- Inicio
- obdulio barthe
La independencia del Paraguay en 1811, hito central de nuestra historia tras el grito rebelde de mestizos que rompieron las cadenas del colonialismo español y abrieron camino hacia un proceso de organización nacional autónomo, paradójicamente, nos dio ...
[Leer más]
Mayo 16, 2025
Nacionales
Decimotercera y última entrega de la fascinante serie del investigador Mariano Damián Montero sobre la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay.
[Leer más]
Marzo 30, 2025
Espectaculos
América Latina –decía Carlos Fuentes a mediados de los 80– es el continente donde más se escribe y menos se lee.
[Leer más]
Julio 12, 2024
«En las calles alucinadas de la mítica Areguá casacciana, personajes como Octavio Villalba o Rigoberto Molina, que se resisten a hundirse en el sopor de la siesta, que prefieren soñar con los ojos abiertos, son primos hermanos de los anarquistas que to...
[Leer más]
Febrero 18, 2024
Espectaculos
El 20 de febrero de 1931 una fuerza revolucionaria tomó la ciudad de Encarnación por 16 horas. Como en estos casos, pronto se difundieron dos versiones contradictorias: la buena conducta de los que se hicieron de las instituciones públicas y “la barbar...
[Leer más]
Febrero 11, 2024
En 1931, la ciudad de Encarnación (Itapúa, Paraguay) fue por dieciséis horas la primera comuna libertaria de América.
[Leer más]
Mayo 21, 2023
Espectaculos
El historiador Julio Sotelo, encarnaceno por adopción, es un experto en la historia de la capital itapuense y un conocedor de detalles curiosos, pintorescos y, a veces, legendarios que suelen quedar al margen de libros, al menos de aquellos que ...
[Leer más]
Marzo 24, 2023
Asunción, Agencia IP.- Este sábado a las 20:00, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) celebrará sus 95 años de vida institucional y para celebrarlo inaugurará la muestra “Memoria del Futuro”, compuesta por 60 obras del artista plástico y militante comun...
[Leer más]
Febrero 17, 2023
Una aguda lectura del libro Años de luchas y resistencias, 1940-1954 (Asunción, Arandurã-Serpaj, 2021), de Carlos Pérez Cáceres.
[Leer más]
Abril 24, 2022
Espectaculos
Antonio González Rioboó, inmigrante español, reconocido catedrático de la Facultad de Derecho y enigmático personaje vinculado al Partido Comunista Paraguayo y a la Asociación Nacional Republicana.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Antonio González Rioboó, inmigrante español, reconocido catedrático de la Facultad de Derecho y enigmático personaje vinculado al Partido Comunista Paraguayo y a la Asociación Nacional Republicana.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Paranaländer se empapa hoy con las memorias de unos paraguayos que fueron sobrevivientes como brigadistas internacionales en la España de la Guerra civil y la Francia ocupada por los nazis. Por: Paranaländer. El libro “Milicianos paraguayos en la E...
[Leer más]
Noviembre 12, 2021
El 12 de julio se celebra el nacimiento del gran poeta chileno, Premio Nobel de Literatura, cuyos versos han conmovido al mundo. Uno de sus escritos está dedicado casi con nostalgia a nuestro país.
[Leer más]
Julio 17, 2021
Un 13 de junio de 1917 se registra el nacimiento de Augusto José Antonio Roa Bastos en Asunción, quien sería internacionalmente conocido como novelista. Aquí develamos su faceta menos conocida, la de periodista, que le valdría su primer exilio.
[Leer más]
Junio 12, 2021
El analista político conversa con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, y hace unrecorrido sobre los acontecimientos históricos políticos del país. Desde la Revolución del 47 hasta la caídadel dictador Alfredo Stroessner. Galea...
[Leer más]
Mayo 02, 2021
El valor de los textos socialistas (o marxistas) es que reinterpretan los escritos anteriores, tales como los liberales, los nacionalistas y los filo-totalitarios.
[Leer más]
Febrero 06, 2021
El 20 de setiembre se cumplen 94 años de una catástrofe que entristeció al país. Desde la capital de Itapúa, el historiador Julio Sotelo recrea un episodio aún latente en la memoria. El peor infortunio que enlutó a familias encarnacenas y que unió a es...
[Leer más]
Septiembre 19, 2020
El 20 de setiembre se cumplen 94 años de una catástrofe que entristeció al país. Desde la capital de Itapúa, el historiador Julio Sotelo recrea un episodio aún latente en la memoria.
[Leer más]
Septiembre 19, 2020
El próximo domingo 27 de septiembre aparecerán con la edición de ABC Color, la historias de personajes y hechos de la ciudad de Encarnación que quedaron en el olvido. Se trata del libro «Encarnaci…
[Leer más]
Septiembre 11, 2020
Las versiones sobre el suceso indican que el levantamiento fue iniciado por los hacheros de una taninera, los más explotados en la cadena de la industria del quebracho.
[Leer más]
Julio 15, 2020
Se cumplen 89 años de la toma de la ciudad de Encarnación por un grupo revolucionario izquierdista y su declaración como capital de una República Socialista del Paraguay
[Leer más]
Febrero 20, 2020
Una de las tragedias más desconocidas del país es la huelga y masacre de obreros de dicha ciudad del Alto Paraguay, en julio de 1927, que el Gobierno ocultó.
[Leer más]
Noviembre 17, 2018
Hace cien años, la Reforma Universitaria de Córdoba daba inicio a una poderosa corriente de activismo estudiantil que repercute aún en nuestros días.
[Leer más]
Septiembre 09, 2018
Espectaculos
Las estrechas y serpenteantes callejuelas que atraviesan un vecindario del barrio Bernardino Caballero de Asunción transportan a un “Mundo Aparte”. De hecho, este es uno de los nombres que identifica al lugar también llamado Cambala. Dos de sus antigua...
[Leer más]
Julio 22, 2018
ASUNCIÓN.- El Partido Comunista Paraguayo recordó ayer 90 años de fundación, uno de los más antiguos del país y que se fue consolidando mediante la lucha de varios dirigentes de este sector, como Ananías Maidana y Luis Casabianca, según refirió Najeeb ...
[Leer más]
Febrero 20, 2018
El 19 de febrero el Partido Comunista Paraguayo celebrará sus 90 años de fundación por lo que convoca a una conferencia de prensa en su local sobre Brasil 228 casi España a las 10:00.
[Leer más]
Febrero 18, 2018
Nacionales
Una de las tragedias más desconocidas del país es la huelga y masacre de obreros de dicha ciudad del Alto Paraguay, en julio de 1927, que el Gobierno ocultó.
[Leer más]
Octubre 22, 2016
Mientras Stroessner lo proclamaba modelo de la dictadura, la izquierda lo usaba en luchas revolucionarias y el EPP lo reivindica como blasón guerrillero. Sectores liberales lo llaman tirano y jóvenes secundarios creen que es solo el nombre de un shoppi...
[Leer más]
Febrero 29, 2016