El Ministerio de la Niñez y Adolescencia cuenta con una línea telefónica habilitada para realizar denuncias de abusos o maltratos en niños y adolescentes. El sistema es denominado Fono Ayuda y el n…
[Leer más]
En días en que la viralización de imágenes violatorias de derechos humanos es constante, una experta exhorta a evitar el reenvío de material violento, ya que la revictimización es delito y se agrava cuando se trata de menores de edad. Pide denunciar ca...
[Leer más]
En días en que la viralización de imágenes violatorias de derechos humanos es constante, una experta exhorta a evitar el reenvío de material violento, ya que la revictimización es delito y se agrava cuando se trata de menores de edad. Pide denunciar.
[Leer más]
Hoy, 31 de mayo, se recuerda el “Día Nacional de lucha contra el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes” en conmemoración de Felicita Estigarribia, una niña de 11 añ
[Leer más]
Felicita Estigarribia fue violada y asesinada el 31 de mayo del 2004, a los pies del cerro Yaguarón. Cada año, hay más casos de abuso sexual investigados por la Fiscalía y denuncias hechas ante el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). Niñas y ...
[Leer más]
Solo en el mes de enero entre las denuncias vía telefónica, 80 corresponde a casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años. En su mayoría son familiares quienes llaman pero anteponen el qué dirá la familia antes de brindar u...
[Leer más]
"Estamos abarrotados porque las campañas están dando sus frutos", expresó la Coordinadora del Sistema 147, Licia Martínez, quien expresó que es preocupante la cantidad de casos recibidos dura
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia cuenta con una línea telefónica habilitada para realizar denuncias de abusos o maltratos en niños y adolescentes. El sistema es denominado Fono Ayuda y el número es el 147. Las llamadas recibidas en Fono ayuda 1...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia cuenta con una línea telefónica habilitada para realizar denuncias de abusos o maltratos en niños y adolescentes. El sistema es denominado Fono Ayuda y el n…
[Leer más]
En Paraguay, más de 350 personas desaparecieron sólo en 2019. Hay familias que viven angustiadas y algunos casos datan de varios años. Como en otros ámbitos, la ley no prevé una estrategia definida y se habla de dilaciones que se podrían evitar.
[Leer más]
En Paraguay, más de 350 personas desaparecieron sólo en 2019. Hay familias que viven angustiadas y algunos casos datan de varios años. Como en otros ámbitos, la ley no prevé una estrategia definida y se habla de dilaciones que se podrían evitar.
[Leer más]
En Paraguay, más de 350 personas desaparecieron sólo en 2019. Hay familias que viven angustiadas y algunos casos datan de varios años. Como en otros ámbitos, la ley no prevé una estrategia definida y se habla de dilaciones que se podrían evitar.
[Leer más]
Compartir fotografías eróticas es un complemento para la relación de muchas parejas, desde el auge del internet. 'Sextear' no está prohibido legalmente, pero si tus imágenes privadas caen en las manos equivocadas, pueden ser difundidas masivamente. E...
[Leer más]
Compartir fotografías eróticas es un complemento para la relación de muchas parejas, desde el auge del internet. Sextear no está prohibido legalmente, pero si tus imágenes privadas caen en las manos equivocadas, pueden ser difundidas masivamente.
[Leer más]
Muchos padres maltratan a sus hijos física o psicológicamente por no saber cómo educarlos; otros llegan a este extremo por problemas con el alcohol, dinero o las drogas. Lo cierto es que muchas personas llevan recuerdos que las marcan para toda la vida.
[Leer más]
Ante los casos de extorsión por parte de personas inescrupulosas que utilizan informaciones de las redes sociales, desde la Secretaría de la niñez recomendaron enseñar a los hijos a filtrar los contactos en los espacios virtuales. La licenciada Licia M...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El servicio de llamadas 147 “Fono Ayuda” recibió un total de 1.015 reportes sobre abuso sexual en niños y niñas en el 2017, según informó la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). La estadística es considerada alarmante. ...
[Leer más]
Según informó la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), en el año 2017 el servicio de llamadas 147 “Fono Ayuda” recibió un total de 1.015 reportes sobre abuso sexual en niños y niñas, una estadística alarmante que confirma la situaci...
[Leer más]
El proyectista del superviaducto, Hermann Pankow, cuenta su lucha. “Querido hijo Junior, ahora tenés 5 años. Te cuento que he estado tratando de que volvamos a vernos desde, ahora ya, hace 2 años (nos vimos por última vez el 17 de abril de 2015). Fui ...
[Leer más]
El número de menores indígenas abandonados cerca de zonas urbanas aumentó en los últimos años, aunque todavía representa un porcentaje bajo, según explicó la coordinadora del servicio de atención telefónica de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Ad...
[Leer más]
Un aplicación disponible para dispositivos Android reforzará el servicio gratuito establecido por el Gobierno para denunciar situaciones de maltrato, abuso sexual y explotación laboral a menores, en un país en el que en 2016 se registraron 22.509 llama...
[Leer más]
“Aramí” y “Amaru” son los nombres de unos muñecos didácticos que fueron presentados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que tienen como objetivo educar a los peques. Esto, dentro de la campaña que lleva como lema “La infancia es un derecho ...
[Leer más]
La Secretaría de la Niñez y Adolescencia cuenta con un servicio de atención telefónica donde la gente llama a pedir ayuda u orientación sobre un caso específico, ya sea abuso, maltrato de un niño, como así también cuando saben o conocen de peques en si...
[Leer más]
La Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) y otras instituciones lanzaron ayer martes la campaña “Amigo Real” #Lazo Verde, que busca sensibilizar sobre los derechos de la niñez y la adolescencia y promocionar la línea telefónica 147 de Fono Ayu...
[Leer más]
La Secretaria de la Niñez y la Adolescencia y otras instituciones lanzaron la campaña "Amigo Real" #LazoVerde con el fin de sensibilizar sobre los derechos de la niñez y la adolescencia.
[Leer más]
Una mujer fue imputada por el hecho punible de aborto. El feto fue encontrado entre residuos por recolectores de basura en el centro de Asunción.
[Leer más]
El sistema de llamada telefónica 147, que es de recepción de denuncias y de ayuda ante casos de explotación de los derechos de niños y adolescentes, tuvo un incremento general de las denuncias en un año. A nivel de abusos sexuales infantiles, las den...
[Leer más]
Los tiempos cambiaron. Cada vez las horas faltan para compartir con los hijos y se vuelve toda una odisea. Hoy día salen papá y mamá a trabajar y el pequeñín se queda al cuidado de los parientes o la niñera. Muchos padres llegan cansados y solo quieren...
[Leer más]
En el país existen más de 47.000 niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos; de esta cantidad, 8.000 son expuestos a convivir con desconocidos. A pesar de esta alta cifra, el Paraguay no cuenta con una ley especial sobre el criadazgo.
[Leer más]
El sistema Fonoayuda 147 –encarado desde el 2009 por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA)– recibió desde enero hasta noviembre del presente año 12.414 llamadas sobre diversos tipos de denuncias relativas a vulneraciones que afect...
[Leer más]