El presidente colombiano, Iván Duque, está explorando la posibilidad de retomar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), reveló este miércoles su antecesor, Juan Manuel Santos, en el acto conmemorativo del quinto ...
[Leer más]
Mientras que la cantidad de cultivos de coca en Colombia ha descendido por tercer año consecutivo, la producción de cocaína del país sigue alcanzando niveles récord, según nuevas cifras de las Naciones Unidas.
[Leer más]
Bogotá, 17 jun (EFE).- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este jueves que "ninguna" de sus estructuras participó en el atentado del pasado martes con carro bomba contra una brigada militar colombiana en Cúcuta en la que habí...
[Leer más]
Bogotá.-El Gobierno colombiano y el Comité Nacional del Paro (CNP) llegaron a un preacuerdo en materia de garantías para la protesta social, por lo que ambas partes esperan refrendar dicho acuerdo en las próximas horas y pasar a instalar una mesa de ne...
[Leer más]
BOGOTÁ. El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, informó el sábado que el pasado 3 de mayo presentó su renuncia al presidente Iván
[Leer más]
Bogotá, 22 may (EFE).- El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, informó hoy que el pasado 3 de mayo presentó su renuncia al presidente Iván Duque, quien recientemente agregó a sus funciones la mediación entre el Gobierno y el Comit...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en la noche del lunes en un mensaje a la nación que ordenó el “máximo despliegue” de “todos los niveles de la fuerza pública” para levantar los bloqueos de calles y rutas que desde hace tres semanas mantie...
[Leer más]
Bogotá, 17 may (EFE).- El Comité Nacional de Paro (CNP), conformado por sindicatos y centrales obreras, acusó este lunes al Gobierno colombiano de "no querer negociar" ni "brindar garantías" para las protestas sociales, que comenzaron el 28 de abril y ...
[Leer más]
El gobierno de Colombia aceptó este domingo analizar la exigencia de los manifestantes a tener “garantías para el ejercicio de la protesta” antes de sentarse a negociar, cuando el país completa 19 días de sangrientas movilizaciones contra el presidente...
[Leer más]
Colombia sigue en mitad de la crisis desencadenada por más de dos semanas de protestas, mientras el Gobierno trata de ceder en algunas de las demandas para apaciguar el descontento social que vive el país e insiste en invitar a una mesa de diálogo a lo...
[Leer más]
Colombia sigue en mitad de la crisis desencadenada por más de dos semanas de protestas, mientras el Gobierno trata de ceder en algunas de las demandas para apaciguar el descontento social que vive el país e insiste en invitar a una mesa de diálogo a lo...
[Leer más]
Bogotá, 13 may (EFE).- El Gobierno colombiano le reiteró al Comité Nacional de Paro, formado por sindicatos y organizaciones de la huelga del 28 de abril, la necesidad de "un diálogo urgente" y que se siente a la mesa de negociación para solucionar la ...
[Leer más]
Los manifestantes convocaron a una nueva huelga, tras un fallido encuentro con el presidente Iván Duque para desactivar la crisis que desencadenó la represión de las protestas de los últimos días.
[Leer más]
Bogotá, 9 may (EFE).- Colombia sigue buscando condiciones para reactivar los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, sin que hasta el momento el grupo armado haya avanzado en el cumplimiento de las condiciones impuestas por el presidente Iván Duque, ...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las protestas en Colombia se mantuvieron vivas este miércoles al grito de “no más violencia”, pues las manifestaciones que se han prolongado por ocho días dejan al menos 11 muertos confirmados, según la Fiscalía, aunque organizaciones sociales ...
[Leer más]
Colombia recordó este martes los cuatro años del acuerdo de paz que terminó con la guerrilla más antigua y poderosa de América entre reproches y divisiones, y con el repunte de la violencia de fondo.
[Leer más]
El Gobierno colombiano denunció este domingo que guerrilleros del ELN y grupos que se marginaron del acuerdo de paz están detrás de los ataques a la fuerza pública en Bogotá, sacudida por protestas contra la violencia policial.
[Leer más]
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, acusado de crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos, fue incluido en las listas rojas de la Interpol con tres órdenes de captura, informó el viernes el Gobierno de Colombia, que busca que Estados ...
[Leer más]
El ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, anunció un alto al fuego por un mes ante la emergencia por el nuevo coronavirus, y planteó al gobierno de Iván Duque negociar durante ese tiempo un cese bilateral de acciones.
[Leer más]
BOGOTÁ. Más de 14.000 menores de edad han sido reclutados por grupos armados ilegales en Colombia desde 2002, la mayoría de ellos por la desmovilizada guerrilla de las FARC y por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), informaron este miércoles fuent...
[Leer más]
BOGOTÁ. Más de 14.000 menores de edad han sido reclutados por grupos armados ilegales en Colombia desde 2002, la mayoría de ellos por la desmovilizada guerrilla de las FARC y por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) , informaron este miércoles fue...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Disidentes de la guerrilla acaban con la vida de más de una docena de indígenas en una semana en la región del Cauca. El presidente colombiano, Iván Duque, anuncia un paquete de medidas y el envío de 2.500 militares a la zona para...
[Leer más]
LA HABANA. La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) admitió su responsabilidad en el ataque a una escuela policial en Colombia que dejó una veintena de muertos, evocando una operación “lícita” en guerra.
[Leer más]
El Gobierno de Colombia atribuyó a los criminales del grupo ELN (guevarista) el mortífero ataque con coche bomba que mató el jueves a 20 cadetes policiales y al agresor, con lo que parece inminente el fin de los esfuerzos de paz con los rebeldes.
[Leer más]
BOGOTÁ. El Gobierno colombiano atribuyó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la autoría del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que ayer dejó por lo menos 21 muertos, incluido el atacante.
[Leer más]
BOGOTÁ. La guerrilla del ELN, cuyos diálogos de paz con el Gobierno de Colombia están en suspenso, anunció este lunes un cese de acciones ofensivas durante parte de la temporada navideña.
[Leer más]
BOGOTÁ.- La guerrilla del ELN, cuyos diálogos de paz con el gobierno de Colombia están en suspenso, anunció este lunes un cese de acciones ofensivas durante parte de la temporada navideña. “En el Ejército de Liberación Nacional realizaremos un cese de ...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó hoy que la decisión de seguir o no las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) depende de esa guerrilla.
[Leer más]
El ex jefe negociador de las FARC, cuyo paradero se desconoce desde hace semanas, denunció en una carta la traición del pacto de paz con la poderosa exguerrilla en Colombia y lamentó su ingenuidad al dejar las armas sin haber concretado antes los compr...
[Leer más]
La guerrilla ELN acusó este lunes al presidente de Colombia, Iván Duque, de acabar con el proceso de paz, al desconocer acuerdos y plant ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, advirtió que “no hay espacio” para continuar el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) si esa guerrilla no libera a todos los secuestrados que tiene en su poder...
[Leer más]
BOGOTÁ. El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, advirtió que “no hay espacio” para continuar el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) si esa guerrilla no libera a todos los secuestrados que tiene en su poder.
[Leer más]
El nuevo alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, visitó tres lugares en los que exguerrilleros de las FARC tienen proyectos ...
[Leer más]