasado. El 65% de los accidentados circulaban en moto. La semana pasada se registraron 229 víctimas de siniestros viales, 30 más que la semana anterior, en el ...
[Leer más]
Diez fallecidos y más de 200 víctimas en el tránsito es el saldo que arrojó el fin de semana pasado. El 65% de los accidentados circulaban en moto. En esta semana se registraron 229 víctimas de siniestros viales, 30 más que la semana anterior, en […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a la informado por el Dr. Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, diez fallecidos y más de 200 víctimas en el tránsito es
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a la informado por el Dr. Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, diez fallecidos y más de 200 víctimas en el tránsito es el saldo que arrojó el fin de semana pasado. El 65% de los accidentados circulaban en moto.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud alertan y están preocupadas porque este fin de semana pasado se produjeron diez fallecidos y más de 200 víctimas en el tránsito. Llama más la atención que el 65% de los accidentados circulaba en moto. Sin duda, los a...
[Leer más]
En Paraguay se registra un muerto por accidente de tránsito cada 8 horas, según datos estadísticos del Observatorio Vial, Estadísticas y Registro de Datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
[Leer más]
En las últimas horas se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo a de las Víctimas de Accidentes de Tránsito y la Organización No Gubernamental “Seguridad en las Rutas (SER)”, detalló un informe estadístico en nuestro país en cuanto a los percances ruteros...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito y la ONG Seguridad en las Rutas (SER) compartió datos estadísticos de nuestro país. Según revelaron, en Paraguay se registra un muerto por percance vial cada 8 horas y ...
[Leer más]
Los números de la Dirección de Observatorio Vial, Estadísticas y Registro de Datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) son en verdad catastróficos por el gran aumento...
[Leer más]
El fin de semana, se registró un elevado número de accidentes de tránsito fatales, a nivel país. Las causas, generalmente fueron el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de bebidas espirituosas. A...
[Leer más]
Desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial lanzaron la campaña "Prioridad es el Peatón", con la que se pretende concienciar y educar a la ciudadanía sobre el adecuado uso de la senda peatonal.
[Leer más]
Desde la Dirección del Observatorio Vial, indicaron los motociclistas ocupan el primer lugar en fallecimiento en accidentes viales con el 52,8% y en segundo lugar los peatones con el 21,3%.
[Leer más]
Desde la Directora del Observatorio Vial, indicaron los motocicletas ocupan el primer lugar en fallecimiento en accidentes viales con el 52,8% y en segundo lugar los peatones con el 21,3%.
[Leer más]
Ayer fallecieron seis personas como consecuencia de siniestros viales. En ambos accidentes los conductores que protagonizaron los choques perdieron el control de sus vehículos.
[Leer más]
Martha Barrios, directora del Observatorio Vial, advirtió sobre el flagelo que cada vez se cobra vidas más jóvenes, en el Simposio Iberoamericano de Agencias de Tránsito y Seguridad Vial.
[Leer más]
Martha Barrios, directora del Observatorio Vial, advirtió sobre el flagelo que cada vez se cobra vidas más jóvenes, en el Simposio Iberoamericano de Agencias de Tránsito y Seguridad Vial.
[Leer más]
La titular de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, María del Carmen de Porro, presentó ayer su informe de gestión a un año al frente de la institución. Entre los puntos que destacó se encuentran la campaña de educación vial impulsada y las...
[Leer más]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo desarrollarán una actividad de sensibi ...
[Leer más]
Los traumatismos por siniestros viales figuran entre las cuatro causas principales de muerte de niños mayores de cinco años en el mundo. ...
[Leer más]
En la Costanera de Asunción se realizó un taller de educación vial para niños y niñas, como parte del operativo verano de la Municipalidad. Mediante juegos y teatro enseñaron sobre las reglas básicas de conducir.
[Leer más]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo, desarrollan actividades de sensibilizaci&oac ...
[Leer más]
Las víctimas de siniestros de tránsito cuestan al Estado US$ 100 millones al año solo en el Hospital de Trauma. La mayoría de los afectados son motociclistas, y de los que se accidentan el 80% son jóvenes pobres. Proponen reactivar el SOAT.
[Leer más]
Andar en motocicleta significa la muerte de tres paraguayos por día. Además, deja unos 300 discapacitados permanentes, en su mayoría jóvenes en edad productiva. El 10% de los muertos son niños, aunque la ley les prohíbe subirme a una moto.
[Leer más]
El Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad confirmó que al año mueren 1.200 personas en accidentes. Esto da un promedio de tres fallecidos por día.
[Leer más]
Falta de una adecuada señalización e imprudencia de conductores y transeúntes se conjugan en esta problemática. Hoy arranca el segundo Congreso Municipal de Tránsito y Seguridad Vial en el CPJ
[Leer más]
La alarmante cifra fue dada a conocer ayer en sesión de la Junta Municipal por el edil Javier Pintos. Pidió una campaña para advertir de penas carcelarias a padres que trasladen a menores en forma precaria.
[Leer más]
El camión Scania, que perdió los frenos y causó el accidente en Pedrozo, tenía los documentos en regla, al igual que la Inspección Técnica Vehicular (ITV) aprobada, informó Carlos Samarán, director de la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran).
[Leer más]
Llamativa y peligrosamente, han ido en aumento los accidentes de tránsito que involucran a peatones por alguna distracción, especialmente por el uso del teléfono celular en la vía pública. En todo el mundo, según Mauricio Esquivel, director ejecutivo d...
[Leer más]
Las cifras de accidentes de tránsito, heridos y muertos son alarmantes. Cada año miles de personas se lesionan, algunas más gravemente que otras y el costo que generan al Estado es enorme. Al menos 5.000 personas murieron en los últimos años.
[Leer más]