La mayoría de los adolescentes que padecen adicciones justifican su consumo por la necesidad de olvidar sus problemas. Según la licenciada Graciela Barreto, de la Pastoral de las Adicciones, esto se debe a la ausencia de un “referente” cercano que pued...
[Leer más]
La Pastoral de Adicciones del Paraguay y el Centro Ambulatorio que opera con apoyo de la Gobernación de Guairá llevaron asistencia a más de 1.000 personas y la iniciativa apunta a la descentralización de la atención a los usuarios de drogas. En el Para...
[Leer más]
Bajo la conducción de Dayana Urunaga se estrenó un nuevo ciclo del programa “En Vida” del Trece. La comunicadora que lidera el prime time de los domingos, en TV nacional, inició la sexta temporada del show, este fin de semana último. Hay que decir que ...
[Leer más]
La sexta temporada del programa “En Vida” del Trece se estrenó este domingo último. Las entrevistas lideradas por la comunicadora Dayana Urunaga regresaron a la TV nacional; el show trae a la pantalla interesantes conversaciones con diferentes personal...
[Leer más]
El crack se volvió la segunda droga que la mayoría de los jóvenes consumen actualmente en el país, nada más que por detrás del alcohol, afirmó la especialista en Prevención de Adicciones, Graciela Barreto. Alertó que sus efectos son tan nocivos, que pu...
[Leer más]
Por Laura Cheretti En comunicación con Graciela Barreto, especialista en Prevención de Adicciones, confirmó que el consumo del crack puede reducir hasta el 44% de la vida de una persona. El consumo en exceso y el impacto que genera al tratarse de susta...
[Leer más]
Por Jazmín Maidana Graciela Barreto, quien asiste a las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, extendió una invitación a través de Martini680 para unirse como voluntario al equipo que busca promover el bienestar y la salud biopsicosocia...
[Leer más]
En una iniciativa conjunta con la Municipalidad de Asunción, mañana se habilita un nuevo local de las hermanas franciscanas que trabajan con personas en situación de calle. Será en el Mercado de Abasto Central y llevará por nombre “Punto de encuentro c...
[Leer más]
La especialista en tratamiento de adicciones, Graciela Barreto, habló sobre los trabajos que desde la Arquidiócesis de Asunción realizan para acompañar a las personas que cayeron en los vicios y necesitan ayuda. Explicó que el 76% de las personas que c...
[Leer más]
Zonas rojas de microtráfico son Luque, Sanlo, Lambaré y Asunción. Una de las víctimas asegura que adictos entraron en su casa por quinta vez.
[Leer más]
Graciela Barreto, especialista en Tratamiento de Adicciones de la SENAD, habló con Radio 1000 sobre el precoz inicio del consumo de drogas en menores de edad, incluso niños que comienzan con el pod o vapeador. Señaló que la disponibilidad de sustancias...
[Leer más]
Centro de Control de Adicciones registró en 2022 cinco casos de menores de ocho años, de los cuales dos se internaron. Por año, hay además entre 250 y 300 nuevos pacientes adolescentes.
[Leer más]
Centro de Control de Adicciones registró en 2022 cinco casos de menores de ocho años, de los cuales dos se internaron. Por año, hay además entre 250 y 300 nuevos pacientes adolescentes.
[Leer más]
  Tarea. Trabajar en sistemas de prevención es clave, afirma experta en el programa Políticamente Yncorrecto. Compromiso. Consideran que el Estad...
[Leer más]
Tarea. Trabajar en sistemas de prevención es clave, afirma experta en Políticamente Yncorrecto.
Compromiso. Consideran que el Estado debe aumentar inversión en prevención y tratamiento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra Antidrogas, Zully Rolón, lideró la comitiva paraguaya que se reunió en Santiago de Chile para analizar sobre el “Plan Colombo”, proyecto que busca impulsar, fortalecer y apoyar la fuerza laboral de reducción de la dem...
[Leer más]
La licenciada Graciela Barreto, especialista en prevención y tratamiento de adicciones, en entrevista con Radio 1000, consideró que se debe hacer mayor énfasis en la prevención para erradicar el problema de la drogadicción. Indicó, en contacto con Radi...
[Leer más]
La licenciada Graciela Barreto, especialista en prevención y tratamiento de adicciones, en entrevista con Radio 1000, consideró que se debe hacer mayor énfasis en la prevención para erradicar el problema de la drogadicción.
