Natalia KiddBuenos Aires, 30 dic (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires cerró 2024 con un desempeño sobresaliente, de la mano del entusiasmo de los inversores financieros con las políticas ultraliberales y pro ...
[Leer más]
El balcón de la Casa Rosada sobre la histórica Plaza de Mayo atrapa e iguala. Casi sin diferencias, mayoritariamente, los hombres y las mujeres que alguna vez transitaron ese antiguo fuerte construido en tiempos coloniales para la defensa de la que fue...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 nov (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una subida del 1,97 %, hasta los 2.015.557,70 puntos.
[Leer más]
El miércoles próximo, 7 de agosto –dentro de 48 horas– como cada año, el santoral indica que en la Iglesia católica se recordará a San Cayetano, el santo patrono del trabajo.
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, recibió este jueves en la Casa de Gobierno a la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien consideró “excelente” la reunión con el mandatario, que se dio en un marco de crec...
[Leer más]
Luego de las elecciones del domingo pasado y una intensa campaña para la primera vuelta, el resultado final en Argentina fue un paso a balotaje entre el libertario Javier Milei y el candidato oficialista Sergio Massa. Lo que dejó la semana fue un tipo...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires bajó 4,86 % a 760.078,04 puntos, en una jornada con escasa actividad en el mercado informal de
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los inversores se volcaron a las acciones en busca de protección contra la devaluación de la moneda argentina, el peso, según analistas. El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires experimentó el martes una fuerte alza de 10,03% y cerró ...
[Leer más]
Buenos Aires, 3 ago (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una bajada del 1 %, hasta los 440.737,79 puntos, en una jornada marcada por la presión ca...
[Leer más]
Buenos Aires, 2 ago (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con un descenso del 1,72 %, hasta 445.226,22 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 1 ago (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con una merma del 0,89 %, hasta 453.024,37 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 13 abr (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con un aumento del 1,30 %, hasta los 270.328,98 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 12 abr (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con un aumento del 2,64 %, hasta los 266.850,02 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 19 ago (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con un retroceso del 0,36 %, hasta 131.009,08 puntos.
[Leer más]
La designación de la kirchnerista Silvina Batakis como ministra de Economía es vista como un “nuevo golpe” a la confianza en el país, y los mercados reflejaron esa preocupación.
[Leer más]
Silvina Batakis afrontó este martes el primer test en los mercados tras haber prestado juramento como nueva ministra de Economía de Argentina, cargo desde el que deberá lidiar con un complejo escenario de desequilibrios macroeconómicos agitado, además,...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 jul (EFE).- La prima de riesgo de Argentina anotó este miércoles una subida del 3,5 %, hasta los 2.664 puntos básicos, al tiempo que los bonos soberanos argentinos registraban nuevas caídas en sus cotizaciones en dólares, en un contexto...
[Leer más]
Con una de las mayores inflaciones del mundo y duras metas que cumplir en el marco de un acuerdo con el FMI, además de una creciente tensión política, asumió la ministra Silvina Batakis.
[Leer más]
Buenos Aires, 5 jul (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con una subida del 3,99 %, hasta los 92.689,47 puntos, recuperándose de la bajada del 1,02 % regi...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los mercados en Argentina acusaron este lunes recibo del cambio de mando en el Ministerio de Economía con una súbita escalada en las diversas cotizaciones del dólar estadounidense, un derrumbe en los bonos soberanos y bajadas generalizada...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró este lunes pérdidas del 2,7 % en la apertura tras el nombramiento de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía de Argentina, en medio de fuertes tensiones en el...
[Leer más]
BUENOS AIRES- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una subida del 0,36 %, hasta los 88.449,89 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 15 jun (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una suba del 1,21 %, hasta los 88.465,55 puntos, tras dos jornadas en negativo.
[Leer más]
Hoy todos los mercados del mundo centran su atención en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed por sus siglas en inglés), con las expectativas hacia una nueva suba de la tasa de referencia a 75%, según indican los reportes internacionales. Esto hace...
[Leer más]
Buenos Aires, 13 jun (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con una bajada del 1,35 %, hasta los 87.937,89 puntos, en este contexto, los bonos acompañan con ...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 jun (EFE).- El índice S& Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con un retroceso del 1,55 %, hasta 90.351,73 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 3 jun (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con un avance del 0,35 %, hasta 91.775,17 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 2 jun (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una subida del 0,09 %, hasta 91.452,04 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 4 may (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una bajada del 0,20 %, hasta 89.401,35 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 4 abr (EFE).- El Banco de Valores de Argentina anunció este lunes el lanzamiento del primer fondo de inversión de su filial uruguaya Valores AFISA (VALO).
[Leer más]
Buenos Aires, 25 mar (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con un avance del 3,22 %, hasta los 93.010,43 puntos, en medio de la expectativa por la aprobac...
[Leer más]
Buenos Aires, 14 mar (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con una caída del 4,54 %, hasta los 84.955,9 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 4 mar (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con una bajada del 2,23 %, hasta los 89.515,44 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 7 feb (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con una subida del 1,42 %, hasta 89.189,09 puntos, tras tres ruedas consecutivas en negativo.
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 30 dic (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires cerró 2021 con rendimientos positivos que lograron ganarle a la elevada inflación en Argentina, pese a los fuertes vaivenes registrados du...
