- Inicio
- observatorio paraguayo de drogas
 
		 
		
				
					 Noviembre 05, 2019
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Asunción, RCC.- Del Valle mencionó que lo que se busca con este informe es mostrar un poco cuál es la
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 27, 2019
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
				
					A partir de los 14 y 15 años, los jóvenes en etapa escolar se inician en el mundo de las drogas y, en su gran mayoría, fuman por primera vez la marihuana. Luego continúan con el crac, según un estudio realizado sobre prevalencia de consumo de drogas, f...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 26, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Una gran mayoría de jóvenes empieza a fumar marihuana desde los 14 años, a causa de problemas familiares, según informó Nancy Del Valle, directora del Observatorio Paraguayo de Drogas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 26, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Ante la pérdida del temor por parte de los niños y jóvenes a las sustancias, el consumo de las mismas aumentó en los últimos años, según estudios realizados por el Observatorio Paraguayo de Drogas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 10, 2019
					  
					 Judiciales
				
			
		 
		 
		
				
					Niños y jóvenes perdieron el miedo a las sustancias narcóticas, según estudios realizados por el Observatorio Paraguayo de Drogas. Esto hace que experimenten con estupefacientes a edades cada vez más tempranas. Antes era el alcohol la puerta a ese mund...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 09, 2019
					  
					 Judiciales
				
			
		 
		 
		
				
					Adolescentes y jóvenes consumen tranquilizantes, estimulantes, además de otros narcóticos ilícitos como marihuana, cocaína, crack, éxtasis.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 18, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Alumnos de colegios privados consumen más marihuana, y los de los públicos más cocaína.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 17, 2019
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
	 
		 
		
				
					Es un tema incómodo, pero aunque lo escondamos bajo la alfombra, los antidepresivos son una realidad que mejora la calidad de vida de muchos. La otra cara de la moneda: un mercado negro que refuerza el consumo en menores que los usan como droga de relax.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 15, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Es un tema incómodo, pero aunque lo escondamos bajo la alfombra, los antidepresivos son una realidad que mejora la calidad de vida de muchos. La otra cara de la moneda: un mercado negro que refuerza el consumo en menores que los usan como droga de relax.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 15, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					ASUNCIÓN.- Dentro del contexto del trabajo realizado con el objetivo de elaborar un plan de acciones para la formación de la red de preventores; la legisladora Rocío Vallejo participó de una reunión interinstitucional, de la que formaron parte delegado...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 03, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					La droga comúnmente conocida como “crack” que circula en el Paraguay es una de más adictivas y nocivas, aunque no es las más consumida. Su consumo puede convertir a una persona en adicto desde solo una dosis y sus efectos son mortales.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 19, 2018
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
				
					ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Ayuda a Mayores e Indígenas (AMI), realizarán conjuntamente un estudio para conocer la prevalencia del consumo de drogas en la población escolar a nivel país. Para el efecto, el minist...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 12, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Fundación Ayuda a Mayores e Indígenas (AMI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a los efectos de  prevenir el consumo de drogas en la población escolar dentro del territorio paraguayo, a...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 12, 2018
				
			
		 
		 
		
	 
		 
		
				
					El consumo de cigarrillo es cada vez más precoz en el Paraguay, donde el adolescente comienza a fumar a una edad promedio de 13,7 años, de acuerdo a un estudio realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), organismo del Estado paraguayo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 07, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					El crack es una de las drogas más nociva que circulan en el Paraguay. Su consumo es altamente adictivo, sus consecuencias mortales y sus características la vuelven un problema casi imposible de detener, ya que circula en la población más vulnerable.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 06, 2017
				
			
		 
		 
		
				
					El consumo del alcohol desde corta edad es el portal que transporta a las personas al peligroso mundo de las drogas ilegales. La marihuana, droga que más se produce en el país, es también la más consumida entre las sustancias ilícitas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 08, 2017
				
			
		 
		 
		
				
					Estadísticamente, la marihuana y el crack son las drogas más consumidas. Pero, otras drogas comenzaron a circular dentro de Paraguay. La destinataria primaria para la distribución de estupefacientes es la población joven, según datos de la Senad.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 17, 2016
				
			
		 
  
  
		 
		 
  
  
  
  
  
  
 