[Leer más]
La licenciada Graciela Barreto, especialista en prevención y tratamiento de adicciones, en entrevista con Radio 1000, consideró que se debe hacer mayor énfasis en la prevención para erradicar el problema de la drogadicción. Indicó que muchos de los jóv...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) advirtió que cada vez son más mujeres y además jóvenes en etapa escolar los que consumen drogas como la marihuana, éxtasis y otros tranquilizantes.
[Leer más]
Desde la Municipalidad de San Juan Bautista y la organización del principal festival gastronómico del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino, lamentaron que por primera vez en 21 años en que se lleva adelante este evento, que ya es considerado de in...
[Leer más]
  La Comisión Bicameral del Congreso cerró ayer la segunda semana de audiencias informativas dentro del proceso de análisis del proyecto de Presu...
[Leer más]
El problema es de salud pública y sin programas eficaces de prevención, tratamiento de apoyo y seguimiento es complicado evitar casos que pueden terminar como el de la adolescente que terminó matando a un chipero. La especialista en adicciones de la Se...
[Leer más]
Los registros de la Secretaría Nacional Antidrogas señalan que son 1.300 los niños y adolescentes que viven situación de calle y que en su mayoría son
[Leer más]
CompartirFabio Esteche visitó "Noche de Show" y fue durísimo al ser consultado sobre su relación con "La Comadre", con quien trabajó en varias ocasiones. "Cuando "La Comadre" era Dani yo le admiraba porque era una persona muy humilde al que ayudé en su...
[Leer más]
Es visible que el aislamiento social a causa de la pandemia alteró las conductas de todos. Por un lado están las prácticas recomendadas de limpieza persona
[Leer más]
Hoy se conmemora el 131º aniversario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, y para celebrar se transmitirá la adaptación teatral de la obra “Yo el Supremo”, de Augusto Roa Bastos, que subió a escena el 13 de abril de 1991, en adaptación de Gloria Muño...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La especialista en tratamiento de adicciones, Graciela Barreto comentó que al observar estadísticas se puede notar un leve incremento de casos en cuanto a la venta. La profesional refirió que este aumento de las cifras...
[Leer más]
Con el objetivo de realizar un trabajo de prevención y reducción del consumo de las drogas, dentro del Proyecto “Abrí tus Ojos”, los concejales departamentales de Alto Paraná plantean firmar un convenio entre las autoridades de la Gobernación y Senad....
[Leer más]
Con el peligro de contagio latente, jóvenes y adultos adictos a estupefacientes están en situación de calle, durmiendo entre ratas, doblemente marginados. No existe un protocolo para prevenir que ellos contraigan covid-19, pese a tener una alta tasa...
[Leer más]
Las últimas funciones de la obra “Amichi! Ou Jeyma”, que se debían realizar este fin de semana en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe) fueron suspendidas a raíz del principio de incendio que afectó, en la tarde del jueves, a las instalaciones del te...
[Leer más]
El proyecto, declarado “De Interés Departamental” según Resolución Nº 930/2019, cuenta con el apoyo de la Gobernación de Itapúa, la Secretaría Nacional Antidrogas y la Fundación Divino …
[Leer más]
Con el fin de que no haya violentos amotinamientos en la Penitenciaría de Tacumbú, circula crack en los pasillos del penal, tal como muestra un recorrido de AAM.
[Leer más]
A partir de los 14 y 15 años, los jóvenes en etapa escolar se inician en el mundo de las drogas y, en su gran mayoría, fuman por primera vez la marihuana. Luego continúan con el crac, según un estudio realizado sobre prevalencia de consumo de drogas, f...
[Leer más]
Una gran mayoría de jóvenes empieza a fumar marihuana desde los 14 años, a causa de problemas familiares, según informó Nancy Del Valle, directora del Observatorio Paraguayo de Drogas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El consumo de drogas va en aumento entre los menores de edad, quienes consumen distintos tipos de estupefacientes. En Paraguay, 7 de cada 100 jóvenes de entre 12 y 18 años experimenta con la marihuana, de los cuales 4 ya son adictos. Al resp...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Graciela Barreto admitió que el consumo de drogas va en aumento entre los menores de edad. "Cada vez las familias están siendo más ...
[Leer más]
Alrededor de 4 de cada 100 jóvenes son adictos a la marihuana en Paraguay. Desde la Senad lamentan que cuenten con fichas fiscal pero ninguna médica para seguir el tratamiento contra la dependencia. Además, admiten que “no somos un país preventivo”.
[Leer más]
Una respuesta para prevenir las adicciones de forma oportuna viene desde el ámbito rural, de San Pedro del Paraná, bajo la coordinación de la misionera Fátima Fernández. El programa se llama “Pastoral de prevención y escucha en tema de las adicciones -...
