El excanciller uruguayo Luis Almagro fue reelecto ayer como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por el periodo 2020-2025, en una votación marcada por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Luis Almagro fue reelegido hoy para ser el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y conducirá el organismo por los próximos cinco años. La votación se desarrolló en la sede que el organismo posee en Washington, Estados Unidos...
[Leer más]
La ex canciller ecuatoriana sostuvo que es necesario interconectar los 4 pilares de trabajo de la organización con una nueva agenda positiva.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, manifestó ayer en Panamá que el mayor problema para las democracias latinoamericanas es cuando “gobierna un burro”.
[Leer más]
Durante los últimos cinco años, la Organización de Estados Americanos (OEA), que antes había sido una burocracia irrelevante, ha sido una de las voces más críticas de la dictadura de Venezuela. Pero ahora, varios países están buscando el reemplazo del ...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- Con críticas a la conducción de Luis Almagro, dos candidatos se postularon formalmente en Washington para desafiar la reelección del uruguayo al frente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) En una región que ha estado agi...
[Leer más]
Longaric forma parte del gobierno de transición de la derechista Jeanine Áñez, que asumió el poder después de la renuncia de Evo Morales en noviembre.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Este miércoles, dará inicio en Ciudad de México la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con cancilleres y representantes de los países de la región. El país anfitrión asumirá la presidencia pro tempo...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, estimó el jueves que será reelecto en marzo hasta 2025, tras definir su gestión como “absolutamente innovadora”.
[Leer más]
NUEVA YORK, Naciones Unidas (EFE). La ONU y National Geographic inauguraron el martes último una exposición que busca alertar del problema del plástico y animar a todo el mundo a tomar medidas para frenar el usufructo de productos de un solo uso fabric...
[Leer más]
La sociedad civil debe levantarse para exigir al liderazgo mundial acciones efectivas en defensa de los océanos y del medioambiente en general, aseguró el académico Alex Hearm, profesor de una universidad ecuatoriana en las Islas Galápagos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este sábado 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que la ONU aprovecha para recordar que alrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año. Eso provoca, entre otros ...
[Leer más]
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los Gobiernos a actuar con “contundencia” para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nue...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » "Necesitamos una economía verde, no una economía gris", defendió Guterres en un mensaje de cara al Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora hoy 5 de junio y que este año pone el foco en la contaminación aire. La O...
[Leer más]
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los Gobiernos a actuar con "contundencia" para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nue...
[Leer más]
La ONU evitó este martes pronunciarse sobre la matanza de Tiananmen, de la que se cumplen treinta años en medio del silencio oficial en China.
[Leer más]
Músicos de distintos países, como la estadounidense Ashanti y los colombianos Bomba Estéreo, se unirán este sábado a la ONU para llamar la atención sobre la contaminación marina con plásticos en un concierto en Antigua.
[Leer más]
QUITO. La Fiscalía de Ecuador empezó este lunes a retirar las pertenencias que dejó el australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, en su embajada en Londres y a revisar el otorgamiento de la nacionalidad que le confirió en diciembre de 2017.
[Leer más]
El presidente del Ecuador, Lenin Moreno, ha sorprendido al mundo con su decisión de terminar el asilo con que protegía al famoso Julian Assange en la Embajada de su país en Gran Bretaña.
[Leer más]
LA HABANA. La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, elogió el viernes en La Habana la resistencia de Cuba frente al “injusto bloqueo (embargo)” que la administración Trump amenaza con recrudecer.
[Leer más]
LA HABANA. La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, elogió el viernes en La Habana la resistencia de Cuba frente al “injusto bloqueo (embargo)” que la administración Trump amenaza con recrudecer.
[Leer más]
Conflictos Sociales, X-Destacados » El jefe de la ONU, António Guterres, alertó este jueves de una "reacción preocupante del patriarcado" ante los avances en los derechos de las mujeres y advirtió de que las "agendas nacionalistas, populistas y de aust...
[Leer más]
Debate General del 73º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York – 25 de setiembre de 2018 Señora Presidenta Es un gran honor y privilegio dirigirme por primera vez a ustedes en el inicio de mi gestión como Presiden...