[Leer más]
El vecino país perdió su valoración en el Índice Morgan Stanley Capital International, pasando al status de “Standalone”, principalmente como consecuencia de la intensificación de los controles de capital bajo el gobierno de Alberto Fernandez, según in...
[Leer más]
El vecino país perdió su valoración en el Índice Morgan Stanley Capital International, pasando al status de “Standalone”, principalmente como consecuencia de la intensificación de los controles de capital bajo el gobierno de Alberto Fernandez, según in...
[Leer más]
La acción de YPF que cotiza en Wall Street abrió con una baja de casi el 12% en dólares, la de Edenor se desplomaba 8% y la de BBVA Argentina hasta 6,5%. Esos tres papeles lideraban las bajas en una j
[Leer más]
Buenos Aires, 22 jun (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con una subida del 1,17 %, hasta los 65.901,62 puntos.
[Leer más]
Buenos Aires, 13 may (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una subida del 3,14 % hasta alcanzar los 52.625,93 puntos.
[Leer más]
Los títulos públicos y privados argentinos se afirmaron al alza ayer en un contexto especulativo en torno a los próximos pasos que dará el Gobierno en una trabada reestructuración de deuda soberana por unos US$ 65.000 millones.
El presidente de Arge...
[Leer más]
Argentina postergó hasta 2021 los pagos de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública en dólares emitida en el país, calculada en alrededor 9.800 millones de dólares, debido a la pandemia del covid-19.
[Leer más]
Para América Latina y el Caribe, tanto el Banco Mundial (BM) como el Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidieron en pronosticar una débil recuperación para este año, con un crecimiento que se ubicaría entre 1,8% (BM) y 1,6% (FMI), en su último rep...
[Leer más]
El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desplomó casi 15%, en tanto que las bolsa de São Paulo y Bogotá sufrieron este martes un derrumbe de más del 10%.
[Leer más]
El “dólar solidario”, que carga una tasa del 30% debido a nueva superley de emergencia, se estrenó en Argentina y subió más del 4%. El “dólar blue” o informal tuvo una cotización cercana.
[Leer más]
Con la urgencia de renegociar la deuda y reactivar la economía, Alberto Fernández comienza un duro gobierno en Argentina. Anunció que rechazará el presupuesto 2020 del Gobierno de Mauricio Macri.
[Leer más]
Ambos mantuvieron un buen diálogo y sus equipos continuarán con el proceso de transición, que culminará el 10 de diciembre, cuando tomará posesión el peronista Alberto Fernández.
[Leer más]
La medida durará 48 horas, regirá el sábado y el domingo y dejará en tierra a 75.000 pasajerosde Aerolíneas Argentinas y Austral. El sindicato de pilotos culpa al Gobierno de la crisis aérea.
[Leer más]
El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 11,9%, con derrumbes para las acciones de bancos y empresas energéticas, en el segundo día de vigencia de un control de cambios.
[Leer más]
Argentina comenzó ayer a aplicar los controles cambiarios instrumentados para defender su moneda y las reservas; con el gobierno buscando calmar a los ahorristas, y que no cunda el pánico con masivos retiros bancarios, como ha ocurrido en el pasado.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los mercados argentinos cayeron el jueves después de que el gobierno anunciara su intención de reestructurar los pagos de su deuda para aliviar las presiones sobre su debilitada economía.
[Leer más]
El anuncio del presidente argentino no logró frenar la devaluación del peso frente al dólar. Los comercios ya remarcan los precios de los productos, con una suba estimada entre 15 y 20%.
[Leer más]
Por segunda jornada consecutiva, y en un intento por frenar la disparada del dólar, el Banco Central subió la tasa de interés de referencia, que superó el 74%, e intervino en la plaza cambiaria.
[Leer más]
Visiblemente incómodo, el mandatario admitió que “hay un voto bronca que se expresó en las urnas porque la situación económica es muy dura”.
[Leer más]
Buenos Aires, 12 ago (EFE).- El valor del peso argentino ante el dólar se desplomaba a la apertura de mercados de este lunes tras la derrota del oficialismo el domingo…
[Leer más]
Según datos del estatal Banco Nación, de Argentina, el precio de la divisa estadounidense comenzó el día escalando y subía un 32% con respecto al cierre del viernes (61 pesos por dólar frente a 46,…
[Leer más]
El valor del peso argentino ante el dólar se desplomaba a la apertura de mercados de este lunes tras la derrota del oficialismo el domingo en las elecciones primarias presidenciales, donde el peronismo se llevó la mayoría de los votos.
[Leer más]
La cotización del dólar abrió la semana con un incremento de 40 centavos para alcanzar los 46,60 pesos en el segmento minorista. Componentes internacionales y locales alimentan la volatilidad cambiaria, en un mercado liberalizado donde quedaron escasos...
[Leer más]
Mientras tanto el dólar, avanzaba 40 centavos en el Banco Nación, a 39,35 pesos, y 44 centavos en el promedio de los bancos, donde era cotizado a 39,47 pesos por la moneda estadounidense.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El índice Merval de las acciones líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una bajada del 1,66 %, hasta las 28.807,29 unidades.
[Leer más]
BUENOS AIRES, Argentina.- El dólar mantuvo este lunes la tendencia al alza que la semana pasada lo llevó a superar los $ 31 y arrancó la semana subiendo 8 centavos, a un nuevo récord de $ 31,54, según el promedio del Banco Central. Ayer, el BCRA retomó...
[Leer más]