[Leer más]
“Enredados” se denomina el espectáculo que reunirá mañana a Fabio Esteche y a Daniel Duarte, más conocido como La Comadre, en el Centro de Eventos del Fuente Shopping de Salemma (Ruta Mcal. Estigarribia Km. 9,5). La única función será a las 19:00.
[Leer más]
La Coordinadora de la Ayahuasca Universal Brasil, contó su experiencia en el retiro donde consumió el brebaje y aseguró que sana el espíritu así como la parte física. Sin embargo, un psiquiatra advierte sobre su consumo y asegura que agrava los cuadros...
[Leer más]
Es un tema incómodo, pero aunque lo escondamos bajo la alfombra, los antidepresivos son una realidad que mejora la calidad de vida de muchos. La otra cara de la moneda: un mercado negro que refuerza el consumo en menores que los usan como droga de relax.
[Leer más]
Es un tema incómodo, pero aunque lo escondamos bajo la alfombra, los antidepresivos son una realidad que mejora la calidad de vida de muchos. La otra cara de la moneda: un mercado negro que refuerza el consumo en menores que los usan como droga de relax.
[Leer más]
Con el objetivo de realizar un trabajo de prevención y reducción del consumo de las drogas, dentro del Proyecto “Abrí tus Ojos”, los concejales departamentales de Alto Paraná plantean firmar un convenio entre las autoridades de la Gobernación y Senad....
[Leer más]
Con la sala llena y el cariño del público, HEi Films cerró el año, el jueves pasado, con una especial función solidaria de la taquillera película.
[Leer más]
La línea gratuita *172, denominada Llamame, fue lanzada este lunes por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Oficina de la Primera Dama; por este medio, los consumidores de drogas recibirán atención, contención y orientación profesional.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Oficina de la Primera Dama lanzarán este lunes una línea de atención telefónica gratuita para usuarios de drogas, con el fin de ofrecer contención y orientación profesional.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Así lo afirmó la directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Graciela Barreto, quien sostuvo que la lucha contra la adicción de la droga es lucha una "lucha campal". "Tenemos en cada ...
[Leer más]
Graciela Barreto, directora de la Reducción de la Demanda de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad), habló sobre el microtráfico de drogas en los Centros Educativos. Según la última estadística (2014) seis de cada cien alumnos que se encuentran dent...
[Leer más]
Consultaron a adolescentes adictos el motivo del consumo de drogas, a lo que respondieron como principal causa querer olvidar los problemas, presión de grupo, curiosidad y soledad, según manifestó Graciela Barreto de la Senad.
[Leer más]
Fue en la Clínica de Desintoxicación de Alto Paraná, que lleva dos años de actividad mediante alianza público-religiosa, donde unas 200 familias ya no emigran a Asunción en búsqueda de tratamiento.
[Leer más]
El Plan Colombo suscribió un convenio con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) para capacitar a los docentes universitarios con el propósito de profesionalizar a estudiantes que van saliendo del tratamiento de adicción a las drogas. Graciela Barre...
[Leer más]
Una comitiva integrada por agentes fiscal y policial encontró varias hectáreas de marihuana en etapa de cosecha en una comunidad presuntamente perteneciente a indígenas, denominada Río Corrientemí, situada a unos 12 km del casco urbano de la ciudad de ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo un estudio en donde concluyó que 7 de cada 100 niños de 12 a 18 años, fuma marihuana. 4 de estos consumidores, lo hacen habitualmente.
[Leer más]
La marihuana es la droga que mayor impacto provoca entre los jóvenes y es la causa de que muchos abandonen sus estudios, dijo en una entrevista Graciela Barreto, directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
[Leer más]
La droga que causa mayor deserción escolar en Paraguay es la marihuana. Según datos de la Senad, 7 de cada 100 alumnos de entre 12 y 18 años alguna vez la probó y 4 de ellos la fuman habitualmente. Destacan la necesidad del acompañamiento familiar.
[Leer más]
La marihuana es la droga que mayor impacto provoca entre los jóvenes de nuestro país y la causa de que muchos abandonen sus estudios, dijo Graciela Barreto, directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
[Leer más]
Uno de los inconvenientes que se tiene a la hora del abordaje del consumo de drogas es que se improvisa y mucho. Eso lo admiten, incluso, quienes trabajan en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como en el Centro Nacional de Control de Adicione...
[Leer más]
Niños y niñas indígenas inhalan fana en la calle ante la mirada ciega de la gente. Quienes deben velar por la protección de la niñez y la adolescencia nada hacen para revertir la escena que se reproduce a diario.