[Leer más]
Por EFE NUEVA YORK. La Asamblea General de Naciones Unidas ratificó con el apoyo de 152 países el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que ya fue aprobado por aclamación el 10 de diciembre en Marrakech. En esta ocasión el pacto ...
[Leer más]
NUEVA YORK. La Asamblea General de Naciones Unidas ratificó con el apoyo de 152 países el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, que ya fue aprobado por aclamación el 10 de diciembre en Marrakech.
[Leer más]
Con el apoyo de 152 países, la Asamblea General de Naciones Unidas ratificó este miércoles el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, aprobado por aclamación el 10 de diciembre en Marrakech. En esta ocasión no contaron con el apoyo...
[Leer más]
Un total de 159 países firmaron este lunes el Pacto Mundial Migratorio impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo fin es la adopción de reglas claras a las migraciones y la pr…
[Leer más]
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado hoy por más de 150 países que han asistido hoy a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en la ciudad marroquí de Marrakech.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado hoy por más de 150 países que asisten a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en la ciudad marroquí de Marra...
[Leer más]
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) fue aprobado este lunes por más de 150 países que asisten a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en la ciudad de Marrakec, en Marruecos.
[Leer más]
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) fue aprobado este lunes por más de 150 países que asisten a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en la ciudad de Marrakec, en Marruecos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Funcionarios técnicos del Archivo Nacional, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), así como del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Facultad de Ciencias Químicas de la ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Funcionarios técnicos del Archivo Nacional, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), así como del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Facultad de Ciencias Químicas de la ...
[Leer más]
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dio un plazo de diez días a Walter Artízala, alias ‘Guacho’, líder del Frente Oliver Sinisterra, integrado por disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para en...
[Leer más]
La ONU clausuró hoy los debates de la Asamblea General, marcados este año por el presidente de EE.UU., Donald Trump; el de Venezuela, Ni ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el foro de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, el presidente Mario Abdo Benítez habló de varios temas que competen a su administración y otros más abarcantes como la situación política de Nicaragua y V...
[Leer más]
La ONU y Sudáfrica colocaron este lunes una estatua de Nelson Mandela, que permanecerá en la sede de Naciones Unidas para recordar al expresidente del país africano.
[Leer más]
Por primera vez en la historia una mujer latinoamericana presidirá la Asamblea General de la ONU. María Fernanda Espinosa, ministra de exteriores de Ecuador, ha sido elegida en una votación este martes. La Oficina del Alto Comisionado de los Derechos H...
[Leer más]
El Gobierno de Ecuador anunció hoy que ha decidido retirar, de forma inmediata, la seguridad adicional en su Embajada en Londres, donde se encuentra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
[Leer más]
PERÚ.- En el marco de la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, mantuvo un encuentro con su par ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, oportunidad en la que destacaron las excelentes relaciones entre ...
[Leer más]
El gobierno de Ecuador concedió la nacionalidad al creador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, quien está asilado en su embajada en Londres desde 2012, anunció el jueves la canciller María Fernanda Espinosa.
[Leer más]
La Cancillería ecuatoriana se abstuvo de pronunciarse sobre versiones de prensa que dan cuenta de que el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, supuestamente ha recibido el documento de identificación ecuatoriano.
[Leer más]
La canciller María Fernanda Espinosa de Ecuador, aseguró que “ninguna solución se logrará sin la cooperación del Reino Unido”, por lo que hizo un pedido especial de mediación a ese país. El gobierno de Ecuador necesita lograr un arreglo definitivo con ...
[Leer más]
El Gobierno de Ecuador detuvo la construcción de un muro en la frontera con Perú que provocó la llamada a consultas del embajador peruano en ese país, Hugo Otero, informó la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente Donald Trump ofreció el pleno apoyo de Estados Unidos para la investigación de dos “brutales ataques terroristas” en Londres, en una llamada telefónica a la Primera ministra británica Theresa May, informó la Casa Blanca.
[Leer más]
QUITO. El oficialista Lenín Moreno toma posesión de la presidencia de Ecuador hoy con la meta de avanzar en el modelo izquierdista conocido como socialismo del siglo XXI, la huella que deja Rafael Correa en el país y que está en crisis en Venezuela.
[Leer más]