Radio Nacional Radio Nacional
Dos jóvenes sampedranos participarán en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores a desarrollarse en Uruguay • RADIO NACIONAL
Se trata de la Ing. Agr. Fátima Belén Espínola Medina, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción Filial San Pedro, la profesional sampedrana presentará su trabajo “Uso de Micorrizas y Lactosuero fermentado en e... [Leer más]

Octubre 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
La vida vegetal se abre paso en la Antártida más inhóspita - Ciencia - ABC Color
Al hablar de la Antártida la mayoría de gente imagina un lugar cubierto de blanco, silencioso y sin rasgo alguno de vegetación. Sin embargo, el verano del continente helado saca a la luz una espectacular gama de colores entre los que el verde ocupa un ... [Leer más]

Febrero 14, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Micorrizas bioestimulantes que aumenta la rentabilidad agrícola
Los bioestimulantes son elementos que antiguamente se vienen utilizando en la agricultura porque siempre existió la necesidad de estimular el crecimiento y aumentar las cosechas y más aún cuando el agricultor se ha visto enfrentado a pérdidas por facto... [Leer más]

Diciembre 03, 2018    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Micorrizas bioestimulantes - Elke Schaub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Los bioestimulantes son elementos utilizados en la agricultura con el objetivo de favorecer el crecimiento de los vegetales y aumentar las cosechas. Las micorrizas, específicamente, son organismos beneficiosos (hongos) que establecen una simbiosis con ... [Leer más]

Noviembre 28, 2018
Diario 5 Días Diario 5 Días
Micorrizas bioestimulantes que aumenta la rentabilidad agrícola
Los bioestimulantes son elementos que antiguamente se vienen utilizando en la agricultura porque siempre existió la necesidad de estimular el crecimiento y aumentar las cosechas y más aún cuando el agricultor se ha visto enfrentado a pérdidas por facto... [Leer más]

Noviembre 28, 2018    Negocios