El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que los agentes operativos de la Policía Nacional deberían actuar con la cara cubierta. El titular de la cartera de seguridad aseguró que los integrantes del grupo Lince deberían regresar a su anterior u...
[Leer más]
A diario, las portadas de los periódicos informan sobre impactantes casos de muertes violentas de mujeres. Las estadísticas de este 2019 asombran con cifras alarmantes; cada 4 días una mujer es asesinada. En lo que va del año, 17 fueron víctimas de fem...
[Leer más]
En el año 2017 -según el Análisis Estadístico de Homicidio Doloso en Paraguay- se registró la tasa más baja de los últimos 12 años. Hubo 28,61 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, detectándose también una disminución de (1,75) respecto al año...
[Leer más]
Desde que está activo el Grupo Lince, las denuncias contra motochorros bajaron en un 57%, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior. El informe, que contiene datos del Departamento de Estadís...
[Leer más]
El Grupo Lince fue creado hace poco más de un año, ante la necesidad de combatir hechos delictivos callejeros. La última disposición sobre la identificación de los uniformados generó opiniones dispares en la ciudadanía. Por un lado, se aboga por una ma...
[Leer más]
El Grupo Lince fue creado hace poco más de un año, ante la necesidad de combatir hechos delictivos callejeros. La última disposición sobre la identificación de los uniformados generó opiniones dispares en la ciudadanía. Por un lado, se aboga por una ma...
[Leer más]
El último informe del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, al cierre de julio y agosto de 2018, respectivamente, revela importantes descensos del crimen en las calles.
[Leer más]
La Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional –Grupo Lince Paraguay– se instala desde este miércoles en la ciudad de Paraguarí. En total, 22 agentes iniciaron acciones preventivas y coberturas de seguridad.
[Leer más]
El egreso del primer grupo de Linces fue el 26 de abril de 2017. En mayo de este año, Leticia Bravard, directora del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, reportaba que “en Asunción, antes del Grupo Lince, se tenía un promedio de ...
[Leer más]
La quinta promoción del Grupo de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de la Policía Nacional egresó este viernes con 44 nuevos agentes.
[Leer más]
La Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de la Policía Nacional se instalará próximamente en Presidente Hayes y en Paraguarí. El objetivo es combatir la delincuencia en las calles.
[Leer más]
En mayo de 2017 el grupo Lince de la Policía Nacional comenzó a patrullar las calles de Asunción y Central. Desde la institución dieron a conocer la drástica reducción del ataque de motochorros.
[Leer más]
El 2017 registró la cantidad de homicidios dolosos más baja de los últimos diez años, aunque, paradójicamente, aumentaron los casos de mujeres asesinadas. Las estadísticas demuestran una tendencia sostenida de disminución de víctimas.
[Leer más]
La tasa de homicidios en Paraguay, en 2017, fue una de las más bajas de los últimos 10 años. Esto de acuerdo a los datos del Ministerio del Interior. Para el titular de dicha cartera, Ariel Martínez, hay inseguridad, pero los números son menores a los ...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres, con el apoyo de la Itaipu Binacional, lanzaron ayer la Campaña Violencia Cero: Hagamos que se cumpla la...
[Leer más]
Sostuvo que hubo más casos de sicariato durante gobiernos anteriores. Se basó en datos que incluyen crímenes no cometidos por sicarios. Además, según este registro el año con más casos fue el 2015.
[Leer más]
Los casos de violencia acaparan los titulares de los diarios. Altas cifras de feminicidios, de bullying, abusos sexuales; peleas entre barras bravas, entre grupos criminales y la resolución de conflictos mediante golpes en la calle, en el hogar, etc., ...
[Leer más]
El diario El Espectador de Colombia compara el presente que vive Paraguay con la ciudad de Medellín en los tiempos del mundialmente conocido narcotraf...
[Leer más]
Los integrantes de la Agrupación Táctica Motorizada recibieron un reconocimiento, debido a la disminución de casos de motochorros en los últimos seis meses, según el Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia.
[Leer más]
En los últimos dos años crecieron los homicidios dolosos, producto de disparos, en un 19,4%. En el total de los hechos del 2016, el 62,5% de las víctimas de asesinatos murieron por impactos de bala.
[Leer más]
La cuenta oficial de Twitter del Frente Guasu difundió el pasado 15 de agosto una imagen con el título 4 años de uso y abuso de Cartes. En el documento se enumeran puntos negativos de su gobierno en las áreas de pobreza, endeudamiento, inseguridad, de...
[Leer más]
La inseguridad ciudadana en América Latina se ha convertido en un freno al desarrollo y una profunda grieta en la cohesión social, afirmó el presidente Ejecutivo de Fonplata, Juan Notaro. Resalta el alto costo financiero del flagelo para la región.
[Leer más]
El diario colombiano El Espectador publicó un artículo en el cual comparan a Paraguay con la Medellín de Pablo Escobar. Ingrese y lea el artículo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En Paraguay se registraron más denuncias de violencia doméstica el año pasado, mientras que los casos de violencia sexual aún cuenta con baja denuncia. La ministra de la Mujer, Ana María Baiard, expresó que definitivamente “hemos tenido avan...
