A lo largo de 12 meses, ÚH compartió las vivencias de destacadas féminas, en su sección Mujeres Sobresalientes. Empresarias, artistas, diplomáticas fueron entrevistadas. También relatamos conmovedoras, inspiradoras y valiosas Historias que enamoran.
[Leer más]
La comunidad emprendedora de la escuela Berta Zaldívar viuda de Pappalardo, ubicada en la compañía Costa Puku de Arroyos y Esteros, desarrolla el proyecto Ñemity Mbo’ehaópe. Con esta iniciativa buscan fomentar las prácticas de las huertas escolares. La...
[Leer más]
Docentes y alumnos de la escuela Berta Zaldívar Viuda de Pappalardo, ubicada en la compañía Costa Puku de Arroyos y Esteros, encabezan el proyecto Ñemitÿ Mbo’ehaópe. La actividad se desarrolla con huertas en las instituciones educativas con el fin de f...
[Leer más]
Con el objetivo de fomentar la protección ambiental y producción de alimentos en huertas orgánicas en las instituciones educativas, comenzó hoy el proyecto “Ñemitỹ mbo’ehaópe” en Arroyos y Esteros. El lanzamiento se desarrolló en la escuela Berta Zaldí...
[Leer más]
La Fundación Dequení y el Observatorio Educativo Ciudadano realizaron la entrega de los Reconocimientos “Profes que dejan huellas”. Durante el evento llevado a cabo este 18 de agosto donde participaron referentes en educación, aliados y benefactores de...
[Leer más]
La Fundación Dequení junto con el Observatorio Educativo Ciudadano realizaron la entrega de los reconocimientos a cinco docentes, como parte del certamen “Profes que dejan huellas”. Los docentes fueron convocados por madres de estudiantes y colegas de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Fundación Dequení y el Observatorio Educativo Ciudadano realizaron la entrega de los reconocimientos a cinco docentes, como parte del certamen “Profes que dejan huellas”. Los docentes fueron convocados por madres de estudiante...
[Leer más]
En un emotivo acto la Fundación Dequení y el Observatorio Educativo Ciudadano realizaron la entrega de los Reconocimientos “Profes que dejan huellas”.
[Leer más]
(Por Ingrid Dioverti de Pacto Global Paraguay) Una de las principales características de países subdesarrollados, como Paraguay, es el bajo nivel educativo que ofrece, y sin una educación efectiva nos preguntamos: ¿qué tipo de sociedad estamos construy...
[Leer más]
Se lanzó oficialmente el Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra 2019 #SuenaYaguarón, que se desarrollará del 14 al 16 de junio próximo, con acceso libre y gratuito. El acto de presentación se realizó en la sede de la Manzana de l...
[Leer más]
Fue presentado esta mañana, en la Manzana de la Rivera, el Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra 2019, denominado #SuenaYaguaron, a desarrollarse del 14 al 16 de junio próximo. El mismo, cuenta con el apoyo de la Secretaría Naci...
[Leer más]
El “Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra Yaguarón, 2019”, fue presentado a la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara por el Director y creador del Programa Sonidos de la Tierra, Maestro Luis Szarán. El destacado músico, es...
[Leer más]
La edición 2019 del Seminario Nacional y Festival de Sonidos de la Tierra se realizará en la ciudad de Yaguarón. La cita será del 14 al 16 de junio con diversas actividades.
[Leer más]
Cientos de personas participaron del segundo concierto de la Orquesta Académica de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra, realizado ayer en la ciudad de Atyrá.
[Leer más]
Del 27 al 30 de septiembre se realizará el “Seminario y Gira de Conciertos de la Orquesta Académica de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra”, organizado por Tierranuestra y Sonidos de la Tierra.
[Leer más]
En el marco de la sétima edición de las ventas de la rifa anual de Sonidos de la Tierra, hoy se llevará a cabo la “Rifatón” en distintas localidades del país.
[Leer más]
Del 17 al 20 de julio del 2018, la cuidad de San Juan Bautista, Misiones, será sede del encuentro anual más anhelado de la Red Sonidos de la Tierra "Seminario y Festival Internacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra”.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El maestro Luis Szarán señaló que el Seminario y Festival Internacional Sonidos de la Tierra que se realizó en esta ciudad fue una experiencia inolvidable. “Sonidos de la Tierra es una escuela de solidaridad y amor, dijo.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA: La directora ejecutiva de la Fundación Tierranuestra, Luisa Abbate, consideró Sonidos de la Tierra como una escuela de vida, de la música, de la alegría y la integración. El Seminario y Festival Internacional
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. En el auditorio de la Escuela de Música Ha Che Valle de esta ciudad se realizó hoy el lanzamiento del Seminario y Festival Internacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. En el auditorio de la Escuela de Música Ha Che Valle de esta ciudad se realizó hoy el lanzamiento del Seminario y Festival Internacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra. El evento
[Leer más]
La Asociación Tierranuestra implementará el programa Sonidos de la Tierra en la cuidad de Villeta con el que beneficiará a aproximadamente a 80 niños y jóvenes.
[Leer más]
La Asociación TIERRANUESTRA y la Secretaría Nacional de la Juventud firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para trabajar juntos a través del Programa Sonidos de la Tierra en favor de los adolescentes y jóvenes que constituyen hoy una po...
[Leer más]
La Asociación TIERRANUESTRA y la Secretaría Nacional de la Juventud firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para trabajar juntos a través del Programa Sonidos de la Tierra en favor de los adolescentes y jóvenes que constituyen hoy una po...