[Leer más]
RETRUCO. La humorista tenía avei imágenes con poca ropa en su Instagram. ARCHIVO. En programa de radio ventilaron imágenes archivadas de la actriz que juró ganarse seguidores sin mostrar el cu… SE DEFIENDE. Silvia Flores siguió siendo tema de debate ay...
[Leer más]
Un centro de atención de la Senad se instaló en el barrio San Francisco, donde se dará asistencia, contención y derivación a los pacientes con problemas de adicción y a sus familiares.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) habilitó un centro de contención social dentro del barrio San Francisco para que las familias que fueron trasladadas allí reciban asistencia de profesionales, de manera a contrarrestar el consumo de drogas entr...
[Leer más]
Solo una "comunidad terapéutica" podrá evitar la reincidencia en el consumo de drogas. Para expertos, urge la implementación de un programa de post-internación, principalmente para niñez y adolescencia.
[Leer más]
Algo muy importante para que los padres tengan en cuenta es qué tipo de medicamentos consumen sus hijos en edad escolar. Un estudio realizado por la Senad demostró que hay adolescentes que acceden a tranquilizantes sin receta médica.
[Leer más]
Graciela Barreto, de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), expresió su preocupación por la proliferación de pastillas de colores que contienen éxtasis, una droga sintética, que inclusive ya circula en colegios principalmente de Alto Paraná. Sobre ...
[Leer más]
En su paso por nuestro país, el Doctor Alberto Amiot, experto en Tribunales de Tratamiento de Drogas, enviado por la Comisión Interamericana para el Control y uso de drogas de la Organización de los Estados Americanos, dialogó con autoridades de la SEN...
[Leer más]
SAN ANTONIO, Departamento Central. Un centro de rehabilitación fue inaugurado en esta ciudad por la parroquia local, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el objetivo claro de ayudar a person...
[Leer más]
Este domingo se inauguró un centro de rehabilitación de adicciones en la ciudad de San Antonio. El nuevo espacio físico, se consiguió gracias al apoyo de la comunidad, la Senad y el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Graciela Barreto, directora de Reducción de la Demanda de Droga de la Senad, manifestó que no puede considerarse droga social a la cocaína, pese a que últimamente se consume más. Contó que las sustancias ilegales causan estragos y que es triste ver a m...
[Leer más]
Más del 58% de estudiantes de 12 a 18 años consumen bebidas alcohólicas, así también el tabaco es la segunda droga con más consumo en esta franja de edad.
[Leer más]
Más del 58% de estudiantes de 12 a 18 años consumen bebidas alcohólicas, así también el tabaco es la segunda droga con más consumo en esta franja de edad.
[Leer más]
La adicción a las drogas podría considerarse como un padecimiento crónico que genera dependencia y un comportamiento compulsivo externo, llegando al punto de ser una enfermedad “para toda la vida”, de acuerdo a la especialista en tratamiento de adiccio...
[Leer más]
RADIOGRAFÍA Los sectores pintados en rojo son las zonas de alta circulación de estupefacientes. Pedro (nombre ficticio), como cualquiera de sus compañeritos, quería pertenecer a uno de los grupos en que se dividía la clase. Él, como otros, quería se...
[Leer más]
Desde la Senad, instan a los padres preparar a los hijos para dar una respuesta firme en caso de que les ofrezcan drogas en su entrono escolar, y mencionan que es importante abordar este tema de manera franca.
[Leer más]
ADVIERTEN SOBRE CIRCULACIÓN DE LA “BURUNDANGA” EN CÍRCULOS PEQUEÑOS Mujeres de 16 a 25 años se encuentran en el grupo de riesgo. DESCONTROL Barreto insistió en que la moderación a la hora de beber alcohol es la clave para evitar ser víctimas de abus...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los últimos desvinculados del Canal HD “Lobo Station”, manejado por la pareja conformada por el ecuatoriano Carlos Eduardo Avilés (70) y Lía Duarte (21), preparan sendas demandas por incumplimientos de varios derechos laborales, tales como p...
[Leer más]
Graciela Barreto, de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), refirió preocupada por la proliferación de pastillas de colores que contienen éxtasis, una droga sintética, que inclusive ya circula en colegios principalmente de Alto Paraná. Sobre la pos...
[Leer más]
DESDE LA SENAD PIDEN A PADRES ESTAR MUY ATENTOS. También circularían “caramelos” con estupefacientes. Muchos jóvenes utilizan sus redes sociales para interactuar y hacer amigos; otros, para informarse sobre lo que pasa en el país y en el mundo. Pero n...