[Leer más]
La mayoría de las mujeres víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan los 30 años, según datos del Observatorio de Seguridad. En nuestro país, 3 de cada 10 asesinatos de mujeres son feminicidios.
[Leer más]
Hasta ahora, antes de que concluya el 2016, ya se produjeron 38 feminicidios, mujeres asesinadas en la mayoría de los casos por sus parejas o ex parejas, que constituyen 15 más que los ocurridos en 2015. Este sensible aumento se da a pesar de que este ...
[Leer más]
Los homicidios dolosos y los robos figuran entre los hechos punibles que más zozobra están generando en todo el país. Esto según un informe estadístico del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior. Las den...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en un contexto en el cual las expresiones de violencia contra mujeres y niñas se han visto intensificadas en su crueldad. Esta situación ha motivado diferentes for...
[Leer más]
La responsabilidad de la seguridad ciudadana está dividida en dos ejes: los organismos de prevención y detención y las instancias que deben encargarse de hacer justicia. La ola de inseguridad reflejada en los medios de comunicación pone de nuevo en deb...
[Leer más]
Crece la denuncia. Crece la inseguridad. Los datos son realmente preocupante. El de 746 denuncias de robos protagonizados por motociclistas a nivel país registra la Policía Nacional en 9 meses, lo …
[Leer más]
Un total de 746 denuncias de robos protagonizados por motociclistas a nivel país registra la Policía Nacional en 9 meses, lo que da un promedio de 2,7 por día. En apenas un mes, la Policía detuvo a 126 motoasaltantes, todos ellos con antecedentes. Del ...
[Leer más]
Datos proporcionados por el Ministerio del Interior revelan que el 57% de los robos propiciados en la vía pública son realizados por motochorros. En agosto de este año se registró un "comportamiento atípico" debido a un incremento importante de desfalc...
[Leer más]
En apenas 35 días, la Policía detuvo a 125 motoasaltantes con antecedentes policiales. ¿Cuántos eran reincidentes? Todos, sí, absolutamente todos.
[Leer más]
Así quedó la unidad de la línea 1 que chocó contra una columna en la intersección de Mariscal Estigarribia y Estados Unidos, en la zona del microcentro de Asunción. La imagen ilustra un accidente de los muchos que se producen y que alimentan las estadí...
[Leer más]
Además de la falta de resultados contra el EPP, la Fuerza de Tarea no logra velar por la seguridad interna, puesto que el índice de violencia no disminuye, a pesar del estado de excepción permanente.
[Leer más]
Domingo pasado, 7 de la mañana. Bajo los efectos del alcohol, un muchacho atropella violentamente con su camioneta la muralla de una vivienda ubicada en Piribebuy, entre Colón y Montevideo.
[Leer más]
Por Aldo Benítez (aldobenitez@lanacion.com.py). Los asesinatos del intendente de Bella Vista Norte, Miguel Louteiro Echeverría y el de su secretario, Celso Carballo, pasan a engrosar la oscura nómina de muertes que lo ubica al departamento de Amambay c...
[Leer más]
El índice de homicidio por cada cien mil habitantes tuvo una disminución en nuestro país en el 2014, respecto a los datos estadísticos del año 2013. La tasa vigente en Paraguay es de 7,98 homicidios por cada cien mil habitantes, frente a los 8,43 caso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un reporte estadístico del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que depende del Ministerio del Interior, informó que los números en materia de hechos punibles en el Paraguay han disminuido.
Daniel Pérez, asesor del vi...
[Leer más]
Un reporte estadístico del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana que depende del Ministerio del Interior informó que los números en materia de hechos punibles en el Paraguay han disminuido.
[Leer más]
Las estadísticas realizadas por el Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, confirman que los hechos punibles disminuyeron en el país.
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya, la más valiente y “la más gloriosa”, como la describe el papa Francisco. Heroicamente fue clave en la historia de nuestro país; actualmente, a pesar de las injusticias, continúa fuerte y firme.
[Leer más]
Los macabros hallazgos de los restos de una joven descuartizada el martes último en Villa Hayes, y de un niño de 13 años en Itakyry, Alto Paraná, no s...
[Leer más]
Los macabros hallazgos de los restos de una joven descuartizada el martes último en Villa Hayes, y de un niño ayer en Itakyry, Alto Paraná, no son hechos aislados en el país. En esta serie, recordaremos algunos de estos sucesos que marcaron la memoria.
[Leer más]
De las 86 mujeres asesinadas entre 2011 y 2015 en Paraguay en situaciones de violencia doméstica, 66 fueron ultimadas a manos de sus concubinos, esposos o exconcubinos.
[Leer más]
Entre 2010 y mediados de 2015, un total de 359 mujeres fueron asesinadas en diferentes circunstancias en Paraguay, un país con una cultura marcadamente machista. A su vez, el Ministerio de la Mujer atendió, sólo el año pasado, 1.877 casos de violencia.
[Leer más]