- Inicio
- manuel puig

Park City, Estados Unidos. Jennifer López ofreció una fascinante mezcla de un musical de Hollywood de los años 1950 con la crudeza de la tortura y la prisión en la nueva versión de “El beso de la mujer araña”, de estreno en el Festival de Sundance.
[Leer más]
Enero 28, 2025
Espectaculos

Park City (EE.UU.), 26 ene (EFE).- Bill Condon regresó al Festival de Sundance después de casi treinta años con 'Kiss of the Spider Woman', un musical que evoca a la Época Dorada de Hollywood, brindándole a Jennifer Lopez un papel de diva que la indust...
[Leer más]
Enero 27, 2025
Espectaculos

MONTEVIDEO. “El beso de la mujer araña”, una película dirigida por el ganador de un Óscar Bill Condon con la cantante Jennifer Lopez y los mexicanos Diego Luna y Tonatiuh como protagonistas, rodará escenas en la capital uruguaya entre mayo y junio.
[Leer más]
Mayo 16, 2024
Internacionales

Al parecer, 2024 será recordado como el año del regreso del director Wong Kar Wai, que, luego de un prolongado periodo de inactividad, vuelve para presentarnos su primer proyecto de ficción televisiva, la serie «Blossoms Shanghai», que ya se ha convert...
[Leer más]
Febrero 11, 2024
Espectaculos

Concepción M. Moreno Montevideo, 14 may (EFE).- Con la misma curiosidad del niño que jugaba a inventar historias, el exbailarín español Igor Yebra afronta la dirección escénica de la ópera "Dido & Eneas" en Uruguay, país cuyo Ballet Nacional dirigió d...
[Leer más]
Mayo 14, 2022
Internacionales

Paranaländer entrevista a Javier Fernández Paupy, escritor y editor nacido en Baires, en 1981: “Me gusta la literatura. Ignoro el periodismo cultural. Me gustan los días de lluvia. Soy nervioso. Me tranquiliza leer y escribir. Trabajo como profesor de ...
[Leer más]
Noviembre 08, 2021
Espectaculos

La escritura de una emoción implica que esa emoción ya pasó, es historia, pertenece a un tiempo pasado, entonces solo se puede reconstruir, imaginar, pensar cómo fue que se vivió el momento. La literatura tiene sus propias reglas. En el segundo párrafo...
[Leer más]
Junio 06, 2021

Aute murió en Madrid el 4 de abril a los 76 años. Pino Solanas, en París, el 6 de noviembre, a los 84. Pero las muertes por la pandemia se remontan a febrero, en China. El 7 de febrero, el médico Li Wenliang, que el 30 de diciembre del 2019 había escri...
[Leer más]
Diciembre 27, 2020
Espectaculos

Imaginemos un retrato de Alfredo Stroessner; ahora imaginemos que alguien le pinta los labios, le dibuja pestañas, le agrega dos cuernitos en la cabeza. Esa intervención, que trabaja sobre una imagen u objeto del mundo existente, vuelve a la imagen del...
[Leer más]
Diciembre 14, 2020

Hace algunos días se cumplieron 30 años de la muerte del escritor argentino Manuel Puig. Derian Passaglia le dedica este artículo homenaje, recordando aspectos de su relación con Borges, la literatura, el cine y la industria cultural de su tiempo. * Po...
[Leer más]
Julio 30, 2020

Derian Passaglia retoma sus envíos sobre la temática del bosque. Aquí narra la irrupción de un volcán en la ciudad de St.Pierre, Martinica, adentrándose en los misterios de la isla, el papel de los científicos e intorrogando sobre el sentido mismo de l...
[Leer más]
Julio 27, 2020

Un grupo de escritores se reunió en la mañana de ayer en la librería Servilibro, de la plaza Uruguaya, para recordar al poeta Rubén Bareiro Saguier, quien hoy debía cumplir 87 años. El acto consistió en la lectura de sus obras y rememorar anécdotas de ...
[Leer más]
Enero 22, 2017
Espectaculos

Por Bernardo Neri Farina Presidente de la SEP Rubén Bareiro Saguier fue uno de los escritores paraguayos más universales, en un tiempo en que la literatura latinoamericana comenzaba a fijar mojones en los centros literarios de Europa: España y Francia,...
[Leer más]
Enero 22, 2017

Este año, 2017, el del centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, uno de los más conocidos representantes del «Boom latinoamericano», y el de los cincuenta años de la publicación, por Editorial Suramericana en 1967, de Cien años de soledad, de Ga...
[Leer más]
Enero 15, 2017
Espectaculos

SAO PAULO. El director de cine argentino Héctor Babenco, naturalizado brasileño, murió de un ataque cardíaco la noche del miércoles en un hospital de Sao Paulo a los 70 años de edad, informaron el centro médico y allegados.
[Leer más]
Julio 14, 2016
Espectaculos

Sao Paulo, Brasil | AFP | El director de cine argentino Héctor Babenco, naturalizado brasileño, murió de un ataque cardíaco la noche del miércoles en un hospital de Sao Paulo a los 70 años de edad, informaron el centro médico y allegados. “Confirmamos ...
[Leer más]
Julio 14, 2016