[Leer más]
Una especialista en tratamiento de adicciones se refirió a la información viralizada vía WhatsApp sobre la supuesta circulación de drogas con forma de caramelos. Recomendó que los padres hagan 3 preguntas importantes a sus hijos para averiguar si han c...
[Leer más]
Una especialista en tratamiento de adicciones descartó la información viralizada vía WhatsApp sobre la supuesta circulación de drogas con forma de caramelos. A su vez, recomendó que los padres hagan 3 preguntas importantes a sus hijos para averiguar si...
[Leer más]
Productora general dejó el canal alegando diferencias Graciela Barreto (foto facebook) El canal de cable Lobo Station suma otra renuncia con fuerte descargo en redes sociales, esta vez de la productora general Graciela Barreto, la misma alegó: “Por d...
[Leer más]
El conductor renunció a dicho medio y disparó hacia los directivos. Hugo Barrios- Foto Gentileza Ayer en horas de la noche, el condutor y productor de tv, Hugo Barrios, sorprendió a todos con una publicación en su cuenta de Instagram, dejando...
[Leer más]
Con relación a la legalización de la marihuana, autoridades de la SENAD dijeron que se busca evitar que las adicciones se presenten a edades tempranas, en el caso de niños y adolescentes. Los defensores del cannabis, pidieron respetar las libertades in...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Directora general de Reducción de la Demanda de drogas de la Secretaría Nacional Antidrogas, Graciela Barreto, se refirió sobre la sustancia escopolamina, denominada comúnmente “Burundanga”, que actúa como depresor de las terminaciones ne...
[Leer más]
Los menores en edad escolar experimentan a temprana edad el consumo de drogas (ilustración). El consumo de drogas aumenta cada vez más entre niños, adolescentes y mujeres, lo que genera una mayor deserción escolar. El 5,7% de los jóvenes escolarizad...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) advirtió que cada vez son más mujeres y además jóvenes en etapa escolar los que consumen drogas como la marihuana, éxtasis y otros tranquilizantes.
[Leer más]
Dos referentes en materia de prevención y atención a adictos a estupefacientes, Graciela Barreto (Senad), y Manuel Fresco (Centro de
Adicciones), consideran que se debe analizar la propuesta y plantear políticas reales.
[Leer más]
De 327 expedientes analizados -que tienen a menores procesados-, el 70% no terminó la escuela y el 53 % consume crack. investigacion@lanacion.com.py La poca educación y el alto consumo de drogas son factores comunes entre los adolescentes infractores, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Corte Suprema de Justicia firmaron un convenio de entendimiento en el marco del programa de fortalecimiento del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales. Dicho acuerdo se concretó ayer, en e...
[Leer más]
El programa ÚH en Línea abordó el tema #DrogaEnColegios este jueves por ultimahora.com. Doña Reina, una abuela cuyo nieto adolescente tiene problemas con las drogas, así como otros niños de solo 9 o 10 años de su comunidad, contó su testimonio y cómo e...
[Leer más]
“Mi hijo no se mete luego en drogas”, “él no se junta luego con fulano”, “él tiene buenas notas” y otras frases son las que muchas veces padres usan como la excusa perfecta que eludir la conversación con sus retoños, sobre este cáncer que se ha convert...
[Leer más]
Un estudio realizado por el Observatorio Nacional de Drogas a escolares cuyas edades comprenden entre 12 a 18 años revela que el 15 por ciento de los estudiantes probaría droga en caso de recibir una invitación, ya sea por parte de sus amigos, compañer...
[Leer más]
Los padres de varios colegios sienten terror ante el rumor de la supuesta venta de una nueva droga, que presuntamente estaría siendo distribuida entre alumnos de las instituciones.
[Leer más]
Las fiestas de colegio son organizadas por alumnos de la secundaria con el fin de costear el ansiado viaje de fin de curso o para cubrir los gastos de la fiesta
[Leer más]
En Alto Paraná se habían descubierto laboratorios que fabricaban una variante más fuerte de la droga, con el logo de Superman. El precio sería de G.
[Leer más]
Graciela Barreto, directora de Reducción y Tratamiento de drogas de la SENAD, en dialogo con la 970AM, dijo que en nuestro país también se consume la droga conocida como “Superman”, que días pasados se cobró la vida de cinco adolescentes durante una fi...
[Leer más]
Crack, LSD, éxtasis, popper, floripón y cucumelo son las drogas del momento. La Dra. Carmen Sánchez de Molinas, del Centro Nacional de Control de Adicciones, advierte un aumento de pacientes nuevos y lo más alarmante es que se inician con drogas consid...
[Leer más]