- Inicio
- micorrizas
Etiquetas relacionadas
- micorrizas
- unión europea
- elke schaub
- uruguay
- montevideo
- universidad
- producción agrícola sustentable
- facultad
- contribuye
- hanseplant
- estrategia
- el impacto
- agrodinámica
- agronomía
- brasil
- instituto antártico uruguayo
- federico anfitti la antártida en manos de la ciencia
- federico anfitti investigaciÓn en la antÁrtida
- drake
- isla ardley

Se trata de la Ing. Agr. Fátima Belén Espínola Medina, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción Filial San Pedro, la profesional sampedrana presentará su trabajo “Uso de Micorrizas y Lactosuero fermentado en e...
[Leer más]
Octubre 14, 2024

Al hablar de la Antártida la mayoría de gente imagina un lugar cubierto de blanco, silencioso y sin rasgo alguno de vegetación. Sin embargo, el verano del continente helado saca a la luz una espectacular gama de colores entre los que el verde ocupa un ...
[Leer más]
Febrero 14, 2020

Los bioestimulantes son elementos que antiguamente se vienen utilizando en la agricultura porque siempre existió la necesidad de estimular el crecimiento y aumentar las cosechas y más aún cuando el agricultor se ha visto enfrentado a pérdidas por facto...
[Leer más]
Diciembre 03, 2018
Negocios

Los bioestimulantes son elementos utilizados en la agricultura con el objetivo de favorecer el crecimiento de los vegetales y aumentar las cosechas. Las micorrizas, específicamente, son organismos beneficiosos (hongos) que establecen una simbiosis con ...
[Leer más]
Noviembre 28, 2018

Los bioestimulantes son elementos que antiguamente se vienen utilizando en la agricultura porque siempre existió la necesidad de estimular el crecimiento y aumentar las cosechas y más aún cuando el agricultor se ha visto enfrentado a pérdidas por facto...
[Leer más]
Noviembre 28, 2018
Negocios