[Leer más]
Los acordes paraguayos de Sonidos de la Tierra hicieron el duelo francés y todos aquellos que participaron del homenaje a Irina Bakova, quien dejó el cargo de Directora General de la UNESCO.
[Leer más]
En su calidad de “Artista para la Paz de la UNESCO”, la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra, junto a directivos de Tierranuestra y del Programa Sonidos de la Tierra, fueron invitados a ser partícipes de la ceremonia “Homenaje a la Sra. Irina Bokova - Dir...
[Leer más]
La Orquesta H2O Sonidos de la Tierra ofrece una presentación hoy, a las 18.00 (a las 14.00 de Paraguay), en la sede de la Unesco de París, Francia, en su calidad de Artista por la Paz, título otorgado por el organismo internacional.
[Leer más]
Al son de serenatas niños y jóvenes miembros de la Red Sonidos de la Tierra llevan a cabo hoy y mañana la gran Rifatón, iniciativa que se realiza tradicionalmente en el marco de la rifa anual previsto para el 14 de setiembre próximo. Por sexto año cons...
[Leer más]
Niños y jóvenes de 70 comunidades integrantes de la Red Sonidos de la Tierra ofrecerán mañana y este domingo una serenata en 57 localidades del país, en el marco del Rifatón de Sonidos de la Tierra.
[Leer más]
Alrededor de 120 niños y adolescentes de la Chacarita, se benefician con un proyecto de educación musical desde marzo de este año. El mismo se formalizó ayer a través de la firma de un convenio y alianza de trabajo, entre las organizaciones que lo sos...
[Leer más]
Con un acto social y cultural, la Asociación civil Tierranuestra celebrará mañana su vigésimo aniversario. Será desde las 18:00, en el Salón Elisa Lynch del Gran Hotel del Paraguay. Fiel a su misión de brindar oportunidades para una sociedad diferente,...
[Leer más]
La Asociación TIERRANUESTRA, que promueve la construcción de capital humano y social en Paraguay, es una de las 23 organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo que recibirán el Premio de Impacto Stars 2016. El anuncio fue oficializado este miérco...
[Leer más]
La Asociación Tierranuestra fue distinguida internacionalmente este miércoles por la Stars Foundation con el Premio de Impacto Stars 2016, y recibirá el reconocimiento la próxima semana en Austria. Tierranuestra promueve la construcción de capital huma...
[Leer más]
La Orquesta H2O Sonidos de la Tierra fue nombrada como Artistas por la Paz de la Unesco, en un acto celebrado el martes último en su sede en París de la institución internacional.
[Leer más]
“La orquesta demuestra el poder de la juventud y la música como fuente de creatividad, cooperación y entendimiento mutuo”, dijo la directora de la Unesco Irina Bokova, en el acto de nombramiento de “Artistas por la Paz” a la agrupación H2O-Sonidos de l...
[Leer más]
La Orquesta H2O Sonidos de la Tierra, bajo la dirección de Luis Szarán, se encuentra en la capital francesa para recibir el reconocimiento de “Artistas por la Paz” en una ceremonia que se realizará hoy en la sede de la Unesco. El premio es en reconocim...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La orquesta dirigida por el maestro Luis Szarán, H2O Sonidos de la Tierra, fue nominada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por sus siglas en inglés, como Artistas por la Paz. Ayer, ...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó formalmente ayer la decisión de la directora general de la Unesco, Irina Bokova, de nombrar Artistas por la Paz a la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra, durante una ceremonia realizada en el salón principa...
[Leer más]
Hoy, a las 11.00, la Cancillería del Paraguay presentará en su salón de actos, la nominación a la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra como Artistas por la Paz de la Unesco.
[Leer más]
Este martes 22, la Cancillería del Paraguay presentará oficialmente la nominación a la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra como “Artistas por la Paz” de la Unesco.
[Leer más]
La asociación Tierranuestra presentó la quinta edición de la rifa anual “Sonidos de la Tierra” con el fin de seguir contribuyendo a la sostenibilidad de las escuelas de música de la Red Sonidos de la Tierra y fortalecerlas en su capacidad de gestión y org
[Leer más]
Del 18 al 21 de julio se llevará a cabo el “Seminario y Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra - Chaco 2016”, donde cerca de 1.000 niños y jóvenes de todo el país, llevarán música y talento al Departamento de Boquerón. El evento ...
[Leer más]
Entretenimiento » Una aventura musical y cultural en el Chaco se llevará a cabo del 18 al 21 de julio con el “Seminario y Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra - Chaco 2016” bajo la dirección artística del Maestro Luis Szarán. M...
[Leer más]
A través de un gran evento musical y cultural se pretende fomentar la integración de los pueblos y valorar la riqueza pluricultural existente en el Chaco.
[Leer más]
Una aventura musical y cultural en el Chaco se llevará a cabo del 18 al 21 de julio con el “Seminario y Festival Nacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra – Chaco 2016”, bajo la dirección artística del maestro Luis Szarán. Cerca de 1.000 niñ...
[Leer más]
Por tercer año consecutivo el Ministerio de Justicia, la Asociación Tierranuestra y el programa institucional Sonidos de la Tierra, renovarán un acuerdo de cooperación para la continuidad del Proyecto Música en Penitenciarias para la reinserción soci...
[Leer más]