El EXPYFEST celebró ayer su primera edición en la Alianza Francesa, presentando una interesante combinación entre el arte y la tecnología. Realidad virtual, realidad aumentada, captura de movimiento y música electrónica fueron parte de este evento, que...
[Leer más]
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Biblioteca, en esta nota te contamos cuáles son las bibliotecas más conocidas y visitadas, además de dónde quedan y cuáles son los horarios. También un “bonus track” de recomendaciones.
[Leer más]
La organización TEDIC este viernes realizará el lanzamiento del material denominado “El poder bajo la lupa”, que incluye diversos análisis vinculados al financiamiento político en Paraguay.
[Leer más]
En esta nota te contamos sobre siete experiencias que invitan a explorar sus tesoros ocultos a través de fascinantes tours temáticos. Desde la producción artesanal de quesos europeos en Piribebuy hasta la inmersión en la ric...
[Leer más]
Hoy se llevará a cabo la tercera edición de la “Ruta de bibliotecas”, un evento que apunta a destacar a las bibliotecas como espacios culturales abiertos a todo público, promoviendo la lectura y la cultura en la sociedad.
[Leer más]
El Biblioparque del Parque de la Salud formó parte de la Ruta de Bibliotecas visitadas este sábado 22 de octubre, la cual, fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura mediante Resolución N° 777/2022.
[Leer más]
La segunda edición de Ruta de Bibliotecas propone una visita gratuita y abierta para todo público a diversas bibliotecas e instituciones culturales de la ciudad de Asunción, este sábado 22 de octubre a partir de las 14:00.
[Leer más]
Este sábado 8 de octubre, de 11 a 15 hs se llevará a cabo el Eco-Marché Aux Puces (Eco Feria de Segunda), en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039 entre EEUU y Brasil ). La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
La segunda edición de Ruta de Bibliotecas plantea una visita gratuita y abierta a todo público a varias bibliotecas e instituciones culturales de la ciudad de Asunción el próximo 22 de octubre. En cada una se ofrecerá...
[Leer más]
El pasado sábado 30 de abril se presentó el catálogo del colectivo fotográfico El Ojo Salvaje, con un acto realizado en “La Mediateca”, ubicada en 15 de Agosto 823 c/Humaitá.
[Leer más]
Este sábado 30 de abril, a las 19:00 se presentará el catálogo 2021 del colectivo fotográfico El Ojo Salvaje en La Mediateca (15 de Agosto 823 c/Humaitá).
[Leer más]
Este sábado 30 de abril, a las 19:00 se presentará el catálogo 2021 del colectivo fotográfico El Ojo Salvaje en La Mediateca (15 de Agosto 823 c/Humaitá).
[Leer más]
Este 23 de abril, fecha en que conmemoramos el Día Internacional del Libro, es una excelente oportunidad para brindarte un mapeo de algunas de las bibliotecas de Asunción y del Departamento Central que permiten disfrutar gratuitamente de la lectura.
[Leer más]
La biblioteca está ubicada en el exaeropuerto de la ciudad. La Municipalidad de Ciudad del Este a través de la Dirección de Turismo e Historia se encuentra diseñando una nueva Biblioteca Municipal que se...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco reconoce su amor por el cine, un arte que conoció en su infancia gracias a sus padres y que considera útil para “crear y custodiar la memoria”, sostiene en el prólogo de un libro sobre este tema.
[Leer más]
Representantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, la Alianza Francesa de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, intercambian delineamientos sobre proyectos a ser implementados con miras a una cooperación interinst...
[Leer más]
Hoy se inicia la 14ª temporada del ciclo “La arquitectura y el cine” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción. A las 18:00 se proyectará el filme “Entre los muros”, de Laurent Cantet. Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Con dos películas culmina hoy el ciclo “La Arquitectura y el Cine”, que todos los martes ha estado realizándose en el aula magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional (campus de San Lorenzo). A partir de las 18:00 se ...
[Leer más]
En el ciclo de cine La Arquitectura y el Cine, mañana martes a las 18:00 en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se exhibirá el film Elegía (Elegy). “La muy personal directora c...
[Leer más]
La tercera edición de la Hackerfem será en la Mediateca (15 de Agosto 823, casi Humaitá), los días 12 y 13 de julio. En las actividades, las mujeres podrán aprender sobre tecnología, robótica, diseño, género, con sus diferentes procesos de trabajo. Est...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » En el ciclo de cine La Arquitectura y el Cine el próximo martes 7 de mayo a las 18 hs en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción se exhibirá el film El joven Fra...
[Leer más]
En el ciclo de cine La Arquitectura y el Cine, hoy a las 18:00 en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se exhibirá el film de terror El orfanato.
[Leer más]
En el ciclo de cine “La Arquitectura y el Cine” hoy a las 18:00, en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se exhibirá “4 meses, 3 semanas, 2 días” del rumano Cristian Mungiu.
[Leer más]
En el ciclo La Arquitectura y el Cine” que se realiza todos los martes en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), mañana se exhibirá la película “La ciénaga”, de Lucrecia Martel.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Se inicia la treceava temporada de La Arquitectura y el Cine el próximo martes 12 de febrero a las 18 hs en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ...
[Leer más]
Este 22 de setiembre en la Mediateca (15 de agosto 823 casi Humaitá) será realizada la segunda edición del Hackerfem, evento propuesto por TEDIC desde hace dos años.
[Leer más]
Un ojo agudo, un humor ácido, una moto y una cámara Fuji parecen ser los ingredientes de la fórmula con la que el fotógrafo argentino Walter Astrada (43) hace magia con la fotografía. Con esto en las alforjas lleva recorriendo desde el 2015 unos 100.00...
[Leer más]
Con el Taller de Fotoperiodismo del reportero gráfico Walter Astrada (Buenos Aires, 1974) –quien, por cierto, con tres premios World Press Photo a la espalda, lleva, cámara en mano, recorriendo el mundo en moto desde el 2015– y la exposición, anoche, e...
[Leer más]
La asociación de fotógrafos El Ojo Salvaje cumple 10 años este 2018 y organiza el sexto Festival de Fotografía, el cual inicia este fin de semana, con una serie de actividades dirigidas a estudiantes, aficionados y profesionales de este ámbito. El even...
[Leer más]